Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Enxebre »

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20 ... ibiza.html

Ella 18, él 31, sin convivencia ni malos tratos, claramente algo análogo a lo que vemos todos los días en los periódicos cuando se habla de violencia machista, ni la ley de violencia hembrista más estricta evitaría este crimen

En definitiva, lo de siempre, usar un crimen para hacer demagogia: "las mujeres también matan", mañana descubrireís que los inmigrantes y los gays también matan, quitemos el odio ideológico a los crímenes racistas y homófobos
Homo homini lupus
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por xmigoll »

La conducta egodístónica la puede padecer cualquiera que no esté en armonía con sus impulsos. Fíjate que un pederasta puede ser egodistónico. Incluso alguien que necesita frecuentar numerosas mujeres para satisfacer sus intensos deseos sexuales.
Aquella persona homosexual que no está satisfecho con lo que es, se debe a motivos sociológicos en un gran porcentaje.
Lo demás, lo diga quién lo diga y hasta el día de hoy que no existen evidencias empíricas que demuestren lo contrario, es pura falacia. Como si lo dice un premio Nobel.
Lo siento. Pero es así. Lo digo yo y basta. :trollface:

Pd. Cuando digo que es pura falacia me refiero a que la homosexualidad es un trastorno, tara, fallo, etcétera.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

1) Ves, ya lo decía yo.Si no es cuestión de kilómetros es una cuestión de edades...y si no del tinte del pelo.Cualquier cosa menos reconocer que un hombre puede ser victima de violencia de género por cuestiones posesivas y similares del mismo modo que se da en la violencioa de genero contra las mujeres.
Lo de llamarlo hembrismo o no es absolutamente arbitrario, hablo de hechos similares y motivacioens similares...las emociones y las pulsiones asesinas no son ideologías por mucho relato que quieras meterle.

Nunca dejes que la realidad contraríe tus prejuicios ideológicos.
Estoy seguro que si fuese una agresión con el agresor de otro género con las edades cambiadas en absoluto se hablaría de violencia de género. :facepalm:

2)Huy....nunca se usa un crimen de género para hablar de estas cosas. La demagogia es cuando se cuestionan determinadas cosas.

Y hablando de demagogia.
Ninguna crítica por mi parte a las leyes de odio ideológico , crimenes racistas o crímenes por orientación sexual
Las leyes de odio ideológico no distinguen en si el agresor es de la ideología A o B y la victima de la ideología de la ideologia A o B. Lo mismo castigan a un hijoputa neonazi agresor que a un hijoputa anarca agresor .....
La leyes contra el racismo no distinguen de si el agredido es negro o blanco, ni hacen que toda agresión contra un negro sea necesariamente racista. Si mañana un grupo de negros apalea un blanco por ser blanco, les sería igualmente imputable un delito de racismo...
Las leyes de tema homófobo las desconozco, pero si contemplan proteger a un heterosexual de un ataque por su condición sexual serán igualmente respetables a mi parecer....si discriminan en ese sentido y desampara esa posibilidad las criticaría igualmente.

Yo solo quiero que en la ley de violencia de género (de verdad) exista la posibilidad de que un hombre pueda ser protegido en el caso de ser sometido a maltrato por cuestiones de dominación por parte de su pareja.

3)Por último yo NO estoy a favor de derogar la ley de violencia de genero. Considero que es una ley necesaria.
Lo que estoy es a favor de que exista una Ley de Violencia de Género de Verdad
(en la respuesta que voy a darle a Avicena ampliaré este aspecto)

saludos
Última edición por gálvez el 31 Ene 2019 13:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10856
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por SanTelmo »

Toma anda que te vendrá bien.

Imagen
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Supongo que yo tendré el mismo derecho a criticar la crítica que las feministas en criticar una obra.
Y mi crítica es sobre lo de ACUSARr una obra de machista, porque el comportamiento del protagonista lo es al parecer de estas personas.
Esa es la información que tu has dado.
Pues nada, ese libro cuenta la historia de una relación de un tio y una tia y las movidas sexuales que se montan.

