Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10867
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por SanTelmo »

Ponga el enlace, eso puede haberlo escrito usted.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por blanca »


----Y por supuesto ; de todos es sabido que los Okupas (no todos y no siempre) pero con demasiada frecuencia venden todo lo vendible, hornos, cocinas,sanitarios, puertas,ventanas, cuando los propietariso entran ¡por fin! a sus pisos les quedan las cuatro paredes y nada más---
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por blanca »

Ponga el enlace, eso puede haberlo escrito usted.

No miento jamas.

http://www.elmundo.es/madrid/2016/03/16 ... b45e7.html
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10867
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por SanTelmo »

Gracias por el enlace, pero si lee con detenimiento la noticia, no es un chantaje de los okupas, es más bien un soborno de la propiedad de las viviendas.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por blanca »

http://www.libremercado.com/2014-04-23/ ... 276516436/

¿Cómo echar a un 'okupa' de tu propia casa?
Si han okupado tu casa, lo primero que hay que hacer es presentar rápidamente una denuncia en comisaría.


La exaltación del fenómeno okupa está viviendo una época dorada en España. El drama de los desahucios, la demonización de los banqueros y la glorificación de sucesos como el de la Corrala Utopía de Sevilla han convertido a un movimiento cuyos principios están basados en la violación de la propiedad privada en un modelo idílico de solidaridad social.

Pero publicitar los casos de edificios okupados, ponerle rostro a los okupas, ahondar en su situación personal y, como decía la portavoz de la Corrala, Irma Blanco, "generar esperanza en el sí se puede", le está pasando factura al propio movimiento.

Y es que no sólo salen a la luz las historias humanas más conmovedoras, sino que también se destapan situaciones bochornosas, donde se pone de manifiesto que la necesidad de una vivienda no es el leitmotiv del asunto. Una de ellas es la de la antes mencionada Irma Blanco, que ha tenido que renunciar al realojo, después del desmantelamiento de Utopía, tras descubrirse que trabajaba en el Ayuntamiento de Villaverde del Río gobernado por IU, formación de la que es militante.

O cuando el Ayuntamiento de Sevilla envía un informe técnico en el que explica que sólo dos de las familias desalojadas de la Corrala Utopía propiedad de Ibercaja cumplen los requisitos de baremación social para entrar en una lista para acceder a una vivienda pública, las sospechas de que este caso se corresponde con un fenómeno politizado se confirman.

Otro de los asuntos que contradicen los principios okupas es la propia definición del concepto. El movimiento parte de la premisa de que sus miembros se adueñan sólo de las propiedades que están desocupadas y/o abandonadas. Pero, ¿cuántos casos han salido a la palestra de personas que se han apoderado de la vivienda de un particular?

Y, sobre todo, ¿qué hacer si un okupa ha entrado en tu casa? Aunque, en teoría, la legislación vela por el propietario, lo cierto es que el dueño de la vivienda tiene poco margen de actuación en estos casos. A continuación, algunas claves sobre cómo actuar para solucionar el problema.

1- La denuncia: si han okupado su casa, lo primero que hay que hacer es presentar rápidamente una denuncia en comisaría. Esto permitirá a la policía personarse en su vivienda y si los okupas no han cambiado la cerradura todavía, echarles de allí.

Para ello, no es necesario acudir con un abogado ni presentar en ese instante las escrituras de la vivienda que prueben que es el propietario del piso. "Los agentes creerán en tu palabra porque luego comprobarán la verdad y es sabido por todos que presentar una denuncia falsa es un delito", explica a Libre Mercado José Antonio Sánchez, miembro del departamento jurídico de Alquiler Protegido. La otra opción, menos recomendable porque alargará el proceso, es presentar la denuncia en el Juzgado de Guardia.

2- Si no han cambiado la cerradura: hay esperanza para el propietario. La policía podrá entrar y devolverle su casa. Si les pillan forzando la puerta y el destrozo no supera los 400 euros, no se les podrá acusar de ningún delito y sólo se les aplicará una falta. "Estamos viendo muchos casos de okupas que contratan a mafias organizadas para que les abran el piso que ellos han elegido, les cambien la cerradura y les entreguen las llaves en mano. Ahí es donde empieza el calvario para los dueños", comenta el experto.

