Página 21 de 25
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 14 Jun 2019 14:45
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
El Supremo rechaza dar permiso a Junqueras para recoger el acta de eurodiputado
El tribunal argumenta que autorizar al líder de ERC a acudir a la Junta Electoral causaría un “irreversible peligro” a la causa abierta contra él
Oriol Junqueras no podrá ser, por ahora, eurodiputado. El Tribunal Supremo ha rechazado conceder al líder de ERC un permiso extraordinario de salida de prisión para asistir el próximo lunes 17 a la Junta Electoral Central con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado.
Según el tribunal, si Junqueras recoge el acta en Madrid habría que permitirle acudir el 2 de julio a Bruselas para asistir al pleno de Constitución del Parlamento Europeo y ese desplazamiento pondría en un “irreversible peligro” los fines del proceso.
La decisión del Supremo coincide con la expresada por la Fiscalía, que se había opuesto a que Junqueras recogiese el acta. Con ello, el Supremo impide de facto a Junqueras ser eurodiputado y adquirir la inmunidad que concede la Eurocámara.
https://elpais.com/politica/2019/06/14/ ... 73245.html
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 14 Jun 2019 15:01
por Nowomowa
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑14 Jun 2019 14:45
Ver citas anteriores
El Supremo rechaza dar permiso a Junqueras para recoger el acta de eurodiputado
El tribunal argumenta que autorizar al líder de ERC a acudir a la Junta Electoral causaría un “irreversible peligro” a la causa abierta contra él
Oriol Junqueras no podrá ser, por ahora, eurodiputado. El Tribunal Supremo ha rechazado conceder al líder de ERC un permiso extraordinario de salida de prisión para asistir el próximo lunes 17 a la Junta Electoral Central con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado.
Según el tribunal, si Junqueras recoge el acta en Madrid habría que permitirle acudir el 2 de julio a Bruselas para asistir al pleno de Constitución del Parlamento Europeo y ese desplazamiento pondría en un “irreversible peligro” los fines del proceso.
La decisión del Supremo coincide con la expresada por la Fiscalía, que se había opuesto a que Junqueras recogiese el acta. Con ello, el Supremo impide de facto a Junqueras ser eurodiputado y adquirir la inmunidad que concede la Eurocámara.
https://elpais.com/politica/2019/06/14/ ... 73245.html
Desde luego estos fachas españoles son de un desconfiado que no veas... ¿qué les hace sospechar que pudiera pasar nada malo en caso de que Junqueras fuese a Bruselas con Puigdemont y Fachín?

Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 14 Jun 2019 15:03
por SanTelmo
Creo que el problema no es una posible fuga.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 15 Jun 2019 01:13
por Asturkick
El grupo de Conservadores y Reformistas Europeos es un grupo serio, grande e importante. Fue fundado por los tories de Margaret Tatcher, y en él se encuadra el gobierno de Polonia; el que dicen que será el futuro presidente de Países Bajos; los Fratelli de Italia, y también hay un grupo de flamencos en el que hubo 2 personas que ya no están, que apoyaron la causa independentista catalana. De todas formas, en todos los grupos hay peculiaridades. Lo importante de este grupo es que se respeta la soberanía nacional de las naciones ajenas.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 15 Jun 2019 08:45
por xmigoll
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑14 Jun 2019 15:03
Creo que el problema no es una posible fuga.
Bueno, hilando fino, tienes razón. Para ser más exactos es la posibilidad de adquirir la inmunidad que a la postre viene a ser lo mismo; una fuga de la justicia o una libranza de pagar por los delitos cometidos y por los que se le ha condenado. ¿No?
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 15 Jun 2019 08:56
por Nowomowa
Ver citas anteriores
xmigoll escribió: ↑15 Jun 2019 08:45
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑14 Jun 2019 15:03
Creo que el problema no es una posible fuga.
Bueno, hilando fino, tienes razón. Para ser más exactos es la posibilidad de adquirir la inmunidad que a la postre viene a ser lo mismo; una fuga de la justicia o una libranza de pagar por los delitos cometidos y por los que se le ha condenado. ¿No?
