Página 114 de 255
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 15:08
por Cero07
Ver citas anteriores
skye escribió:Y los Bardem, Miguel Ríos, Paco Ibáñez, Rosa León, etc., pidiendo el voto para "el centro".
Ver citas anteriores
Intelectuales de izquierda llaman a votar el 28-A “contra los odios de las mentiras reaccionarias"
Representantes de la literatura, el teatro, el cine, la música, el arte y el periodismo lanzan el viernes el manifiesto 'Tú decides' para incentivar la participación
El País
Uffffff, qué aromas más... de esas colonias de hace 30 ó 40 años, con una fragancia tan pastosa, que se te mete por la nariz y no hay quien aguante... pero que para ellas era tan "elegante"...
En fin, las cosas del "centro".
A ver cuando la derecha tiene a algún artista de renombre que dé la cara por ella. Toni Cantó no vale
El día que aparezca un Wyoming de derechas algo cambiará para bien en España.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 15:14
por Avicena
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Digo yo que si van a iniciar un debate sobre lo que es o no es el liberalismo lo hagan el el subforo de Humanidades.
No seas tan gruñón, que recuerdo pasar de hablar de política a hablar de historia.
En el debate Casado y Rivera se pelearon por ver quién era el auténtico liberal, en uno de sus múltiples encontronazos.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 15:21
por Cero07
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Digo yo que si van a iniciar un debate sobre lo que es o no es el liberalismo lo hagan el el subforo de Humanidades.
No seas tan gruñón, que recuerdo pasar de hablar de política a hablar de historia.
En el debate Casado y Rivera se pelearon por ver quién era el auténtico liberal, en uno de sus múltiples encontronazos.
No se lo tome a mal, era solo una sugerencia... o me chivo a San Telmo
PD. No recuerdo a Casado peleándose con Rivera por cuál de los dos es más liberal. El liberalismo, aparte del económico con sordina, no ha sido nunca seña de identidad del PP.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 15:26
por Avicena
Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió: El liberalismo es una postura económica conservadora, es un oxímoron el liberal progresismo.
Te puede las definiciones del siglo XIX.
Es verdad que algunos quieren ser un partido atrapatodos y se denominan socialiberales, mezcla de socialdemócratas y liberales, de centros, pero es una manera de disimular sus posturas conservadoras.
En lo social sí que hay más graduación, pero en ese aspecto no existe el liberalismo.
El liberalismo es una doctrina económica, tanto el PP, CS y Vox son liberales o neoliberales, como se les llame.
No, el liberalismo es una ideología política, y como toda ideología política, el liberalismo en sus diversas ramas engloba ideas político-jurídicas, filosóficas, sociales-culturales y económicas, reducir el liberalismo a una mera postura económica es algo propio de la izquierda populista y anti-globalización, y hacen eso porque en el fondo saben que los derechos humanos, la igualdad, las libertades civiles consagradas en las constituciones, los primeros atisbos de justicia social y muchas otras cosas que hoy también defienden otras ideologías políticas, fueron ideadas y puestas en práctica por el liberalismo.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: La corriente liberal europea, es una mezcla de partidos más o menos religiosos, nacionalistas o no, tolerantes o conservadores, que los une una política económica común.
No, todos los partidos políticos que integran el grupo liberal en el parlamento europeo, son laicos, europeístas, nada nacionalistas, defienden el multiculturalismo, y son todos muy abiertos y tolerantes, y al contrario de lo que has dicho, el grupo liberal europeo esta dividido en 2 grandes subfamilias: la social-liberal por un lado, y la liberal clásica y liberal-conservadora por el otro, y justo lo que divide a ambas familias es la política económica, en todo lo demás coinciden.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Los comunistas no llaman a los socialdemócratas, socialfascistas, es un término que no he escuchado.