3- El resquicio legal, ¿y si no denuncio? Hecha la Ley, hecha la trampa. Desoyendo los consejos de los expertos, circulan por numerosos foros de la red algunas sugerencias que ponen en valor la picaresca del propietario. Llegado el caso de que se encuentre a un inquilino no deseado dentro de su casa, no haga constar esta situación a la policía.

Lo ideal es esperar con un cerrajero a que los okupas salgan de su propiedad (lo harán), cambiar otra vez la cerradura, quedarse en la casa y cuando estas personas intenten volver a entrar, denuncie. Algunos okupas ya se saben este "truco", por eso, en cuanto entran a las viviendas, son ellos mismos los que llaman a la policía haciéndose pasar por un vecino denunciando que hay okupas en el piso.

4 - Es esencial poder identificar a los okupas: si existe denuncia, se alargará el proceso y la opción más recomendable para el propietario es interponer una demanda judicial por un delito de usurpación de su propiedad y esperar a que el juez emita una orden judicial de desalojo. Para ello, el juez llamará a declarar al dueño y a los impostores, pero en muchos casos estos se niegan a identificarse, lo que dilata todavía más el problema.

Que el propietario utilice todas las tácticas que tenga en su mano para identificar a sus okupas es fundamental. La policía también lo hará, pero dentro de la vivienda no están obligados a identificarse, así que tendrán que esperar a que salgan a la calle.

5- Si se trata de una primera residencia: el delito de usurpación se le aplica a los okupas que invaden segundas residencias o edificios vacíos y la pena se reduce a una multa. Si los okupas entran en la vivienda habitual del particular, estamos hablando de un delito de allanamiento de morada y se castiga con penas de prisión de hasta dos años.

En el caso de que el piso sea la residencia del propietario, la Justicia va mucho más rápida e incluso la policía ha llegado a entrar por la fuerza en las casas si su propietario les avisaba de que le "estaban robando", no de que había okupas.

6- Cuánto dura el calvario y cuánto me va a costar: el proceso completo suele durar en torno a un año. "Pero depende de los casos y de en qué juzgado se esté tratando. Si hablamos, por ejemplo, de los juzgados de Julián Camarillo de Madrid, se alargará mucho más", comenta el experto de Alquiler Protegido.

"Normalmente, ellos no esperan a que se produzca el desalojo, se van antes por su propia voluntad cuando saben que va a llegar el día", añade. El coste dependerá del tipo de vivienda y del abogado y del procurador que se elija, pero va desde los 600 a los 3.000 euros.

7- ¿Y si les corto la luz y el agua? No es una opción que les incentive a irse. "Si el agua es de la comunidad el propietario no puede hacer nada y si tienen contador individual saben puentearlo. En el caso de la luz, lo que hacen es engancharse directamente al cable de la compañía eléctrica para evitar que se la cortes", comenta José Antonio Sánchez. El abogado tampoco considera útil cambiar la cerradura del portal, tras la autorización de la comunidad de vecinos, porque "no van a dudar en volver a reventar la puerta".

8- ¿Quién paga los desperfectos y las costas del proceso? Aunque el propietario gane el juicio, no se va a librar de correr con todos los gastos. Si, una vez desalojados los okupas, decide continuar con el proceso judicial y sus forzosos inquilinos son condenados a pagar las costas y los daños ocasionados, lo más probable es que esas personas se declaren insolventes. El experto recomienda que "una vez hayas echado a los okupas de tu casa, paralices el proceso".
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por gálvez »

1) Si...has demostado que sos tios son unas malas bestias.¿y...?
Por eso he dicho que me parece bien que la policía proteja a los okupas esos de agresiones, cómo no puede ser de otra manera.
2)Que la empresa cobre caro es totalmente intrascendente en lo que debatimos.
3)Y no he hablado de dotes dialécticas, hablo de esto que dice la noticia....

