Página 3 de 4
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 11 Jul 2024 00:33
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑11 Jul 2024 00:29
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Jul 2024 00:27
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑11 Jul 2024 00:19
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑10 Jul 2024 23:50
Me baso en las violaciones cometidos por menas islámicos y adultos islámicos. Me baso en las agresiones fisicas que cometen. Como el asesinato de un español en alicante cometido por unos inmigrantes marroquies cuando se disponian a violar a su pareja(la del español). Y luego esta el exigir la construcción de mezquitas, que se enseñe el islam en los colegios,etc. Cuando estando en un Estado islamico eso no se puede ni se debe consentir.
¿Qué tiene que ver que un señor musulmán viole a alguien, por ejemplo, con que acepte o no el laicismo de nuestro país? ¿A qué viene relacionar ambas cuestiones?
Y que haya organizaciones islámicas que presionan para conseguir más pasta y poder para su propio chiringuito religioso es una cosa. Que eso demuestre que la mayoría de musulmanes en España están en contra del laicismo de nuestro Estado es otra muy diferente. Al fin y al cabo, también la Iglesia presiona para mantener los mismos privilegios y no por eso la mayoría de los católicos están a favor de acabar con el aconfesionalismo en España.
Muy simple. En el islam la mujer es un mero objeto destinado a engendrar niños. No valen para otra cosa para esa gente. Es una cultura machista a mas no poder. De ahi que esa gente no vean mal las violaciones de mujeres.
y hay mas casos de violaciones,asesinatos y agresiones producidos por gente islamica. Pero la minimizais por ignorancia y porque al gobierno no le interesa que se hable de ello.
Confundes cultura y religión.
El islam que se sigue en las sociedades islamicas es asi. Esa es la cultura que tienen. Y de ahi son muchisimos de los inmigrantes que nos esta llegando gracias a la inaccción del gobierno.
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑11 Jul 2024 00:29
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑11 Jul 2024 00:27Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑11 Jul 2024 00:19
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑10 Jul 2024 23:50En cuanto a lo otro, son una minoria en comparacion con el radicalismo islámico.
Lo serán, pero la cuestión es que has afirmado que no existen organizaciones cristianas radicales pero sí que existen, y de carácter terrorista.
Organizaciones que son infinitesimales(en comparacion con el resto) son totalmente irrelevantes. Es mas yo no descarto que su motivación fuera mas bien nacionalistas y no religiosa. Ya que no pretenden imponer nada ya que en EEUU el islam es irrelevante. La inmigracion que les llega es mexicana y de america central. Y son todos cristianos salvo alguna excepción. Cuando la de los radicales islamistas es puramente religiosa, ni mas ni menos. Y no solo eso sino que a todo el que no se convierta, lo matarian sin duda alguna.
La motivación es puramente religiosa: se llaman "ejército DE DIOS".
No. Si fuera religiosa implicaría que pretenden imponer una religion a gente que no la siguen. Y eso en EEUU no sucede. Otra cosa es que esten en contra de los valores morales actuales o mejor dicho su ausencia. Pero eso no tiene nada que ver con la religión.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 11 Jul 2024 01:16
por Asimov
Sigue haciéndote trampas al solitario, si así eres feliz.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 12 Jul 2024 08:47
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑11 Jul 2024 01:16
Sigue haciéndote trampas al solitario, si así eres feliz.
No es hacerme trampas, es asumir el mundo real y no lo que te gustaria que fuera. En el mundo real actual, occidente tiene un problema muy gordo. Es una de las regiones con menor natalidad del mundo y esta viniendo una cantidad enorme de inmigrantes de los cuales una gran parte son de la cultura islámica/musulmana. Y este grupo de gente tienen una gran cantidad de descendencia mientras que la de aqui es bajisima. El hecho de que las distintas culturas europeas puedan desaparecer y ser sustituidas por la cultura musulmana esta ahi. A ti te pareceria un avance, a mi un retroceso. Porque es una cultura machista,retrograda,etc.
