El hilo de China

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Lo que pienso es que los chinos utilizan esa imitación para confundir y que no les tiren para atrás en Europa productos que no cumplen la normativa de la UE y que en realidad deberían llevar el logo europeo. No se si los importadores europeos serán muy cumplidores o no al respecto , me supongo que los más importantes sí, pero el resto y en especial en venta online seguramente se cuela cualquier cosa.

Ahora ¿ de que forma se aprovechan los europeos? Fuera de Europa entiendo que el logo CE solo servirá en algunos paises que por lo que sea han adoptado las mismas normas

El desfase comercial entre China y Europa a favor de la primera es muy grande. Europa representa para Chine el 20% de sus ventas.
Entiendo que lo que se espera es que se realicen controles adicionales en cada pais para comprobar si se cumplen las normas al margen de que lleven el sello o no.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Yo estoy segura de que en bazares he visto el CE y como no sabía esto, hay cosas que me han colado, aunque por sistema ya sabemos que de los bazares no te puedes fiar demasiado, pero en la venta online y establecimientos más pequeños sí te la pueden pegar.
El sello Ce no implica que esté fabricado en la UE, sino que cumple su normativa.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7993
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El hilo de China

Mensaje por El Sopapo »

¿No hay en Europa algún organismo supranacional que vele de que si un empresario pone el logo de la CE no sea mentira, un engaño?

O resulta que poner ese logo, lo pone cualquiera y a cualquier producto sin haber pasado antes por una inspección.
----
Comercio de mercancías (2024)
En 2024, la UE exportó a China mercancías por valor de 213 200 millones de euros e importó de ese país bienes valorados en 519 000 millones de euros; esto supone un déficit comercial de más de 300 000 millones de euros.

---
Europa con respecto a China tiene un deficit comercial de mas de 300.000 millones de Euros.

¿Usted cree que con esas cifras China tiene la necesidad de hacer trampas? Mas parece que esa necesidad sea cosa de la UE.

Si tan malo fuera para Europa haría mucho tiempo que Europa hubiera acabado con el tema, además de manera sencilla, se cambia el Logo y ademas se registra. Mas sencillo imposible.

¿Por qué cree usted que Europa no hace nada, continua aguantando el supuesto engaño?

Sera que no será tanto lo que supuestamente le perjudica.
Sera que a lo mejor le beneficia.

¿Usted que cree?
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Parece que la marca es una autocertificación. Después no se que controles llevará para comprobar si es válida o no.
El sello no es obligatorio en todos los productos. Puede que para colocar determinados productos baratos o de ciertos fabricantes pero que se venden masivamente en gran cantidad y que obligatoriamente deben llevar el sello para vender en la UE si les interese.
Indíqueme cuales son esos supuestos beneficios para que Europa permita la imitación de la etiqueta, quizás a ciertos comercios les interese hacer la vista gorda, pero a nivel europeo no lo veo claro, quizás mantener precios más bajos en algunos productos, que le pueden pegar el palo a importadores y no a exportadores o quizás que ya no se le da demasiado valor a esta marca y se reemplaza por otros métodos, no sé, pero el beneficio no lo acabo de ver.
He leído unas cuantas razones por las que no se ha modificado. ¿ Excusas ? Algunas me han convencido, la verdad
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7993
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El hilo de China

Mensaje por El Sopapo »

Autocertificado, o sea que lo pongo yo, mi empresa por la cara, sin que nadie con anterioridad me haya hecho un examen, y después compruebe el producto que vendo con ese logo. Pues la verdad mucho no debe de valer algo semejante.

Si yo soy Chino que es un mercado de de 1416 millones de posibles compradores, consumidores, si veo en el producto que es de China pues seguro lo compro, y eso a algunos productos europeos le viene la mar de bien.

¿Qué razones son esas por las que no se ha modificado el logo y se ha registrado el nuevo?

Si esa confusión supone una gran perdida para la industria europea, no se acaba de entender que después de 18 años no se haya corregido el supuesto fraude.

¿No le parece extraño?
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Mira, puedes encontrar fácilmente en Internet las razones por las que no se ha modificado y sí, es una autocertificación, pero para productos con determinadas condiciones ( por ejemplo no excesivamente peligrosos) aunque en el caso de juguetes sí podrían encerrar algún peligro. Por supuesto , puede caer más tarde - o no- alguna inspección.
Las estimaciones de las pérdidas de Europa por falsificaciones chinas seguro que no resultan difíciles de encontrar tampoco.
Sobre estas cosas de lo único que sabía algo fue la movida aquella en Madrid de Cobo Calleja y Gao Ping de hace unos años , pero de esto me he ido enterando ahora, así que no te puedo decir mucho más. En Internet encontrarás detalles.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7993
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El hilo de China

Mensaje por El Sopapo »

Pues yo esto lo vengo oyendo desde hace mas de una década y por lo visto continua la Union Europea sin hacer nada, por lo que concluyo que no deben ser tantas las perdidas, si fueran muchas seguro que la UE ya lo habría arreglado. No parece algo muy complicado de hacer.
Y no hay ninguna causa para que no lo haga, mas bien todos son excusas desde el primer día, como puede la UE gestionar un logo diremos tan importante sobre todo por el tema de la seguridad de nuestros productos y no registrarlo.
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16136
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de China

Mensaje por Edison »

Tranquilo, si te preocupa el tema compra siempre productos de proximidad. Y si una lata de fabada viene de la China, no creo que importe mucho el logo que le pongan, Puestos a falsificar también dirán que viene de Asturias.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Mejor no fiarse
https://huelvabuenasnoticias.com/2023/0 ... os-chinos/
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9715
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de China

Mensaje por Nowomowa »

A todo esto, China también ha sacado la patita con lo de las certificaciones propias. Si vais a viajar a China y lleváis una batería externa (power bank), que sepáis que está prohibido volar dentro de China con baterías externas que no tengan la certificación china CCC, ni en el equipaje de mano ni facturado. Si vais de paso no pasa nada, pero como vayais a una ciudad china pasando por Shanghai o Pekín os confiscarán las baterías que no tengan la certificación CCC (o 3C). Baterías que China justo ha empezado a exportar en pequeñas cantidades.

