Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Avicena »

Que era un príncipe azul machista, es como si Aladdin le dijese a Jazmine , vas enseñando tetas ponte algo más recatado.
No sé que no entiendes.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
El Maestro Golpeador
Cobra convenio
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Abr 2015 01:17

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por El Maestro Golpeador »

La moza tenía arañazos, con lo que su denuncia de malos tratos apesta.

Huele a auto lesión despues de prender fuego a estos dos, para alegar legítima defensa.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Pues porque el autor ha querido escribir una historia donde uno de los protagonistas es un principe azul machista , ....la historia de la literatura o el cine está llena de obras protagonizadas por personajes de matices oscuros que han actuado cómo principes azules o caballeros blancos.Asesinos profesionales que protegen niñas, MAfiosos padres amantísimos, Piratas sanguinarios entrañables, vampiros glamurosos o incluso refinados psicópatas antropófagos

¿Y?
¿Convierten a esas obras en apologías del crimen, el asesinato o el canibalismo....no.... son obras mas malas o mas buenas que cuentan historias de tipos de moral cuestionable.,..Una obra literaria o cinematrográfica tampoco debe de ser una lección moral.

Libertad de creación que lo llaman

Si la autora hubiese querido escribir una historia de mujeres empoderadas y hombres decostruidos , donde estos follasen paritariamente comiesen vegano y viviesen igualitariamente felices....pues habría escrito esa historia.

Es lo que tienen los creadores en una sociedad medianamente libre, que dentro de unos margenes pueden escribir lo que les de la gana.
Cuanto mas se estrechen esos márgenes menos libre es una sociedad.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

1)Discrepo. Tengo el derecho a disentir de la crítica y/o a criticar a la crítica, si considero que esta tiene algo criticable

Puedo por ejemplo disentir con la crítica de tal obra si por ejemplo esta opina que tal obra es muy mala y a mi por contra me gusta.
Pero por ejemplo puedo criticar una crítica y aducir , por ejemplo, que esta nace de la mala fé , o por cuestiones personales entre el crítico y el creador.

2)NO, las críticas d ela sque hablamos no son tan inocentes
Yo diferencio dos tipos de críticas....unas que son estéticas,.Es decir la obra me ha gustado o no me ha gustado porque era muy pesada, el ritmo lento, la trama previsible,o por contra porque mantenía el suspense, la fotografía magnífica, la prosa muy cuidada etc, etc, etc

Las otras son críticas de tipo moral.

Esta obra es moralmente inaceptable por machista, sexualmente explícita, apología de lo que sea....
Una crítica estética no va mas allá. No te ha gustado y ya está

Por contra una crítica moral no es lo mismo.LA crítica moral implica resolución de la situación.

Si yo digo la pelicula Aladin fue muy aburrida. Eso es una crítica que no va mas allá.,...te aburrió y ya está

Si yo digo "La película Aladín no es apta para que lo vean menores"...no es algo que se quede ahí....es implícitamente una petición de censura "no deberían de verlo los niños" Debe de impedirse su visualización, al menos a los menores de edad.

Decir que tal obra es Machista no es lo mismo que decir "tal obra es un peñazo de acción muy lenta"...es decir que esa obra no deebría de ser así, y por ende no debería de ser vista o debe de ser reescrita para que tuviese una adecuada lectura moral..Una crítica moral implica que dicha obra es moralmente inaceptable para la sociedad, es nociva para la misma.

La crítica moral de algo implícitamente solicita corrección de ese algo.

3)Tampoco debería de cogerte de sorpresa de que una crítica feminista (y mas si es de caracter moral) implique petición de censura paralela.
EL 8 M hubo petición de prohibiciones y listas negras de obras literarias para los planes educativos
Se han censurado o eliminado anuncios, se ha pedido la no proyección de películas o incluso se ha pretendido retirar obras de arte de museos

Vamos que no es descabellado lo que digo
Y no es lo mismo criticar un aspecto éstético de una obra...que criticar un aspecto ético, moral de la misma.La denuncia de inmoralidad es simultaneamente petición de intervención sobre la misma

saludos
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Avicena »

Es que eso se hace conscientemente, los personajes son arquetipos, está el antihéroe, es un protagonista con claroscuros , luego está el príncipe azul, que es un personaje idealizado, objeto de deseo para las lectoras.
Si el producto es muy simple, no lo hace conscientemente, los claroscuros que se critican no los percibe el autor o la autora.
Tiene una visión idealizada del galán con esos caracteres y forman parte integra de su carisma, no hay tensión.
El claroscuro que se le pone al personaje conscientemente son sus tendencias sexuales, ahí hay un juego de atracción y repulsión, ahí sí que se produce una tensión en la protagonista, muy simple, porque se percibe una versión del sexo muy inocente.
Entonces se hace una crítica, no con ánimo censor, sino con ánimo crítico, es una película dirigida para adolescentes que reproduce inconscientemente conductas machistas, con una trama muy simple.
Uno estará de acuerdo o no o verá que tiene elementos que lo hace interesante al margen de dichas características.
La gente es libre de crear obras que otra gente considera mala o perniciosa.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Avicena »