Entonces hay que hacer algo para evitarlo. Y donde se tiene que hacer ya o lo antes posible es en Francia donde tienen un problema muy gordo. Le seguiriamos España,Italia,Belgica,.....
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 12 Jul 2024 08:56
por Asimov
No sólo te haces trampas al solitario, sino que además necesitas inventarte lo que me parece un avance y lo que no. Patético.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 12 Jul 2024 09:06
por Roronoa Zoro
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑12 Jul 2024 08:56
No sólo te haces trampas al solitario, sino que además necesitas inventarte lo que me parece un avance y lo que no. Patético.
Fijate si esta ahi que una diputada en el reino unido por parte del partido laborista ha hecho el juramento por Ala y con el coran en la mano. Para los incredulos que no os dais cuenta del problema que hay. Cuando a dia de hoy nadie lo haria por el cristianismo o la biblia o.... En cambio vosotros negais este problema.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 13 Jul 2024 13:01
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑10 Jul 2024 23:33Pues entonces estaran un año sin gobierno real teniendo Macron que tomar todas las decisiones. Porque dudo que Macron nombre primer ministro a Melenchon o similar. Asi que o es alguien del partido de macron o nada.
El izquierdista radical Mélenchon, ni nadie de su partido, sera jamás nombrado Primer Ministro por Macron, en eso estas en lo cierto, por eso, como decía antes, el centro macronista, la centro-derecha gaullista y la centro-izquierda (socialistas y verdes), tendrán que negociar una coalición, si no llegan a acuerdo, pues el macronista Gabriel Attal, seguirá siendo Primer Ministro en funciones por un año más hasta las nuevas elecciones.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 13 Jul 2024 13:15
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Macron afirmó que “nadie ganó” las elecciones en Francia y llamó a formar una amplia coalición “republicana”
El mandatario francés dijo que tomará una “decisión sobre el nombramiento del primer ministro” cuando las fuerzas políticas hayan “forjado compromisos”
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este miércoles a las “fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas” que construyan una “mayoría sólida” en el Parlamento, después de las elecciones legislativas, ganadas por la izquierda, aunque sin mayoría absoluta.
“Nadie ganó”, declaró Macron, refiriéndose a los comicios celebrados el domingo y de los que todavía no había hablado, en una carta al pueblo publicada en la prensa regional francesa.
“Pido a todas las fuerzas políticas que se identifican con las instituciones republicanas, el Estado de Derecho, el parlamentarismo, la orientación europea y la defensa de la independencia de Francia, a entablar un diálogo sincero y leal para construir una mayoría sólida, necesariamente plural, para el país”, escribió Macron.
El llamado del presidente parece orientado a excluir a la Agrupación Nacional (RN) de la ultraderechista Marine Le Pen, pero también implícitamente a la principal formación del NFP, la Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) dirigida por el polémico Jean-Luc Mélenchon, que genera reticencias en otras fuerzas.

https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... publicana/
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 13 Jul 2024 13:24
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Macron no nombrará un primer ministro hasta que se logre un compromiso para "construir una mayoría sólida"
El presidente francés sostiene que nadie ganó realmente las elecciones y que el Primer Ministro de su partido, Gabriel Attal, continuará ejerciendo sus responsabilidades.
El mensaje ha sido recibido como un jarro de agua fría en el Nuevo Frente Popular, que pide un primer ministro de izquierdas.

https://www.lasexta.com/noticias/intern ... bca43.html
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 27 Jul 2024 00:36
por liberal de izquierda
Derrota para la izquierda francesa, el Presidente Macron controlará la Asamblea Nacional, con una aliada suya como Presidente de la Cámara Baja del Parlamento de Francia:
Ver citas anteriores
La macronista Yaël Braun-Pivet repite como presidenta de la Asamblea Nacional francesa
La macronista Yaël Braun-Pivet fue reelegida este jueves como presidenta de la Asamblea Nacional tras lograr un estrecho margen de votos en la tercera votación, que se decidía por mayoría simple.
