Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Avicena »

Es que no es la ley de violencia doméstica, es la ley de violencia de género, que es una ley distinta a la primera.
Que por cierto ésta última es una ley orgánica, porque se basa en los derechos fundamentales que están protegidos por la Constitución.
Las leyes en el siglo XIX, eran visto como simples principios declarativos formalmente ideales, como simples derechos individuales sin conexión con la realidad social, no existía el Estado social, no estaba desarrollado la sociología, las leyes ahora tienen que formularse con una visión de los resultados de su aplicación.
Frente a una ética de convicción, surge una ética de responsabilidad.
Existe una estructura social en la que está institucionalizado la violencia del hombre a la mujer, desde violencia física hasta violencia psicológica y que es especialmente grave en las relaciones de pareja, está sustentado en una ideología de dominación machista.
Esto supone una situación real de discriminación social de las mujeres que se traduce en la violencia de género.
Es como una modalidad de terrorismo, pero de lobos solitarios, intentar equiparar esa violencia a otra violencia no es justo y perpetua una situación de indefensión de las mujeres ante un fenómeno que no por el hecho de ser social deja de ser real.
Es como la violencia contra los sijs en la India, debe protegerse a dicho colectivo con leyes.
Cedo, en lo de que si la violencia que se ha producido contra la mujer no constituye una violencia de género, sino que si tiene otra motivación no entre en ese tipo penal.
Pero no, en lo de considerar la violencia de género como un constructo de una ideología de género perniciosa para los derechos de los ciudadanos.
Lo de discriminación positiva, término legal que aparece definido en las leyes sobre igualdad de género, no se le tiene que entender cómo discriminación buena, sino como una discriminación con una finalidad legítima, recuerdo que en clases de ética se nos ponía el ejemplo de que un medicamento puede ser un veneno en grandes dosis, pero que en una sociedad enferma es necesaria y hasta que se cure, mientras siga habiendo desigualdades , por una discriminación de un colectivo, este consigue neutralizar dicha discriminación, pero es algo temporal, cuando desaparezca esta ley ya no será necesario.
De todos modos esto se aplica en las leyes contra la discriminación de género, las leyes de violencia de género no existe dicha discriminación positiva, aunque como toda ley semejante, su función es temporal, se aspira a que deje de ser necesario aplicar dicha ley, en un mundo donde ya no exista la violencia de género, que por desgracia lo veo lejano.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
El Maestro Golpeador
Cobra convenio
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Abr 2015 01:17

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Debe usted ir por la vida acojonado, porque de otra forma no le lo explico.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Cero07 »

¿Qué no se explica, que sepa leer estadísticas?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Ya...y yo me he referido a ambas cómo leyes que penalizan agresiones entre personas que comparten convivencia, cosa que es cierta, y he señalado el desigual trato penal de ambos supuestos cosa que no comparto.

Lo que no quita que las leyes del siglo XIX deberían de compatibilizar esa supuesta responsabilidad práctica que reclamas con ese ideal fomal de los derechos individuales, no a ningunearlos ni suplantarlos.

La sociología es la sociología y el derecho es el derecho. En todo caso la sociología debe de venir a ayudar al derecho no a sustituirlo.
Nunca debemos de perder de vista ese ideal formal de igualdad de derechos vislumbrado en el siglo XIX y consolidado a lo largo del XX.....porque ese furor optimista que estás mostrando por la sociología y ese desdén por los principios formales ideales ya se ha repetido a lo largo del siglo XX con otros entusiastas que pretendían introducir la ciencia biológica y otras cuestiones "científicas" en el derecho....y creéme el resultado no fue muy satisfactorio.