1.Te voy a dar la razón, disentir de la crítica es cuando lo que no te gusta es lo que dice de la obra porque no lo consideras adecuado.
Criticar a una crítica, cuando te centras en elementos de la crítica que no debería haber en la crítica según tu parecer.
Por ejemplo, uno que crítica que la protagonista es ligera o ataca de mala fe al autor, pero está segunda crítica te viene como un boomerang, porque es una crítica moral a dicha crítica, algo que para ti no es admisible.
2. Hay críticas estéticas, críticas morales y hay críticas moralesteticas, que consideran que el mensaje contenido es bonito por dar un mensaje moral o antiestético por los mensajes que da, hay una línea muy borrosa entre los dos aspectos de la obra.
A veces la división no es nada clara, un ejemplo son " Los Miserables " de Víctor Hugo, hay un mensaje sobre justicia que forma parte de dicha obra.
Cuando alguien dice que una obra es moralmente inaceptable, estás siendo moralista o censor.
Una crítica que se tilde una obra de machista, racista o que tiene violencia gratuita, está evaluando una parte de la obra que le repulsa y pretende la misma finalidad de una crítica estética, dar la impresión positiva o negativa que le da dicha obra. Incluso, puede decir a pesar de ciertos mensajes machistas, la obra es muy recomendable por bla bla.
Pero que en ningún caso se pide la no reproducción o reescritura de dicha obra.
Pero vamos eso es una acusación sacada de la manga.
De hecho hay gente que es mucho más agresivo con las obras por su contenido estético y consideran que las obras malas son perniciosas socialmente, porque no permiten una educación cultural o porque deforman la percepción de la belleza formal por parte de los espectadores.
Pero no se acusa a esos haters de censurar obras, porque si no lo demanda, es una acusación sin fundamento.
3)No, yo conozco a muchas feministas y no son nada censoras y no veo que el 8-M sea así.
Que todo hay en la viña del señor, pero ellas prefieren optar por si no les gusta algo no verlo o criticarla.
Feministas es simplemente las que defienden los derechos de las mujeres que ven amenazada.
Es que no entiendo la tirria irracional que se les tiene.
Si uno de izquierdas, ecologista, feminista, antirracista propone una censura, pues no se comparte, pero de ahí a marcarlos como unos colectivos que tienden a ello, no es una imagen fiel y objetiva de dichos colectivos.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Enxebre »

Uy que nivel, pon un meme si tal y hacemos de esto forocoches, por encima la tía por lo visto no llevaba la navaja para matarlo sino que le estaba pinchando las ruedas y cuando él apareció discutieron y se la clavó, lo que viene siendo un homicidio, lo dicho, el típico crimen machista. A esto de toda la vida se le conoce como crimen pasional y no es para lo que se creó la ley de violencia de género, la ley de violencia de género se creó para evitar muertes en los casos donde hay malos tratos (achacables a una mentalidad machista que es innegable que existía y existe) y evitar que eso derive en un asesinato, que era la situación más común en este tipo de crímenes, la ley no va de castigar más el asesinato de un hombre a su mujer que al revés, a ver si os entra en la cabeza de una vez y a ver si por coherencia pedís reformar cierto aspectos del código penal (como que por falta de especificarlo se da el caso que cuando hay agresión mutua le caiga más a él que a ella) en vez de querer abolir la ley

Además no existe ningún tipo de mentalidad en nuestra sociedad que justifique que una mujer mate a su marido o le de palizas, ni las feminazis más radicales defienden eso, la mentalidad machista en cambio, fue hasta asumida por las mujeres (se puede observar en canciones, publicidad y películas), lo que se conoce como alineación, y los malos tratos durante mucho tiempo se consideró algo normal en las parejas, lo mismo que pegarle a los hijos (que por cierto, otro rol de las mujeres, son las mujeres las que dan palizas a sus hijos de toda la vida)

Yo no tengo la culpa de que sean los hombres los que persigan a sus ex-parejas que han huido de él por miedo para matarlas y al revés no pase, yo no sé ese empecinamiento en querer mostrar una equiparación en violencia entre hombres y mujeres, la realidad es clara, y esas diferencias se explican por la propensión del hombre a los estallidos violentos debido a la testosterona y a una mentalidad machista que se retrotae a los principios de los tiempos donde la mujer no pintaba nada en la sociedad, y este cambio de mentalidad se ha dado en España hace muy poco, y en los países más avanzados de Occidente algunos años después de la IIGM, vamos hace dos días, que parece que ahora el machismo sólo existe en los países musulmanes
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Ganímedes »

Y se están estrechando y de qué manera, la dictadura de lo políticamente correcto empieza a hacer estragos. Los directores de cine empiezan a mirar con lupa los guiones, lo músicos buscan cualquier estrofa de la canción que no sea políticamente correcta, no quieren que sus canciones aparezcan en una lista de producto peligrosos para el consumo de una sociedad políticamente correcta.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »


Contesto a tus dos mensajes en este.