Braun-Pivet logró 220 votos, mientras que el comunista André Chassaigne consiguió 207 y el ultraderechista lepenista Sébastien Chenu otros 141.
En una cámara muy fragmentada, esta victoria por mayoría simple del macronismo –lograda con el apoyo de los diputados conservadores gaullistas– es un revés importante para la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular (NFP), que por ser la fuerza con más escaños reclama la capacidad de gobernar.
La Asamblea Nacional francesa, con una tensa división en tres grandes grupos –izquierda, centro y ultraderecha–, inició este jueves una legislatura cuyo primer escollo fue la elección de la presidencia de la cámara, en la que hasta al menos cuatro candidatos tenían opciones de vencer.

Yael Braun-Pivet, pronuncia un discurso después de ser reelegida, tras la tercera ronda de votación para elegir al nuevo presidente del Parlamento francés. Foto EFE
"Tenemos un escrutinio que es muy particular, primera y segunda vuelta tienes que tener una mayoría de más de un 50% y la tercera vuelta es el que llegue de primero. Entonces, todas las alianzas son posibles", había estimado Caroit, representante de los electores franceses residentes en América Latina.
Debido al cordón sanitario de los macronistas y de NFP contra la Agrupación Nacional (RN) de Le Pen, Chenu estaba prácticamente descartado de la carrera. Sobre el papel, el izquierdista Chassaigne era el favorito por ser el candidato del grupo mayoritario en la Cámara Baja, pero finalmente ha sido la macronista quien ha alcanzado la mayoría vencedora.
Un robo, según la izquierda
La división se hizo notar inmediatamente en los pasillos del Palacio Borbón, donde los diputados del NFP acusaron al macronismo de ignorar los resultados de las urnas nada más abandonar el hemiciclo. "No solo es insano, es nauseabundo", afirmó a la prensa André Chassaigne en los pasillos de la Asamblea.
El diputado comunista lamentó la combinación de votos centristas y de derechas que ha llevado a "que nada cambie, aunque los franceses han querido un cambio", tal y como demostraba, según él, el hecho de que el NFP sea la primera fuerza en la cámara en número de escaños.
https://www.publico.es/internacional/ma ... ncesa.html
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 12 Sep 2024 04:26
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Macron nombra al conservador Michel Barnier como primer ministro aunque las izquierdas ganaron las elecciones
El conservador Michel Barnier, exministro y excomisario europeo, fue nombrado este jueves primer ministro de Francia por el presidente Emmanuel Macron, anunció el Elíseo.
Esta decisión colisiona con el resultado de las elecciones, donde la coalición de izquierdas, el Nuevo Frente Popular, fue la formación más votada.
A Michel Barnier se le ha encargado "formar un Gobierno de unión al servicio del país y de los franceses", destacó la presidencia francesa en un comunicado.
Barnier, conservador gaullista de 73 años, será el primer ministro de más edad de la V República y sustituirá al más joven en ocupar el puesto, el socio-liberal y macronista Gabriel Attal, que llegó al cargo en enero pasado con 34 años.
Barnier fue seleccionado por Macron después de que otras figuras que había barajado anteriormente se habían topado con los vetos de la izquierda y de la ultraderecha, que son dos de los tres grandes bloques en la actual Asamblea Nacional.

https://www.publico.es/internacional/ma ... ancia.html
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 12 Sep 2024 04:37
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
La izquierda francesa denuncia que el nombramiento de Barnier «es un robo de electoral»
El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, fundador de La Francia Insumisa (LFI), cargó duramente contra el presidente francés, Emmanuel Macron, por nombrar primer ministro al conservador Michel Barnier y le acusó de robar las elecciones.
