Página 3 de 3

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 04 May 2017 19:19
por Miguel O
Es polvora del rey. Todo está en el limite de tragaderas de sus votantes así que pueden ser muchisimos mas.

Re: Re:

Publicado: 04 May 2017 19:45
por Avicena
Si, pero los españoles que no le gusten pueden votar a otro partido.
Los catalanes están inmersos en un proceso de desencanto y desencuentro con el resto de España.
Y además su postura es contradictoria, porque no quieren conciertos para sus comunidades, ni comen, ni dejan comer.
Cataluña solicita un concierto semejante.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 04 May 2017 19:50
por Avicena
Eso no lo hace justo, la Constitución no es un texto sagrado, además estamos hablando de desarrollar el concierto, conseguir una mayor cuota de autofinanciación, que es una opción política, no es un imperativo legal.
Lo de la antigüedad, no lo entiendo, que algo sea antiguo no lo hace bueno.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 04 May 2017 20:44
por Regshoe
El concierto es bueno, justo e inmensamente beneficioso para las partes.
Moderen su Vasco fobia.

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 04 May 2017 21:23
por Avicena
A mi no me parece malo, siempre y cuando puedan tenerlo las autonomías que lo quieran.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 04 May 2017 21:47
por ElPizarreño
La constitución no es un texto sagrado pero si la norma suprema, quien no quiera concierto que empiece a reunir las 3/5 partes que se exigen para esa reforma concreta, antes estaba UPyD solo defendiendo eso, hoy en día la cantidad de diputados que plantean eso es 0 patatero.

El concierto deriva de un pacto que hubo entre los señoríos vascos y la corona de Castilla, y entre hombres los pactos se han de cumplir. Si eso fuera así la solidaridad no existiría ya que el cupo solo daría para pagar los servicios que ofrece el estado.

Me chirría que una persona como tú que defiendes que seamos extremadamente solidarios con inmigrantes aunque suponga destrozar nuestro estado de bienestar luego niegues la solidad entre regiones, ¿por qué yo tengo que ser solidario con Abdul y acogerle sin que tenga contrato en España sólo por haber nacido él en un país pobre cuando no ha hecho ni él ni su familia absolutamente nada por mi país, y en cambio Oleguer no tiene que ser solidario con José María natural de Cádiz cuando este o por lo menos su familia si ha hecho por el país de Oleguer?

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 04 May 2017 23:05
por Avicena
Pero que es lo que ha hecho Idrissi, que no haya hecho Juan José, no comprendo ese nacionalismo cerril, que hay que ayudar solo a los españoles y cuando hay ayuda hay justicia social, no excesiva solidaridad, teniendo en cuenta que el capital, los recursos y la riqueza circula de países pobres a países ricos, no comprendo como se puede ser de izquierda y abogar por fronteras.
Y además los que reciben ayudas son los que lo necesitan, no consiste en una retribución, sino en una redistribución, tanto ha aportado pecuniariamente un español pobre que un senegalés y no supone la destrucción de ningún Estado de bienestar.
Se puede ser solidario y tener un concierto con cupo, tu recoges tus impuestos y los distribuyen como quieres y luego das una cuota al fondo de solidaridad territorial en función de ciertos datos macroeconómicos, autonomía fiscal no significa ser insolidario.
Además, te contradices, si reconoces que supone un perjuicio común para el Estado, no tiene sentido que defiendas el concierto vasco.
Lo que es injusto es que sólo lo pueda hacer una o dos comunidades, solo estos tienen derecho al desarrollo del autogobierno???
Si esta en la Constitución no lo hace menos injusto y si hace falta se reforma y si no tiene apoyos no lo hará menos injusto tampoco.
Y claro que es sostenible, de hecho sería mas justo, no dependería tanto la inversión territorial de la discrecionalidad del gobierno central o de pactos presupuestarios.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 04 May 2017 23:07
por Regshoe
Y si quiebra?

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 05 May 2017 01:13
por Avicena
Joder, pues se le aplicara la misma cláusula que se le aplica al País Vasco.
Los mismos derechos y las mismas responsabilidades.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 05 May 2017 09:04
por Regshoe
Ya, pero es que la posibilidad de que una diputación foral quiebre es casi cero.
Y rescatar a Araba... Bueno. Rescata a Sevilla.