Desde Teveprocés han insistido mucho en que tiene que ver con la imposibilidad de controlarlo en Bruselas, que la orden de cárcel preventiva deja de ser efectiva en cuanto ya no está en territorio español y que en Bruselas hay una "casa de la república catalana".
Vamos, que si se va, no tienen forma de volverlo a traer (y menos si dependiera de la
hustizia belga).
Otra cosa que también han mencionado es que es una suspensión "temporal" por las circunstancias, o sea, que si fuera absuelto (ja, ja) podría ir a recoger el acta ya que los eurodiputados pueden serlo desde la primera sesión y no necesariamente en la primera sesión.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 15 Jun 2019 21:13
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Asturkick escribió: ↑15 Jun 2019 01:13
El grupo de Conservadores y Reformistas Europeos es un grupo serio, grande e importante. Fue fundado por los
tories de Margaret Tatcher,
y en él se encuadra el gobierno de Polonia;
el que dicen que será el futuro presidente de Países Bajos; los Fratelli de Italia, y también hay un grupo de flamencos en el que hubo 2 personas que ya no están, que apoyaron la causa independentista catalana. De todas formas, en todos los grupos hay peculiaridades. Lo importante de este grupo es que se respeta la soberanía nacional de las naciones ajenas.
Efectivamente, el Foro por La Democracia (FVD), fundado por Thierry Baudet, esta adscripto al grupo CRE, pero ni en sueños Thierry Baudet será primer ministro, su partido salió cuarto en las europeas, obteniendo solo el 10,96 % de los votos y 3 eurodiputados, frente al 19,01 % de los social-demócratas, que obtuvieron 6 eurodiputados, el 14,64 % de los liberales, que obtuvieron 4 eurodiputados, y el 12,18 % de los demócratas-cristianos, que obtuvieron también 4 eurodiputados.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 17 Jun 2019 11:39
por Logan
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑15 Jun 2019 08:56
Ver citas anteriores
xmigoll escribió: ↑15 Jun 2019 08:45
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑14 Jun 2019 15:03
Creo que el problema no es una posible fuga.
Bueno, hilando fino, tienes razón. Para ser más exactos es la posibilidad de adquirir la inmunidad que a la postre viene a ser lo mismo; una fuga de la justicia o una libranza de pagar por los delitos cometidos y por los que se le ha condenado. ¿No?
Desde Teveprocés han insistido mucho en que tiene que ver con la imposibilidad de controlarlo en Bruselas, que la orden de cárcel preventiva deja de ser efectiva en cuanto ya no está en territorio español y que en Bruselas hay una "casa de la república catalana".
Vamos, que si se va, no tienen forma de volverlo a traer (y menos si dependiera de la
hustizia belga).
Otra cosa que también han mencionado es que es una suspensión "temporal" por las circunstancias, o sea, que si fuera absuelto (ja, ja) podría ir a recoger el acta ya que los eurodiputados pueden serlo desde la primera sesión y no necesariamente en la primera sesión.
Ver citas anteriores
BATALLA PERDIDA
El Tribunal Supremo y el juez instructor se equivocan. Podrán retrasar, ya veremos por cuanto tiempo, que los tres diputados electos ocupen su escaño, pero no van a poder impedir que lo acaben ocupando. La Unión Europea es una comunidad jurídica. No tiene Ejército ni Policía. No puede imponer por la fuerza ninguna decisión. Su fuerza es exclusivamente la fuerza del Derecho. Justamente por eso, no puede consentir que los Estados miembros dejen de aplicar el Derecho de la Unión. Especialmente cuando dicho Derecho regula el único órgano de la Unión que tiene legitimación democrática directa: el Parlamento.
Las normas relativas a la elección de los parlamentarios europeos no pueden dejar de ser obedecidas por todos los Estados miembros. Una vez que se han convocado las elecciones, una vez que se han proclamado las candidaturas y una vez que los ciudadanos han votado, no se puede impedir que los candidatos elegidos ocupen el escaño correspondiente. Ni el Derecho Europeo, ni el Derecho de los Estados miembros, ni concretamente el Derecho español, contemplan una sola circunstancia que permitiera impedir que los candidatos electos se conviertan en diputados. Jurídicamente, es, por tanto, imposible impedirlo.