«Es un robo electoral», afirmó Mélenchon, tras haber recordado que Barnier sale de un partido, Los Republicanos, que quedó último entre la grandes formaciones políticas francesas en las legislativas de julio, en las que esa formación de derechas logró 47 diputados del total de 577 de la Asamblea Nacional.
Es un primer ministro «que no tiene nada que ver con el resultado de las elecciones», argumentó el fundador de LFI en una comparecencia en vídeo minutos después del anuncio, y aseveró que no cree ni por un momento que Barnier vaya a encontrar una mayoría en la Asamblea Nacional que respalde «tal negación de la democracia».
Además, criticó duramente que Barnier haya sido nombrado «con el permiso y quizás la sugerencia» de la extrema derecha de Marine Le Pen, a pesar del esfuerzo para contener su avance en los últimos comicios.
«Es la negación de la voluntad del pueblo francés», recalcó.
El resto de los partidos la izquierda, que acudió unida a las elecciones legislativas de junio pasado en la coalición del Nuevo Frente Popular (NFP), también fue extremadamente crítica con el nombramiento de Barnier.
De «corte de mangas» a los franceses lo tachó el líder del Partido Comunista francés (PCF), Fabien Roussel, mientras que su homóloga de Los Ecologistas, Marine Tondelier, lo calificó de «escándalo».
También el Partido Socialista (PS), que es habitualmente la fuerza más comedida dentro del NPF, habló de una «negación de la democracia llevada a su máximo apogeo».
https://www.swissinfo.ch/spa/la-izquier ... 2/87498135
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 12 Sep 2024 20:16
por Nowomowa
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑12 Sep 2024 04:37
Ver citas anteriores
La izquierda francesa denuncia que el nombramiento de Barnier «es un robo de electoral»
El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, fundador de La Francia Insumisa (LFI), cargó duramente contra el presidente francés, Emmanuel Macron, por nombrar primer ministro al conservador Michel Barnier y le acusó de robar las elecciones.
«Es un robo electoral», afirmó Mélenchon, tras haber recordado que Barnier sale de un partido, Los Republicanos, que quedó último entre la grandes formaciones políticas francesas en las legislativas de julio, en las que esa formación de derechas logró 47 diputados del total de 577 de la Asamblea Nacional.
Es un primer ministro «que no tiene nada que ver con el resultado de las elecciones», argumentó el fundador de LFI en una comparecencia en vídeo minutos después del anuncio, y aseveró que no cree ni por un momento que Barnier vaya a encontrar una mayoría en la Asamblea Nacional que respalde «tal negación de la democracia».
Además, criticó duramente que Barnier haya sido nombrado «con el permiso y quizás la sugerencia» de la extrema derecha de Marine Le Pen, a pesar del esfuerzo para contener su avance en los últimos comicios.
«Es la negación de la voluntad del pueblo francés», recalcó.
El resto de los partidos la izquierda, que acudió unida a las elecciones legislativas de junio pasado en la coalición del Nuevo Frente Popular (NFP), también fue extremadamente crítica con el nombramiento de Barnier.
De «corte de mangas» a los franceses lo tachó el líder del Partido Comunista francés (PCF), Fabien Roussel, mientras que su homóloga de Los Ecologistas, Marine Tondelier, lo calificó de «escándalo».
También el Partido Socialista (PS), que es habitualmente la fuerza más comedida dentro del NPF, habló de una «negación de la democracia llevada a su máximo apogeo».
https://www.swissinfo.ch/spa/la-izquier ... 2/87498135
Le doy hasta la primera fecha que puedan celebrarse elecciones y pata entonces o ganará la ultraderecha o la izquierda dará tal golpe de puño sobre la mesa que Macron no sabrá ni cómo se ha caído por esa ventana.
Sin quitar las culpas que pueda tener la izquierda, esta elección de primer ministro es un puto chiste.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 14 Sep 2024 09:05
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Sep 2024 20:16Le doy hasta la primera fecha que puedan celebrarse elecciones y pata entonces o ganará la ultraderecha o la izquierda dará tal golpe de puño sobre la mesa que Macron no sabrá ni cómo se ha caído por esa ventana.