1) En primer lugar yo no he dicho que emitir una crítica moral sea de por si mala o no admisible. He dicho que emitir una crítica moral supone implícitamente afán de corrección de lo criticado o incluso de censura de lo criticado.
Y por supuesto, si hago una crítica moral a los intentos de censura estoy intentando censurar a la censura, ergo defendiendo la libertad de expresión y creación....Cosa que me parece perfectamente admisible y deseable.
Es cómo si critico la actitud de la iglesia cuando hace campaña por censurar una obra en base a contenidos moralmente no aceptables para esta....estoy criticando el afan censor, que si, es una crítica moral , pero afán de defender la libertad de expresión.
En lógica eso de menos por menos es más

2) No estoy de acuerdo. En un mundo ideal uno podría hacer una crítica del tipo tal película es machista desde un punto de vista estético y aséptico.
Pero una crítica de machismo de una obra por parte del feminismo se convierte en el mundo real en una crítica con afán censor.Y a los hechos me remito.
¿Se han dado campañas para erradicar contenidos audiovisuales de contenido machista?¿Se han dado campañas incluso para censurar obras de arte de museo?¿Se ha reivindicado establecer listas negras de libros de lectura en la enseñanza pública por parte de grupos feministas?
Si
Se ha hecho. Entiendo que no todo el feminismo está así de flipado. Pero si que desde el feminismo abundan los flipados con fines¡ inquisidores y censores

Esa asepsia de la que hablas no se da en el debate público. Catalogar a algo de machista es catalogarlo de intolerable socialmente y por tanto con necesidad de erradicación.

3)Yo también conozco a mucha s feministas, colaboré durante un tiempo ocn FMP, y me parecieron unas personas muy majas.O lapropia Kalea de este foro me parece una persona con un sentido común y una empatía admirables.
Pero los hechos objetivos son los hechos objetivos, y creo haber traido a este foro las peticiones de CCOO mujeres educación solicitando listas negras de libros de lecturas o incluso de autores de filosofía de planes educativos y reivindicadas durante el 8M (y no creo que CCOO mUejres sea el nom plus ultra en radicalsimo dentro dle movimiento).
Solicitudes por escrito.
El colectivo feminista es muy amplio y seguramente cualquier generalización es injusta, pero que entre otras reivindicaciones muy justas se reivindicaron esas majaderias y otras mayores es cierto.
Y cómo ya se ha cruzado la linea de hacer listas negras de autores por cuestiones ideológicas, pues evidentemente lamente no compartir esa sensación tan idealizada cómo la tuya.
Y no le tengo ninguna tirria especial al feminismo.
Le tengo la misma tirria a cualquier movimiento , ideología etc que vaya por la vida estableciendo censuras, listas negras de autores, o persiguiendo la libertad de pensamiento, expresión o creación.
http://www.fe.ccoo.es/5ed16c80ae5f10320 ... 000063.pdf

En esta joyita se establece eliminar libros o canciones por contenidos que (entiendo ellas) consideren machistas del sistema educativo....amen de paridad de filosofos o artistas en la historia del arte,,,,criterios paritarios por encima de criterios estrictamente artísticos..etc, etc

Pero vamos deben de ser imaginaciones mías o tirria iracional fruto de misoginia machista y demás.
Pero la realidad es que le tengo tirria a cualquier forma de barbarie, intransigencia o fundamentalismo ideológico.Y por desgracia este tipo de planteamientos lo veo cómo tal

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

[/quote]


1) Esto es bastante desconcertante.
Por un lado habla que no puede existir violencia de género protagonizada por mujeres porque solo los hombres una vez acabada una relación se dedican a seguir acosando a sus exparejas hasta incluso asesinarlas.
Sin embargo ante un caso donde una mujer se dedica a ir a casa de su expareja a pincharle las ruedas del coche y acaba apuñalando al tipo, pues resulta que eso es un homicidio de toda la vida sin nada que ver con el asunto..... :facepalm:

Joder, si el ir exproceso con un cuchillo a reventar las ruedas del coche de tu ex no es acosar a tu expareja pues apaga y vámonos-......y si apuñalarlo en el proceso no tiene que ver pues da lo mismo, di que no existe por definición de tus santos cojones y acabamos antes.
MAre mía :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:

Por otra aprte si hubiese sido al revés, tipo que tras ir a reventarle el coche a la ex, tras una trifulca al ser sorprendido la apuñala., seguro segurísmo que eso a ti también te parecería un caso de homicidio sin anda que ver con la violencia de género...estoy convencido que así lo verías :sisi :sisi :sisi

2)Yo no pido la derogación de ley de violencia de género,entiendo que es nbecesaria pra la sociedad y entiendo que ha aportado cosas positivas, pero si pido su homologación a las definiciones internacionales sobre lo que es violencioa de géenro y por tanto incluya los casos de hombres que pudiesen encontrarse en situaciones equiparables, porque las situaciones de dominación, posesión , maltrato y violencia de la conducta machista pueden ser perfectamente asimiladas y ejecutadas por una mujer.
Y el caso de tipo posesivo que persigue a la pareja para acosarla e incluso asesinarla se da, aunque tu niegues la mayor aunque sean de una evidencia manifiesta.

3)Para remate final aduces para justificar una diferenciación legal por sexos a situaciones de diferencia biológica, incluso bioquímica , que si el nivel de hormonas y no se qué.
Exactamente el mismo tipo de argumento que en su momento usaron intelectuales y científicos antifeministas cómo Novoa, Gregorio Marañón, gómez Ocaña para darle una base científica al porqué las mujeres no podían votar, porque no se que hormona o no se que cosa lo hacía mas propensa a ataques de histeria y por tanto no les daba el suficiente nivel intelectual para tomar decisiones trascendentes cómo el voto.
Tal cual.
Ahora volvemos a criminalizaciones biológicas, en este caso para el hombre, en base a las cuales solo se les puede dar el papel de verdugo y jamás el de víctima en un crimen de violencia de género.

No si al final veremos a la izquierda midiendo cráneos y todo. :facepalm:

Si existe una mayor tendiencia del hombre hacia la violencia y los ataques de ira, por la testosferona o lo que sea (aunque algunas mujeres cómo la del caso acaban apuñalando a su expareja , pero eso sería que se chutó testosferona en vena) pues tendrá un mayor número de casos de sentencias en ese sentido...pero no es obice para que ante comportamientos similares por parte de la mujer tanto agresora cómo agredido tengan el mismo tipo de tratamiento.


Vamos lo normal, ante los mismos hechos el mismo tratamiento legal sin discriminación por sexo, raza, tendencia sexual, religión etc...
Nuestra principal discrepancia es que tu niegas carta de realidad a que eso pueda existir...no es que no discrimines es que niegas que exista o pueda existir, y cómo no existe ni puede existir pues no es necesario recogerlo en ley.
y evidentemente en eso estoy totalmente en desacuerdo contigo.Una ley sobre el racismo reconoce la posibilidad de que un blanco (o el de la etnia "dominante") pueda ser objeto de discriminación o violencia racial...sin embargo aquí por decreto no existe esa posibilidad.
Y eso me parece injusto y socialmente un precedente peligroso.
Las estadísticas no deben de justificar discriminaciones de ningún tipo.La justicia debe de juzgar hechos, motivaciones , etc no en base a perfiles humanos.

saludos
Última edición por gálvez el 01 Feb 2019 15:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Son principios formales abstractos, por ejemplo la declaración universal de los derechos humanos.
Que luego , sino Dickens, o Mark Twain,sino el mismo telediario nos descubre que por estar escritos no se van a cumplir, no quita vigencia a dichos derechos humanos ni es escusa para ningunearlos.

No vale eso de ....joder no son tan importantes porque por si solo no se cumplen....

Pues lo mismo digo sobre la no discriminación de las personas en base a su sexo.
Que evidentemente se den casos de discriminación por sexo la respuesta debe de ser eliminar esas discriminaciones por sexo, no el plantearse discriminaciones legales compensatorias.
Prohibir el discriminar, no el discriminar para equilibrar.
Es cómo el ejemplo que ponía del terorismo. El tema va de combatir el terrorismo, no el crear un "terrorismo positivo" de estado que busque un equilibrio del terror.

La sociología, economía y todas las ciencias que te vengan en gana nos ayuda a descubrir la realidad y pueden ayudar a las sociedades a establecer políticas, pero no deben de suplantar esos principios formales de los que habábamos , sino apoyarles.
Las estadísticas nos pueden dar información sobre la realidad social. Pero el legislador no puede basarse en dichas estadísticas para violar esos principios formales.Porque uno de las grandes falacias de nuestro tiempo (en eocnomía se da muy a menudo a la hora de justificar medidas desagradables y antisociales) es la del falso dilema de "solo se puede hacer así...." y no, las cosas se pueden hacer de muchas maneras, y los falsos dilemas a la hora de violar esos principios formales son muy usados y crean las pendientes deslizantes de las que antes hablaba
Por eso nuestra política debe de basarse en esos principios formales y las estadísticas están al servicio de dichos principios formales, no para justificar su demolición.


saludos
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Miguel O »

Yo creo que urgen cursillos a los escritores sobre perspectiva de género para que escriban lo que hay que escribir.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Si usamos terrorismo en sentido amplio ya no estamos hablando de terrorismo, entonces TODO es terrorismo, porque todo acto violento causa terror en la victima y demás...