(…)
Carles Puigdemont y Toni Comín tienen inmunidad parlamentaria desde su proclamación como diputados electos. En consecuencia, la orden de detención dictada en su día contra ellos no está en vigor. Y además, no se puede dictar una nueva, porque están protegidos por la inmunidad. No sería necesario que sus abogados solicitaran que fuera retirada, aunque lo han solicitado. Desde que han sido proclamados candidatos electos no pueden ser detenidos sin autorización del Parlamento Europeo. Y por lo tanto, no se les puede impedir que acudan a la JEC a prometer o jurar la Constitución.
(...)
Más pronto que tarde, los tres diputados electos acabarán tomando posesión de su escaño. Si la Justicia española no rectifica, el Parlamento Europeo le impondrá la rectificación.
Cuanto más tiempo se resistan el Tribunal Supremo y el Juez Instructor, más visible y más humillante será la desautorización que van a recibir. Vuelvo a repetir: la Unión Europea es una comunidad jurídica y las normas respecto a la elección y adquisición de la condición de Diputados del Parlamento Europeo son de una claridad meridiana.
https://www.eldiario.es/zonacritica/Bat ... 68935.html
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 17 Jun 2019 11:43
por Roronoa Zoro
A ver logan. Si comin y puigdemont no vienen al congreso a realizar el juramento de la constitución española delante de la junta electoral central, no seran eurodiputados. Y por lo tanto no tendrán inmunidad alguna. Es asi, pueden lloriquear lo que quieran que no les servira de nada de nada. Ya que nadie importante en la UE les ha dado la razón en que deban ser eurodiputados sin ir a madrid. En cuanto a junqueras es algo simple ya que esta siendo juzgado. Hasta que no haya una sentencia no hay nada que hacer.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 17 Jun 2019 13:30
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
El abogado de Puigdemont Gonzalo Boye trata de recoger su acta de europarlamentario
Gonzalo Boye, abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, ha acudido este lunes al Congreso de los Diputados acompañado de un procurador con la intención de recoger las actas de eurodiputados de Puigdemont y el exconsejero Antoni Comín, elegidos por la candidatura de Junts per Catalunya-Lliures per Europa.
Una letrada le ha indicado que no era posible y se ha ausentado, acompañado por las diputadas de JxCat, Laura Borràs y Miriam Nogueras.
El representante legal de Puidgemont, que está tratando de entregar documentación ante la Junta Electoral Central (JEC), ha amenazado con acudir a la justicia europea. "Se convierte en un asunto de legalidad europea" , ha manifestado.
https://elpais.com/politica/2019/06/16/ ... 67125.html
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 17 Jun 2019 14:18
por Regshoe
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑17 Jun 2019 11:39
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑15 Jun 2019 08:56
Ver citas anteriores
xmigoll escribió: ↑15 Jun 2019 08:45
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑14 Jun 2019 15:03
Creo que el problema no es una posible fuga.
Bueno, hilando fino, tienes razón. Para ser más exactos es la posibilidad de adquirir la inmunidad que a la postre viene a ser lo mismo; una fuga de la justicia o una libranza de pagar por los delitos cometidos y por los que se le ha condenado. ¿No?
Desde Teveprocés han insistido mucho en que tiene que ver con la imposibilidad de controlarlo en Bruselas, que la orden de cárcel preventiva deja de ser efectiva en cuanto ya no está en territorio español y que en Bruselas hay una "casa de la república catalana".
Vamos, que si se va, no tienen forma de volverlo a traer (y menos si dependiera de la
hustizia belga).
Otra cosa que también han mencionado es que es una suspensión "temporal" por las circunstancias, o sea, que si fuera absuelto (ja, ja) podría ir a recoger el acta ya que los eurodiputados pueden serlo desde la primera sesión y no necesariamente en la primera sesión.