A unas feministas les parece el protagonista y lo que hace machista....ergo la novela es machista
Y a mi me parece una chorrada. Porque si tu quieres hacer una novela que vaya de eso, pues contarás eso , caracterizarás a los personajes cómo te de la gana, para eso eres creador y contarás la historia que quieres contar.

No vas a contar una historia de sexo paritario y hombres deconstruidos para tener una critica positiva del gremio

Es la historia que quieres contar y el que te acusen (es el verbo que has usado) de machista no entra precisamente en el campo de la crítica tranquila. Una cosa es criticar una obra (es buena, es mala, es un coñazo....) y otra es ACUSAR

aCUSAR, suelen hacerlo los fiscales , los inquisidores y gente así....no quien critica un libro, y es en base a ese matiz cuando yo he hecho mi comentario.
Porque que te ACUSEN de machista no me parece crítica tranquila, .....

Me parece ese tipo de reacción un poco exagerada que recibían detemrinadas peliculas porque el villano era judío y la acusaban de antisemita, o era gay y acusaban al film de homófobo...y esas cosas.....vamos que al final el villano debía de ser moro, ruso,boche, hispano o algo así y por supuesto heterosexual

La critica que me has dado era que lo acusaban de machista porque el protagonista y la relación que describían lo era.

¿cómo debería de haber contado una relación de este tipo el autor?Si quería contar una historia de ese tipo.¿no se pueden hacer novelas de genero sadomaso, sumisión ni nada de eso?

Lo dicho, si hubiesen escrito Justine en estos tiempos no se que habría pasado :facepalm:


saludos
Avatar de Usuario
Edwin
Miembro del Politburó
Mensajes: 1170
Registrado: 03 Sep 2010 22:36

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Edwin »

Si la censura cultural viene desde el progresismo es que no es progresismo.
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Cero07 »

Opinar no es censurar.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10856
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por SanTelmo »

Error, si viene del progresismo no es censura, la censura sólo puede venir de la derecha.
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Ganímedes »

Bueno, señores, pues que quede claro que una agresión de un hombre a su pareja, aunque sea mutua y haya empezado ella, será tratado como un delito de violencia de género. Las agresiones de la mujer serán tratadas como violencia doméstica, que es un delito de menor entidad, y eso, repito, aunque sea la mujer quien inicie las agresiones
https://www.abc.es/espana/abci-detenido ... ticia.html

Así que si a algún forista en una discusión su pareja le da un bofetón, mejor abstenerse de devolvérselo porque le crujen, y ella se va casi de rositas
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10856
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por SanTelmo »

No seas gañán anda, que a ella la han detenido por tentativa de homicidio.
El Maestro Golpeador
Cobra convenio
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Abr 2015 01:17

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Es peor que eso.

Si tu pareja te agrede puede que tengas que usar una fuerza mínima, un empujón , o agarrarle la muñeca para que cese de golpearte. Bien, eso ya es violencia y tú estarías cometiendo un delito, y tu pareja otro que se soluciona con casi nada.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Claro, pero es que en lo que llaman ley de violencia de genero hay desigualdad de trato penal no en función de hechos diferentes,o de motivaciones diferentes, sino en función de diferencias de sexo entre agresor y agredido.
Si una mujer pega a su pareja es violencia domestica , si un hombre le pega a su pareja mujer, eso es violencia de genero.Aunuqe sea un intrcambio de golpes e independientemente de la motivación del incidente.....
Y eso es una discriminación y una barbaridad.Y de eso me quejo

Pero no nos confundamos, yo NO QUIERO que se derogue la Ley de Violencia de Género.
Yo quiero por contra que EXISTA UNA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO de verdad...porque esta ley no es una ley de Violencia de genero, es un fake
Cómo otras tantas veces hemos hablado de la manipulación del lenguaje para manipular la realidad y eso nos hace colar goles y crear situaciones distópicas cómo la sentencia esa de la que hemos hablado.

Vayamos por partes

1)Cómo define la Ley de Violencia de Genero la Violencia de Género.:
veamos ,....define la violencia de género cómo la violencia ejercida por los hombres sobre las mujeres, en base a las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, la discriminación , etc, etc...

