GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Miguel O »

Donaciones finalistas con el logo de inditex. Que pague impueatos y listo, y que sea la administracion quien decida en que y donde se gastan los impuestos.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13722
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Edison »

Lo dicho, no se debe discutir.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por blanca »

es que el dinero que ha donado,antes, ya ha pagado impuestos, es dinero suyo,propio,ganado honradamente, que en lugar de usarlo para comprar otro piso, (otros pisos) lo dona para que se compren aparatos para detectar el cancer de mama en sus inicios cuando todavia no es peligroso
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Miguel O »

Si. Que se lo diga a sus esclavos del tercer mundo lo honrado que havganado el dinero.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Capitán Tranchete
Miembro del Politburó
Mensajes: 1357
Registrado: 10 Sep 2010 18:20
Ubicación: Tranchetelandia

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Capitán Tranchete »

Me encantas Miguel, segun tu, la casta se gasta el dinero en putas drogas y barcos y jode a la gente, y un fulano que al parecer evade impuestos se gasta una pasta en maquinitas para diagnosticar y curar enfermedades mortales y te parece mal.

Solo lo comento eh?

Que segun tu teoria, si el Amancio este pagara mas impuestos, eso repercutiria en que los mafiosos tendrian barcos y casas mas grandes, y mas pilinguis... no?
Avatar de Usuario
Pordiosero
Miembro del Politburó
Mensajes: 2572
Registrado: 24 Sep 2011 10:25

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Pordiosero »

Yo hay un par de cosas que no tengo del todo claras. Ya he demostrado eso de que "el que es rico es porque hay pobres" es falso, incluso en las dos posibles interpretaciones de la frase, pero están estos dos otros temas:

1) Evasión de impuestos. Se le está acusando de no haber pagado impuestos. ¿Esto es así, o sólo sería "verdad" en el sentido de que por ser tan rico "debería" haber pagado más impuestos? ¿Hay alguna acusación en firme de evasión de impuestos o de ingeniería fiscal contra Amancio Ortega?

2) desgravación de impuestos. De todos es sabido que algunos ricos lavan dinero de esta manera, o evaden pagar impuestos "donando" dinero a ONG's y similares que luego les devuelven el dinero por debajo de la mesa. Sin embargo esto no parece ser posible si se dona ese dinero a un hospital o alguna entidad pública que no sea sospechosa de mamoneo. O sea, que sí, que claro que cuando donas dinero puedes desgravar impuestos sobre el dinero donado. ¿Y qué? si no hay chanchullo posible, Amancio tiene MENOS dinero tras la donación que si simplemente hubiera pagado los impuestos

Como bonus podría comentar lo de que esto sólo es una operación de "lavado de cara" o "publicidad" o "marketing". Pues bienvenida sea, oiga.
Avatar de Usuario
Pordiosero
Miembro del Politburó
Mensajes: 2572
Registrado: 24 Sep 2011 10:25

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Pordiosero »

Respecto a lo de que la sanidad pública debería de no depender de donaciones de ricachones, ahí creo que está todo el mundo de acuerdo. Dicho de otro modo: nadie dice que tenga que ser así. ¿No? Pero si la situación es X, y viene el rico de turno y la mejora.... ¿a qué quejarse al rico? Quéjate al gobierno, al estado, al hospital, a quien quieras, pero no veo la lógica de quejarse de que un rico mejore la situación de una entidad pública.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Col. Rheault »

Opinión
El pecador Amancio Ortega enfurece a los españoles dementes y miserables

POR Miguel Ángel Belloso@ChicosDeDerechas
Actualizado: 09/06/201716:53 horas

Conozco a muchos conspicuos empresarios que parecen tener cargo de conciencia. Este sentimiento completamente irracional suele producirse de manera destacada entre aquellos que más han prosperado gracias al sacrificio, el trabajo duro y la perspicacia. Se sienten en deuda con la sociedad, "que tanto les ha dado", y esta es la razón que aducen algunos de ellos para emprender obras de filantropía con cuantiosas donaciones para causas diversas. "Así devuelvo parte de lo que he recibido", suelen afirmar públicamente, se quedan más tranquilos y aquí paz y después gloria. A mí me parece que este planteamiento nace de una idea equivocada del papel del empresario y también del sistema capitalista en el que se desenvuelve. El empresario es aquel que empeña su patrimonio en pos de un futuro incierto, el que pelea en muchas ocasiones contra la adversidad -frecuentemente con un marco normativo poco favorable- pero el que se levanta cada mañana con el afán de servir a los ciudadanos procurando satisfacer sus demandas con la mayor calidad y al mejor precio, naturalmente también en la esperanza de obtener el mayor beneficio posible. Por fortuna, el lucro es el interés primordial de cualquier hombre de negocios pero este objetivo no es excluyente. La empresa es una tarea cooperativa que requiere atender y colmar las aspiraciones de todos los que participan en ella: los accionistas, los trabajadores y los ciudadanos consumidores. Así funciona el capitalismo, porque es el sistema que ha creado la riqueza de las naciones, llevando el bienestar a lo largo de la historia a capas de la población cada vez más amplias.