Ver citas anteriores
BATALLA PERDIDA
El Tribunal Supremo y el juez instructor se equivocan. Podrán retrasar, ya veremos por cuanto tiempo, que los tres diputados electos ocupen su escaño, pero no van a poder impedir que lo acaben ocupando. La Unión Europea es una comunidad jurídica. No tiene Ejército ni Policía. No puede imponer por la fuerza ninguna decisión. Su fuerza es exclusivamente la fuerza del Derecho. Justamente por eso, no puede consentir que los Estados miembros dejen de aplicar el Derecho de la Unión. Especialmente cuando dicho Derecho regula el único órgano de la Unión que tiene legitimación democrática directa: el Parlamento.
Las normas relativas a la elección de los parlamentarios europeos no pueden dejar de ser obedecidas por todos los Estados miembros. Una vez que se han convocado las elecciones, una vez que se han proclamado las candidaturas y una vez que los ciudadanos han votado, no se puede impedir que los candidatos elegidos ocupen el escaño correspondiente. Ni el Derecho Europeo, ni el Derecho de los Estados miembros, ni concretamente el Derecho español, contemplan una sola circunstancia que permitiera impedir que los candidatos electos se conviertan en diputados. Jurídicamente, es, por tanto, imposible impedirlo.
(…)
Carles Puigdemont y Toni Comín tienen inmunidad parlamentaria desde su proclamación como diputados electos. En consecuencia, la orden de detención dictada en su día contra ellos no está en vigor. Y además, no se puede dictar una nueva, porque están protegidos por la inmunidad. No sería necesario que sus abogados solicitaran que fuera retirada, aunque lo han solicitado. Desde que han sido proclamados candidatos electos no pueden ser detenidos sin autorización del Parlamento Europeo. Y por lo tanto, no se les puede impedir que acudan a la JEC a prometer o jurar la Constitución.
(...)
Más pronto que tarde, los tres diputados electos acabarán tomando posesión de su escaño. Si la Justicia española no rectifica, el Parlamento Europeo le impondrá la rectificación.
Cuanto más tiempo se resistan el Tribunal Supremo y el Juez Instructor, más visible y más humillante será la desautorización que van a recibir. Vuelvo a repetir: la Unión Europea es una comunidad jurídica y las normas respecto a la elección y adquisición de la condición de Diputados del Parlamento Europeo son de una claridad meridiana.
https://www.eldiario.es/zonacritica/Bat ... 68935.html
Lo de que iba a venir si salía elegido... Al final nada, no?
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 17 Jun 2019 17:36
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑17 Jun 2019 11:39
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑15 Jun 2019 08:56
Ver citas anteriores
xmigoll escribió: ↑15 Jun 2019 08:45
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑14 Jun 2019 15:03
Creo que el problema no es una posible fuga.
Bueno, hilando fino, tienes razón. Para ser más exactos es la posibilidad de adquirir la inmunidad que a la postre viene a ser lo mismo; una fuga de la justicia o una libranza de pagar por los delitos cometidos y por los que se le ha condenado. ¿No?
Desde Teveprocés han insistido mucho en que tiene que ver con la imposibilidad de controlarlo en Bruselas, que la orden de cárcel preventiva deja de ser efectiva en cuanto ya no está en territorio español y que en Bruselas hay una "casa de la república catalana".
Vamos, que si se va, no tienen forma de volverlo a traer (y menos si dependiera de la
hustizia belga).
Otra cosa que también han mencionado es que es una suspensión "temporal" por las circunstancias, o sea, que si fuera absuelto (ja, ja) podría ir a recoger el acta ya que los eurodiputados pueden serlo desde la primera sesión y no necesariamente en la primera sesión.
Ver citas anteriores
BATALLA PERDIDA
El Tribunal Supremo y el juez instructor se equivocan. Podrán retrasar, ya veremos por cuanto tiempo, que los tres diputados electos ocupen su escaño, pero no van a poder impedir que lo acaben ocupando. La Unión Europea es una comunidad jurídica. No tiene Ejército ni Policía. No puede imponer por la fuerza ninguna decisión. Su fuerza es exclusivamente la fuerza del Derecho. Justamente por eso, no puede consentir que los Estados miembros dejen de aplicar el Derecho de la Unión. Especialmente cuando dicho Derecho regula el único órgano de la Unión que tiene legitimación democrática directa: el Parlamento.