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 05 May 2017 15:42
por Louro
Nada nuevo bajo el sol. Los nacionalismos haciendo de bisagra para que siga la rueda del PPSOE.

Que es eso del concierto?

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 05 May 2017 16:17
por Regshoe
El concierto es el que establece la fiscalidad vasca. A groso modo las diputaciones forales recaudan y gastan en lugar de dar y recibir del estado.
Luego está el cupo que es la cantidad que Euskadi paga al estado por los servicios que este da en Euskadi, por ejemplo la guardia civil en los aeropuertos.

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 05 May 2017 17:41
por Louro
WTF?!?!
Pero luego lo de la autodeterminación que cojones es?
Porque yo siempre habia pensado que lo que querian era autogestionar sus recursos, cosa que ya hacen!!

Y eso... en Madrid lo saben?
Osea, están al tanto de que hay un distrito casi federal en España?
No estoy muy al tanto de estas movidas, pero apostaría a que Euskadi no es la única excepción a la norma... si es que hay alguna norma que regule la relación estado-comunidad autónoma.

Si todos los nacionalistas se uniesen para empujar hacia una España federal (cosa que les interesa a todos ellos) aun los respetaría, pero a dia de hoy dan puto asco. Siguiendo la tónica general, vamos.

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 05 May 2017 19:06
por Regshoe
Pero de que guindo te has caído? Tanto Euskadi como Navarra son comunidades forales.
Hay cuatro diputaciones forales: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y Navarra.
Yo cuando hago la declaración de la renta no pago mis impuestos a la Hacienda de España, sino la a la Hacienda Foral de Gipuzkoa.
Las tres haciendas vascas entregan una parte de lo recaudado al Gobierno Vasco y este a su vez una parte, el cupo, al estado.

Ojo, mi cuota de autónomo si se la pago a la tesorería general de la seguridad social, porque esa competencia no está transferida.

Una comunidad normal hace frente a sus competencias con el dinero que el estado le entrega después de recaudar sus impuestos.
Euskadi hace frente a sus competencias con el dinero que le entregan las haciendas forales.
Y estas se encargan de sus propias competencias, que a la hora de la verdad son mas y mas importantes que la del gobierno Vasco, con lo que ellas mismas recaudan.

Una Diputación foral hace mucho mas y mas importante que una Diputación de régimen común.

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 05 May 2017 21:06
por Miguel O
Lo cual hace que sea legal aunque no tiene por qué ser justo. Que lo planteen 0 diputados tampoco hace que sea justo. Las cosas son o no justas en sí por sí mismas no por que haya díputados que lo apoyen ni porque venga escrito en un papel.

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 06 May 2017 00:19
por procrastinando
Eso es absolutamente incorrecto, las cosas son o no justas en función de la opinión de cada uno; la justicia no es una propiedad de las cosas, es un elemento totalmente subjetivo.

Y los presupuestos todavía no están aprobados, ahora Nueva Canarias pide otros 450 millones:

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 28736.html

Pedro Quevedo, el diputado de Nueva Canarias del que depende la aprobación de los Presupuestos, ha registrado este viernes 49 enmiendas parciales al proyecto, valoradas en unos 450 millones. Tras garantizarse el apoyo de Coalición Canaria a cambio de una mejora en la financiación, el Gobierno de Mariano Rajoy afronta la negociación final como un juego de equilibrios entre los dos partidos nacionalistas canarios, rivales electorales. Rajoy ha viajado este viernes a Canarias para impulsar el acuerdo.

¡Viva el nacionalismo! :hitler:

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 08 May 2017 11:44
por Miguel O
Efectivamente. La opinion de cada uno. Una escala moral. No porque lo ponga en la constitucion es justo. Si no que es por en qué consiste el asunto en si. Evidentemente la justicia de algo es subjetivo y dependerábde la escala de valores de cada persona, pero el hecho de que una cosa sea justa depende de esa cosa, no de si está en la constitucion.

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 08 May 2017 18:33
por Logan
¿Qué tendrá que ver con el nacionalismo? Si los 5 escaños del pnv no hicieran falta, el cupo no se negociaría ahora.
PP - Puro Poder!

Re: La negociación de los presupuestos generales

Publicado: 29 May 2017 10:56
por Enxebre
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/es ... 9P2991.htm

El ultimo voto ha costado 204 millones, felicidades a los premiados
Un 10% de diferencia entre PSOE y C`s