La conclusión de todo lo dicho es que los empresarios no están en deuda con la sociedad. En absoluto. Justo al contrario, su interés genuino es prestar un servicio a los demás nutriendo de la mejor manera posible sus necesidades, muchas veces ocultas. Los empresarios no tienen que devolver nada a la sociedad, porque ya le han dado todo de lo que son capaces a través de su función productora de bienes y servicios. Esto no impide -sino que es perfectamente compatible- el altruismo, que debe nacer siempre del desprendimiento, del interés genuino por la suerte de los demás -como es el caso de Amancio Ortega, el fundador de Inditex- que es consustancial al capitalismo del que hablamos. El origen del sentimiento equivocado, del cargo de conciencia que sienten algunos empresarios, tiene que ver con una interpretación estrecha del interés personal. Ya Adam Smith aclaró que, en el capitalismo, la búsqueda del interés propio no sólo logra el bien común, sino que el sistema, por su propia dinámica, induce a las personas a comportarse generosamente con los demás. Una generosidad que no tiene que nada que ver, por supuesto, con la generosidad de que se llenan la boca los partidarios de las razones del corazón cuando piden que el Estado -es decir, que los otros- atienda las necesidades de ciertos sectores de la población quedando ellos exonerados de cualquier generosidad personal que imponga sacrificio. De hecho, a medida que el Estado de Bienestar se ha ido amplificando de manera brutal con cargo al presupuesto y los impuestos, han ido mermando las manifestaciones de la generosidad personal de que está llena la historia de la humanidad. Y así el altruismo, tan frecuente en otras épocas, esa actitud esencialmente virtuosa, ha sido sustituido por la infame solidaridad coactiva a cargo de los impuestos.

Por fortuna, a pesar de este nocivo estado de opinión infundido como siempre por la izquierda y su estúpida y falaz idea de la superioridad moral del Estado y de lo público, todavía contamos con algunas brillantes muestras de solidaridad personal y de desprendimiento por parte de insignes empresarios. Pero conviene dejar una cosa muy clara. Por ejemplo, Bill Gates ha proporcionado la felicidad a muchos más millones de personas al fundar y crear Microsoft, popularizando sus productos, que con la fundación que sostiene con su esposa para combatir las pandemias en África. Amancio Ortega hace felices a más millones de personas en el mundo con las prendas de Zara y de otras marcas que con la donación de 320 millones que anunció en marzo para la compra de equipos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en los hospitales públicos españoles.

El empresario cumple perfectamente y plenamente su función social produciendo bienes y servicios del agrado y necesidad de los ciudadanos. Ya ha hecho bastante. Pero esto no impide, sino que generalmente promueve al mismo tiempo, su vocación por ejercer el altruismo. Esta última es una actividad que no requiere recompensa, que no busca retorno alguno, que se hace desprendidamente. Pero lo que jamás podría haber imaginado es que originara una insólita repulsa; que los niveles de mezquindad hubieran llegado al extremo de que la mayor federación de usuarios de la sanidad pública española haya pedido que no se acepte el millonario donativo de la fundación del empresario. "No es necesario recurrir, aceptar ni agradecer la generosidad, altruismo o caridad de ninguna persona o entidad", asegura la citada federación. "Aspiramos a una adecuada financiación de las necesidades mediante una fiscalidad progresiva que redistribuya recursos priorizando la sanidad pública", afirman sus responsables. Pero algunos van más allá, incurriendo en el insulto a Ortega: "no podemos sino sonrojarnos de vergüenza ajena". "No podemos aceptar este gesto, menos aún de quien, siendo el mayor accionista de una de las mayores empresas y fortunas personales del país, tendría que demostrar no su filantropía sino su contribución al erario público de forma proporcional a sus beneficios y en la misma proporción que el resto de los contribuyentes". Y déjenme que acabe con una guinda de los citados señores completamente dementes, y desquiciados: "tenemos que evitar la penetración de la ideología neoliberal en la utilización de la tecnología médica".