, Es decir, no entiendo porqué el ayuntamiento de Barcelona debe de meterse en si el propietario cambia o no la cerradura de su propiedad.
Los Okupas están en lass casas de otras personas via política de hechos consumados, me parece justo que el propietario también tenga esa oportunidad.
Si ha sido lo suficientemente listo de proceder a cambiar la cerradura y luego contrata a esos tios chungísimos para IMPEDIR EL PASO A SU PROPIEDAD, cómo cualquiera puede hacer no entiendo que demonios pinta la guardia urbana poniendose de parte de los okupas....

Evidentemente si los Okupas denuncian que estos gorilas los están amenazando o agrediendo si tiene sentido la guardia urbana, pero eso de "evitar que cambien las cerraduras", no se ,,,,,me parece un exceso de celo que no tuvieorn al parecer durante la ocupación.


4)La historia es así, los Okupas se basan en la política de hechos consumados...ocupo una vivienda , una vez dentro a ver quien tiene cojones de echarme...si es legalmente el asunto tarda un huevo...y si es a las bravas entonces llamo a papá estado (al sistema ese que tanto denigro y reniego) a esconderme bajo sus faldas.
Eso es lo que se llama política de hechos consumados.

Unos propietarios optan por la misma política de hechos consumados, reocupan la casa al descuido, cambian cerradura y ponen setguratas malosos que den miedito para que no se les vuelvan a colar.

Ante eso los Okupas siempre pueden recurrir a los tribunales y denunciar que unos tipos le han cambiado la cerradura a la casa que ocupaban, y que han contratado a unos tipos para impedir que vuelvan a ocuparla.
De igual modo pueden denunciar las amenazas, coacciones o palabras feas y afrentas al honor que le hayan dicho estos señores de haber terciado en dicho proceso.

Es solo cuestión de esperar a que resuelvan. A mi en esta historia me parece que otros han jugado también a la política de hechos consumados.

Lo que no entiendo es que papel juega la guarda urbana en esta ecuación al margen de por supuesto evitar agresiones de haberse denunciado.
¿Si un propietario ha reocupado su vivienda, y ha contratado un segurata , va a echarlo, van a allanar la puerta con la nueva cerradura para que vuelvan a entrar los okupas...?

Eso es lo que no termino de entender.

saludos
Avatar de Usuario
elboss
Tiene paguita
Mensajes: 934
Registrado: 22 Abr 2013 23:07
Ubicación: Reino de España.

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por elboss »

Los okupas de ahora,ya no son como los de antes,ahora, algunos tienen su coche e incluso trabajo.También se dá el caso,de que un okupa se va a otro piso, y alquila el que tiene okupado a otro okupa.
Hace unos días estuve en Valdemoro vistando a un colega, y cuando íbamos en el coche me dice...Esa fila de 13 chalets que ves ahí es la zona exclusiva de Valdemoro, costaban 90 millones de las antiguas pesetas cada uno,tienen 4 plantas e incluso ascensor dentro de cada vivienda y el único que ha pagado es el primero,los otros 12 son okupas.
Luego fuímos a su casa,él vive en un adosado hipotecado por 1000 €/mes de por vida, y cuando íbamos a entrar,salía un menda con tres pit-bull sin bozal de la vivienda de al lado.
Me dice mi colega....es okupa vive él y su novia y ahora han tenido un bébe para que ya no les puedan echar,lo curioso,es que el menda tiene su coche aparcado en la puerta,un opel astra negro,también tiene enganchados la luz y el agua por la cara, y todavía más curioso es que el colega que vive al lado es GC.No se puede hacer nada.
Yo no llamaría a los matones,arrancaría la motosierra y recuperaría mi casa por las buenas o por las malas,aunque muramos todos allí,eso sí que lo tengo claro.
Osea, que estoy hipotecado de por vida ,y van a venir unos tíos a echarme de mí casa,no puedo entrar en ella,y encima,tengo que seguir pagando yo?jejejeje :fuckyou:
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).