Sin quitar las culpas que pueda tener la izquierda, esta elección de primer ministro es un puto chiste.
Solo el Presidente de Francia puede convocar elecciones anticipadas, por ende, es muy probable que Macron no vuelva a convocar elecciones parlamentarias durante el resto de su mandato como Presidente.
La izquierda francesa tiene que entender que no tiene mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, por ende no tiene legitimidad para exigirle a Macron que nombre a un Primer Ministro de izquierdas, en Francia solo hay cohabitación cuando un partido o coalición de signo político diferente al del Presidente, gana las elecciones parlamentarias por mayoría absoluta, cosa que no ha ocurrido en las pasadas elecciones parlamentarias, que dejaron un Parlamento, una Asamblea Nacional sin mayoría absoluta, y dividida en tres grandes bloques: izquierda (conjunción melenchonista, socialista, verde y comunista), centro (macronismo) y ultra-derecha (lepenismo), junto con dos bloques más pequeños: centro-derecha (gaullismo) y partidos regionalistas.
Es atribución constitucional del Presidente de Francia nombrar al Primer Ministro, y cuando no hay mayorías absolutas, se debe nombrar a un Primer Ministro de consenso, cualquier candidato de izquierdas sería automáticamente destituido por una moción de censura votada conjuntamente por el centro macronista, la ultra-derecha lepenista y la centro-derecha gaullista, que juntos superan a la izquierda en número de escaños.
El Presidente Macron nombro al conservador gaullista Barnier, porque esté, por lo menos de momento, cuanta con el apoyo del centro macronista, la ultra-derecha lepenista y la centro-derecha gaullista, y por lo tanto no será sometido a una moción de censura, y así Francia tendrá gobierno nuevamente.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 14 Sep 2024 10:22
por Nowomowa
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑14 Sep 2024 09:05
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑12 Sep 2024 20:16Le doy hasta la primera fecha que puedan celebrarse elecciones y pata entonces o ganará la ultraderecha o la izquierda dará tal golpe de puño sobre la mesa que Macron no sabrá ni cómo se ha caído por esa ventana.
Sin quitar las culpas que pueda tener la izquierda, esta elección de primer ministro es un puto chiste.
Solo el Presidente de Francia puede convocar elecciones anticipadas, por ende, es muy probable que Macron no vuelva a convocar elecciones parlamentarias durante el resto de su mandato como Presidente.
La izquierda francesa tiene que entender que no tiene mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, por ende no tiene legitimidad para exigirle a Macron que nombre a un Primer Ministro de izquierdas, en Francia solo hay cohabitación cuando un partido o coalición de signo político diferente al del Presidente, gana las elecciones parlamentarias por mayoría absoluta, cosa que no ha ocurrido en las pasadas elecciones parlamentarias, que dejaron un Parlamento, una Asamblea Nacional sin mayoría absoluta, y dividida en tres grandes bloques: izquierda (conjunción melenchonista, socialista, verde y comunista), centro (macronismo) y ultra-derecha (lepenismo), junto con dos bloques más pequeños: centro-derecha (gaullismo) y partidos regionalistas.
Es atribución constitucional del Presidente de Francia nombrar al Primer Ministro, y cuando no hay mayorías absolutas, se debe nombrar a un Primer Ministro de consenso, cualquier candidato de izquierdas sería automáticamente destituido por una moción de censura votada conjuntamente por el centro macronista, la ultra-derecha lepenista y la centro-derecha gaullista, que juntos superan a la izquierda en número de escaños.
El Presidente Macron nombro al conservador gaullista Barnier, porque esté, por lo menos de momento, cuanta con el apoyo del centro macronista, la ultra-derecha lepenista y la centro-derecha gaullista, y por lo tanto no será sometido a una moción de censura, y así Francia tendrá gobierno nuevamente.