Eso que dices de la "sociología" y la "realidad" pragmática es una pendiente deslizante muy peligrosa que puede desembocar en cosas bastantes desagradables.
Se debe de legislar en base a esos principios formales ideales, nunca en base a estadísticas ni en base e ingenieria sociológica.....esta puede ser una fuente de información y detección de problemas, pero no la argumentación de principios discriminatorios en las leye que ninguneen esos principios ideales y formales del derecho.
Eso que dices es un precepto ideológico, que uno puede compartirlo en mayor o menor medida, pero que es perfectamente cuestionable.
Existen personas que tienden a la dominación y sumisión de las personas débiles. Evidentemente eso se da con mayor intensidad con las personas de tu entorno mas cercano y sobre las personas sobre las que se puede tener algún tipo de dominio o posición de poder bien sea por dependencia emocional , económica o superioridad física.
EN base a estas variables estadísticamente el sesgo es abrumadoramente superior hacia el genero masculino que el femenino, lo que no quita que eso pueda darse a la inversa.
Es cuestionable que sea smas que por profesar una ideología inexistente (el machismo no es tanto una ideología cómo una convención cultural) por una mera ansia de dominio que es transversal en lo genérico pero que por diversos motivos (mayor fuerza, mayor tradición de preponderancia económica, cuestiones culturales, inclsuo biológicas si quieres) este se da estadisticamente en parte por un sexo que por otro.

Esta piruteta en lo conceptual donde se equipara al machismo con el terrorismo siempre me ha parecido inapropiada.
De entrada tu ejemplo de "lobos solitarios" es adecuado porque de entrada el palabro lobo solitario es un apaño para denominar terroristas a casos que realmente es discutible que lo sean.
¿cuantos lobos solitarios son terroristas o desequilibrados mentales que por ser musulmanes ya son terroristas del ISIS aunque no hayan tenido contacto alguno con ellos?¿Cuantos tipos han pasado a ser lobos solitarios por ser musulmanes, pero si el zumbao es un WASP que te monta una masacre en las Vegas o en un club gay ya no es un terrorista lobo solitario, si no un simple psicópata?.
Aquí la equiparación de machismo con terrorismo también me parece forzada.
Nos hemos quejado en otras ocasiones del "Todo es terrorismo" pero no dudamos en aplicarlo cuando nos cuadra.

EL terrorismo busca una repercusión social y política de sus actos.EL maltratador en absoluto. Busca el dominio y la sumisión , el control de la persona con la que convive....pero no busca ni la repercusión política ni manda ningún mensaje ni al resto de las mujeres ni al resto de la sociedad. Es mas , de hecho al contrario del terrorismo solo busca infunidr terror en la victima, nunca al resto de la sociedad, mas bien busca la discreción y el secreto que la publicidad.

Por tanto no, no se debe de equiparar con el terrorismo.
No es violencia contra las mujeres....es violencia contra la victima
El resto de las mujeres le son indiferentes al maltratador. El busca la sumisión de lo que considera suyo. No busca objetivos sociales o políticos.

No es en absoluto comparable,ni es una comparación que tenga mas recorrido que el mero eslogan político.


Claro que se deben de proteger a las personas mediante leyes,

Pero sería absurdo en la India una ley donde se protegiese a los Sijs de ser agredidos por su confesión religiosa y del mismo modo que las otras confesiones de la india quedasen indefensa ante violencia Sij, cómo pasa por ejemplo en el Punjab,donde los Sij son mayoría .O que se considerase mas grave una cosa que la otra
En la India entiendo que se perseguirá la violencia religiosa, no específicamente la violencia contra los Sij y por ejemplo obviar a Jainistas o Parsis.

Aquí entiendo debería de ser lo mismo. Proteger a las mujeres...con el mismo celo o enfasis con el que se debe de proteger a cualquier persona susceptible de ser maltratada o sometida por la violencia dentro del ambito de la convivencia familiar.Que se sea numericamente mas afectado no quita que las medidas puedan amparar a mas personas con la misma intensidad y celo pero estadísticamente menos afectados
Al afectado, por lo general, le importa una mierda las estadísticas , pide ser protegidos por las leyeys con el mismo celo y atención que cualquier otro ciudadano independientemente de sus características personales.


