
Elecciones generales 2019 (28-A y 10-N)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Visto el nivel, creo que ya no vendrá de aquí...


Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ahora, se ha puesto de moda entre los políticos de derechas decir que ellos son liberales, no neoliberales, pero lo cierto es que, si solo son liberales, sin neo, son "Don Quijote de La Mancha", porque el liberalismo es una ideología política de hace 200 años. De hecho, el neoliberalismo, aunque se empezó a aplicar de forma generalizada hace unos 50 años, no es tan nuevo. Ya se había inventado a finales del Siglo XIX.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Eso quiere decir, ni más ni menos, que el liberalismo es ya una ideología madura, que tiene mucho recorrido, y que ha acompañado especialmente a las sociedades occidentales en su devenir histórico, siendo uno de los fundamentos del progreso de estas sociedades.Ver citas anterioreslabora-t escribió:Ahora, se ha puesto de moda entre los políticos de derechas decir que ellos son liberales, no neoliberales, pero lo cierto es que, si solo son liberales, sin neo, son "Don Quijote de La Mancha", porque el liberalismo es una ideología política de hace 200 años. De hecho, el neoliberalismo, aunque se empezó a aplicar de forma generalizada hace unos 50 años, no es tan nuevo. Ya se había inventado a finales del Siglo XIX.
Donde no ha habido liberalismo en las bases fundacionales de las sociedades (comunitarismo de las sociedades islámicas; colectivismo del comunismo, etc.), no ha existido ni de lejos ese progreso ni las cotas de libertad de Occidente.
Ah, y otra cosa: Vd. se equivoca, porque ya encontramos pulsaciones liberales en escritos de Kant, y, especialmente, en Locke.
Y estos señores vivieron hace alrededor de 300 años, no 200.
Por cierto, el socialismo no se inventó precisamente la semana pasada. ¿Vd. conoce a un tal Marx? Y antes que él, los socialistas utópicos y esas cosas. En fin...
Eso de "neoliberalismo" jamás he sabido exactamente qué es. A lo más que he llegado a entender es que es la denominación que utiliza la izquierda en tono despectivo desde la época de Reagan o algo así, para referirse al liberalismo en general. Que parece que la izquierda está empeñada en cambiar el nombre de la criatura, sin ser sus padres.
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ahora? Nadie en la puta vida se ha definido como tal. Neoliberal es un término acuñado por la izquierda.Ver citas anterioreslabora-t escribió:Ahora, se ha puesto de moda entre los políticos de derechas decir que ellos son liberales, no neoliberales, pero lo cierto es que, si solo son liberales, sin neo, son "Don Quijote de La Mancha", porque el liberalismo es una ideología política de hace 200 años. De hecho, el neoliberalismo, aunque se empezó a aplicar de forma generalizada hace unos 50 años, no es tan nuevo. Ya se había inventado a finales del Siglo XIX.

+++++++++++++
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Si hubiera un nicho para el centro, habría habido un partido de centro antes de Cs, y seguiría habiéndolo ahora cuando C's ha dejado el centro. Pero ese nicho no existe.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió:No estoy de acuerdo. En mi opinion los nichos ideologicos del parlamento son y seran:Ver citas anterioresNowomowa escribió:
Los partidos serán nuevos, pero los nichos ecológicos del arco parlamentario son los mismos:
- izquierda soñadora
- socialdemocracia à la mode
- derechacentro unida para ganar
- nacionalismos periféricos
- totum revolutum en el grupo mixto
UP ha venido a quitarle a IU el nicho de la izquierda soñadora. ¿Os acordáis de cuando IU era algo?
La socialdemocracia ya sabemos quién se la ha apropiado desde hace 45 años.
Y la derechantro se ha dividido y ha perdido estrepitosamente, pero los votantes y el nicho siguen a la espera de que alguien encuentre el anillo único. Sólo que ese alguien no será Rivera, porque la derecha sigue al líder al centro, pero el votante que lo mismo vota PP que PSOE no seguirá a Albertito mientras abandona el centro y le da por competir con Vox.
¿Hay lugar para el centro en España? En teoría debería haberlo, con ese sector que vota PP o PSOE o se abstienen cuando el PSOE le enfada (el que se va a la izquierda soñadora está perdido para el centro). Pero es un nicho epqueño y mutante, que necesita mucha agilidad y una idea guía clara, como la tienen los nacionalismos periféricos que van a lo suyo y no se lían en si ponen el cazo para la izquierda o para la derecha. Ese, y no otro es la clase de nicho que C's podría haber ocupado, pero Albertito el soñador lo ha matado.