Las normas relativas a la elección de los parlamentarios europeos no pueden dejar de ser obedecidas por todos los Estados miembros. Una vez que se han convocado las elecciones, una vez que se han proclamado las candidaturas y una vez que los ciudadanos han votado, no se puede impedir que los candidatos elegidos ocupen el escaño correspondiente. Ni el Derecho Europeo, ni el Derecho de los Estados miembros, ni concretamente el Derecho español, contemplan una sola circunstancia que permitiera impedir que los candidatos electos se conviertan en diputados. Jurídicamente, es, por tanto, imposible impedirlo.
(…)
Carles Puigdemont y Toni Comín tienen inmunidad parlamentaria desde su proclamación como diputados electos. En consecuencia, la orden de detención dictada en su día contra ellos no está en vigor. Y además, no se puede dictar una nueva, porque están protegidos por la inmunidad. No sería necesario que sus abogados solicitaran que fuera retirada, aunque lo han solicitado. Desde que han sido proclamados candidatos electos no pueden ser detenidos sin autorización del Parlamento Europeo. Y por lo tanto, no se les puede impedir que acudan a la JEC a prometer o jurar la Constitución.
(...)
Más pronto que tarde, los tres diputados electos acabarán tomando posesión de su escaño. Si la Justicia española no rectifica, el Parlamento Europeo le impondrá la rectificación.
Cuanto más tiempo se resistan el Tribunal Supremo y el Juez Instructor, más visible y más humillante será la desautorización que van a recibir. Vuelvo a repetir: la Unión Europea es una comunidad jurídica y las normas respecto a la elección y adquisición de la condición de Diputados del Parlamento Europeo son de una claridad meridiana.
https://www.eldiario.es/zonacritica/Bat ... 68935.html
Si tan claro está, ¿por qué no han venido?
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 17 Jun 2019 21:49
por Logan
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑17 Jun 2019 17:36
Si tan claro está, ¿por qué no han venido?
Llarena lo ha impedido. El exterior del Congreso estaba en alerta máxima con fuerzas policiales inusuales para la ocasión, no fuera que se presentara y lograra jurar la Consti y obtuviera inmunidad europarlamentaria. No quería que jurara por lo que ello conlleva. Sólo querían detenerlo.
Pudo Junqueras jurar y adquirir condición de diputado pero ?no puede jurar para se eurodiputado?
No hace un mes que tres senadores presentaron un poder otorgado por notarios por los que adquirían su condición de senadores sin tener que pasar por el Congreso para hacerlo. Por lo visto el poder otorgado por notarios europeos no les ha valido para dar la credencial al abogando de Puigdemont...
Sorprende que "demócratas" ibéricos admitan o miran hacia otro lado cuando ven como el sistema vulnera derechos y libertades. Igual la república catalana no existe, pero la democracia española igual tampoco.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 17 Jun 2019 22:53
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Logan escribió: ↑17 Jun 2019 21:49
Ver citas anteriores
SanTelmo escribió: ↑17 Jun 2019 17:36
Si tan claro está, ¿por qué no han venido?
Llarena lo ha impedido. El exterior del Congreso estaba en alerta máxima con fuerzas policiales inusuales para la ocasión, no fuera que se presentara y lograra jurar la Consti y obtuviera inmunidad europarlamentaria. No quería que jurara por lo que ello conlleva. Sólo querían detenerlo.
Pudo Junqueras jurar y adquirir condición de diputado pero ?no puede jurar para se eurodiputado?
No hace un mes que tres senadores presentaron un poder otorgado por notarios por los que adquirían su condición de senadores sin tener que pasar por el Congreso para hacerlo. Por lo visto el poder otorgado por notarios europeos no les ha valido para dar la credencial al abogando de Puigdemont...