Que la "violencia de genero " es un constructo ideológico está claro.Que sea pernicioso o no para la sociedad pues dependerá del uso que se haga o los actos que se justifiquen en base a ese constructo ideológico.
De entrada tu mismo reconoces que tanto la redacción cómo la interpretación jurídica que se ha hecho de la misma es incorrecta.Por lo tanto ya tenemos cosas que corregir en torno a las leyes establecidas en base a dicha construcción ideológica.
Recuerdo que en ciertos planteamientos ideológicos también se ponía un ejemplo muy parecido al que tu pones con el medicamento....eso de aplicar ciertos tratamientos que son malos de por si pero necesarios para que una sociedad enferma se curase . No hablaban de medicinas, pero si de intervenciones médicas.....Cirujano de hierro llamaban a ese plantemiento muy parecido al que explicas.
Y nos trajo primero a un Jerezano y luego a un gallego durante 40 años a darnos tratamiento curativo :D

Repito Avicena...el plantemaiento lógico con el que se está justificando todo esto es una pendiente deslizante muy peligrosa.....en esto no lo ves porque lo han diseñado ideologías que te molan....pero la misma lógica en mano de otras cuestiones no dudarías en llamarlo fascismo.
Por lo que te he explicado antes Avicena todo esto me da mucho repelús.....las leyes no deben de ser discriminatorias entre personas por cuestiones sexuales, raciales o ideológicas, Avicena....hay que dejas a los sociologos que hagan sociología, a los biólogos biología , y no te digo yo a los medicos ,cirujanos y similares a lo suyo...no meterlos en lo legislativo a que pinchen y corten experimentos sociales
Con eso no digo que un problema real deban de afrontarse con medidas políticas. Pero esas medidas políticas deben de ser respetuosas siempre con los principios de no discriminación de las personas ante las leyes.Recurrir a ellas al margend e una falacia de falso dilema, es un camino muy peligroso

Saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por gálvez »

Recuerdo que en ciertos planteamientos ideológicos también se ponía un ejemplo muy parecido al que tu pones con el medicamento....eso de aplicar ciertos tratamientos que son malos de por si pero necesarios para que una sociedad enferma se curase . No hablaban de medicinas, pero si de intervenciones médicas.....Cirujano de hierro llamaban a ese plantemiento muy parecido al que explicas.
Y nos trajo primero a un Jerezano y luego a un gallego durante 40 años a darnos tratamiento curativo :D

Repito Avicena...el plantemaiento lógico con el que se está justificando todo esto es una pendiente deslizante muy peligrosa.....en esto no lo ves porque lo han diseñado ideologías que te molan....pero la misma lógica en mano de otros planteamientos no dudarías en llamarlo fascismo.

Imagen


foto del "cirujano de hierro"que vino a darle lo suyo a la sociedad enferma pa que se curase y tal.......
La misma lógica y casi las mismas palabras que me citas de tu clase de etica la usaron sus partidarios.

saludos
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por xmigoll »

La paciente "no está bien follada": el diagnóstico machista de un médico de Murcia.

https://www.elespanol.com/reportajes/20 ... 517_0.html
El Maestro Golpeador
Cobra convenio
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Abr 2015 01:17

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por El Maestro Golpeador »

No se explica que en uno de los paises más seguros del planeta Tierra usted vaya por la vida temiendo por su vida.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11124
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Regshoe »

Bueno, pero ha estudiado, nada que afearle.
Imagen
+++++++++++++
El Maestro Golpeador
Cobra convenio
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Abr 2015 01:17

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por El Maestro Golpeador »

Un gilipollas .

Todo en orden, circulen .


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por xmigoll »

Todos habéis escuchado eso de “¿y qué tienen que ver los cojones pa’comer trigo?” Pues es una historia real... no creáis. Mi padre me contó que estaban dos paisanos en el campo cuando uno le dijo al otro “oye, que ese burro se está comiendo el trigo” a lo que el otro le contesta “si no es un burro, en una burra”... y el primero le dice la famosa frase: “¿y qué tienen que ver los cojones pa’comer trigo?”

http://www.soy-jacs.com/otros/padre.htm
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11124
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Regshoe »

Como es el argumento al que recurres cada vez que se cuestionan los privilegios del sector público.


En la privada estaría en la calle.
Imagen
+++++++++++++
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por jordi »

Un 0,15% de las mujeres.