(¿Y qué clase de nicho podría haber tenido C's? "Patriotismo", por llamarlo de una forma. Una versión civilizada y homologable del nacionalismo cavernario de la derecha, que actúe por el bien de España como equilibrador de los nacionalismos periféricos y tenga la flexibilidad de atar lo que la socialdemocracia no puede y soltar lo que la derechacentro no puede).
- Izquierda soñadora: UP y Compromis
- Socialdemocracia: PSOE
- Liberales: C´s(centro-izquierda en politicas sociales y centro-derecha para politicas economicas)
- Derecha: PP y VOX
- Nacionalistas perifericos: ERC,PNV,Bildu y Convergencia
- Grupo mixto
En otra cosa te equivocas. Las mayorias absolutas o cercanas a la mayoria absoluta se lograron desde el centro. Eso significa que millones de personas han votado o al PP o al Psoe en alguna ocasion. Es decir no se logró desde la izquierda o desde la derecha sino desde el centro.
Te equivocas, quien compitió con VOX fue el PP. C´s no ha competido con VOX para nada. Simplemente se negaron a firmar un acuerdo de gobierno en andalucia si estaba VOX en el gobierno. Tambien te equivocas nuevamente al decir que el nicho de votante de centro es pequeño ya que casi siempre que los partidos crecen es porque van a hacia politicas de centro.
Fijate el caso del PP cuando hacia politicas de centro superaba los 10 millones antes de la crisis y de destaparse la corrupción. Una vez destapada la corrupción pasaron a 7 millones. Y ahora al renunciar al centro e irse a competir con la extrema derecha menos de 4.5 millones de votos. Y lo contrario ha pasado con el Psoe.
En cuanto a C´s ha buscado quien era el rival mas debil en estos momentos y ha ido a por ello. Y ese rival mas debil es el PP ya que primero tiene los casos de corrupción carcomiendole. Despues esta la moción de censura que les echó de la moncloa y que hizo al lider del PP renunciar y convocar primarias. Luego esta que el lider elegido tuvo que aliarse con la tercera en votos para ganar a la que tuvo mas votos. Eso genera una división interna que les genera debilidad. Una vez en el puesto pablo casado ha hecho una purga de los cargos que apoyaron a soraya santamaria. Esa purga creo que tambien ha influido en la caida del PP.
Ya que C´s ha dejado de ser un partido bisagra(lo cual le alejaba de poder ser un partido de gobierno) para ser un partido que busca dar la imagen de ser un partido de gobierno. Si hubiese sido al reves y el Psoe hubiese sido el partido mas debil, se habría dicho que C´s se ha izquierdizado.
Los centristas van al PSOE o al PP según la coyuntura. Y los que ahora han ido a C's le abandonarán mientras ven como se pelea con Vox por la herencia del PP... con la salvedad de que el PP no está muerto y su herencia es de Feijoo, no de Rivera que ni siquiera es de la familia.
A ver si nos entendemos, a mí como catalán me preocuparía que C's sustituyese al PP como partido de la derechacentro unida, porque C's es anticatalán.
Pero no me preocupa que eso suceda. Rivera no se ajunta con Sánchez y por esa enemistad personal arruinará su carrera y la de su partido.
España quiere que la salven de los indepes. Obligar al PSOE a tragar con ellos porque el líder de los perdedores, el perdedor supremo, no quiere saber nada del político que es más alto y guapo que él es un error pueril.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
1) Si asumes que eres un fan, es un poco ridículo de tachar a los demás de radicales y noseque porque se metan con el amado líder, eres tan ridículo con esto que hasta los columnistas de derechas te parecen podemitasVer citas anterioresskye escribió:Sobre lo primero, ya lo sé. Any problem, my dear friend?Ver citas anterioresEnxebre escribió:
Eres el mayor fan del foro, asúmelo, nadie en este foro practica el culto al líder como tú, porque aquí los "podemitas" bien que critican a Pablo Iglesias, vamos incluso más de uno ha acabado votando al PSOE
Sobre lo último, siempre he tenido muy claro que la izquierda sois la leche en eso de la autocrítica. Unos galácticos de la cosa esa de la autocrítica. Practicáis la autocrítica mucho más que los demás, ande vaparar. :fumando:
Bisagra es con "B", así que es imposible que un partido liberal sea un partido VISAGRA.Ver citas anterioresEnxebre escribió:
Las fantasías de Rivera son eso, fantasías, el papel de un partido liberal siempre ha sido ser un partido visagra...
Y otra cosa, el papel que le toca representar a cada partido es algo que corresponde decidir única y exclusivamente a los ciudadanos cuando votan.
Bueno, y también a Vd., parece.
Así que yo prefiero esperar a que sean los ciudadanos los que decidan el encaje de Ciudadanos en el paisaje político del futuro.