Saludos.
Ya, pero a efectos prácticos la derecha ha usado a la izquierda para que les quite el espantajo de la ultraderecha y luego les ha dado mierda a cambio. Para la próxima, o la izquierda reaccionará con furia (cosa poco probable) o se quedarán en casa y la derecha tendrá que ponerle el culo a la ultraderecha.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 15 Sep 2024 13:00
por Asimov
La "izquierda" se alió con la derecha para "parar a la extrema derecha" y al final resulta que la derecha les timó aliándose con la extrema derecha.
Le está bien empleado a la "izquierda" (aunque ni por esas aprenderá la lección).
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 16 Sep 2024 04:49
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑14 Sep 2024 10:22Ya, pero a efectos prácticos la derecha ha usado a la izquierda para que les quite el espantajo de la ultraderecha y luego les ha dado mierda a cambio. Para la próxima, o la izquierda reaccionará con furia (cosa poco probable) o se quedarán en casa y la derecha tendrá que ponerle el culo a la ultraderecha.
Fue la izquierda la que primero llamó a constituir un frente republicano para la segunda vuelta de las elecciones y pidió a sus candidatos que salieron terceros en varias circunscripciones electorales en la primera vuelta que se retirarán para apoyar al candidato macronista, luego el macronismo hizo lo mismo en las circunscripciones electorales donde sus candidatos quedaron terceros, pidió a estos que se retiraran para apoyar al candidato de izquierdas, o sea fue un pacto de caballeros, un frente republicano para evitar que el lepenismo se hiciera con la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
Si luego de eso, la izquierda francesa se quedó sin nada, es porque esta es políticamente muy torpe, y jugó un juego de suma cero, que la dejó sin nada, jugaron a todo o nada y se quedaron sin nada, pretendían un Primer Ministro de izquierda radical melenchonista en un Parlamento sin mayoría absoluta, donde el centro macronista y la ultra-derecha lepenista poseen grupos parlamentarios casi tan grandes como los de la izquierda, pues eso es absurdo, ¿como iba Macron a nombrar Primer Ministro a un izquierdista radical melenchonista en un Parlamento sin mayoría absoluta de ningún bloque político?, si Macron hacía eso, lo primero que haría el Parlamento es una moción de censura para destituir a ese izquierda melenchonista en menos de un suspiro, y Francia seguiría sin gobierno. Si la izquierda francesa quiere un Primer Ministro melenchonista, entonces que gane las próximas elecciones por mayoría absoluta, pero, mientras tanto, sus exigencias políticas son imposibles de concederse en un Parlamento sin mayoría absoluta, y dividido en tres grandes bloques.
La izquierda francesa, tiene un problema, dentro de la coalición de izquierdas, los socialistas son minoría, mientras que los melenchonistas son el grupo más numeroso, mientras eso no se modifique, es imposible cualquier negociación con la izquierda, porque el programa económico del melenchonismo es rechazado por la mayoría del resto de los partidos políticos franceses.
Para que quede claro como ha quedado fragmentado el Parlamento de Francia, luego de las elecciones, pues estos son los números:
Se necesitan 289 miembros para una mayoría absoluta, de un total de 577 que tiene la Asamblea Nacional de Francia:
Coalición de izquierdas, 193 escaños: melenchonistas 72 ; socialistas 66 ; verdes-ecologistas 38 ; comunistas 17 ;
Coalición de centro liberal macronista, 166 escaños: socio-liberales 99 ; liberales clásicos 67 ;
Coalición de extrema derecha lepenista, 142 escaños ;
Coalición de centro-derecha gaullista, 47 escaños ;
Coalición de partidos regionalistas, 29 escaños ;
Actual gobierno de Francia: Primer Ministro Michel Barnier (centro-derechista gaullista)
Coalición que sostiene a Barnier: 166 diputados centristas macronistas, 47 diputados centro-derechistas gaullistas, y 29 diputados regionalistas, en total 242 diputados.