El mismísimo Stalin llamaba social-fascistas a los social-demócratas y llamarlos así fue toda una política deliberada de la Internacional Comunista:
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialfascismo
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Y la izquierda, es muy plural, utilizar el término despectivo de comunista para englobar los es muy simplistas.
Simplista es englobar a Cs, PP y Vox, como si fueran lo mismo, y simplista es reducir el liberalismo a una corriente económica, cuando es un movimiento político muy amplio y con diversas ramas.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: El denominar a Rivera socialiberal o progresista es un chiste, si no quiere pactar con una socialdemocracia muy light, lindando en lo socialiberal y le denomina rojo y pacta con PP y Vox.
Rojo es el color del PSOE, así como el azul es el del PP, Rivera hablo de rojos y azules en el debate.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Que habla de enemigos de España que quiere aniquilar la nación, contra la inmigración y el buenismo y abandera un centralismo rancio.
Y que defiendas a Rivera, deberías cuestionarte si tu nick como izquierda tiene algún sentido.
Soy social-liberal de centro-izquierda, yo con la izquierda y la extrema izquierda, trasnochada, populista, antiglobalización, y neo-comunista, no tengo nada que ver.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Y lo que me parece incongruente, populista e inviable, son las propuestas liberales de mantener un Estado de bienestar y bajar los impuestos.
Decid la verdad, os gusta un Estado mínimo con una brecha inmensa entre ricos y pobres y sin clase media.
Los partidos liberales europeos reciben la mayor parte de sus votos de las clases medias, sería ridículo que buscarán que no hubiera clase media y solo ricos y pobres, puesto que estos votan mayoritariamente a los social-demócratas, a los conservadores y ahora a la ultra-derecha nacionalista y reaccionaria, las clases medias son el electorado natural de los partidos liberales.
En cuanto a mi soy social-liberal, jamás estaría a favor de un estado mínimo, creo en una economia mixta, como la mayoría de los partidos liberales europeos, de hecho la inmensa mayoría de las economías actuales son mixtas.
Tienes confundidos conceptos políticos y hablas como si estuviéramos en el siglo XIX.
Hoy por hoy, el liberalismo está unido por su política económica, tu mismo lo reconoces cuando hablas de divisiones dentro de dicha corriente, según sean más conservadores o más progresistas en temas sociales o filosóficos.
Es una jaula de grillos, Cs, es un ejemplo de partido liberal ultraconservador.
Lo de que me cites a Stalin, tiene bemoles, el PCE actual no comparte su discurso, socialfascistas, no veo a Julio Anguita llamar al PSOE eso.
El liberalismo es una política económica en un espectro conservador, sea socioliberal o ultraliberal, se puede ser más o menos fundamentalista, pero la izquierda defiende posturas económicas socialistas antagónicas.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 15:33
por Avicena
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Digo yo que si van a iniciar un debate sobre lo que es o no es el liberalismo lo hagan el el subforo de Humanidades.
No seas tan gruñón, que recuerdo pasar de hablar de política a hablar de historia.
En el debate Casado y Rivera se pelearon por ver quién era el auténtico liberal, en uno de sus múltiples encontronazos.
No se lo tome a mal, era solo una sugerencia... o me chivo a San Telmo
PD. No recuerdo a Casado peleándose con Rivera por cuál de los dos es más liberal. El liberalismo, aparte del económico con sordina, no ha sido nunca seña de identidad del PP.
Hubo un momento en que Rivera dijo soy el único liberal de aquí y Casado le respondió, perdona desde antes de que surgieses llevamos en nuestros estatutos.
El PP ha sido una amalgama de toda postura conservadora, pero como liberal para muchos es sinónimo de centrista, le ha sentado mal a Casado.
No, sé que estás de coña, a veces peco de irme por las ramas, está bien decirlo, eres un buen forero y por eso me permito bromear contigo.

Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 15:34
por Cero07
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió: El liberalismo es una postura económica conservadora, es un oxímoron el liberal progresismo.
Te puede las definiciones del siglo XIX.