De Vd., lamento decírselo, no me fío porque no tiene buenas referencias. Vd. mismo aventuró hace tiempo que el partido liberal iba a ser flor de un día y que iba a desaparecer en poco tiempo.
Y, sin embargo, aquí le tengo, perdiendo el tiempo con "la flor de un día".
2) Que C's vaya a seguir los pasos de UPyD es cuestión de tiempo, de momento al nicho liberal ya han renunciado pero nada oiga que Rivera ca a ser presidente en 4 años, no se me enfada y agarre una perrencha
3) Ya es de chiste intentar dar lecciones de ortografía después de escribir "vaparar", lo que pasa es que yo conozco el concepto de errata
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Es que ni siquiera pueden enarbolar ya la bandera de la responsabilidad como en 2015, cuando prefieren que los independentistas (que deberían ser sus principales enemigos) pacten con Sánchez o se repitan elecciones que conseguir que el PSOE gobierne en solitario agarrándole de los huevos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eres el mayor fan del foro, asúmelo, nadie en este foro practica el culto al líder como tú, porque aquí los "podemitas" bien que critican a Pablo Iglesias, vamos incluso más de uno ha acabado votando al PSOEVer citas anterioresskye escribió:AhhhhhhVer citas anterioresCero07 escribió: Déjese de pamplinas, skye, si criticamos a C's es porque usted viene con sus alabanzas día sí, día no. Si hubiera otros usuarios cantando las alabanzas del PP o de Vox tendrían igual respuesta.
Hay que ver el poder de movilización de la izquierda que según Vd. tengo.
Uffff, y luego dicen de Abascal, que le ha utilizado Sánchez para sus intereses como una marioneta, aunque luego no le llame a Moncloa....
Ya, Cero, ya.
Las fantasías de Rivera son eso, fantasías, el papel de un partido liberal siempre ha sido ser un partido visagra, eso es lo que se ha repetido y requerepetido en todos los medios por gente con ideología muy distinta, lo de apropiarse de la derecha española es un disparate como el que el PP quisiese apropiarse de la ultraderecha, esto es el cuento de la manta corta, te tapes como te tapes siempre vas a pasar frío, el único que tiene razón es Feijoo, el PP siempre ha triunfado porque ha ensanchado su electorado, ha aglutinado a toda la derecha, desde la liberal hasta la conservadora, y la gente prefiere el original que la copia ¿cuál va a ser el programa social de C's a partir de ahora? Ya, por ejemplo, sabemos que eutanasia no, que yo no sé si el tío es tan tonto o se hacía el tonto para confundir eutanasia con cuidados paliativos en el debate, y ya nos podemos olvidar de legalizar algún tipo de drogas o la prostitución o acabar con la ley mordaza, en definitiva, liberales de palo como los del PP, o sea neocon que viene a ser lo mismo que neoliberal
Han recogido el principio más importante del PP: cuanto peor, mejor.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Ver citas anterioresskye escribió:Yo digo lo que he dicho tantas veces.
Que los usuarios del foro de reconocida tendencia izquierdista se pasen el día criticando casi en exclusiva a Ciudadanos, significa algo.
Y lo que significa es que tienen asumido que su gran rival es este partido, y no exactamente el Partido Popular, al que les gustaría conservarlo y que no se les desinfle, aunque fuese en un frasco de formol. Nadie pierde el tiempo criticando a unos becarios de patada en el culo y te lo quitas de encima. Criticas a quien o a quienes ves como amenaza de que te puedan cerrar el chiringuito.
Edito:
Y, por cierto, por el lado de la derecha pasa lo mismo. Lo que ocurre es que eso lo hacen en los medios de comunicación, porque aquí prácticamente no hay usuarios afines al PP. Es una expecie casi extinguida. Pero hacen lo mismo: critican a Ciudadanos casi más que al mismo Partido Socialista.
Sus motivos tendrán.
Así que... Dios los crea y ellos se juntan.