Los 142 diputados ultra-derechistas lepenistas dicen ser opositores al gobierno de Barnier, pero prometieron no someterlo a una moción de censura, ni apoyar ninguna moción de censura que presente la izquierda, porque dicen coincidir con parte de su programa de gobierno.
https://www.ouest-france.fr/elections/resultats/
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 05 Dic 2024 07:36
por liberal de izquierda
Cayó el gobierno de centro-derecha de Francia, una moción de censura apoyada por la izquierda y la extrema derecha, le ha tumbado, ahora Alemania y Francia, las potencias económicas de la Unión Europea, ambos países representan casi la mitad del PIB de la Unión Europea, están sin gobierno, vaya malas noticias para la estabilidad comunitaria europea:
Ver citas anteriores
La Asamblea Nacional tumba al Gobierno de Francia: ¿Qué pasará a partir de ahora?
Es la primera vez desde 1962 que un Gobierno francés cae tras una moción de censura.
El Gobierno del primer ministro francés Michel Barnier se hundió el miércoles tras una moción de censura en la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento).
La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) votaron en masa contra el antiguo negociador jefe del Brexit después de que Barnier utilizara el artículo 49.3 de la Constitución para forzar la aprobación del plan presupuestario de la Seguridad Social para 2025 sin votación parlamentaria.
¿Qué le espera a Francia ahora?
Es probable que se pida a Michel Barnier que permanezca en un Ejecutivo provisional, al igual que hizo el ex primer ministro Gabriel Attal este verano después de que el presidente francés Emmanuel Macron disolviera la Asamblea Nacional tras la aplastante derrota de su partido en las elecciones de la UE.
El Gobierno provisional tendrá que agilizar los asuntos de actualidad y no podrá votar nuevas leyes.
Corresponde a Macron nombrar a un nuevo primer ministro y no tiene un plazo concreto. Sin embargo, la elección del nuevo primer ministro será compleja, ya que tendrá que sobrevivir a un voto de confianza de los 577 diputados de una Cámara fragmentada y sin una mayoría clara.
Hasta el próximo mes de julio no podrán convocarse nuevas elecciones legislativas.
Si no se vota el presupuesto antes del 20 de diciembre, el Gobierno puede hacer uso de sus poderes constitucionales para aprobar el presupuesto por ordenanza, explicó Millet.
En el caso del presupuesto de la Seguridad Social, la ordenanza puede aplicarse tras 50 días de bloqueo, mientras que el presupuesto nacional puede aplicarse tras 70 días de debate.
Otra ley también podría prorrogar el presupuesto de 2024 hasta 2025, pero se trata sólo de una solución temporal, explicó Millet en una entrevista con 'Euronews'.
Francia se encuentra actualmente bajo la presión de la UE por su gasto. El déficit del país se estima en el 6% de su PIB, cuando las normas fiscales de la UE dictan que la deuda no debe superar el umbral del 3%.
https://es.euronews.com/my-europe/2024/ ... ntinuacion
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 05 Dic 2024 08:45
por Nowomowa
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió: ↑05 Dic 2024 07:36
Cayó el gobierno de centro-derecha de Francia, una moción de censura apoyada por la izquierda y la extrema derecha, le ha tumbado, ahora Alemania y Francia, las potencias económicas de la Unión Europea, ambos países representan casi la mitad del PIB de la Unión Europea, están sin gobierno, vaya malas noticias para la estabilidad comunitaria europea:
Ver citas anteriores
La Asamblea Nacional tumba al Gobierno de Francia: ¿Qué pasará a partir de ahora?
Es la primera vez desde 1962 que un Gobierno francés cae tras una moción de censura.
El Gobierno del primer ministro francés Michel Barnier se hundió el miércoles tras una moción de censura en la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento).