.
-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)

- Hannibal ad portas.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por xmigoll »

En esto de la ocupación hay una cosa que no entiendo, vamos a ver.
si alguien entra en una vivienda que está cerrada por los motivos que sea, no se le puede echar. Está mal, pero bueno, todavía puede llegar a ser hasta asumíble. Por asumíble me refiero que tienes otro lugar donde ir, aunque sigue siendo una putada. Pero, si te ocupan la vivienda habitual, ¿te quedas en la calle? Porque esto ya sería la repanocha. Buena excusa para los que son pillados dentro robando.
Un saludo
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10867
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por SanTelmo »

Aunque por suerte esos casos son muy raros, salvo que convenzas al okupa te toca buscarte la vida hasta que consigas echarlo.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por xmigoll »

Ve, este aspecto le desconocía por completo.
Pensaba que un inmueble "vacío" aunque tuyo sí les proporciona una serie de "derechos" y que deben ser solventados por la justicia. Pero que pueda pasar también en la residencia habitual me parece esperpéntico.
Estaría bueno que un día me presente en casa con las nenas, me la encuentre ocupada y me toque ir a un hotel a vivir hasta que se les eche.
Curioso.
Un saludo
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por blanca »


Bueno, eso es lo que pone el enlace, la realidad es que hay mafias que se dedican a dar patadas en la puerta entrar a pisos y okupar, después hasta realquilan el piso okupado.

Suelen ser Extranjero y ya no digo Rumanos (gitanos) por que no todos los Rumanos son gitanos, ni delincuentes, por que nos limpiamos con papel de fumar y hay que llevar cuidadito hasta para describir lo que esta pasando en españa

Tenemos una maravillosa democracia con una Ley Garantista tan amplia y generosa y ellos se la saben y la utilizan a su favor, que hacen negocio con nuestras propiedades;

¿No es chantaje de los ocupas?
hombre; si un tipo entra en tu casa dando una patada en la puerta se hace fuerte aprovechando la laxitud de nuestra ley y siguiendo la ley se queda hasta que un juez ordene que se vayan que hasta entonces pueden pasar dos/tres años/cuatro años( con el quebranto que eso supone para el propietario tanto para su economía ( pierde la posibilidad de alquilar) como para su psicología/ademas de las visitas y los gastos de abogados /juzgados etc) y en lugar de contratar a varios tipos que los saquen a base de Ostias de su legitima propiedad/ por que así te pueden complicar (también" ) la vida. (por que los impuestos los sigue pagando el propietario legal) el dueño de la casa les dice_" Por favor si os vais buenamente os doy dos mil euros y se termina el "poblema" si usted quiere llamarlo soborno,pues que se llame soborno ( es igual que si alguien va por la calle y un atracador le intenta robar la medalla de su madre a base de ponerle un cuchillo en el cuello y el dueño de la medallita le ofrece darle un dinero a cambio de que no le roben la medalla de su madre fallecida. El ciudadano esta sobornando al ladrón....pues igual....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por rEVELDE »

"si un tipo entra en tu casa dando una patada en la puerta" hay casos en los que la patada seria mas oportuna en otro sitio :D
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por blanca »

Detienen a una mujer tras echar a una okupa de su casa

Una mujer ha sido detenida en Palma de Mallorca acusada de allanamiento de morada al intentar entrar en su propio piso.

Una mujer ha sido detenida en Palma de Mallorca acusada de allanamiento de morada al intentar entrar en su propio piso.

Inmaculada M.M. intentó entrar en su vivienda de la barriada de Son Gotleu y ‘sacar’ por la fuerza a una okupa que había la había invadida, informan medios locales.
Los hechos tuvieron lugar en la tarde del pasado sábado, cuando varios ciudadanos llamaron a la Policía al ver a un hombre con un cuchillo. El individuo fue detenido por un delito de arma blanca.