Sorprende que "demócratas" ibéricos admitan o miran hacia otro lado cuando ven como el sistema vulnera derechos y libertades. Igual la república catalana no existe, pero la democracia española igual tampoco.
Repito, si ta claro está, si lo que has colgado es tan evidente, ¿cómo es que Puigdemont no ha venido, perdiendo la oportunidad de que el mismísimo parlamento europeo le tuerza el brazo a España?
Vulnerar derechos y libertades es lo que han hecho Puigdemont y sus secuaces. Y lo que están haciendo Torra y los suyos. Unos miserables hijos de puta que en lugar de gobernar se han dedicado a joder a la población.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 18 Jun 2019 01:23
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
La española Iratxe García presidirá a los socialistas en el Parlamento Europeo
La eurodiputada era la única candidata restante tras la retirada del alemán Udo Bullman de la lucha por el puesto
La portavoz de la delegación del PSOE en el Parlamento Europeo (PE), Iratxe García, ha sido nombrada presidenta de los socialistas en la Eurocámara.
García se perfilaba como próxima presidenta del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, puesto para el que competía con el alemán Udo Bullman en una votación prevista para mañana, 18 de junio, dentro de una reunión del grupo.
En una carta de presentación enviada hace seis días a sus colegas europeos, García prometía "unidad" para ser más fuertes.
"Debemos recuperar una voz fuerte que evite las cacofonías y nos haga reconocibles en este nuevo ciclo político", propuso la candidata española a sus homólogos socialistas, laboristas, socialdemócratas y progresistas.
En la misiva recordaba el surgimiento en los últimos años de partidos populistas, eurofóbicos, xenófobos y de extrema derecha y sostiene que solo una mayoría progresista y proeuropea puede hacer frente a las fuerzas de extrema derecha y populistas nacionales.
Recordaba también el crecimiento de la desigualdad desde la crisis financiera y plantea la globalización, la migración y la crisis climática como principales desafíos.
https://elpais.com/internacional/2019/0 ... 82009.html
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 18 Jun 2019 02:27
por Lady_Sith
No creo q ningún tipo de ordenamiento juridico o legislación medio seriopermita ningún tipo de inmunidad retroactiva.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 18 Jun 2019 08:53
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió: ↑18 Jun 2019 02:27
No creo q ningún tipo de ordenamiento juridico o legislación medio seriopermita ningún tipo de inmunidad retroactiva.
Pues cálzate porque una de las razones de ser de la inmunidad de los eurodiputados es impedir que sean perseguidos por los gobiernos nacionales en caso de disentir con ellos. Literalmente no tendría sentido si no protegiera al eurodiputado por crímenes de pensamiento sucedidos antes de ser elegido.
Y de propina protege al eurodiputado frente a cositas como dar golpes de estado, rebelarse o ya puestos supongo que si mata media docena de inmigrantes antes de ser elegido, la inmunidad también le cubrirá a menos que la policía lo identifique antes de ser proclamado electo (haciendo "flagrante" el delito).
La democracia sólo funciona cuando la gente va de buena fe. Y no hay métodos democráticos para obligarles a no ir de mala fe. Aunque soluciona de maravilla los problemas que causa tratar a los cínicos hijos de puta con la misma exquisitez que a los héroes del pueblo, resulta que meterles una bala en la cabeza no es nada democrático...
Y que me aspen si sé cómo puede solucionarse en democracia el hecho de que en una democracia el que quiere destruirla tiene los mismos derechos que el que no y cuenta con infinitas reservas de estupidez para conseguirlo.

Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 18 Jun 2019 09:24
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Jun 2019 08:53
Y que me aspen si sé cómo puede solucionarse en democracia el hecho de que en una democracia el que quiere destruirla tiene los mismos derechos que el que no y cuenta con infinitas reservas de estupidez para conseguirlo.
¿En cuántas democracias existe la pena capital? Cada día estoy más convencido de que esto se arreglará a hostias. De no pararlos los que no sois independentistas, acabaréis matándoos unos a otros.