Como todo en China, hay motivos subyacentes (incendios a cascoporro) pero también es un movimiento de poder: os he vendido miles de millones de unidades de powerbanks y ahora decido que están lo suficientemente jodidos para ponerme serio con ellos (en China no se arregla nada que no haga quedar mal a alguien arriba del escalafón) y de paso todo lo que os he exportado ya no sirve para viajar dentro de mi país. Que por algo se empieza.


Por cierto, en lo del logo CE, cambiarlo provocaría la necesidad de alterar millones de cosas a precio de Unión Europea y eso sólo para que los chinos imitasen el nuevo logo en dos días e inundaran el mercado de falsos logos antes incluso de que la UE terminase de reconvertir/sustituir toda la parafernalia asociada al logo viejo. En la práctica, no creo que nadie se fíe del logo CE a estas alturas, igual que nadie se fija en que las cosas en el bazar tampoco son tan más baratas que en la tienda de toda la vida.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16136
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de China

Mensaje por Edison »

Por supuesto, si vas a comprar el jamón o la fabada al chino lo tienes claro.

Ahora, si quieres puedes encontrar esta delicia:
.
Imagen
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Sí, los precios de los bazares ya no son chollos como antes y creo que en gran parte se debe a que ya tienen más difíciles los fraudes en aduanas, evitar el pago de IVA y todo tipo de trampas al importar.
De todas formas siguen cumpliendo su función :todo tipo de artículos para compras de conveniencia o en algunos casos de necesidad ( pilas en el episodio del apagón) abiertos hasta muy tarde.
Recordaba que en algunos casos he visto productos Made in Italy y me ha extrañado y es que en Italia hay polígonos regentados por chinos con trabajadores de importación no en la mejores condiciones laborales, por decirlo de alguna forma. Son como talleres del tercer mundo en el primero. Parece que en España también los hay, pero más salpicados, menos concentrados en una zona como sí ocurre en Italia que están en la Toscana, en El Prato.
No se si conoces a un tal Adrián Diaz Marro que está en YouTube y tiene cosas interesantes sobre China
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Otro invento chino que me parece por cierto bastante caro , a lo que hay que sumar impuestos , el terrenito , licencias y demás . De pinta no parece muy diferente a una autocaravana aunque con menos metros y quieta. También recuerda a un vagón de tren, eso sí, dotado con domótica que parlotea en inglés pero eso es una minucia.

https://as.com/actualidad/sociedad/adio ... f202510-n/
https://www.antena3.com/noticias/econom ... fd7bf.html
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7993
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El hilo de China

Mensaje por El Sopapo »

https://www.google.com/search?q=casas+i ... e&ie=UTF-8
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4233
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de China

Mensaje por SABELA »

Parecen más baratas que la china aunque no se si estará la domótica incluida o no , si habrá diferencias de calidad.
Las he estado echando una ojeada en Ikea . Lo de meter casas en el carrito, aunque sea en sentido figurado me ha resultado curioso como imagen (no he metido ninguna, eh)
Hay una cosa que me sorprende al ver ciertos programas de otros países : que la gente puede tener legalmente el domicilio por ejemplo en un barco y empadronarse en él o en una caravana , en sitios donde aquí no está permitido, aquí , ni siquiera en un camping, en un bungalow. Recuerdo un programa en el que dejaban de lo más chulo el interior de un barco varado en un terreno junto a un canal en el Reino Unido .Estaba destinado a ser la vivienda habitual de una pareja Aquí sería ilegal tal cosa.
El Sopapo
Funcionario
Mensajes: 7993
Registrado: 07 Jul 2019 12:00

Re: El hilo de China

Mensaje por El Sopapo »

Sí, es posible empadronarse en un camping, aunque puede requerir seguir ciertos pasos y cumplir requisitos, ya que la normativa puede variar. Es necesario que la dirección del camping se considere tu domicilio habitual y permanente.
Pasos a seguir
Consulta al ayuntamiento: Antes de nada, contacta con el ayuntamiento de la localidad para informarte sobre los requisitos específicos y si aprueban el empadronamiento en un camping.
Demuestra la residencia permanente: Deberás demostrar que tu estancia en el camping es permanente.
Asegúrate de cumplir la normativa del camping: Verifica que las normas internas del camping permiten estancias prolongadas, ya que algunos prohíben expresamente que sea tu residencia principal.
Comprueba los requisitos de la resolución del BOE: La normativa del BOE del 2 de mayo de 2020 permite empadronarse en infraviviendas y lugares como caravanas. El ayuntamiento tiene la potestad de aceptar o rechazar la solicitud, basándose en si es posible que el empadronado reciba comunicaciones en esa dirección.
Consideraciones importantes
El camping debe estar de acuerdo: En algunos casos, el ayuntamiento puede solicitar la autorización del camping para el empadronamiento.
No es posible empadronarse en dos lugares a la vez: Si te empadronas en un camping, debes asegurarte de no estar empadronado en otro lugar.
https://www.google.com/search?q=es+posi ... e&ie=UTF-8
Responder