Página 20 de 31

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 24 Nov 2020 17:20
por liberal de izquierda
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... joe-biden/

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 24 Nov 2020 17:34
por gálvez
Ya era hora de que dejase de hacer el payaso :facepalm:


saludos

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 24 Nov 2020 17:37
por Atila
Quien hace el payaso?

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 24 Nov 2020 20:22
por Col. Rheault
Imagen

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 09 Dic 2020 12:11
por Mar.bo
Arkansas, Alabama y Luisiana apoyan a Texas en su demanda ante la Corte Suprema por irregularidades "inconstitucionales" en las elecciones

El estado de Texas demandó a Georgia, Míchigan, Pensilvania y Wisconsin, acusándolos de efectuar cambios inconstitucionales en las leyes electorales este año, explotando la pandemia.

https://actualidad.rt.com/actualidad/37 ... elecciones

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 09 Dic 2020 14:10
por jordi
Sí sí, y lo descubrieron después de las elecciones.

Y, muy curisosamente, solo en estados que Trump perdió.

El propio Texas hizo lo mismo, paro allí no importa y no lo denuncian, porque ganó el tonto.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 10 Dic 2020 00:16
por Mar.bo
Pues si, no hay forma de denunciar lo no actuado, por eso se hizo después y no antes

Cada quien cuida su negocio, no el ajeno

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 10 Dic 2020 00:18
por Mar.bo
La Comisión del Condado de Fulton* aceptó una subvención de $ 6.3 millones del proyecto 'Elecciones Seguras' financiado por Zuckerberg sin discusión pública

[*]La capital del estado de Georgia, Atlanta, esta situada en el condado de Fulton[/b]

La Junta de Comisionados del Condado de Fulton votó a favor de aceptar una subvención de $ 6.3 millones del proyecto “Elecciones Seguras” del Centro de Tecnología y Vida Cívica financiado por Mark-Zuckerberg en una reunión de la junta del 2 de septiembre de 2020. Se procedió sin hacer una sola pregunta sobre el nombre del grupo que proporciona la financiación, el origen de la financiación o los detalles de para qué se utilizaría la financiación.

Como informó Breitbart News, una importante cadena de preocupaciones sobre la seguridad de la custodia rodea las papeletas de voto ausente depositadas en los 300 buzones en todo el estado aprobados por la Junta Electoral del Estado de Georgia.

La oficina del secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, dijo que no tenía idea de cuántos de los 1,3 millones de votos ausentes (de un total de cinco millones de votos emitidos) contados en las elecciones presidenciales generales de 2020 se entregaron en buzones o por correo.

Según los recuentos de votos más recientes, Joe Biden lidera a Donald Trump en Georgia por menos de 12.000 votos.

En el condado de Fulton, Biden recibió 381,144 votos en comparación con los 137,240 de Donald Trump. Del total de 523,000 votos emitidos, el condado de Fulton dice que 59,143 fueron votos el día de las elecciones, 146,994 fueron votos ausentes por correo, 314,985 fueron votos anticipados y 3,537 votos provisionales.

Aquí está la transcripción del voto de la comisión para aceptar la subvención de $ 6.3 millones de CTCL en su reunión de la junta del 2 de septiembre de 2020.

SECRETARIO GRIER: “Sr. Presidente y miembros de la Junta, tenemos un tema que debe agregarse a la Agenda de la Reunión Ordinaria de hoy. Parte inferior de la nota complementaria en la página 3, 20-0627, Registro y elecciones. Solicitar la aprobación de una subvención para el procesamiento de elecciones y equipos de votación”.

PRESIDENTE PITTS: “Está bien. Eso requerirá una supermayoría de cinco síes. Supongo que este es sensible al tiempo, así que entretendré una moción para - "
COMISIONADO CARN: "- movimiento".
PRESIDENTE PITTS: “Está bien. Yo lo segundo. Votemos, por favor. Comisario Hausmann. Comisionado Ellis”.
COMISIONADO ELLIS: "Sí".
PRESIDENTE PITTS: “Comisionado Morris”.
COMISIONADO MORRIS: "Sí".
PRESIDENTE PITTS: “Comisionado Hall”.
SALA DEL COMISIONADO: "Sí".
PRESIDENTE PITTS: “Vicepresidente Arrington. Comisionado Carn".
COMISIONADO CARN: “Yo voto, sí”.
PRESIDENTE PITTS: “Y yo voto, sí. ¿Son cinco?
SECRETARIO GRIER: “cinco. Y la moción pasa ".
PRESIDENTE PITTS: “Gracias. Continúe, señora secretaria.