Al parecer, una mujer ocupó de manera ilegal la vivienda de Inmaculada el pasado 8 de marzo. Cuando la invasora salió del piso para hacer la compra, la propietaria rompió el candado de la vivienda junto a su amigo y accedieron al interior. Cuando llegaron los agentes detuvieron a Inmaculada y a su amigo, que según algún testigo llevaba un cuchillo, por allanamiento de morada al encontrar en el piso los enseres de la okupa.
Según apuntan medios locales, el individuo detenido comenzó a gritar: ‘’Los negros me han cambiado el candado. Estoy harto de ellos. Nos han roto la puerta de mi amiga y la han ocupado ilegalmente. Yo me he criado en Son Banya y os voy a matar. No te tengo miedo’’.

http://gaceta.es/noticias/detienen-muje ... 32017-1618

Otro caso, otro ejemplo de que tenemos el mundo al reves....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por Enxebre »

Pues es de lo que va la noticia, Colau ordena a la policía proteger a los okupas y eso es polémico y más de un forero se ha puesto en contra :hombros

Que la empresa cobre una barbaridad indica que no es una empresa de seguridad al uso, lo cuál enlaza con el punto uno y lo cuál si sumamos dos más dos nos dice que esto apesta y que igual las coacciones que se están investigando tienen algo de cierto
Repetimos, si todo es legal, la policía no va a evitar asuntos legales, la ocupación no se trata de un allanamiento de morada como torciteramente se quiere hacer creer con falsas noticias, medias verdades y demás, el allanamiento de morada es delito y se salda con cárcel, la ocupación se salda con una multa. Además, uno puede tener un contrato verbal de alquiler por ejemplo, o hablamos de vivir varios años en un edificio en ruinas que se ha rehabilitado, hay casos y casos, de hecho uno adquiere la propiedad LEGAL de una propiedad si vive en ella durante 30 años.

Las razones por las que no se permite cambiar de cerradura habiendo gente viviendo allí es debido a que uno se está apropiando irónicamente de sus pertenencias (posiblemente lo único que tiene esa persona), por eso el desalojo tiene que estar respaldado por una sentencia judicial que analizará las circunstanscias del caso, porque sería muy sencillo que tu casero con el que no tienes contrato firmado por las razones que sean, cambiase la cerradura y dijese que eres un okupa, o que tu hayas rehabilitado una casa abandonada y entonces te cambien la cerradura

Lo que hay que evitar a toda costa es que la gente se tome la justicia por su mano, si alguien te debe dinero, no puedes ir simplemente a su casa y llevarte la tele y el ordenador hasta que te pague (hechos consumados...) y a lo mejor ese dinero es vital para ti, la ocupación seguro que no

Lo de la cerradura ya te lo he explicado, que esta "empresa" ofrezca un servicio que no ofrecen el resto de empresas de seguridad y que sí cuentan con profesionales de verdad, dice mucho de la legalidad de esto. No es mi intención defender cualquier tipo de ocupación, esta gentuza contará historias de mafiosos rumanos que chatajean al pobre propietario, pero la realidad es que también han desalojado a familias. Y el proceso judicial no es tan largo, información de un banco
https://www.bbva.com/es/noticias/asunto ... -vivienda/

Lo que no dicen es que pasa con ese 15% restante donde se le da la razón al "ocupa"
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por ElPizarreño »

Cambiar la cerradura de tu propiedad cuando la posesión la tengan otros aunque sea de forma ilegítima bien porque el contrato de alquiler se ha rescindido pero los inquilinos no han abandonado la casa o porque la han ocupado es un delito, eso se llama realización arbiraria del propio derecho que se incluye dentro del delito de coacción, tu no puedes compeler a alguien a hacer algo por mucho derecho que tengas a exigirselo y por muy justo que sea, para eso existen los Tribunales y los cuerpos de seguridad.

¿Que es hipócrita que los mismos que se toman la justicia por su mano para ocupar porque en su subnormalidad está la idea de que la ley es un instrumento de opresión?, pues si, pero a ver que le vas a hacer, no se puede justificar que se actúe ilegalmente contra ellos por mucho que ellos hayan cumplido previamente una ilegalidad

Lo que hay que hacer es agilizar los trámites judiciales para echar a esta gente de casa, por ejemplo permitiendo ejercitar un interdicto de recobrar la posesión de forma totalmente autónoma y no excluyente de la acción panl, es decir, sin que la tramitación del mismo se pueda suspender por la prejudicialidad penal que supone la existencia del delito de usurpación y sin que recurrir a esa acción excluya posteriormente la acción penal, bastaría con que el propietario interpusiese el interdicto, este se tramitara de forma urgente y preferente para echarles de la propiedad y luego ya independientemente de eso se tramitara procedimiento penal.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por Enxebre »

Arriba he puesto los plazos y me parecen racionales, todo dependerá del caso, lo que hay que tener claro es que no hablamos de la vivienda donde vive el propietario sino de un bien inmobiliario, es como tener un coche en renting y no devolverlo ¿tendría la empresa derecho a ir a tu garaje y llevarse el coche contratando a unos matones y un cerrajero?