Es verdad que algunos quieren ser un partido atrapatodos y se denominan socialiberales, mezcla de socialdemócratas y liberales, de centros, pero es una manera de disimular sus posturas conservadoras.
En lo social sí que hay más graduación, pero en ese aspecto no existe el liberalismo.
El liberalismo es una doctrina económica, tanto el PP, CS y Vox son liberales o neoliberales, como se les llame.
No, el liberalismo es una ideología política, y como toda ideología política, el liberalismo en sus diversas ramas engloba ideas político-jurídicas, filosóficas, sociales-culturales y económicas, reducir el liberalismo a una mera postura económica es algo propio de la izquierda populista y anti-globalización, y hacen eso porque en el fondo saben que los derechos humanos, la igualdad, las libertades civiles consagradas en las constituciones, los primeros atisbos de justicia social y muchas otras cosas que hoy también defienden otras ideologías políticas, fueron ideadas y puestas en práctica por el liberalismo.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: La corriente liberal europea, es una mezcla de partidos más o menos religiosos, nacionalistas o no, tolerantes o conservadores, que los une una política económica común.
No, todos los partidos políticos que integran el grupo liberal en el parlamento europeo, son laicos, europeístas, nada nacionalistas, defienden el multiculturalismo, y son todos muy abiertos y tolerantes, y al contrario de lo que has dicho, el grupo liberal europeo esta dividido en 2 grandes subfamilias: la social-liberal por un lado, y la liberal clásica y liberal-conservadora por el otro, y justo lo que divide a ambas familias es la política económica, en todo lo demás coinciden.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Los comunistas no llaman a los socialdemócratas, socialfascistas, es un término que no he escuchado.
El mismísimo Stalin llamaba social-fascistas a los social-demócratas y llamarlos así fue toda una política deliberada de la Internacional Comunista:
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialfascismo
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Y la izquierda, es muy plural, utilizar el término despectivo de comunista para englobar los es muy simplistas.
Simplista es englobar a Cs, PP y Vox, como si fueran lo mismo, y simplista es reducir el liberalismo a una corriente económica, cuando es un movimiento político muy amplio y con diversas ramas.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: El denominar a Rivera socialiberal o progresista es un chiste, si no quiere pactar con una socialdemocracia muy light, lindando en lo socialiberal y le denomina rojo y pacta con PP y Vox.
Rojo es el color del PSOE, así como el azul es el del PP, Rivera hablo de rojos y azules en el debate.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Que habla de enemigos de España que quiere aniquilar la nación, contra la inmigración y el buenismo y abandera un centralismo rancio.
Y que defiendas a Rivera, deberías cuestionarte si tu nick como izquierda tiene algún sentido.
Soy social-liberal de centro-izquierda, yo con la izquierda y la extrema izquierda, trasnochada, populista, antiglobalización, y neo-comunista, no tengo nada que ver.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Y lo que me parece incongruente, populista e inviable, son las propuestas liberales de mantener un Estado de bienestar y bajar los impuestos.
Decid la verdad, os gusta un Estado mínimo con una brecha inmensa entre ricos y pobres y sin clase media.
Los partidos liberales europeos reciben la mayor parte de sus votos de las clases medias, sería ridículo que buscarán que no hubiera clase media y solo ricos y pobres, puesto que estos votan mayoritariamente a los social-demócratas, a los conservadores y ahora a la ultra-derecha nacionalista y reaccionaria, las clases medias son el electorado natural de los partidos liberales.
En cuanto a mi soy social-liberal, jamás estaría a favor de un estado mínimo, creo en una economia mixta, como la mayoría de los partidos liberales europeos, de hecho la inmensa mayoría de las economías actuales son mixtas.
Tienes confundidos conceptos políticos y hablas como si estuviéramos en el siglo XIX.
