Página 3 de 3

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 26 Mar 2015 01:29
por dyonysos
Sin tienes opción de trabajar en un bar en España es mejor que hacerlo en el extranjero, eso sin duda.

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 26 Mar 2015 01:59
por Sostiene
Hombre no deja de ser una experiencia, al menos practicara ingles xq polaco es dificil.

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 27 Mar 2015 00:33
por Edwin
Aprendes inglés aquí y luego te vas unos meses a un país anglosajón, llámame loco. Pero hablamos de trabajo, no de aprender idiomas.

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 27 Mar 2015 01:55
por Akion
En verdad, hablamos de trabajo, de experiencia vital y de aprender idiomas que luego te suponga una ventaja laboral en españa o alli donde has ido.

Dificilmente alguien que pueda trabajar en un bar de España se ira a Polonia, a no ser que le esten ofreciendo un contrato a media jornada que no le arregla nada. Otra cosa es que tengas tu carrera y tu master, pienses que en españa no vas a encontrar de lo tuyo y que para trabajar en un bar en España, lo puedes hacer en cualquier otro pais y aprendes el idioma hasta que puedas dar el salto a un trabajo de lo que has estudiado alli.

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 27 Mar 2015 02:11
por Enxebre
Pues yo no entiendo el ejemplo de Edwin, no conozco ningún caso de gente que se vaya a un país donde los salarios sean más bajos que en España para trabajar de lo que sea, alguno habrá pero dudo que se quede allí :hombros

Además Polonia no debe de ser un buen sitio si media Polonia está trabajando en el extranjero, igual que Rumanía, no sé, hay muchas opciones mejores, hasta si es por las eslavas

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 27 Mar 2015 02:29
por dyonysos
Yo no conozco directamente a nadie que se haya ido a Polonia. Pero el tema de que para poner cafés en el extranjero los pones en España es ya archirepetido. Que no, que es que en España ni pones cafés, porque vas a una cafetería y te piden experiencia en el sector hostelero... Aquí en cualquier cadena de Starbucks o similar te contratan sin muchos problemas, haces el training y punto, que es poner café coño, no es ingeneria aeronaútica... Las cadenas pagan a 7 la hora, así que se sacan sobre 280 semanales unos 1200 al mes. Es justito para vivir aquí, pero no es infrahumano. Ahora ve a ver lo que ganas en España si consigues un trabajo en una cafetería.

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 27 Mar 2015 14:45
por Rambo
o la carrera de hosteleria y turismo directamente, para hacer bocatas y poner cervecitas.

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 27 Mar 2015 15:00
por Shaiapouf
:juas

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 28 Mar 2015 14:20
por Demiurgo
Aquí en España es que estamos (o mucha gente está) enferma.

Quizás el problema es que no exista una formación intermedia (formación profesional) como países de nuestro entorno como Alemania, en donde un 40% de los jóvenes tienen un título universitario. Pero mientras que allí otro 40% tiene una formación en formación profesional, aquí no tienen ni la ESO si me apuras.

La diferencia es que aquí el tejido productivo está deformado, junto a la formación que también está distorsionada. En consecuencia es un cóctel explosivo el resultado, llegando a situaciones como las que comentas en rojo.

Saludos,

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 31 Mar 2015 19:25
por pablemosfan
Carrera de turismo, inglés, y francés para ser aparcacoches en un hotel. 900 eurazos.

Re: Nini en tierra propia o emigrante precario, ¿quién está en mejor situación?

Publicado: 02 Abr 2015 20:03
por P-i-R-R-i
Yo soy muy de un país, pero si no hubiesen más cojones tocaría emigrar y por mucho que me costara yo al menos lo intentaría, porque no voy a morir bajo una palmera pudiendo tener una buena casa, buen trabajo y buena calidad de vida en otro país. Pero yo solo iría a EEUU o un país europeo.

Publicado: 02 Abr 2015 20:21
por petroski17173
Yo me iría a muchos sitios. Quizás luego cambie de opinión, pero no me importaría irme a ningún país de los de nuestro entorno.
Me gustaría especialmente ir a Suiza, China, Singapur, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwan, EE.UU., Brasil, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, además de los ya mencionados vecinos europeos.
Es duro, pero ya quisieran muchos.

Re:

Publicado: 02 Abr 2015 20:40
por Atila
... Falta lo mas importante: que te acepten en esos lugares! ... :juas

Publicado: 02 Abr 2015 21:11
por petroski17173
Por supuesto. En Suiza te juegas hasta un año de cárcel.