C's podía dar miedo al centro-izquierda cuando se podía vender como tal, desde que pone cordones sanitarios, antepone su interés electoral a la responsabilidad de Estado y coquetea con la extrema derecha, el miedo se ha acabado.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Pero si neoliberal es solo un término acuñado por la izquierda, ¿cómo le llamamos a un sistema productivo en el que los costes se socializan en forma de deudas, y los ingresos se privatizan en forma de ingresos al contado para los ricos?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Ahora? Nadie en la puta vida se ha definido como tal. Neoliberal es un término acuñado por la izquierda.Ver citas anterioreslabora-t escribió:Ahora, se ha puesto de moda entre los políticos de derechas decir que ellos son liberales, no neoliberales, pero lo cierto es que, si solo son liberales, sin neo, son "Don Quijote de La Mancha", porque el liberalismo es una ideología política de hace 200 años. De hecho, el neoliberalismo, aunque se empezó a aplicar de forma generalizada hace unos 50 años, no es tan nuevo. Ya se había inventado a finales del Siglo XIX.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Puedes llamarlo como te salga de los huevos, incluso neoliberalismo.Ver citas anterioreslabora-t escribió:Pero si neoliberal es solo un término acuñado por la izquierda, ¿cómo le llamamos a un sistema productivo en el que los costes se socializan en forma de deudas, y los ingresos se privatizan en forma de ingresos al contado para los ricos?Ver citas anterioresRegshoe escribió:Ahora? Nadie en la puta vida se ha definido como tal. Neoliberal es un término acuñado por la izquierda.Ver citas anterioreslabora-t escribió:Ahora, se ha puesto de moda entre los políticos de derechas decir que ellos son liberales, no neoliberales, pero lo cierto es que, si solo son liberales, sin neo, son "Don Quijote de La Mancha", porque el liberalismo es una ideología política de hace 200 años. De hecho, el neoliberalismo, aunque se empezó a aplicar de forma generalizada hace unos 50 años, no es tan nuevo. Ya se había inventado a finales del Siglo XIX.
Pero no puedes acusar a los políticos de derechas de que de repente se han dejado de llamar "neoliberales" porque nunca lo han hecho.

+++++++++++++
Re: Re:
Diría que los "tipofijo"Ver citas anterioresRegshoe escribió:Ni zorra de quién es.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Simón Charro se definio como neoliberal
https://www.thewatmag.com/vloggers/nuev ... -infiernos
Re: Re:
Ahhh, que era una inventada de Nexus6.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Diría que los "tipofijo"Ver citas anterioresRegshoe escribió:Ni zorra de quién es.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Simón Charro se definio como neoliberal
https://www.thewatmag.com/vloggers/nuev ... -infiernos

+++++++++++++
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Re:
Resgshoe, hombre, es la prima de El Pescadilla.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Ni zorra de quién es.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Simón Charro se definio como neoliberal
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3712
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Será la moda en España, no en el resto de Europa y el Mundo, donde esta muy bien diferenciado lo que significa ser liberal de lo que significa ser neoliberal, el liberalismo es una filosofía política y moral con muchas ramas o subfamilias, que goza de más de tres siglos de desarrollo intelectual, mientras que el neoliberalismo es una doctrina económica surgida a mediados del siglo XX, de la mano de los monetaristas liderados por Milton Friedman, que recogen y actualizan algunos preceptos de las doctrinas económicas clásicas y de la escuela austríaca de economía, y como doctrina económica, fue aplicada en su inmensa mayoría por políticos conservadores como Margaret Thatcher y Ronald Reagan, no por políticos liberales, que sostienen políticas económicas de economía social de mercado o keynesianas, el mejor ejemplo de lo que digo son las elecciones generales británicas de 1979, mientras la líder conservadora Margaret Thatcher abogaba por políticas económicas neoliberales, el lider liberal David Steel, defendía políticas económicas keynesianas moderadas, frente a las políticas keynesianas mas intervencionistas del líder laborista James Callaghan.Ver citas anterioreslabora-t escribió:Ahora, se ha puesto de moda entre los políticos de derechas decir que ellos son liberales, no neoliberales, pero lo cierto es que, si solo son liberales, sin neo, son "Don Quijote de La Mancha", porque el liberalismo es una ideología política de hace 200 años. De hecho, el neoliberalismo, aunque se empezó a aplicar de forma generalizada hace unos 50 años, no es tan nuevo. Ya se había inventado a finales del Siglo XIX.
En España, mucha gente olvida o directamente no sabe que John Maynard Keynes fue un militante del Partido Liberal Británico, Keynes fue quien diseño las plataformas de política económica para el Partido Liberal Británico entre 1920 y 1930.
El neoliberalismo es cosa de conservadores, no de liberales, el neoliberalismo como doctrina económica es sostenido y defendido por algunos partidos conservadores, fundamentalmente por el ala thatcheriana de los conservadores británicos y por los republicanos estadounidenses, pero los partidos liberales europeos y de otras partes del mundo (como el partido liberal canadiense), no sostienen la doctrina económica neoliberal, sostienen otras doctrinas de pensamiento económico, mientras los liberales británicos y canadienses sostienen un pensamiento económico neokeynesiano o keynesiano moderado, los liberales alemanes y holandeses, sostienen la escuela ordo-liberal o de economía social de mercado.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 08 May 2019 18:17, editado 4 veces en total.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Desde la crisis, ha cambiado el perfil del electorado, además de más crítico, hay también un electorado descontento con la bajada del nivel de vida.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Los partidos serán nuevos, pero los nichos ecológicos del arco parlamentario son los mismos:Ver citas anterioresAvicena escribió:Por desgracia Vox no se va a esfumar tan rápido, en las municipales y autonómicas bajarán algo con respecto a las generales pero en las europeas se mantendrán.