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 18 Jun 2019 10:38
por Enxebre
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Jun 2019 08:53
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió: ↑18 Jun 2019 02:27
No creo q ningún tipo de ordenamiento juridico o legislación medio seriopermita ningún tipo de inmunidad retroactiva.
Pues cálzate porque una de las razones de ser de la inmunidad de los eurodiputados es impedir que sean perseguidos por los gobiernos nacionales en caso de disentir con ellos. Literalmente no tendría sentido si no protegiera al eurodiputado por crímenes de pensamiento sucedidos antes de ser elegido.
Y de propina protege al eurodiputado frente a cositas como dar golpes de estado, rebelarse o ya puestos supongo que si mata media docena de inmigrantes antes de ser elegido, la inmunidad también le cubrirá a menos que la policía lo identifique antes de ser proclamado electo (haciendo "flagrante" el delito).
La democracia sólo funciona cuando la gente va de buena fe. Y no hay métodos democráticos para obligarles a no ir de mala fe. Aunque soluciona de maravilla los problemas que causa tratar a los cínicos hijos de puta con la misma exquisitez que a los héroes del pueblo, resulta que meterles una bala en la cabeza no es nada democrático...
Y que me aspen si sé cómo puede solucionarse en democracia el hecho de que en una democracia el que quiere destruirla tiene los mismos derechos que el que no y cuenta con infinitas reservas de estupidez para conseguirlo.
La inmunidad la puede retirar el propio Europarlamento, ya se ha dado el caso con un corrupto
Re: Elecciones Europeas 2019: los 54 escaños que representarán a España en el Parlamento Europeo
Publicado: 18 Jun 2019 14:56
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Primer fiasco de Macron en el Parlamento Europeo
Las huestes de Emmanuel Macron han entrado con mal pie en el Parlamento Europeo, de forma que ya se han llevado su primer y sonado fiasco.
Su cabeza de lista, Nathalie Loiseau, se estrenó en Bruselas con un traspié de tales dimensiones que, ayer, tuvo que abandonar su pretensión de presidir el grupo liberal.
Fueron unas declaraciones off the recorda periodistas franceses que acabaron filtrándose al periódico belga Le Soir , en las que repartía críticas a distintos miembros del grupo y acababa llamando “ectoplasma” al Spitzenkandidat popular, Manfred Weber.
Por tanto, la palanca en el Parlamento que Macron quería utilizar para aumentar su influencia en Europa queda tocada al tener que renunciar a la presidencia del grupo, y por tanto, a no poderlo dirigir de una manera directa.
La elección del presidente de grupo tendrá lugar el próximo martes y en la carrera figuran la holandesa Sophie in’t Veld y el sueco Fredrick Federley, pero no se descarta que salgan nuevos nombres.
Los dos fueron objeto de las críticas de Nathalie Loiseau en los comentarios que se filtraron. Sobre In’t Veld comentó que perdía todas las batallas que daba, y de Federley que estaba al servicio de la derecha alemana.
Por otro lado, el actual presidente, el incombustible belga, Guy Verhofstadt, aspira a la presidencia del Parlamento y, de no conseguirla, a otro de los puestos en juego en las instituciones europeas.
Macron está intentando ampliar su influencia europea en dos ámbitos. Uno, el del Parlamento, donde los inicios podían haber sido ciertamente mejores, y el segundo en el Consejo Europeo, donde se ha formado una alianza entre liberales y socialistas para negociar con más fuerza ante los populares, que han sido los grandes dominadores durante los últimos años.
Por otro lado, ayer se constituyó el primer grupo de extrema derecha en el Parlamento Europeo. Bajo el nombre de Identidad y Democracia (ID) los partidos de Matteo Salvini y Marine Le Pen lideran un grupo de 73 diputados de 9 países que se ha convertido en el quinto de la Eurocámara.
Un grupo que, como se preveía, no ha conseguido aunar a toda las fuerzas extremistas. No estará ni Vox, ni tampoco el partido del Brexit de Nigel Farage que, a pesar de unos resultados excelentes,no tendrá fácil encontrar acomodo.
https://www.lavanguardia.com/internacio ... weber.html