Hoy por hoy, el liberalismo está unido por su política económica, tu mismo lo reconoces cuando hablas de divisiones dentro de dicha corriente, según sean más conservadores o más progresistas en temas sociales o filosóficos.
Es una jaula de grillos, Cs, es un ejemplo de partido liberal ultraconservador.
Lo de que me cites a Stalin, tiene bemoles, el PCE actual no comparte su discurso, socialfascistas, no veo a Julio Anguita llamar al PSOE eso.
El liberalismo es una política económica en un espectro conservador, sea socioliberal o ultraliberal, se puede ser más o menos fundamentalista, pero la izquierda defiende posturas económicas socialistas antagónicas.
Tal vez sea usted quien se encierra en una interpretación exclusivamente económica del término "liberal" olvidándose de todo lo demás. En ese caso, si el liberalismo viene exclusivamente determinado por el programa económico, no hay en España partido más liberal que Vox y supongo que hasta a usted tal denominación para el partido de Abascal le chirría. Hay otras cosas aparte de la economía.
Y dicho esto voy a quejarme a San Telmo.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 15:47
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió: El liberalismo es una postura económica conservadora, es un oxímoron el liberal progresismo.
Te puede las definiciones del siglo XIX.
Es verdad que algunos quieren ser un partido atrapatodos y se denominan socialiberales, mezcla de socialdemócratas y liberales, de centros, pero es una manera de disimular sus posturas conservadoras.
En lo social sí que hay más graduación, pero en ese aspecto no existe el liberalismo.
El liberalismo es una doctrina económica, tanto el PP, CS y Vox son liberales o neoliberales, como se les llame.
No, el liberalismo es una ideología política, y como toda ideología política, el liberalismo en sus diversas ramas engloba ideas político-jurídicas, filosóficas, sociales-culturales y económicas, reducir el liberalismo a una mera postura económica es algo propio de la izquierda populista y anti-globalización, y hacen eso porque en el fondo saben que los derechos humanos, la igualdad, las libertades civiles consagradas en las constituciones, los primeros atisbos de justicia social y muchas otras cosas que hoy también defienden otras ideologías políticas, fueron ideadas y puestas en práctica por el liberalismo.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: La corriente liberal europea, es una mezcla de partidos más o menos religiosos, nacionalistas o no, tolerantes o conservadores, que los une una política económica común.
No, todos los partidos políticos que integran el grupo liberal en el parlamento europeo, son laicos, europeístas, nada nacionalistas, defienden el multiculturalismo, y son todos muy abiertos y tolerantes, y al contrario de lo que has dicho, el grupo liberal europeo esta dividido en 2 grandes subfamilias: la social-liberal por un lado, y la liberal clásica y liberal-conservadora por el otro, y justo lo que divide a ambas familias es la política económica, en todo lo demás coinciden.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Los comunistas no llaman a los socialdemócratas, socialfascistas, es un término que no he escuchado.
El mismísimo Stalin llamaba social-fascistas a los social-demócratas y llamarlos así fue toda una política deliberada de la Internacional Comunista:
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialfascismo
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Y la izquierda, es muy plural, utilizar el término despectivo de comunista para englobar los es muy simplistas.
Simplista es englobar a Cs, PP y Vox, como si fueran lo mismo, y simplista es reducir el liberalismo a una corriente económica, cuando es un movimiento político muy amplio y con diversas ramas.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: El denominar a Rivera socialiberal o progresista es un chiste, si no quiere pactar con una socialdemocracia muy light, lindando en lo socialiberal y le denomina rojo y pacta con PP y Vox.
Rojo es el color del PSOE, así como el azul es el del PP, Rivera hablo de rojos y azules en el debate.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Que habla de enemigos de España que quiere aniquilar la nación, contra la inmigración y el buenismo y abandera un centralismo rancio.
Y que defiendas a Rivera, deberías cuestionarte si tu nick como izquierda tiene algún sentido.