No Avicena, no es honesto intelectualmente quejarse de todo es ETA cuando el gobierno le da un significado amplio al concepto y luego hacer los mismo multiplicado por quince y decir que un animal hijodeputa maltrata a su mujer es terrorismo, básicamente porque el fin del terrorismo es el terror social y no el individual, y precisamente el problema del maltrato era su desarrollo en el ámbito privado no en el público y su no percepción cómo un problema social sino privado.
Estás construyendo una falacia (violencia machista es igual a terrorismo lobo solitario) sobre otra falacia (lobo solitario es terrorismo) para llegar a violencia machista es terrorismo.

Y discrepo, eso de que el asesino de una mujer quiere darle un mensaje a la sociedad es un auténtico disparate ....¿de donde sacas eso?¿no te parece un tanto gratuito?
Eso es ver una falsa visión corporativista ideologizada de hombres y mujeres e intentar ver una especie de organización machista terorrista inexistente....es un ejercicio de fantasía política ue deja en mantillas lo de la judeomasónica.

Ese plantemiento no tiene ni pies ni cabeza, los asesinatos de mujeres son actos individuales sin ningún tipo de finalidad ni conexión política entre ellos, NO EXISTE COORDINACIÓN ALGUNA NI INTENTO DE MENSAJE POLÍTICO NI IDEOLÓGICO EN ELLOS
Eso te o has inventado para que cuadre con un discurso demencial.


Y tu falacia es tan burda que se deshace con el siguiente planteamiento.

¿Cuando no existía conocimiento del problema social ni se le daba divulgación mediática al tema , no existía acaso violencia machista terrorista contra las mujeres? Porque entonces no podía darse mensaje alguno a la sociedad ni al resto de las muejres, porque no se hablaba dle asunto.


Al maltratador asesino le importa una mierda el resto de mujeres o la sociedad, el vive con su obsesión y punto-......ahora y hace veinte años cuando no existía repercusión mediática de la cosa.

Es que la barbaridad que has dicho es tan gorda que implicaría afirmar que el terrorismo machista existe en función de la visibilización del problema, por lo que habría sido causa directa de la legislación de violencia de género y de su persecución social. :facepalm: :facepalm: :facepalm:

saludos
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Avicena »

1)Es importante remarcar que aquí estamos hablando de crítica moral o crítica ideológica de forma intercambiable.
Si existen diferencias para algunos, nosotros no la hacemos.
Dicho esto, la crítica moral, es mostrar su desagrado, su visión negativa sobre el elemento a valorar.
Puede desearse idealmente que no exista dichos elementos, pero en ningún caso se está afirmando que deba imponerse su visión del mundo.
Las críticas no son censuras o persecuciones inquisitoriales.
Si una persona condena moralmente la infidelidad, no significa que es moralista, pues este considera que el no lo practicaría y no lo recomendaría, pero no se lo impone a los demás.
Una persona que hace una crítica ideológica, hacia el consumismo o el capitalismo, no está practicando ninguna censura ideológica, ni propone un régimen uniforme ideológicamente.
Una persona que crítica una obra por su contenido, lo único que hace es mostrar que no le gusta, que no le gusta su consumo ni recomienda su consumo, nada más, ni censura ni promueve su persecución.
Además de que una crítica tiene matices, una obra puede ser un poco machista o muy machista.
Todo esto entra dentro de la libertad de expresión e incluso es sano, es propio de una sociedad crítica.
Es que tu críticas la crítica, eso en lógica es abogar por la eliminación de la crítica y si es con afán censor es peor aún.
Y todo ello porque una obra se consideraba machista por ciertas personas.
2)No estoy de acuerdo, para mí es una impresión personal tuya que no se corresponde con los hechos.
El feminismo hace una crítica constructiva de los elementos culturales que considera machista, algunas incluso lo utilizan como manifestación de un problema social, sin preocuparse de si esas obras se distribuyen o no, miden el termómetro social, según lo popular que sean algunas obras, es una constatación de lo que hay, es un estudio social bastante aséptico y científico.
De hecho, cuando a las feministas le ha tocado legislar, no han censurado obras, esa es la realidad.
Que existan exaltadas que lleguen al extremo de pedir la eliminación de obras es un fenómeno minoritario.
3)Yo también he conocido a muchas feministas, la inmensa mayoría no se corresponde con ese arquetipo de inquisidora.
Es que el feminismo radical por su propia naturaleza no persigue obras, lo que diga la sección feminista de CCOO le inmiscuye a ellas.
Además, que sus propuestas son enfocadas a la elaboración de un currículum escolar, que por su propia naturaleza, tiene que seleccionar unas obras frente a otras, unas materias frente a otras.
Algunos se enfocarán en las matemáticas otras en la filosofía.
Así y todo no estoy de acuerdo con algunas de sus propuestas, redactadas de una forma muy tajantes, eliminar obras machistas de lectura obligatoria en las escuelas, no me parece correcto, porque estás pueden ser muy interesantes y educativas, basta con analizar de forma crítica los elementos machistas que pueden haber en las obras después de la lectura.
Pero esto es un panfleto muy genérico, simple y chapucero, para mí hecho deprisa y corriendo.
Se crítica y ya está.
Pero el feminismo es un movimiento necesario y justo en líneas generales, no lo percibo como una ideología que amenace nuestras libertades y nuestros derechos.
Y además hay problemas sociales acuciantes hoy por hoy, como para poner en la diana al feminismo.
Parece que la izquierda se autofagocita.
Para mí el machismo sí que es un problema real y acuciante y la sociedad lo está dejando de lado.
Saludos
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

