Página 12 de 53
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 01:20
por xmigoll
Ver citas anteriores
Logan escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Dan, en la sección de economía, ha traído un documento muy interesante y que puede ayudarnos a ver el futuro que nos espera si se implementan algunas de estas medidas.
En los años 80 se decía que Andalucía sería la California hispánica.... hoy gracias a medidas de los que siempre han ocupado el poder sigue estando en el furgón de cola ibérico
Te voy hacer una pregunta. ¿Crees que es casualidad que el País Vasco y Cataluña estén más desarrolladas que la media española?
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 10:20
por Regshoe
Hombre casualidad, que fueron las dos regiones que participaron en la revolución industrial. En el caso de Euskadi merced a la inversión extranjera.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 10:51
por xmigoll
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Hombre casualidad, que fueron las dos regiones que participaron en la revolución industrial. En el caso de Euskadi merced a la inversión extranjera.
Claro. Casualidad y buen hacer solamente. El proteccionismo, Cataluña y Pais Vasco, que se os ha dispensado arruinando entre otras a Galicia lo olvidamos.
Pues nada.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 14:27
por Regshoe
En el caso vasco la industria era fundamentalmente papeleras en el caso de Gipuzkoa y Siderurgia en Bizkaia. La siderurgia Bizkaina con impulso británico para extraer hierro, fundirlo, forjarlo y mandarlo a Inglaterra. Que proteccionismo hubo contra Galicia?
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 14:38
por Edison
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:...Claro. Casualidad y buen hacer solamente. El proteccionismo, Cataluña y Pais Vasco, que se os ha dispensado arruinando entre otras a Galicia lo olvidamos...
Pues nada.
Todo eso debe ser culpa de los catalanes. Como Franco, Fraga, Rajoy, Amancio Ortega...
El patrimonio de los millonarios gallegos engorda en más de 13 millones cada día
Hacienda destapa 50 millonarios más en Galicia en solo un año
Los cuatro lucenses entre los más ricos de España
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 17:20
por xmigoll
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:En el caso vasco la industria era fundamentalmente papeleras en el caso de Gipuzkoa y Siderurgia en Bizkaia. La siderurgia Bizkaina con impulso británico para extraer hierro, fundirlo, forjarlo y mandarlo a Inglaterra. Que proteccionismo hubo contra Galicia?
Destruyendo la industria del lino tradicional en favor de la del algodón que nació en el Mediterráneo, mediante el uso de contínuos aranceles.
Pero vamos. Política que más tarde se contínuo con las textiles catalanas y las empresas siderúrgica vascas, lastrando la posibilidad que desde otras comunidades pudieran adquirir productos semejantes y de mejor calidad, en referencia al paño textil catalan, en empresas inglesas.
Es cierto que en un principio los agricultores castellanos y andaluces fueron protegidos de la misma manera con aranceles abusivos para poder enriquecerse con sus productos pero más tarde esta política se abandonó solamente en favor de vascos y catalanes; situación que aún se vive en estos días.
Una curiosidad. A principios de 1800 Andalucía representaba el 30% del PIB y Cataluña y el país Vasco no llegaban al 10% y 3% respectivamente.
Por cierto. Las primeras dñsiderurgias se establecieron ennasevilla y Córdoba.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 17:22
por Atila
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 18:03
por Regshoe
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:En el caso vasco la industria era fundamentalmente papeleras en el caso de Gipuzkoa y Siderurgia en Bizkaia. La siderurgia Bizkaina con impulso británico para extraer hierro, fundirlo, forjarlo y mandarlo a Inglaterra. Que proteccionismo hubo contra Galicia?
Destruyendo la industria del lino tradicional en favor de la del algodón que nació en el Mediterráneo, mediante el uso de contínuos aranceles.
Pero vamos. Política que más tarde se contínuo con las textiles catalanas y las empresas siderúrgica vascas, lastrando la posibilidad que desde otras comunidades pudieran adquirir productos semejantes y de mejor calidad, en referencia al paño textil catalan, en empresas inglesas.
Es cierto que en un principio los agricultores castellanos y andaluces fueron protegidos de la misma manera con aranceles abusivos para poder enriquecerse con sus productos pero más tarde esta política se abandonó solamente en favor de vascos y catalanes; situación que aún se vive en estos días.
Una curiosidad. A principios de 1800 Andalucía representaba el 30% del PIB y Cataluña y el país Vasco no llegaban al 10% y 3% respectivamente.
Por cierto. Las primeras dñsiderurgias se establecieron ennasevilla y Córdoba.
El recreativo de Huelva es el más antiguo por algo.
Pero aunque en lo textil tienes razón me gustaría que me concretases un poco más ese protecciónismo a la revolución industrial vasca.