Soy social-liberal de centro-izquierda, yo con la izquierda y la extrema izquierda, trasnochada, populista, antiglobalización, y neo-comunista, no tengo nada que ver.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Y lo que me parece incongruente, populista e inviable, son las propuestas liberales de mantener un Estado de bienestar y bajar los impuestos.
Decid la verdad, os gusta un Estado mínimo con una brecha inmensa entre ricos y pobres y sin clase media.
Los partidos liberales europeos reciben la mayor parte de sus votos de las clases medias, sería ridículo que buscarán que no hubiera clase media y solo ricos y pobres, puesto que estos votan mayoritariamente a los social-demócratas, a los conservadores y ahora a la ultra-derecha nacionalista y reaccionaria, las clases medias son el electorado natural de los partidos liberales.
En cuanto a mi soy social-liberal, jamás estaría a favor de un estado mínimo, creo en una economia mixta, como la mayoría de los partidos liberales europeos, de hecho la inmensa mayoría de las economías actuales son mixtas.
Tienes confundidos conceptos políticos y hablas como si estuviéramos en el siglo XIX.
Hoy por hoy, el liberalismo está unido por su política económica, tu mismo lo reconoces cuando hablas de divisiones dentro de dicha corriente, según sean más conservadores o más progresistas en temas sociales o filosóficos.
Es una jaula de grillos, Cs, es un ejemplo de partido liberal ultraconservador.
Lo de que me cites a Stalin, tiene bemoles, el PCE actual no comparte su discurso, socialfascistas, no veo a Julio Anguita llamar al PSOE eso.
El liberalismo es una política económica en un espectro conservador, sea socioliberal o ultraliberal, se puede ser más o menos fundamentalista, pero la izquierda defiende posturas económicas socialistas antagónicas.
No nos liemos, siempre ha habido dos vertientes de liberalismo, el social y el económico, y cada rama de los liberales tiene distintas visiones de ambos. Se puede ser de izquierdas y liberal y de derechas y libral y todo lo de enmedio. O ser "liberal" español que son liberales en lo económico y entre conservadores y retrógrados en lo social (es decir, no tienen nada de liberales).
A igualdad en lo social, tan liberal es un anarquista de izquierdas como un ancap, pese a que ambos tienen visiones económicas totalmente opuestas: ambos creen que el Estado por naturaleza oprime al hombre y debe desaparecer, pero en términos económicos son noche y día.
Lo que define al liberal es lo social, no lo económico. Y en España, liberales de verdad hay pocos.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 17:59
por Edison
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 18:42
por látigo
Ver citas anteriores
Avicena escribió:
Es una jaula de grillos, Cs, es un ejemplo de partido liberal ultraconservador.
No sé si sabes que el liberalismo y el conservadurismo son dos políticas antepuestas, sería algo así como decir que un socialdemocrata es totalitario.
Ciudadanos nos puede gustar más o menos, estar a favor de sus ideas o no, pero decir que es ultraconservador es errar. Ningún partido ultraconservador esta a favor del aborto, ni de el embarazo subrrogado, ni de la eutanasia, vamos y que su lider su proclame ateo sería impensable.
A veces si confunde liberal con libertario, e incluso con anarquista y podemos caer en el error, cuando lo cierto es que el liberalismo es un movimiento político que quiere dotar a la población de cierto autonomia frente al estado.
Yo definiría a Ciudadanos como socioliberal, pero como ultraconservador, pues hombre... ni de lejos, ni siquiera el PP es ultraconservador, quizá VOX.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 19:00
por skye
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
A ver cuando la derecha tiene a algún artista de renombre que dé la cara por ella. Toni Cantó no vale
Normal, porque Toni Cantó es de centro.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 19:05
por Asturkick
Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
A ver cuando la derecha tiene a algún artista de renombre que dé la cara por ella. Toni Cantó no vale
Normal, porque Toni Cantó es de centro.

Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 19:20
por laurie
sí, tcantó es del centro camp de teatro de matalascañas.
perlesdudes

Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 19:35
por laurie
como pedía Vox
La Junta Electoral rechaza ordenar la retirada del vídeo electoral de PACMA
EP - Miércoles, 24 de Abril de 2019 - Actualizado a las 13:25h
Ver citas anteriores
La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado la petición de Vox para que procediera a retirar el vídeo electoral del Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) para los comicios del próximo 28 de abril, que, según los de Santiago Abascal "vulnera la normativa electoral porque traspasa los límites de la libertad de expresión" y fomenta el odio y la violencia contra su partido.
MADRID. En un acuerdo recogido por Europa Press, el organismo arbitral argumenta su decisión de no acceder a lo solicitado alegando que la petición de Vox se encuentra "fuera del alcance de la Junta Electoral Central" ya que, según el artículo 20.5 de la Constitución, el "secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información" sólo podrá adoptarse "en virtud de resolución judicial."
FOTOS DE ABASCAL Y HITLER
...
leer más aka:
deia ayer
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 19:49
por Cero07
Ver citas anteriores
skye escribió:Ver citas anteriores
Cero07 escribió:
A ver cuando la derecha tiene a algún artista de renombre que dé la cara por ella. Toni Cantó no vale
Normal, porque Toni Cantó es de centro.
Por eso lo decía

Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 20:10
por Avicena
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
liberal de izquierda escribió:Ver citas anteriores
Avicena escribió: El liberalismo es una postura económica conservadora, es un oxímoron el liberal progresismo.
Te puede las definiciones del siglo XIX.
Es verdad que algunos quieren ser un partido atrapatodos y se denominan socialiberales, mezcla de socialdemócratas y liberales, de centros, pero es una manera de disimular sus posturas conservadoras.
En lo social sí que hay más graduación, pero en ese aspecto no existe el liberalismo.
El liberalismo es una doctrina económica, tanto el PP, CS y Vox son liberales o neoliberales, como se les llame.
No, el liberalismo es una ideología política, y como toda ideología política, el liberalismo en sus diversas ramas engloba ideas político-jurídicas, filosóficas, sociales-culturales y económicas, reducir el liberalismo a una mera postura económica es algo propio de la izquierda populista y anti-globalización, y hacen eso porque en el fondo saben que los derechos humanos, la igualdad, las libertades civiles consagradas en las constituciones, los primeros atisbos de justicia social y muchas otras cosas que hoy también defienden otras ideologías políticas, fueron ideadas y puestas en práctica por el liberalismo.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: La corriente liberal europea, es una mezcla de partidos más o menos religiosos, nacionalistas o no, tolerantes o conservadores, que los une una política económica común.
No, todos los partidos políticos que integran el grupo liberal en el parlamento europeo, son laicos, europeístas, nada nacionalistas, defienden el multiculturalismo, y son todos muy abiertos y tolerantes, y al contrario de lo que has dicho, el grupo liberal europeo esta dividido en 2 grandes subfamilias: la social-liberal por un lado, y la liberal clásica y liberal-conservadora por el otro, y justo lo que divide a ambas familias es la política económica, en todo lo demás coinciden.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Los comunistas no llaman a los socialdemócratas, socialfascistas, es un término que no he escuchado.
El mismísimo Stalin llamaba social-fascistas a los social-demócratas y llamarlos así fue toda una política deliberada de la Internacional Comunista:
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialfascismo
Ver citas anteriores
Avicena escribió: Y la izquierda, es muy plural, utilizar el término despectivo de comunista para englobar los es muy simplistas.
Simplista es englobar a Cs, PP y Vox, como si fueran lo mismo, y simplista es reducir el liberalismo a una corriente económica, cuando es un movimiento político muy amplio y con diversas ramas.
Ver citas anteriores
Avicena escribió: El denominar a Rivera socialiberal o progresista es un chiste, si no quiere pactar con una socialdemocracia muy light, lindando en lo socialiberal y le denomina rojo y pacta con PP y Vox.