:facepalm: :facepalm: :facepalm:

No Avicena, no .

Existen leyes que PENALIZAN COMO AGRAVANTE el agredir por motivos etnicos o religiosos.
Y en ese tipo de leyes se persigue la MOTIVACIÓN RACISTA o la antireligiosa, pero cubren a TODA LA POBLACIÓN.Pues toda la población es susceptible de ser agredida por motivos racistas o por motivos religiosos.

LAs mayoría so minorías son algo circunstancial, uno puede ser de la minoría Sij en la India pero de la mayoría Sij en Punjab, pero a su vez de la minoría Sij en su ciudad pero de la mayoría Sij en su barrio pero de la minoría Sij en su centro de trabajo y de la mayoría Sij de su familia,,,,y uno puede ser victima de una agresión por motivos religiosos en cada ambito diferente....por lo cual no vas a legislar en función de colectivos concretos porque creeme en el ejemplo que me has puesto de la India te pueudes volver majara, y cuanto mas compleja sean las sociedades eso es mas ineficiente y mas injusto.Eso es precisamente todo por lo que ha luchado el progresismo en la India, por establecer leyes anti casta, donde todo el mundo se riga por leyes iguales no en base a circunstancias de su subgrupo o colectivo.

El progresismo occidental (o la parte magufa dle mismo) va en sentido contrario, a establecer leyes específicas por colectivos y eso es una barbaridad , una vez mas de consecuencias peligrosísimas y dar alas a la reacción.

Es infinitamente mas justo y progresista el establecer una ley que penalice cualquier tipo de acción ofensiva contra cualquier ciudadano por motivos políticos, religiosos o etnicos que hacer leyes para los colectivos que yo considere mas vulnerables.

Porque la ley contra violencia religiosa será mas justa porque cubrirá a mas victimas potenciales que" la ley contra la violencia religiosa ocntra los Sij en todo el territorio nacional menos en el Punjab y ciuertas areas de Utar Pradesh...."

Que oiga los jainistas o los Sij o los Parsis son mas vulnerables porque son mas minoría....pues vale, están cubiertos, pero también un hindú que viva en el Punjab o en una zona de mayoría musulmana, por ejemplo.
Igualdad ante la ley y legislar contra hechos delictivos no en base a características etnicas.
Eso es una reacción a tiempos muy preteritos, a sociedades mediavales de casta.

No te lo tomes por lo `personal Avicena, pero tras algunos planteamientos supuestamente progresistas se esconden planteamientos mucho mas reaccionarios que los que pueda parir VOX


saludos

PD...en la India se dan persecuciones de hindues en zona donde son minorias de vez en cuando
No hace 30 años precisamente los Sij masacraron Hindues por centenares en Punjab, y esots lo fueron masacrados de igual manera en el resto de la India.
Lo justo, una ley que penalice ambas circunstancias.
No se pueden estar promoviendo leyes penales por grupos sociales para compensar cómo si la sociedad fuese un quimicefa,

saludos
Última edición por gálvez el 01 Feb 2019 17:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Existe violencia con las características descritas bajo la definición de Violencia de Genero.Pero la definición en si es un cocnstructo, una arbitrariedad clasificatoria cómo podría haber sido cualquier otra. Ya hemos visto por ejemplo que su clasificación no cuadra con lo que la ONU o HRW entiende cómo violencia de género (que incluye a lso hombres cómo potenciales victimas) sino mas bien con la clasificación que ONU mujeres hace de violencia contra la mujer o incluso con violencia contra la muejr en el ambito familiar.
Todas estas clasificaciones responden a realidades, pero la realidad de la Violencia de Genero España según la sleyes españolas es distinta a la Violencia de Geenro en espñaa según la ONU.En esta ultima incluiría otro tipo de victimas adicionales.