Pero al contrario que los casos del racismo o la violencia ideológica , no deja la posibilidad de que un hombre pueda parecer violencia basada en una relación de poder por parte de su pareja.

Y eso que el racismo por ejemplo puede tener tantos componentes estructurales , culturales o ideológicos cómo el machisomo o incluso más....sin embargo un blanco no está desamparado a la hora de ser objeto de violencia racista.

2)Veamos cómo se define la violencia de género en España según cualquier institución pública....por ejemplo la Xunta de Galicia
http://igualdade.xunta.gal/es/content/q ... -de-genero Aquí ya tenemos un ambito mas amplio.....cualquier violencia contra la mujer por el mero hecho de serlo....independientemente del ámbito. Ya no tiene que ser por su pareja ....cualquier violencia en cualquier ambito contra LA MUJER Y SOLO LA MUJER es violencia de género

Y en esa vía van las nuevas pretensiones legislativas.

3)Ahora veamos que es Violencia de Género según los organismos internacionales
Ergo, en las definiciones recogidas tanto por ONU, HRW o el convenio de Roma, Violencia de Género no es una definición que deje a hombres o niños o a LGTBs fuera de la definición cómo sujetos susceptibles de ser victimas de dicha violencia , aunque se incida en el tema estadístico.

Por tanto la ley que tenemos en España (y las clasificaciones oficiales) aunque se haya hecho un abracadabrante juego de palabras (las palabras y definiciones una vez más) no es una ley de VIOLENCIA DE GÉNERO según estos organismos internacionales, es una ley contra la violencia contra las mujeres.
Y por tanto mi tema no va de derogar una ley de Violencia de Géenro, sino que la ley de violencia de genero en España se equipare a los estándares internacionales de la ONU, HRW o y similares de lo que es Violencia de Genero y que no sea una ley SOLO de violencia contra las mujeres, que siendo un colectivo muy importante existen unos colectivos que pueden ser victimas de violencia de género y quedan fuera de esa necesaria protección legal en base a una interesada , inútil y discriminatoria interpretación restrictiva de la Ley de Violencia de Genero que no aporta nada extra a las mujeres (dichas restricciones) y sin embargo desampara a de esa protección extra a personas que podría cubrir.

EL resto , para no hacerlo largo, te lo responderé mas tarde

saludos
Última edición por gálvez el 01 Feb 2019 14:32, editado 1 vez en total.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por xmigoll »

Al final van a tener razón los de VOX. Los agresores y agresoras, en su inmensa mayoría, siempre son extranjeros.
Un donativo para REMAR.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

En este caso es cierto que no han pedido censurar, lo han acusado de machista.

En otros, cómo en el decálogo de feministas de CCOO durante la reivindicación del 8M si pedían directamente censurar libros y autores dentro del programa educativo español por meras cuestiones ideológicas."Veinte poemas de amor y una canción desesperada" de NEruda por ejemplo.

Vamos, que las feministas acusen una obra de machista no es lo mismo de inocente que tu o yo opinemos de que es un bodrio.
Porque no es crítica, es acusación, y la acusación suele conllevar petición de castigo.
Primero algo lo acusamos de machista, luego pedimos su eliminación porque cómo vamos a tener algo machista por ahí contaminando nuestras mentes .

saludos
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15687
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Lady_Sith »

Uno de los grandes problemas con los médicos, es la cantidad q no escucha a sus pacientes y prefiere tirar de recetario para solucionarlo todo, cronificando dolencias q se podrían solucionar derivandolo al especialista o al servicio q necesite. En parte ha sido algo agravado por la crisis, pero tb es cierto q hay médicos q son así.