Rojo es el color del PSOE, así como el azul es el del PP, Rivera hablo de rojos y azules en el debate.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Que habla de enemigos de España que quiere aniquilar la nación, contra la inmigración y el buenismo y abandera un centralismo rancio.
Y que defiendas a Rivera, deberías cuestionarte si tu nick como izquierda tiene algún sentido.
Soy social-liberal de centro-izquierda, yo con la izquierda y la extrema izquierda, trasnochada, populista, antiglobalización, y neo-comunista, no tengo nada que ver.
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Y lo que me parece incongruente, populista e inviable, son las propuestas liberales de mantener un Estado de bienestar y bajar los impuestos.
Decid la verdad, os gusta un Estado mínimo con una brecha inmensa entre ricos y pobres y sin clase media.
Los partidos liberales europeos reciben la mayor parte de sus votos de las clases medias, sería ridículo que buscarán que no hubiera clase media y solo ricos y pobres, puesto que estos votan mayoritariamente a los social-demócratas, a los conservadores y ahora a la ultra-derecha nacionalista y reaccionaria, las clases medias son el electorado natural de los partidos liberales.
En cuanto a mi soy social-liberal, jamás estaría a favor de un estado mínimo, creo en una economia mixta, como la mayoría de los partidos liberales europeos, de hecho la inmensa mayoría de las economías actuales son mixtas.
Tienes confundidos conceptos políticos y hablas como si estuviéramos en el siglo XIX.
Hoy por hoy, el liberalismo está unido por su política económica, tu mismo lo reconoces cuando hablas de divisiones dentro de dicha corriente, según sean más conservadores o más progresistas en temas sociales o filosóficos.
Es una jaula de grillos, Cs, es un ejemplo de partido liberal ultraconservador.
Lo de que me cites a Stalin, tiene bemoles, el PCE actual no comparte su discurso, socialfascistas, no veo a Julio Anguita llamar al PSOE eso.
El liberalismo es una política económica en un espectro conservador, sea socioliberal o ultraliberal, se puede ser más o menos fundamentalista, pero la izquierda defiende posturas económicas socialistas antagónicas.
Tal vez sea usted quien se encierra en una interpretación exclusivamente económica del término "liberal" olvidándose de todo lo demás. En ese caso, si el liberalismo viene exclusivamente determinado por el programa económico, no hay en España partido más liberal que Vox y supongo que hasta a usted tal denominación para el partido de Abascal le chirría. Hay otras cosas aparte de la economía.
Y dicho esto voy a quejarme a San Telmo.
A ver, aquí en Europa si usas el término liberal no piensas en la izquierda, en EEUU puede ser.
Para entrar en los liberales europeos, exigen que estés a favor de matrimonio homosexual, legalización de las drogas, etc...??? No, lo que les importa es principalmente su postura económica, no tienen líneas rojas a ese respecto, excepto en lo que respecta al euroescepticismo o políticas muy xenófobas, es una ideología que busca la moderación, pero es principalmente económico.
La mayoría del PPEuropeo podrían entrar en el grupo liberal, como la CDU de Merkel, el PP español,...
Es cierto que la extrema derecha puede ser liberal en lo económico que no hay lugar para ellos, pero hay un margen amplio en la derecha.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 20:41
por labora-t
Franquista 1: -Como venga la democracia, a los pocos años, votarán a partidos que, en vez de defender nuestros intereses, defenderán los suyos.
Franquista 2: -Qué va, cuando venga la democracia, no solo votarán a partidos que defenderán nuestros intereses, sino que además no podrán decir que se los hemos impuesto.
Pocos minutos después, cayó el primer chemtrail sobre España.
Torneiros de Arriba, provincia de Pontevedra.