Más adelante en esa reunión, el director de elecciones del condado de Fulton, Richard Barron, le dijo a la Junta de Comisionados del condado de Fulton cómo pudo asegurar la subvención para el condado, pero no mencionó el nombre del grupo de financiamiento, CTCL, o el hecho de que solo tenían uno. El día anterior, el 1 de septiembre, recibió una donación de 250 millones de dólares del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa Priscilla Chan, para financiar la subvención del condado de Fulton.
https://www.breitbart.com/politics/2020 ... iscussion/

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 10 Dic 2020 00:20
por Mar.bo
Diecisiete estados de EE.UU. respaldan la moción de Texas ante la Corte Suprema por irregularidades en las elecciones
9 dic 2020

El estado de Texas demandó anteriormente a Georgia, Míchigan, Pensilvania y Wisconsin, acusándolos de efectuar cambios inconstitucionales en las leyes electorales este año, explotando la pandemia.

Este miércoles diecisiete estados de EE.UU. han presentado un informe ante la Corte Suprema estadounidense, apoyando la moción de Texas para anular los resultados de las elecciones presidenciales de este año.

Texas recibió el apoyo de los estados de Misuri, Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kansas, Luisiana, Misisipi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte y Dakota del Sur, Carolina del Sur, Tennessee, Utah, Oklahoma y Virginia Occidental.
https://actualidad.rt.com/actualidad/37 ... elecciones

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 10 Dic 2020 08:54
por jordi
Lo entiendo, no pudieron denunciar cuando los estados adoptaron sus leyes electorales para ampliar el derecho al voto por correo, algo que hicieron en muchísimos estados, Texas incuido.........

Esto es igual de imbécil que cuando Trump quiso parar el recuento donde iba delante y continuarlo done iba detrás.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 10 Dic 2020 09:48
por Mar.bo
El “Reich progresista" comienza la represión:

YouTube empieza a eliminar contenido sobre fraude electoral, expertos dicen que esto no tiene precedentes
09 de Diciembre de 2020

Youtube anunció el 9 de diciembre que la compañía comenzará a eliminar instantáneamente contenido que alegue que se produjeron “fraudes o errores generalizados” en las elecciones presidenciales de este año. Los expertos dicen que la medida no tiene precedentes en su campo y advirtieron que tal censura podría filtrarse a cualquier otra plataforma importante
https://es.theepochtimes.com/youtube-em ... 64974.html

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 10 Dic 2020 09:55
por Mar.bo
El Comité Bipartidista del Congreso sobre la Ceremonia de Inauguración rechazó una resolución para reconocer a Joe Biden como presidente electo

Por Jack Phillips / The Epoch Times | 8 de diciembre de 2020.-

—El Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias de Inauguración rechazó una resolución para reconocer a Joe Biden como presidente electo, ya que el presidente Donald Trump y otros republicanos continúan con las demandas que cuestionan los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, según varios miembros del panel bipartidista.
https://www.cubaneate.com/el-comite-de- ... te-electo/
.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 10 Dic 2020 16:05
por Regshoe
Una ley inconstitucional claro que se puede denunciar cuando se aprueba aunque no esté aplicada.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 12 Dic 2020 06:14
por liberal de izquierda
https://www.infobae.com/america/eeuu/20 ... esperanza/

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 13 Dic 2020 14:41
por liberal de izquierda
https://www.quediario.com.ar/2020/12/12 ... ta-coraje/

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 13 Dic 2020 20:42
por jordi
Me preocupa mucho la fuerte tendencia antidemocrática de la casi totalidad de la cúpula del partido republicano. Una cosa es que Trump es un totalitario y otra cosa mucho más peligrosa es que tres cuartos de los electores y de los representantes electos le apoyan incondicionalmente. Un Trump sin ejército de payasos no es un peligro, un Trump con ejército sí.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 14 Dic 2020 02:33
por liberal de izquierda
El Partido Republicano se ha convertido en un partido de extrema derecha, donde ya casi no queda espacio no solo para el centro político, sino tampoco para la centro-derecha. El Partido Demócrata es una coalición de liberales/progresistas y de centristas/moderados, el Presidente Biden, pertenece a este último sector.