Yo también estoy de acuerdo en que la LVG no debería de derogarse, debería de reformarse para que no fuese una ley sexista . Entiendo que es necesaria una LVG porque atiende a una realidad específica, pero si soy partidario de una LVG mas acorde a la definición internacional de la ONU que no sea sexista y que sea neutra en terminos e sexo, y que solo persiga motivaciones de la violencia no solo al sexo del agresor/agredido

Entre anularla y no reformarla prefiero no se anule.Prefiero una ley sexista e injusta que cubra a un 80 o un 90% de las victimas que el no tenerla, pero lo ideal es una ley que cubra al 100% de las victimas potenciales de ese tipo de violencia.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Tu planrtemiento (o al menos el de tu profesor de etica) es que en ocasiones en una sociedad enferma había que someterlo a un tratamiento de medicamento parcialmente venenoso para curar a la sociedad, (y lo decías en el contexto de leyes discriminatoria a conciencia), para una vez curada esa sociedad dejar dicho tratamiento .
Y a mi me ha recordado el artículo de Costa, sobre el cirujano de hierro, que venía a decir lo mismo , pero sustituyendo el tratamiento de la medicina por una intervención a manos de un cirujano, hasta restablecer la salud del paciente.

Es que creo que salvo algunas palabras venías a decir algo similar.

Y Costa se justificó, cómo todos los paridores de monstruos, a posteriori diciendo que el no quería una dictadura (a posteriori, pero nunca supo explicar a que narices se refería con eso del cirujano de hierro) ...peor lo cierto es que el cirujano de hierro y ese plentemiento fue la justificación ideológica fundamental de los defensores de la dictadura de Primo de Rivera, y del fascismo patrio en general.
Y si Avicena, si estabas hablando de que el fin justifica los medios,.Una ley conscientemente discriminadora con el fin de curar un mal social.
No alcanzo a poder entender tu comentario al margen de un plantemiento el fin justifica los medios,
La discriminación positiva es en si misma Maquiavelica (aunque el pobre Maquiavelo nunca dijo esa frase) , Discriminemos a unos colectivos (un medio dudoso) para lograr un fin superior, acabar una situación de discriminación mas sangrante (el fin)

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

1)Vuelvo a repetir. Yo abogo por la censura o eliminación de la censura. Es decir, abogo por no censurar a la gente y dejar a los artistas crear y ocntar las historias que les parezcan oportunas.

2 y 3) Se que todo el feminismo no comparte ese fulgor inquisitorial que denuncio. Pero quienes lo protagonizan si son feministas.
Y se debe de criticar , en primer lugar desde la izquierda porque en es a quien mas daño le hace el que se le identifique con semejante movimiento retrogrado y totalitario.
Y no se hace, se ponen muchos paños calientes
Por supuesto que el feminismo es un movimiento necesario para la sociedad. Por eso no puede consentirse que lo contaminen una banda de zumbadas con infulas totalitarias que se meen y se caguen y tiren por tierra a un movimiento que ha protagonizado alguno de los mas importantes avances sociales de los últimos tiempos.
Pero el emperador está desnudo y hay que decirlo, cierto feminismo (y no es despreciable al menos en lo que a griterio concierne) es profundamente nocivo y reaccionario.

La izquierda no es que se fagocite, es que es incapaz de articular un discurso social medio coherente porque entre otras cosas le da por meter bajo su regazo ultimamente al primer grupo de majaras que pasa por allí.

Los otros días hablaba ocn un amigo que decía que los vegamos eran uno de los grupos mas activos de la izquierda....y yo le decía ¿qué tiene que ver comer alcachofas con ser de izquierdas?

Si alguien está preocupado por otras cosas al margen de lo fundamental es la izquierda con sus posmoderneces y gilipolleces dando una sensación de orfandad a buena parte de su colectivo social en nombre de movidas mas bien cuestionables.Y la tostada se la van a acabar comiendo otros.Porque los perdedores de la globalización quieren escuchar soluciones y alternativas para sus jodidas vidas y no tanto lo de las alcachofas y las chochocharlas.

Parece haber renunciado al debate "duro" sobre lo fundamental , articulación político económica de la sociedad y los cambios globales y está en estas cosillas del heteropatriarcado de patio de colegio, lo de comer alcachofas y magufadas varias mezcladas con folclores guerracivilistas y anticlericales de mediados del siglo pasado....