Es muy difícil que el Parlamento vuelva a la posición previa de la crisis, los nuevos partidos vienen a quedarse, los años han demostrado que se consolidan muy bien en el arco parlamentario.
- izquierda soñadora
- socialdemocracia à la mode
- derechacentro unida para ganar
- nacionalismos periféricos
- totum revolutum en el grupo mixto
UP ha venido a quitarle a IU el nicho de la izquierda soñadora. ¿Os acordáis de cuando IU era algo?
La socialdemocracia ya sabemos quién se la ha apropiado desde hace 45 años.
Y la derechantro se ha dividido y ha perdido estrepitosamente, pero los votantes y el nicho siguen a la espera de que alguien encuentre el anillo único. Sólo que ese alguien no será Rivera, porque la derecha sigue al líder al centro, pero el votante que lo mismo vota PP que PSOE no seguirá a Albertito mientras abandona el centro y le da por competir con Vox.
¿Hay lugar para el centro en España? En teoría debería haberlo, con ese sector que vota PP o PSOE o se abstienen cuando el PSOE le enfada (el que se va a la izquierda soñadora está perdido para el centro). Pero es un nicho epqueño y mutante, que necesita mucha agilidad y una idea guía clara, como la tienen los nacionalismos periféricos que van a lo suyo y no se lían en si ponen el cazo para la izquierda o para la derecha. Ese, y no otro es la clase de nicho que C's podría haber ocupado, pero Albertito el soñador lo ha matado.
(¿Y qué clase de nicho podría haber tenido C's? "Patriotismo", por llamarlo de una forma. Una versión civilizada y homologable del nacionalismo cavernario de la derecha, que actúe por el bien de España como equilibrador de los nacionalismos periféricos y tenga la flexibilidad de atar lo que la socialdemocracia no puede y soltar lo que la derechacentro no puede).
España ha caido en lo que el resto de Europa, más tardíamente, el auge de la ultraderecha, Vox ha venido y ocupa un nicho electoral que se ha creado, la de descontentos en el sistema de derechas.
La izquierda también se ha ampliado, con el descontento por el sistema, ha salido un nicho de izquierda contestataria, UP incluye a IU y ocupa un arco electoral más amplio, los mejores resultados de IU ocurría cuando castigaba al PSOE y creo que llegó a 25 escaños, en un escenario de voto útil al PSOE llegaba a 3 diputados, sin embargo con UP, en un escenario de ese tipo, 42 diputados.
Luego ha salido un partido neoliberal, que ocupa un nicho de descontentos con el PP por su corrupción.
Y el PSOE y el PP tienen que acostumbrarse a ocupar un puesto más modesto, la socialdemocracia tradicional y el conservadurismo lleva muchas piedras en la mochila .

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Elecciones generales el 28 de abril
En serio, te estás leyendo, te crees lo que dices, CS absorberá PP y PSOE, porque es progresista y conservador a la vez, un partido transversal, una tercera vía, camino de instaurarse el partido único.Ver citas anterioresskye escribió:Sobre esto que apuntas, yo creo que la dirección de Ciudadanos ha hecho una apuesta importante y que va a marcar un antes y un después en la historia del partido.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: Ya que C´s ha dejado de ser un partido bisagra(lo cual le alejaba de poder ser un partido de gobierno) para ser un partido que busca dar la imagen de ser un partido de gobierno. Si hubiese sido al reves y el Psoe hubiese sido el partido mas debil, se habría dicho que C´s se ha izquierdizado.
Como todas las apuestas, puede salir bien y puede salir mal. La apuesta es que ha renunciado a convertirse en partido muleta de nadie, al estilo de lo que han sido históricamente Izquierda Unida-Partido Comunista de España en relación con el PSOE. Y la vocación que parece que es la de Podemos (una Izquierda Unida v.2.0) en relación también con el PSOE.
En vez de contentarse con tercerías y muletas, están jugándoselo a ser alternativa real de gobierno. Lo que ocurre es que normalmente la alternativa a lo que hay en cada momento suele ser una sola, no dos. Y ellos están intentando ser la única alternativa real al Partido Socialista.