La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) votaron en masa contra el antiguo negociador jefe del Brexit después de que Barnier utilizara el artículo 49.3 de la Constitución para forzar la aprobación del plan presupuestario de la Seguridad Social para 2025 sin votación parlamentaria.
¿Qué le espera a Francia ahora?
Es probable que se pida a Michel Barnier que permanezca en un Ejecutivo provisional, al igual que hizo el ex primer ministro Gabriel Attal este verano después de que el presidente francés Emmanuel Macron disolviera la Asamblea Nacional tras la aplastante derrota de su partido en las elecciones de la UE.
El Gobierno provisional tendrá que agilizar los asuntos de actualidad y no podrá votar nuevas leyes.
Corresponde a Macron nombrar a un nuevo primer ministro y no tiene un plazo concreto. Sin embargo, la elección del nuevo primer ministro será compleja, ya que tendrá que sobrevivir a un voto de confianza de los 577 diputados de una Cámara fragmentada y sin una mayoría clara.
Hasta el próximo mes de julio no podrán convocarse nuevas elecciones legislativas.
Si no se vota el presupuesto antes del 20 de diciembre, el Gobierno puede hacer uso de sus poderes constitucionales para aprobar el presupuesto por ordenanza, explicó Millet.
En el caso del presupuesto de la Seguridad Social, la ordenanza puede aplicarse tras 50 días de bloqueo, mientras que el presupuesto nacional puede aplicarse tras 70 días de debate.
Otra ley también podría prorrogar el presupuesto de 2024 hasta 2025, pero se trata sólo de una solución temporal, explicó Millet en una entrevista con 'Euronews'.
Francia se encuentra actualmente bajo la presión de la UE por su gasto. El déficit del país se estima en el 6% de su PIB, cuando las normas fiscales de la UE dictan que la deuda no debe superar el umbral del 3%.
https://es.euronews.com/my-europe/2024/ ... ntinuacion
¿Y qué esperaban? La izquierda les apoya para que no avance la ultraderecha y primero les dan una patada en el culo y ahora otra en los morros de propina...
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 06 Dic 2024 05:53
por liberal de izquierda
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑05 Dic 2024 08:45¿Y qué esperaban? La izquierda les apoya para que no avance la ultraderecha y primero les dan una patada en el culo y ahora otra en los morros de propina...
Ya lo debatimos antes, el centro macronista también apoyó a la izquierda en la segunda vuelta, en las circunscripciones donde esta salió primera o segunda en la primera vuelta, retirando a sus candidatos para evitar que gane la extrema derecha lepenista, y la izquierda hizo lo mismo en las circunscripciones donde el macronismo salió primero o segundo. Fue un pacto de caballeros para las elecciones, "un frente republicano", nada más.
Después, y sin tener la mayoría absoluta, la izquierda francesa, torpemente, intentó imponer su programa de gobierno inviable, como si la tuviera, y por eso Macron no pudo nombrar un Primer Ministro de izquierdas, porque esta propuso candidatos que nunca hubieran logrado la mayoría del Parlamento.
Pero bueno, era lógico que eso pasara, Francia es un país, que a diferencia de Alemania, esta acostumbrado a un Parlamento con mayorías absolutas para gobernar, los partidos políticos franceses desconocen la cultura política de la coalición y del consenso, es algo que les es ajeno, pues deberan aprender a llegar al consenso y a construir coaliciones, porque las épocas de las mayorías absolutas se han terminado en Francia, y sin consenso y coalición, el país galo se volverá ingobernable como Bulgaria, que ya lleva seis elecciones parlamentarias anticipadas en un período de tres años, porque los partidos políticos son incapaces de ponerse de acuerdo para formar una coalición de gobierno.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Francia
Publicado: 06 Dic 2024 06:26
por liberal de izquierda
O coalición y consenso, o crisis política permanente, no hay otra salida para Francia, y para lograr el consenso hay que saber negociar y ceder en algo.