Solo alcanzó a un sacerdote.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 21:22
por Avicena
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:
No nos liemos, siempre ha habido dos vertientes de liberalismo, el social y el económico, y cada rama de los liberales tiene distintas visiones de ambos. Se puede ser de izquierdas y liberal y de derechas y libral y todo lo de enmedio. O ser "liberal" español que son liberales en lo económico y entre conservadores y retrógrados en lo social (es decir, no tienen nada de liberales).
A igualdad en lo social, tan liberal es un anarquista de izquierdas como un ancap, pese a que ambos tienen visiones económicas totalmente opuestas: ambos creen que el Estado por naturaleza oprime al hombre y debe desaparecer, pero en términos económicos son noche y día.
Lo que define al liberal es lo social, no lo económico. Y en España, liberales de verdad hay pocos.
Confundes liberal con libertario.
Por desgracia, Rivera es el prototipo de un liberal europeo del espectro conservador.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 21:45
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Avicena escribió:Ver citas anteriores
Nowomowa escribió:
No nos liemos, siempre ha habido dos vertientes de liberalismo, el social y el económico, y cada rama de los liberales tiene distintas visiones de ambos. Se puede ser de izquierdas y liberal y de derechas y libral y todo lo de enmedio. O ser "liberal" español que son liberales en lo económico y entre conservadores y retrógrados en lo social (es decir, no tienen nada de liberales).
A igualdad en lo social, tan liberal es un anarquista de izquierdas como un ancap, pese a que ambos tienen visiones económicas totalmente opuestas: ambos creen que el Estado por naturaleza oprime al hombre y debe desaparecer, pero en términos económicos son noche y día.
Lo que define al liberal es lo social, no lo económico. Y en España, liberales de verdad hay pocos.
Confundes liberal con libertario.
Por desgracia, Rivera es el prototipo de un liberal europeo del espectro conservador.
No, tú confundes los libertarios (que a veces han sido una rama de los liberales) con los liberales en general.
¿Qué cosa es alguien que cree en el progreso de los derechos y libertades individuales y a la vez cree que es necesaria la intervención del estado para regular la distribución de la riqueza e impedir que se acumule en exceso a costa de las necesidades básicas de los más débiles?
Eso, Avicena, es un liberal de izquierdas, o socioliberal, o socialdemócrata, según la época.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 22:01
por Edison
Pues ya que insistís en discutir sobre si son galgos o podencos...
Ver citas anteriores
El diccionario de la RAE escribió:liberalismo. De liberal e -ismo.
1. m. Actitud que propugna la libertad y la tolerancia en la vida de una sociedad.
2. m. Doctrina política que postula la libertad individual y social en lo político y la iniciativa privada en lo económico y cultural, limitando en estos terrenos la intervención del Estado y de los poderes públicos.
Y de propina:
https://elpais.com/diario/2008/10/26/ne ... 50215.html
No es muy reciente, pero es que el buen Samuelson ya lleva unos años muerto. Más o menos desde que comenzó la crisis del ladrillo.
Re: Elecciones generales el 28 de abril
Publicado: 24 Abr 2019 22:21
por Regshoe
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:Ver citas anteriores
skye escribió:Y los Bardem, Miguel Ríos, Paco Ibáñez, Rosa León, etc., pidiendo el voto para "el centro".
Ver citas anteriores
Intelectuales de izquierda llaman a votar el 28-A “contra los odios de las mentiras reaccionarias"
Representantes de la literatura, el teatro, el cine, la música, el arte y el periodismo lanzan el viernes el manifiesto 'Tú decides' para incentivar la participación
El País
Uffffff, qué aromas más... de esas colonias de hace 30 ó 40 años, con una fragancia tan pastosa, que se te mete por la nariz y no hay quien aguante... pero que para ellas era tan "elegante"...
En fin, las cosas del "centro".
A ver cuando la derecha tiene a algún artista de renombre que dé la cara por ella. Toni Cantó no vale
El día que aparezca un Wyoming de derechas algo cambiará para bien en España.
Bertin.