Tienen una ventaja. Y es que desde posiciones liberales, que son posiciones del centro político, es mucho más fácil ser esa referencia que serlo desde posiciones de derecha conservadora. Sencillamente, porque hay muchísimo más voto en el centro que en la derecha. Y en España, un país más bien orientado hacia el centro-izquierda, todavía más. En eso juegan con ventaja respecto al Partido Popular: que en cuanto a ubicación política están mejor situados a priori que el Partido Popular.
El Partido Popular fue partido refugio en su día, cuando recibió la mayor parte del caudal de votos que procedía de UCD. Por mucho que nos cuenten ahora, la mayor parte de ese caudal fue hacia el Partido Popular. De cada 3 votos de UCD, dos de ellos fueron hacia el Partido Popular o Alianza Popular y uno hacia el Partido Socialista.
En mi opinión, muchos de aquellos nichos de electores han estado de alguna manera "prisioneros" del paisaje político, votando muchas veces, no tanto en positivo, sino más bien en negativo: voto al Partido Popular porque no quiero que gane el Partido Socialista (más Izquierda Unida si necesitaba el PSOE el apoyo de los comunistas) o voto Partido Socialista porque no quiero que gane la derecha.
La re-aparición de un partido situado en el centro supone que, por primera vez en treinta años, ese nicho de electores (electores mayoritariamente urbanitas, de clase media, reformistas y razonablemente progresistas, etc.) encuentra de nuevo un partido al que pueden votar en positivo.
Y eso significa que los que buscaban refugio tanto en PP como en PSOE votando para que no ganase el contrario, encuentran la posibilidad de encontrar su referencia.
¿Eso significa que una buena parte del nicho de electores que en su día se identificaba con UCD y que pasó al PP y al PSOE, votarán a Ciudadanos?
Pues no lo sé, pero sí es verdad que eso puede ser posible, o, quizá, está siendo ya posible, porque está pasando.
Y, como UCD demostró en su día, desde el centro político está claro que es desde donde se pueden ganar elecciones.
Luego está la cosa estratégica.
En mi opinión, tu punto de vista es acertado. Ciudadanos ha elegido crecer como partido de gobierno, haciéndose hueco con un discurso que en los últimos tiempos suena más bien "a derecha". Pero creo que ese discurso tiene mucho que ver con la posición de defensa fuerte del constitucionalismo que tiene Ciudadanos en relación con Cataluña. Y tiene mucho que ver también con el debilitamiento y el desgaste del Partido Popular, que está siendo aprovechado por Ciudadanos para ganar base electoral. Y parece que la estrategia, a juzgar por los resultados de las elecciones, le está saliendo hasta ahora bastante bien.
Pero estoy convencido de que si consigue finalmente convertirse en esa referencia de gobierno desde el centro, es cuestión de tiempo, cuestión de matices, que Ciudadanos pueda empezar a hacer daño a la base electoral del Partido Socialista, porque el liberalismo progresista no está tan lejos de la socialdemocracia como el ruido ambiental pudiera hacernos creer, lo que significa que, de la misma manera que el trasvase de votos PP-PSOE y viceversa es relativamente complicado, para un trasvase de votos CIUDADANOS-PSOE y viceversa, el camino está mucho mejor asfaltado. Se trata de poner más énfasis en las políticas de derechos civiles, de derechos sociales, etc. Y en un tiempo razonable, siendo el mismo, sonarás a más progresista que antes. Los que ya te apoyan no van a dejar de apoyarte, y ganarás votantes nuevos.
Y cualquier observador medianamente perspicaz se da cuenta enseguida de que eso es algo de lo que son muy conscientes en el PSOE y por eso intentan tener siempre gestos hacia el Partido Popular que suponen un cierto reconocimiento, un cierto "apoyo", un cierto "te echo una mano en lo que pueda, sin que se note mucho, pero que sepas que estoy ahí". Por ejemplo, el detalle de ayer de la sala: en Moncloa le ceden la mejor sala a Casado para que dé su conferencia de prensa, mientras que a Rivera le ofrecieron una salita secundaria. En definitiva, el PSOE prefiere muchísimo antes tener de contrario al Partido Popular que a Ciudadanos.
O, eso lo llevo diciendo muchas veces, el ataque frontal a Ciudadanos desde la izquierda, en este foro por ejemplo, mientras se olvidan del que, según ellos, sería "el líder de la oposición", o sea, el Partido Popular. Unos ataques que dejan entrever que realmente el supuesto "líder de la oposición" no es el que parece, sino Ciudadanos.
Esas cosas no son casualidad, querido amigo.
Y una cosa más. Mejor, dos:
La primera: sería un exitazo si un partido como Ciudadanos, que nació en Cataluña como un partido periférico, un partido menor, al cabo de un tiempo, con el sistema electoral que tenemos, que beneficia claramente a los dos partidos hasta ahora mayoritarios y que han disfrutado de sus ventajas, consigue convertirse en alternativa de gobierno.