Bien por la Corte Suprema de Estados Unidos, haciendo cumplir la Constitución, como corresponde, Texas no tenía ni legalidad ni legitimidad para inmiscuirse en los asuntos electorales internos de otros estados de la Unión. Después de este revés en el máximo tribunal, a los republicanos no les queda otra que aceptar su derrota.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 14 Dic 2020 06:10
por gálvez
Pero es muy preocupante que eso haya costado tantísimo

Es muy preocupante que la supuesta mayor democracia del mundo de esta imagen de bananerismo y siembre este mar de dudas una y otra vez en cada proceso electoral.

Porque en las últimas cinco elecciones que recuerde en al menos tres de ellas se han vertido demandas, contrademandas, recuentos , decisiones de la corte suprema, etc

Que yo sepa en la elección de Bush frente a Al Gore, con lo de los recuentos en Florida, en las pasadas de Trump que si el voto telemático y poco menos que los rusos lo habían hackeado todo para poner a Trump y ahora con esto de hablar abiertamente de pucherazos

Y lo peor de todo es que pese a que el asunto se resuelva cuando este tipo de cosas deja en el elector de la opción perdedora de que le han robado de forma fraudulenta y que en las próximas elecciones hay que cometer fraudes o sacar ventajas cómo sea....
Y eso ha pasado en el imaginario colectivo de democratas o republicanos que se han ido a su casa con la sensación de ser robados y con la sensación de ilegitimidad del presidente electo.

Eso es algo que va envenenando y radicalizando la vida política y la confianza necesaria para interactuar sanamente en democracia. La confianza de que estás jugando en una partida entre caballeros que no hacen trampas.

Y entar en estas historias, es por parte de lideres políticos y mediáticos una gran iresponsabilidad . Y de eso han pecado todos en las últimas dos décadas de forma sistemática unos y otros.

Y la cosa va in crescendo....

¿Cómo pretenden ir de lideres del mundo libre por la vida y difundiendo el sagrado mensaje de la democracia liberal por esos pueblos barbaros del orbe dando esa imagen de bananerismo y chanchulleo ?

saludos

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 14 Dic 2020 09:57
por Mar.bo
Podréis vencer pero jamás convencer

Joe Frauden cargara esa loza el resto de su vida.

Re: Elección presidencial de Estados Unidos de América, 2020

Publicado: 14 Dic 2020 14:18
por liberal de izquierda
Totalmente de acuerdo con tu opinión gálvez, coincido al 100% con tu descripción. Todo eso que describes, ¿a que causas lo atribuyes?, en mi opinión para que se de este actual escenario político tan patético, han influido, entre muchas otras causas, dos cosas:

1) Desde la victoria de Obama en 2008, la radicalización hacia la extrema derecha por parte del Partido Republicano ha sido un fenómeno que no se ha detenido nunca, la elección de Trump en 2016 solo viene a continuar un proceso que comenzó en 2008 con el movimiento del Tea Party. En ese proceso de radicalización política, los republicanos han dejado de lado la cooperación partidaria y el consenso, para jugar un juego político de suma cero, y ahora también los demócratas, han comenzado a jugar ese juego, habrá que ver si el Presidente Biden vuelve a poner como un valor el consenso y la cooperación partidaria.

2) Un sistema electoral obsoleto, el colegio electoral, creado a finales del siglo XVIII, pero que se aplica en pleno siglo XXI, que ha generado toda clase de problemas elección tras elección, los demócratas están a favor de derogar ese sistema y elegir al Presidente por el voto popular directo, mediante un sistema de doble vuelta o ballotage, si el candidato más votado no obtiene el 50 % de los votos, como ocurre en Francia, o en la segunda mayor democracia presidencialista de las Américas, como es el caso de Brasil, los republicanos claramente se oponen a cambiar el sistema, porque el cambio va en contra de sus intereses políticos, en las últimas seis elecciones presidenciales: las del 2000, 2004, 2008, 2012, 2016 y 2020, los republicanos ganaron el voto popular en una sola de ellas: la del 2004, en todas las demás, los demócratas han ganado el voto popular, pero han perdido el voto electoral en las de 2000 y 2016, un sistema electoral así, siempre es un problema.

Saludos.