Lo que pienso es que los chinos utilizan esa imitación para confundir y que no les tiren para atrás en Europa productos que no cumplen la normativa de la UE y que en realidad deberían llevar el logo europeo. No se si los importadores europeos serán muy cumplidores o no al respecto , me supongo que los más importantes sí, pero el resto y en especial en venta online seguramente se cuela cualquier cosa.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Oct 2025 11:05De la misma forma que piensa usted que se aprovechan los chinos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑13 Oct 2025 09:23¿ De qué forma piensa que se aprovechan los europeos exactamente? La marca europea llegó años antes , así que el aprovechamiento habría llegado a posteriori, cuando los chinos la imitaron.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑13 Oct 2025 08:43Datos aportados por Edison...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑12 Oct 2025 20:36
Compruébelo , yo lo he visto en varias publicaciones y he leído explicaciones sobre la complejidad de hacer algo al respecto; sin embargo , si comprueba que estoy equivocada le agradecería mucho que me saque del error.
El marcado CE europeo es muy anterior al chino
Además, existe el problema de que el sello de Conformidad Europea no está registrado como un logo de la UE y, por ello, no se puede exigir la eliminación de la imitación asiática.
Ante esta situación, se pide a la Comisión que conteste a lo siguiente:
¿Va la Comisión Europea a afrontar este problema y estudiar medidas, como una modificación en el logo CE actual, para evitar este problema que lleva vigente 18 años y va a tomar las acciones pertinentes para evitar que se siga cometiendo este fraude?
---
Ya ve, supuestamente un logo tan importante para Europa que no esta ni registrado. Y lleva el tema sin solucionarse hace 18 años, con lo fácil que es modificar el logo actual pero no hay manera.
Igual es que de la misma manera que se aprovechan los chinos, también se aprovechan los europeos,
¿Quién cree usted que tiene un mercado mayor en el mundo, los chinos o los europeos?
¿Usted cree que los productos chinos necesitan hacerse pasar por Europeos? Ya que seguro que al lado de ese logo habra un Made in China, como en todos los productos chinos.
Por otra parte, no lo puedo asegurar, pero sí tengo idea de haber comprado productos en los que la única marca a la vista era CE - no se si la china o la española- pero a veces se trata de mostrar una y que la del pais de origen quede más oculta.
No es que los productos chinos necesiten pasar por europeos , sino certificar que los artículos obligados a cumplir determinadas normativas la cumplen., por ejemplo, recuerdo que de los bazares chinos se han retirado en varias ocasiones juguetes por ser tóxicos, tener piezas que se desprenden etc. Si tenían el logo chino podían mover a equívoco de que eran seguros.
Sí pienso que una posible forma de corrección es cambiar el logo de calidad europea y registrarlo, ya que al parecer este es el problema principal.
Si es verdad que la marca CE europea es un certificado que pone el fabricante , y si se usa falsamente por paises de fuera de la UE tampoco debe ser muy fácil llegar a alguna parte con reclamaciones.
¿Usted cree que el mercado chino es mayor o menor que el europeo.?
La respuesta a esa pregunta quizas le haga ver que mas parece que sean los europeos los que se aprovechan de esa confusión.
Sino fuera así, a que cree usted que es debido que después de 18 años Europa siga sin hacer nada, con lo fácil que resultaría cambiar el logo.
China ahora mismo es el país que produce mas de todo el planeta, de lo bueno y de lo malo.
![]()
Ahora ¿ de que forma se aprovechan los europeos? Fuera de Europa entiendo que el logo CE solo servirá en algunos paises que por lo que sea han adoptado las mismas normas
El desfase comercial entre China y Europa a favor de la primera es muy grande. Europa representa para Chine el 20% de sus ventas.
Entiendo que lo que se espera es que se realicen controles adicionales en cada pais para comprobar si se cumplen las normas al margen de que lleven el sello o no.