Porque lo que hasta ahora ha beneficiado a PP y PSOE puede empezar a perjudicarles.
Eso, repito, sería un éxito que no lo van a aceptar fácilmente sus enemigos políticos, pero que está ahí y corresponde felicitar a los estrategas del partido. Porque han sabido leer los tiempos y las oportunidades políticas.
Y la segunda: los que nos sentimos afines al liberalismo político no podemos dejar de estar de enhorabuena, porque por primera vez existe un partido político liberal de referencia en el que depositar nuestras ilusiones.
Nunca antes desde la 2ª República, con los tres partidos liberales de Alcalá Zamora, Maura y Azaña (centro-derecha, centro-centro y centro-izquierda), los liberales habíamos tenido nada parecido. En eso, este país, que parió la palabra "liberal" al mundo, era una especie de "rara avis" en relación con el resto de Europa. Y, por fin, lo tenemos aquí.
Bueno, pues eso.
La verdad, CS es la eterna promesa, que no logra tocar gobierno, solo en Andalucía con PP y Vox.
No ha llegado ni a los diputados que ha tenido UP anteriormente y ya habláis de alternativa de gobierno.
Por favor abstente de alusiones personales para debatir, no hagas como hiciste con Enxebre, ni recurras a un enemigo difuso como la izquierda del foro, contraargumenta, si no te gusta hacerlo, puedes seguir con tus monólogos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Con Vox en Andalucía? Joder, no sabía que Vox estaba en el gobierno andaluz.Ver citas anterioresAvicena escribió:En serio, te estás leyendo, te crees lo que dices, CS absorberá PP y PSOE, porque es progresista y conservador a la vez, un partido transversal, una tercera vía, camino de instaurarse el partido único.Ver citas anterioresskye escribió:Sobre esto que apuntas, yo creo que la dirección de Ciudadanos ha hecho una apuesta importante y que va a marcar un antes y un después en la historia del partido.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: Ya que C´s ha dejado de ser un partido bisagra(lo cual le alejaba de poder ser un partido de gobierno) para ser un partido que busca dar la imagen de ser un partido de gobierno. Si hubiese sido al reves y el Psoe hubiese sido el partido mas debil, se habría dicho que C´s se ha izquierdizado.
Como todas las apuestas, puede salir bien y puede salir mal. La apuesta es que ha renunciado a convertirse en partido muleta de nadie, al estilo de lo que han sido históricamente Izquierda Unida-Partido Comunista de España en relación con el PSOE. Y la vocación que parece que es la de Podemos (una Izquierda Unida v.2.0) en relación también con el PSOE.
En vez de contentarse con tercerías y muletas, están jugándoselo a ser alternativa real de gobierno. Lo que ocurre es que normalmente la alternativa a lo que hay en cada momento suele ser una sola, no dos. Y ellos están intentando ser la única alternativa real al Partido Socialista.
Tienen una ventaja. Y es que desde posiciones liberales, que son posiciones del centro político, es mucho más fácil ser esa referencia que serlo desde posiciones de derecha conservadora. Sencillamente, porque hay muchísimo más voto en el centro que en la derecha. Y en España, un país más bien orientado hacia el centro-izquierda, todavía más. En eso juegan con ventaja respecto al Partido Popular: que en cuanto a ubicación política están mejor situados a priori que el Partido Popular.
El Partido Popular fue partido refugio en su día, cuando recibió la mayor parte del caudal de votos que procedía de UCD. Por mucho que nos cuenten ahora, la mayor parte de ese caudal fue hacia el Partido Popular. De cada 3 votos de UCD, dos de ellos fueron hacia el Partido Popular o Alianza Popular y uno hacia el Partido Socialista.
En mi opinión, muchos de aquellos nichos de electores han estado de alguna manera "prisioneros" del paisaje político, votando muchas veces, no tanto en positivo, sino más bien en negativo: voto al Partido Popular porque no quiero que gane el Partido Socialista (más Izquierda Unida si necesitaba el PSOE el apoyo de los comunistas) o voto Partido Socialista porque no quiero que gane la derecha.
La re-aparición de un partido situado en el centro supone que, por primera vez en treinta años, ese nicho de electores (electores mayoritariamente urbanitas, de clase media, reformistas y razonablemente progresistas, etc.) encuentra de nuevo un partido al que pueden votar en positivo.
Y eso significa que los que buscaban refugio tanto en PP como en PSOE votando para que no ganase el contrario, encuentran la posibilidad de encontrar su referencia.