Un 1,29% de los hombres.

Casi nueve veces más.

Casi igual….

Casi….
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por xmigoll »

Meggggg. Fallo. Sácate el palillo.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1794
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Belenguer »

Progres parecen no entender algunas cosas básicas. Diferentes resultados no implican necesariamente discriminación.
El Maestro Golpeador
Cobra convenio
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Abr 2015 01:17

Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por El Maestro Golpeador »



98,71 % de los hombres no delinquimos y el 99,85 % de las mujeres tampoco.

Responsabilizar a cualquiera de estos colectivos de violencia suena estupido .





Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11124
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Regshoe »

Puedes seguir con eso todo lo que quieras eh? Es patético, pero bueno, el nivel típico del funcionariucho pagado de si mismo cuando se le cuestiona.

"pues los de la obra..."

Y así todo.
Imagen
+++++++++++++
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por xmigoll »

Megggg. Fallo. Patxi, que no das una.
Mañana vuelves con el corporativismo que es lo que te queda. Siempre que metes la pata haces lo mismo. Deja la inquina y piensa a ver para Qué Coño he traído la noticia.
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Cero07 »

Por su vida temerá usted que, según nos cuenta, vive rodeado de mujeres violentas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Enxebre »

Ahora el horror del terrorismo es que haya terrorista suicidas...yo pensaba que era por el tema de ser atentados indiscriminados como poner coches bomba y tal, y si por mí fuera habría que castigar más a quien pone un coche bomba para cargarse a alguien que a quien le pega cuatro tiros a alguien, para mí lo primero es lo que es terrorismo, lo segundo es asesinato (por razones políticas). Precisamente el terrorismo es un ejemplo de un crimen que se pena más por la intencionalidad del criminal como lo es la violencia machista

Pero el planteamiento no es ese por más que lo repitas, la cosa no va de penar más a un hombre por ser hombre, sino de darle más protección a la mujer por ser víctima de un tipo de violencia especifico, el asunto es que tu defiendes que exista algo así como la violencia hembrista y de ahí viene mi ejemplo, pero en fin, si lo hemos discutido mil veces y nunca hubo acuerdo, no lo va a haber ahora
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Ni tocarlas, efectos nocivos del Me Too

Mensaje por Enxebre »

¿Los mismos protocolos?¿Casas de acogida?¿Vigilancia? Si la ley falla por falta de medios no la vamos a mejorar metiendo todo tipo de violencia doméstica. La edad tampoco debería ser motivo para desproveerla de unos mecanismo de protección legal ¿no? Pues lo es, los menores y ancianos gozan de mayor protección, yo es que como hombre varón de mediana edad no considero que las leyes me deban proteger especialmente de la violencia de las mujeres, o al menos no más que la de los macarras y los yonkis, pues nada, si un tío me pega y sabe donde vivo tengo derecho a una casa de acogida y a una paga, cuando me quede sin prestaciones ya sé que hacer, buscar pelea

Si ya hay problemas para establecer si hubo consentimiento o no en un caso de violación, si tenemos casos como el que una falda provoca, vamos a mejorar las cosas conque una hostia de un hombre a su pareja no fue por machismo hasta que se demuestre lo contrario (yo como mucho excluiría las agresiones mutuas). Y lo de finalidad terrorista es un gran ejemplo, cuando se la están metiendo a cualquier pringado que quema un cajero o a quien vende rifas, acuerdate de aquel peligrosísimo grupo terrorista "Resistencia Galega" que iba a ser la nueva ETA, suerte que nuestros chicos lo desactivaron a tiempo...El criterio de los jueces puede ser muy subjetivo en según que temas, y un juez lo que tiene que hacer es aplicar leyes y evaluar pruebas, cuantos menos juicios de valor tenga que hacer mejor, seamos serios, los machistas no suelen alardear de ello ni forman pandillas para pegar a mujeres y no vamos a poner a toda la policía a bucear redes, buscar testigos, para demostrar que x tío es un machista, es ridículo, al final sería la palabra de ella contra la de él
Homo homini lupus
Responder