Página 3 de 3

Re: Ciudadanos ficha al catedrático Luis Garicano para lanzar su programa económico para España

Publicado: 11 Feb 2015 13:02
por ElPizarreño
Completamente de acuerdo con Garitano y si es así un aplauso para C's por aceptar a alguien con una idea más abierta y más dispuesta a buscar una solución.

Que haya escalofríos en votantes de C's o que los de UPyD estén con el hacha en las manos demuestra que realmente tienen votantes con un encefalograma plano que no saben lo que es el interés general. Yo creo que hay gente en esos círculos que le molesta más que se diga que Cataluña es un nación, antes que se diga que el Holocausto estuvo justificado.

Re: Ciudadanos ficha al catedrático Luis Garicano para lanzar su programa económico para España

Publicado: 11 Feb 2015 13:11
por Desencanto
Errror tachado
la realidad en grande y en negrita ;-)
De nada :sisi

Resumen:
El gordo te daría la razón
Imagen

El interés general no.

Re: Ciudadanos ficha al catedrático Luis Garicano para lanzar su programa económico para España

Publicado: 11 Feb 2015 16:05
por raf
@Desencanto, tu a quien vas a votar? :juas

Re: Ciudadanos ficha al catedrático Luis Garicano para lanzar su programa económico para España

Publicado: 17 Feb 2015 23:48
por petroski17173

Re: Ciudadanos ficha al catedrático Luis Garicano para lanzar su programa económico para España

Publicado: 18 Feb 2015 19:41
por dyonysos
Petroski ¿si el funcionariado no es fijo es liberal?

¿No ve que no?

El liberalismo tendería a tener los menos empleados públicos posibles, independientemente de si estos son fijos o no lo son.

Cuando hablan de medidas "liberales" de las socialdemocracias nórdicas hablan de medidas que siguen sustentadas y regularizadas por el Estado dentro de un marco regulador.

Es como cuando hablan del cheque escolar. Hay dos aspectos respecto al cheque escolar sueco. El primero es que su existencia no supone que las escuelas puedan hacer lo que quieran, que es lo que propugna el liberalismo, sino que están dentro del marco regulador del Estado. El segundo, y no menos importante, es que la Educación en Suecia no ha mejorado tras la implantación del cheque escolar.

Pero el caso es que da igual si son fijos o no los funcionarios porque la realidad es que hay muchos, muchísimos más que en España, sustentados sobre unos impuestos altos con los qeu dotar de servicios a la sociedad. Cuando ponen la llaga en que no sena fijos... ¿Es que el hecho de que no sean fijos los trabajadores del Estado los hace menos trabajadors del Estado? ¿No es acaso el Estado el que los contrata? ¿Cómo es que un trabajador contratado por el Estado puede ser una política menos intervencionista?

A veces alucino un poco al leer las loas de los liberales hacia políticas que en nada restan intervencionismo. Que un trabajador público sea fijo o no en nada resta el carácter intervencionista del Estado en esa función que cubre el trabajador, pues el único caso en el que el Estado dejaría de intervenir sería si el trabajador fuera privado y no público (independientemente de si el contrato del trabajador privado es fijo o no). Lo que marca si un Estado es intervencionista o no no es si hace contratos fijos o no, sino si tiene un volumen grande de trabajadores públicos o no lo tiene. Suecia lo tiene. Altísimo.