Y que me razones el motivo de que se protega la siderurgia vizcaína en lugar de la sevillana que llegó antes.
Me parece que haces extensiva la situación catalana sin mucho motivo.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 18:57
por xmigoll
Ver citas anteriores
Regshoe escribió:Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Ver citas anteriores
Regshoe escribió:En el caso vasco la industria era fundamentalmente papeleras en el caso de Gipuzkoa y Siderurgia en Bizkaia. La siderurgia Bizkaina con impulso británico para extraer hierro, fundirlo, forjarlo y mandarlo a Inglaterra. Que proteccionismo hubo contra Galicia?
Destruyendo la industria del lino tradicional en favor de la del algodón que nació en el Mediterráneo, mediante el uso de contínuos aranceles.
Pero vamos. Política que más tarde se contínuo con las textiles catalanas y las empresas siderúrgica vascas, lastrando la posibilidad que desde otras comunidades pudieran adquirir productos semejantes y de mejor calidad, en referencia al paño textil catalan, en empresas inglesas.
Es cierto que en un principio los agricultores castellanos y andaluces fueron protegidos de la misma manera con aranceles abusivos para poder enriquecerse con sus productos pero más tarde esta política se abandonó solamente en favor de vascos y catalanes; situación que aún se vive en estos días.
Una curiosidad. A principios de 1800 Andalucía representaba el 30% del PIB y Cataluña y el país Vasco no llegaban al 10% y 3% respectivamente.
Por cierto. Las primeras dñsiderurgias se establecieron ennasevilla y Córdoba.
El recreativo de Huelva es el más antiguo por algo.
Pero aunque en lo textil tienes razón me gustaría que me concretases un poco más ese protecciónismo a la revolución industrial vasca.
Y que me razones el motivo de que se protega la siderurgia vizcaína en lugar de la sevillana que llegó antes.
Me parece que haces extensiva la situación catalana sin mucho motivo.
La siderurgia andaluza no podudo competir con la vasca por el costo del carbón principalmente. Y eso la llevo a desaparecer o a ser un elemento residual en el cómputo de España. El País vasco se proveía de Palencia, Asturias y León; se construyó un ferrocarril exclusivamente para proveerse. Y todo eso con capitales mayoritariamente vascos. Es a la llegada del carbon inglés, con costes infinitamente menores, a las costas vascas cuando desde el gobierno español se emoiezan a establecer aranceles para proteger inversiones y a la industria.
De hecho a principios del siglo XX se podía adquirir el acero a mitad de precio en Inglaterra y los paños textiles hasta cinco veces mñas baratos que en Cataluña. Con los aranceles se obligaba a comprar en esos lugares quisieras o no.
a lo que voy que me lío. No sé qué problemas tenéis con reconocer que gracias a medidas protectoras desde el gobierno de la nación, ciertas regiones de España han logrado tener un status importante. A mi eso no me preocupa. A mi lo que me molesta y esta era la intención de réplica a Logan, es conseguir este tipo de ayudas mediante el chantaje, la extorsión, el continuo lloriqueo y la queja.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 20:32
por Regshoe
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:
La siderurgia andaluza no podudo competir con la vasca por el costo del carbón principalmente. Y eso la llevo a desaparecer o a ser un elemento residual en el cómputo de España. El País vasco se proveía de Palencia, Asturias y León; se construyó un ferrocarril exclusivamente para proveerse. Y todo eso con capitales mayoritariamente vascos.
Pero eso no es proteccionismo, es eficiencia. Hacemos el ferrocarril al sitio que está más cerca.
Ver citas anteriores
Es a la llegada del carbon inglés, con costes infinitamente menores, a las costas vascas cuando desde el gobierno español se emoiezan a establecer aranceles para proteger inversiones y a la industria.
La industria carbonera española es lo que se protegió.
Ver citas anteriores
De hecho a principios del siglo XX se podía adquirir el acero a mitad de precio en Inglaterra y los paños textiles hasta cinco veces mas baratos que en Cataluña. Con los aranceles se obligaba a comprar en esos lugares quisieras o no.
Exactamente igual que hacían Francia e Inglaterra con su industria.
Ver citas anteriores
a lo que voy que me lío. No sé qué problemas tenéis con reconocer que gracias a medidas protectoras desde el gobierno de la nación, ciertas regiones de España han logrado tener un status importante. A mi eso no me preocupa. A mi lo que me molesta y esta era la intención de réplica a Logan, es conseguir este tipo de ayudas mediante el chantaje, la extorsión, el continuo lloriqueo y la queja.
Porque estas contando una media verdad. Euskadi no está donde está por el proteccionismo especial y discriminador. Navarra y Álava están más o menos al mismo nivel. Y no tenían esas industrias.