Es una crítica que me atormenta.

saludos
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Avicena »

La ley integral de Violencia de género, en su declaración de principios y motivación, pretende penalizar una conducta con una motivación determinada, la violencia de tinte machista que no tiene una correspondencia en su contraparte, no existe una violencia hembrista especular.
Por eso mismo se hizo, no hubo ninguna intención de persecución del hombre.
Ahora, tienes razón en que si no existe esa motivación por la que se tipificó penalmente dicha conducta no debería aplicarse dicha ley, si hay una motivación exclusivamente económica detrás del homicidio no debería de aplicarse la ley de violencia de género.
La ley integral de violencia de género de España, regula la violencia que ejecuta un hombre contra una mujer, por una situación de discriminación, desigualdad y poder del hombre sobre la mujer en la sociedad, unas características colectivas, que existen en la sociedad española actualmente.
No por relaciones de poder personales, eso es una lectura equivocada.
Las leyes contra el racismo institucional en EEUU, por odio ideológico van dirigidos a los afroamericanos, que son el colectivo vulnerable, principalmente.
La violencia contra blancos no está normalizado ni está extendido, la legislación no es la misma no debería ser la misma.
No hay una estigmatización del blanco.
Eso es intentar igualar hechos distintos.
No digo que se penalice el asesinato de blancos por parte de negros por odio ideológico, pero no existe un problema racial contra los blancos en EEUU y las leyes tienen que tenerlo en cuenta.
La ley de Galicia de violencia de género desarrolla la estatal y pese a las definiciones que pueda hacer la Xunta, sigue siendo su ámbito de aplicación la de las parejas sentimentales, desarrolla protección complementaria de menores y ancianos que pueden ser víctimas añadidas de dicha violencia de género, cuando el hombre agrede a la mujer también suele agredir a los hijos.
Pero de momento la ley de violencia de género gallega sigue entendiendo del mismo modo la violencia de género que la ley estatal.
En el ámbito internacional es un problema semántico, si haces una traducción literal violencia de género sería diferente, pero lo importante son los conceptos.
La RAE por ejemplo no reconoce esa alocución, violencia de género, prefiere violencia machista o violencia por cuestión del sexo, porque para la RAE género es un concepto gramatical.
Pero en sociología y en derecho, sexo, alude a la genitalidad, género alude a la identidad, con eso de un hombre metido en el cuerpo de mujer.
Se prefiere el término género para aludir a la distinción entre varón y mujer.
Pero en los Organismos Internacionales se promueve la protección de la mujer contra la violencia machista, que se legisle particularmente sobre ello, que haya un Observatorio sobre la violencia contra la mujer.
Entiendo que entonces, la Ley Integral sobre la Violencia de género, debería de llamarse si lo traducimos correctamente y siguiendo las recomendaciones internacionales, Ley Integral sobre la Violencia de la mujer y debería aplicarse a todo tipo de violencia, no solo a su pareja, sino a las violaciones, acoso laboral contra la mujer, sería mucho más amplio.
Si seguimos las directrices de la ONU a Vox le da un yuyu y le sale espuma por la boca.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por blanca »

AHORA...........en SEVILLA; empieza el festival que mas personas de izquierdas se puedan reunir por metro cuadrado ¡¡¡Los premios Goya!!!! y claro; Ni va a asistir el Rey, Ni Pedro Sanchez, puede que Pablo Iglesias haga un esfuerzo se ponga la corbata que le regalo Ana Rosa y viaje hasta allí( me extrañará) Así que va a ser algo deslucido;¡una pena! por que estos festivales ZURDOS son el escaparate para denunciar abusos de poderosos productores a futuras mini estrellas donde se organizan las películas mas fastuosas y los saltos de cama..."según algunas"

Yo es que soy muy critica con LA PE; (y otras colegas)después de un montón de amantes, pasando por encima de esposas/divorcios por su causa/La mandolina del capitan Corelli..../ etc. Nos venga que ¡pobrecita! ,ella; se sintió agobiada por alguna proposición Como si decir NO alto claro y firme No fuera suficiente...ja!

Tambien siento incredulidad frente a la alcaldesa Colau, que dice que siendo alcaldesa;me sentí agredida; _"Alguien me dijo que buenas estas"_ =igual lo leí mal y en lugar de "agredida" quiso decir "agradecida"....... :facepalm:

A ver este año que sacan para defender a las "pobres" mujeres;Algunas de ellas,no se equivoquen, van de palomitas inocentes y si te sueltan un sopapo te ponen en orbita...

https://www.efe.com/efe/america/socieda ... 13-3878404

HARVEY WEINSTEIN
Harvey Weinstein se rodea de abogados famosos e insiste en su inocencia


(Como soy "adivina" y ninguna de las que le denuncio tiene vídeos, o fonos,ni pruebas....saldrá inocente / aunque no me fío demasiado de la justicia americana

Otro actor que ha pasado un calvario, (fue una broma/ pues menuda puta broma) según la pediodista que se lo invento todo es Morgan Freeman....

Lo dicho; NI TOCARLAS...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Responder