Y está el tema de medicaciones como la Lyrica, o la Ranexa.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Alto ejecutivo
Mensajes: 15687
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Lady_Sith »

Veamos, se hacen campañas sobre violencia de genero para adolescentes... ¿qué tipo de convivencia existe entre parejas de adolescentes? :roll: :-|

¿No ve q las sandeces q suelta caen por su propio peso? No, la convivencia no es la base de la violencia de genero, lo es el sexo de victima y victimario.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Edwin
Miembro del Politburó
Mensajes: 1170
Registrado: 03 Sep 2010 22:36

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Edwin »

Jaja, venga, va, ya que lo siguiente será sacar el diccionario, ¿qué término usamos? ¿Manipulación?
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Avicena »

[quote="gálvez"]
Supongo que yo tendré el mismo derecho a criticar la crítica que las feministas en criticar una obra.
Y mi crítica es sobre lo de ACUSARr una obra de machista, porque el comportamiento del protagonista lo es al parecer de estas personas.
Esa es la información que tu has dado.
Pues nada, ese libro cuenta la historia de una relación de un tio y una tia y las movidas sexuales que se montan.

A unas feministas les parece el protagonista y lo que hace machista....ergo la novela es machista
Y a mi me parece una chorrada. Porque si tu quieres hacer una novela que vaya de eso, pues contarás eso , caracterizarás a los personajes cómo te de la gana, para eso eres creador y contarás la historia que quieres contar.

No vas a contar una historia de sexo paritario y hombres deconstruidos para tener una critica positiva del gremio

Es la historia que quieres contar y el que te acusen (es el verbo que has usado) de machista no entra precisamente en el campo de la crítica tranquila. Una cosa es criticar una obra (es buena, es mala, es un coñazo....) y otra es ACUSAR

aCUSAR, suelen hacerlo los fiscales , los inquisidores y gente así....no quien critica un libro, y es en base a ese matiz cuando yo he hecho mi comentario.
Porque que te ACUSEN de machista no me parece crítica tranquila, .....

Me parece ese tipo de reacción un poco exagerada que recibían detemrinadas peliculas porque el villano era judío y la acusaban de antisemita, o era gay y acusaban al film de homófobo...y esas cosas.....vamos que al final el villano debía de ser moro, ruso,boche, hispano o algo así y por supuesto heterosexual

La critica que me has dado era que lo acusaban de machista porque el protagonista y la relación que describían lo era.

¿cómo debería de haber contado una relación de este tipo el autor?Si quería contar una historia de ese tipo.¿no se pueden hacer novelas de genero sadomaso, sumisión ni nada de eso?

Lo dicho, si hubiesen escrito Justine en estos tiempos no se que habría pasado :facepalm:


saludos[/quote]
Más que nada a disentir de la critica, pero no a criticar el hecho de que exista una crítica a una obra.
El hecho es que el término acusar lo uso mucho, no sé cómo se refirieron a esa obra exactamente, los que la criticaron, pero yo digo, acusaron esa obra de pretenciosa. Sin ningún connotación jurídica o inquisidora.
La tildaron de machista, vamos.
De todos modos, era una crítica a la película, no a la novela.
Como si la ponen de mediocre.
El problema no era la relación sado maso, ahí describen una relación sexual sado maso, normalita.
El problema es que fuera de las prácticas sexuales, la relación afectiva en la que no había un juego sexual, este tenía un comportamiento machista y aún así era pintado como un príncipe azul, como un objeto de deseo, era el arquetipo de héroe.
Era muy protector y posesivo, no quería que trabajase, no le gustaba que hablase con otras personas, lo mete en una burbuja en la que con su dinero lo resguarda del mundo exterior.
Lo peor era que sus miedos se convertía en realidad, al final su celotipia está justificado por la realidad, le quieren hacer daño y este le protege.
Muchas obras de reggaeton son machistas.
Es que parece que la hermenéutica ya está prohibida, se sobrerreacciona a ellas.
Joder, Simón de Beauvoir o Edward Said sería acusado de progre postmodernista o postmaterialista, por sus críticas literarias.
Ahora sólo se puede hablar de carreteras y hospitales.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Edwin
Miembro del Politburó
Mensajes: 1170
Registrado: 03 Sep 2010 22:36

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Edwin »

¿Y?
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Ganímedes »

Coño, la han deeenido por tentativa de homicidio porque no se contentó con abofetear al mozo, intentó quemarlo vivo a él y a su amigo, no te jode.
Es que solo faltaba que intentar quemarlos vivos tuviera menos castigo que abofetear a la moza
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Responder