La realidad es que España siempre ha protegido a toda región en la que hubiera una fuente de riqueza. Se protegio el campo andaluz como tú has dicho antes, se protegio el carbón y se protegio la industria catalana y vasca.
Si Cataluña y Euskadi tienen una situación superior es porque lo que ha quedado como una fuente de riqueza de alto valor añadido es lo que allí se daba.
Cosa que no ocurre con el carbón ni el sector primario.
Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 21:11
por xmigoll
A ver. Lo que te cuento del ferrocarril es para que entiendas porqué el país Vasco vasco se impuso a Andalucía en el tema este de la siderurgia. El proteccionismo comienza en el momento en que se comienza a traer carbón tirado por los suelos y el Gobierno protege el capital vasco que se habia invertido a crear empresas en la cuenca minera del carbón, la cuenca minera del mineral de hierro en el pais vasco y las siderurgias.
¿Y todo esto a qué venía que se me ha ido el Santo al cielo...?
Ah. Sí. No digo que desde el país Vasco vasco se hicieron algunos deberes, pero que todo vuestro éxito no depende solamente de vuestro buen hacer, como te señale en otro vomentario anterior, que también han existido factores exógenos que sin ellos, seguramente, no os hubieran hecho estar donde estáis. Y estos son los que te he señalado.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 21:26
por xmigoll
por cierto, antes dije sevilla y córdoba. Quise decir Sevilla y Málaga si no se me vuelve a ir la cabeza.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 30 Nov 2018 22:31
por Regshoe
Ver citas anteriores
xmigoll escribió:A ver. Lo que te cuento del ferrocarril es para que entiendas porqué el país Vasco vasco se impuso a Andalucía en el tema este de la siderurgia.
Por una cuestión geográfica. Bilbao está mucho más cerca de Inglaterra y del carbón que Sevilla.
Ver citas anteriores
El proteccionismo comienza en el momento en que se comienza a traer carbón tirado por los suelos y el Gobierno protege el capital vasco que se habia invertido a crear empresas en la cuenca minera del carbón, la cuenca minera del mineral de hierro en el pais vasco y las siderurgias.
Al capital vasco o a los trabajadores de las cuencas mineras? Porque hoy la siderurgia vasca no está protegida de nada, el deficitario carbón asturiano si.
[/quote]
¿Y todo esto a qué venía que se me ha ido el Santo al cielo...?
Ah. Sí. No digo que desde el país Vasco vasco se hicieron algunos deberes, pero que todo vuestro éxito no depende solamente de vuestro buen hacer, como te señale en otro vomentario anterior, que también han existido factores exógenos que sin ellos, seguramente, no os hubieran hecho estar donde estáis. Y estos son los que te he señalado.[/quote]
Por supuesto que hay factores exogenos. Por qué antes de la revolución industrial es tan importante andalucia como has señalado antes? Porque los andaluces son unos cracks? O la orografia y el clima tienen algo que ver? Ven a Gipuzkoa a plantar olivos a ver que tal.
Lo de que el oro de las indias entrase por Sevilla que era más que un factor exogeno?
Pero aunque todo no sea achacable a la habilidad humana, algo haremos bien aquí que no se hace bien en otros sitios.
Algo harán mejor en CyL para con menos dinero por alumno sacar mejores resultado que en Euskadi.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 01 Dic 2018 15:33
por Atila
'
El PSOE propone educación sexual para los niños de 0 a 3 años en su programa para Andalucía.
https://okdiario.com/espana/andalucia/2 ... ia-3407582
… PSOE hijos de puta!
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 02 Dic 2018 10:22
por Edison
Encuentra las diferencias:
Pues que Rivera estaba en Huelva y Casado en Sevilla. Aparte de esto...
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 02 Dic 2018 20:49
por Cero07
La participación es muy baja, no llega al 47% a las seis de la tarde ¿A quién favorecerá tanta abstención?
Los resultados a partir de las 22:15.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 02 Dic 2018 20:54
por SanTelmo
Ver citas anteriores
Cero07 escribió:La participación es muy baja, no llega al 47% a las seis de la tarde ¿A quién favorecerá tanta abstención?
Los resultados a partir de las 22:15.
Por lo que están diciendo, la abstención se está dando en zona PSOE.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 02 Dic 2018 21:14
por skye
Primer sondeo a pie de urna de ABC
Gran resultado de Ciudadanos y de Vox.
Ya veremos.
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 02 Dic 2018 21:20
por skye
Se apunta descalabro XXL del bipartidismo
Re: Elecciones autonómicas andaluzas el 2 de Diciembre
Publicado: 02 Dic 2018 21:25
por Ganímedes
Sí, parece que subidón de C´s y VOX, caída importante del PP y grande del PSOE, y Podemos baja algo