¿Eso significa que una buena parte del nicho de electores que en su día se identificaba con UCD y que pasó al PP y al PSOE, votarán a Ciudadanos?
Pues no lo sé, pero sí es verdad que eso puede ser posible, o, quizá, está siendo ya posible, porque está pasando.
Y, como UCD demostró en su día, desde el centro político está claro que es desde donde se pueden ganar elecciones.
Luego está la cosa estratégica.
En mi opinión, tu punto de vista es acertado. Ciudadanos ha elegido crecer como partido de gobierno, haciéndose hueco con un discurso que en los últimos tiempos suena más bien "a derecha". Pero creo que ese discurso tiene mucho que ver con la posición de defensa fuerte del constitucionalismo que tiene Ciudadanos en relación con Cataluña. Y tiene mucho que ver también con el debilitamiento y el desgaste del Partido Popular, que está siendo aprovechado por Ciudadanos para ganar base electoral. Y parece que la estrategia, a juzgar por los resultados de las elecciones, le está saliendo hasta ahora bastante bien.
Pero estoy convencido de que si consigue finalmente convertirse en esa referencia de gobierno desde el centro, es cuestión de tiempo, cuestión de matices, que Ciudadanos pueda empezar a hacer daño a la base electoral del Partido Socialista, porque el liberalismo progresista no está tan lejos de la socialdemocracia como el ruido ambiental pudiera hacernos creer, lo que significa que, de la misma manera que el trasvase de votos PP-PSOE y viceversa es relativamente complicado, para un trasvase de votos CIUDADANOS-PSOE y viceversa, el camino está mucho mejor asfaltado. Se trata de poner más énfasis en las políticas de derechos civiles, de derechos sociales, etc. Y en un tiempo razonable, siendo el mismo, sonarás a más progresista que antes. Los que ya te apoyan no van a dejar de apoyarte, y ganarás votantes nuevos.
Y cualquier observador medianamente perspicaz se da cuenta enseguida de que eso es algo de lo que son muy conscientes en el PSOE y por eso intentan tener siempre gestos hacia el Partido Popular que suponen un cierto reconocimiento, un cierto "apoyo", un cierto "te echo una mano en lo que pueda, sin que se note mucho, pero que sepas que estoy ahí". Por ejemplo, el detalle de ayer de la sala: en Moncloa le ceden la mejor sala a Casado para que dé su conferencia de prensa, mientras que a Rivera le ofrecieron una salita secundaria. En definitiva, el PSOE prefiere muchísimo antes tener de contrario al Partido Popular que a Ciudadanos.
O, eso lo llevo diciendo muchas veces, el ataque frontal a Ciudadanos desde la izquierda, en este foro por ejemplo, mientras se olvidan del que, según ellos, sería "el líder de la oposición", o sea, el Partido Popular. Unos ataques que dejan entrever que realmente el supuesto "líder de la oposición" no es el que parece, sino Ciudadanos.
Esas cosas no son casualidad, querido amigo.
Y una cosa más. Mejor, dos:
La primera: sería un exitazo si un partido como Ciudadanos, que nació en Cataluña como un partido periférico, un partido menor, al cabo de un tiempo, con el sistema electoral que tenemos, que beneficia claramente a los dos partidos hasta ahora mayoritarios y que han disfrutado de sus ventajas, consigue convertirse en alternativa de gobierno.
Porque lo que hasta ahora ha beneficiado a PP y PSOE puede empezar a perjudicarles.
Eso, repito, sería un éxito que no lo van a aceptar fácilmente sus enemigos políticos, pero que está ahí y corresponde felicitar a los estrategas del partido. Porque han sabido leer los tiempos y las oportunidades políticas.
Y la segunda: los que nos sentimos afines al liberalismo político no podemos dejar de estar de enhorabuena, porque por primera vez existe un partido político liberal de referencia en el que depositar nuestras ilusiones.
Nunca antes desde la 2ª República, con los tres partidos liberales de Alcalá Zamora, Maura y Azaña (centro-derecha, centro-centro y centro-izquierda), los liberales habíamos tenido nada parecido. En eso, este país, que parió la palabra "liberal" al mundo, era una especie de "rara avis" en relación con el resto de Europa. Y, por fin, lo tenemos aquí.
Bueno, pues eso.
La verdad, CS es la eterna promesa, que no logra tocar gobierno, solo en Andalucía con PP y Vox.
No ha llegado ni a los diputados que ha tenido UP anteriormente y ya habláis de alternativa de gobierno.
Por favor abstente de alusiones personales para debatir, no hagas como hiciste con Enxebre, ni recurras a un enemigo difuso como la izquierda del foro, contraargumenta, si no te gusta hacerlo, puedes seguir con tus monólogos.

+++++++++++++