La situación produce un perjuicio económico al propietario (podría supuestamente alquilar esa vivienda) pero no un perjuicio digamos vital, no va a tener que dormir en un hotel o en casas de amigos hasta que se resuelva el caso, el supuesto ocupa sí, que haya un 15% de casos donde la justicia no le da la razón al propietario, nos indica que no es tan sencillo
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por ElPizarreño »

Un año no es razonable para nada, es una barbaridad fruto de que los Tribunales están saturados de trabajo, pero en vía civil una acción de este tipo se debería ventilar en menos de un mes, lo que tarde el Juzgado una vez recibida la demanda en citar a una vista a los ocupas para que demuestren si tienen algún derecho de posesión, si no son capaces de demostrarlo al día siguiente sentencia con posibilidad de ejecución inmediata por parte del propietario.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por jordi »

No puede ser así. Una vivienda digna es un derecho fundamental con lo cual no puedes echar a alguien a la calle tan rápido y menos porque estamos hablando de viviendas, espacios que no estaban ocupados.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10867
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por SanTelmo »

¿Y tiene que ser gratis y a costa de otro? Que se vayan a ocupar una vivienda de un organismo público.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Colau ordena a su policía proteger a los okupas de desalojos extrajudiciales

Mensaje por ElPizarreño »

La vivienda no es un derecho fundamental, eso es una falsedad que se repite 1.000 veces, y sea cual sea la categoría que se le de a este derecho quien tiene que proporcionarlo es el Estado, no los particulares, no es justo que yo tenga que pagar las consecuencias en mi propiedad de que alguien no tenga donde vivir, de eso se tiene que encargar el estado, a mi lo único que se me puede exigir es pagar impuestos progresivos según mi capacidad económica para entre otras cosas precisamente que el Estado pueda garantizar el derecho a la vivienda.

Máxime si encima esa ocupación es ILEGAL, con total mala fe, vamos, ya solo faltaba, que no puedas echar a alguien que logró la posesión de forma legal, sino que encima tampoco si es ilegal, si tu ocupas una vivienda de manera ilegal el sistema jurídico tiene que actuar con la máxima celeridad posible, si te pueden echar en 24 horas mejor que en un mes y ya no te digo que en un año, cuanto más tiempo se tarde en echar a un ocupa más fracasado es el sistema judicial. La mala fe hay que condenarla de forma contundente y rápida siempre.

De hecho el propio ordenamiento jurídico ya permite prórrogas en caso de lanzamientos y desahucios cuando el inquilino tomó la posesión de buena fe con justo título y el inmueble es su vivienda habitual, véase un desahucio por falta de pago del arrendamiento o véase cuando es adquirida una vivienda en subasta con unos inquilinos que tenían arrendado el inmueble, ahí el inquilino tiene un mes o incluso una prórroga de otro mes más para desalojarlo, pero no es lo mismo que en el caso de un ocupa.

Además que vamos a dejarnos de gilipolleces, la mayoría de los ocupas no son gente que se haya quedado sin vivienda, gente que se puede justificar que ocupen, sino son lúmpenes y vagos que ocupan por mera ideología, no son gente que se haya quedado sin casa por no poder pagar la hipoteca o el alquiler, es gente que no se ha planteado nunca hacerlo porque en su subnormalidad se piensan que la propiedad y la ley son instrumentos de opresión cuando hasta el comunismo reconoce el derecho a la propiedad y el uso de la ley como instrumento no de opresión sino de ordenación de la sociedad en pro de ella, son anarquistas descerebrados que no aportan nada a la sociedad, por lo tanto con esa gente empatía la mínima, hay que enseñarles que o pasan por el aro como lo hacemos todos o se van con sus ideas de mierda a vivir bajo el puente.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Responder