Ver citas anteriores
Asturkick escribió:Qué montón de sandeces hay que leer de C's. Si no hubiera un personaje tan déspota como Sánchez en el PSOE, que se entiende tan bien con la extrema izquierda y los nacionalistas, C's siempre lo buscaría para pactar. El PSOE sería su socio preferente. Bastante más que el PP. Han sido las decisiones de Sánchez lo que ha echado a C's a los brazos del PP. No os equivoquéis.
Y sí, a mí también me parecen innecesarios 2 debates, con los mismos actores, en días consecutivos. Aunque, seguramente los vaya a ver.
Estoy de acuerdo contigo. Y lo he dicho aquí muchísimas veces: si se trata de llegar a pactos, preferiría que Ciudadanos se entendiese antes con el PSOE que con el PP. Es decir, prefiero una coalición liberal-socialista que una coalición liberal-conservadora.
Pero como apuntas muy bien, no ha sido posible. Y no ha sido posible, fundamentalmente, porque está ahí Sánchez. Eligió como su socio preferente a Podemos y los nacionalistas-independentistas. Y no digo nada por eso, ojo. Cada uno que haga lo que considere mejor para sus intereses. Pero sí es verdad que muchas veces cuando se toman decisiones, esas decisiones tienen consecuencias. Elegir como socios a Podemos (neo-comunistas) e independentistas, automáticamente significaba que Ciudadanos ahí no pinta nada.
Buscó a Ciudadanos como comparsa para que se sumase a su moción de censura, junto con ese "acompañamiento" tan exótico que iba con Sánchez, exótico para una formación liberal. Ciudadanos le hubiese dado una especie de patina o sello de seriedad y credibilidad a su gobierno. Ciudadanos no tragó porque no podía aceptar aquello y rechazó la posibilidad de apoyar a Sánchez.
E hizo bien en no apoyar el desembarco de Sánchez en Moncloa con esa peculiar "trouppé".
Después, ya desde el gobierno, hemos ido descubriendo un Sánchez que desconocíamos, un personaje avaricioso, con ansia de poder, okupa de las instituciones del Estado como muy pocas veces habíamos visto antes, manipulador y condescendiente hacia los secesionistas, que le colocan en una situación comprometida. Ganará las elecciones, quizá, ya veremos. Pero aventuro que va a ser una legislatura tremendamente complicada para el personaje.
Además de todo eso, Sánchez inició una campaña de ataques y descrédito hacia Ciudadanos que terminó de volar todos los puentes posibles entre ambas formaciones. Súmele a eso la constatación de que la química personal, tan importante muchas veces, entre los liderazgos de ambos partidos no funciona. Sánchez y su equipo no tragan ni a Rivera ni a Arrimadas (a esta última, sencillamente la tienen pánico, la temen). Y la falta de empatía también circula en el otro sentido. Hoy día, yo al menos de los que conozco, y conozco varios, entre los afiliados y militantes de Ciudadanos hay una animadversión total hacia Sánchez.
Así que supongo que la que sale perdiendo es la democracia española. Si no fuese por Sánchez existiría un puente desde Ciudadanos en los dos sentidos, hacia el PSOE y hacia el PP. Pero las circunstancias hacen que el que uniría las orillas del PSOE y de Ciudadanos no existe.
Eso significa que, por un lado, Ciudadanos probablemente hará su vida por su cuenta en el parlamento defendiendo su programa electoral, especialmente si no suma mayoría absoluta con el Partido Popular.
Y, por otro lado, el sanchismo queda prisionero de su estrategia y sólo encontrará interlocutores en Podemos y los partidos independentistas, lo que aleja al Partido Socialista del centro político y lo coloca en una situación tremendamente incómoda. El hecho de que, por ejemplo, los independentistas catalanes estén lanzando mensajes estos días de apoyo a Sánchez lo confirma.
Así que sí, efectivamente, si el Partido Socialista tuviese otra dirección probablemente las cosas serían diferentes, pero como Sánchez está para quedarse, entiendo que esto es lo que hay y lo que habrá durante mucho tiempo.
Y hoy estoy medianamente contento porque una persona de mi casa, euskalduna y que normalmente vota PNV desde posiciones no nacionalistas (vota PNV por puro pragmatismo), en esta ocasión parece que va a cambiar su voto y me ha confiado que votará Ciudadanos. Bueno, es una pequeña alegria que me han dado. Lo siento, Sr. Urkullu, no se enfade, otra vez será, que, conociendo a esa persona, seguro que será, pero no ahora.