Todas estas invectivas son una de gravedad difícil de exagerar. Se acusa al señor Amancio Ortega de no pagar correctamente sus impuestos -lo que es completamente falso-, se le denuesta por ser el mayor accionista de una de las principales multinacionales españolas y por hacer acumulado una gran fortuna personal, como si tales circunstancias fueran el producto de una actividad ilícita en lugar de la consecuencia de provocar a diario la felicidad y la satisfacción de millones de personas; y por último, se reprueba que trate de lavar su imagen a través de su portentosa iniciativa filantrópica -320 millones de euros-. El corolario es realmente estremecedor: el señor Ortega, los empresarios de éxito en general, es sospechoso de perseguir su interés personal a costa del bien común. Como decía al principio, esta federación de usuarios dementes de la sanidad pública considera que el señor Ortega tiene un considerable cargo de conciencia, creen que está terriblemente persuadido de que ha pecado, pero en absoluto están dispuestos a aceptar la penitencia que parece haberse impuesto ni desde luego son proclives a concederle la absolución.

Pero las aspiraciones de estos seres mezquinos y miserables que pueblan más de lo que sería conveniente el país no paran en denigrar la actitud virtuosa y moralmente irreprochable del señor Ortega. Sus aspiraciones son bastante más elevadas y ambiciosas. Al menos pretenden conseguir otros dos objetivos. Por una parte, subirnos los impuestos aún más a fin de dotar de recursos adicionales a la sanidad pública, que al coste cero para el usuario al que actualmente se practica en España, dada la multiplicación de avances técnicos que mejoran y amplían la calidad de las prestaciones, y el aumento persistente de la edad de vida, tiene una demanda infinita y ha llegado al punto crítico de la sostenibilidad financiera. Y por otro lado, quieren cerrar el paso a cualquier veleidad de aproximación liberal o de mercado para desempeñar el servicio sanitario, que tan buenos resultados ha proporcionado allí donde se aplica, como es el caso de la Comunidad Valencia -hasta la fecha- o la Comunidad de Madrid, donde algunas empresas privadas gestionan la sanidad de titularidad pública con una eficiencia notablemente mayor que la que está a cargo del Estado y una satisfacción colosal de los pacientes, según reflejan las distintas encuestas de opinión realizadas.

Estos usuarios críticos, dementes y miserables, son rehenes, ya lo he sugerido con anterioridad, de la presunta superioridad moral de lo público, que es totalmente ilusoria, como bien se ha encargado de demostrar el mercado cuando se le deja actuar sin trabas y en régimen de competencia. "Nosotros preferimos que se paguen los impuestos y no vivir de limosnas", dicen estos usuarios ofendidos, humillados y sobre todo soberbios. Tal es el grado de histeria intelectual de la izquierda del país.

Por fortuna, no todos los ciudadanos ni los funcionarios de la sanidad pública son tan malvados. La Sociedad Española de Oncología Radioterápica "está encantadísima con la donación" de Ortega, y su presidente, Pedro Lara, ve en ella la oportunidad de acabar con la obsolescencia de los actuales equipos médicos. Según Lara, Ortega "nos ha salvado por la campana. Resuelve una situación crítica, con el 30% de los aceleradores obsoletos y un tercio menos de los necesarios. Es un dinero que se debe aceptar. Para los médicos lo importante son los pacientes y ellos lo que quieren es que les tratemos de la mejor manera posible". "Tú crees que a ellos les importa de dónde venga el dinero". Pues esta es la misma pregunta que les giro yo a ustedes: ¿creen que los usuarios no dementes, los que tiene sentido común, los que tienen buen corazón -es decir, los que tienen un corazón no envenenado por el socialismo-, los que son bien nacidos, no han de estar agradecidos al señor Ortega? Me parece que esta es la gran cuestión del país en estos momentos. El señor Ortega no es un pecador, el señor Ortega no tiene mala conciencia. Es un probo empresario y un mecenas encomiable.

http://www.expansion.com/actualidadecon ... b45c9.html
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Miguel O »

Se gasta la pasta a ver si nos olvidamos como esclaviza y evade impuestos y de camino promocionar su marca con las desgracias de la gente. A ver si nos vamos a caer ahora de un guindo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Col. Rheault »

DEBEMOS FELICITARLE POR SU CARIDAD?
Amancio Ortega y la filantropía

Edmundo Fayanas Escuer
03 de Abril de 2017


Recientemente hemos sabido que Amancio Ortega ha hecho una donación de 320 millones de euros a la Seguridad Social para que dote a sus hospitales con los últimos instrumentos oncológicos del mercado. en otra ocasión ya donó 20 millones de euros para combatir la pobreza.

En este tipo de noticias siempre podemos ver las dos caras que significa este hecho y que, en esta ocasión, se ha podido comprobar en Twitter con gente a favor y otros en contra.
Debemos saber que sus ganancias en 2016 fueron de unos 4.000 millones de euros, mientras que el año pasado el salario de los españoles ha seguido descendiendo, en concreto un -0,6%.

Parto del principio de que cada uno es libre de hacer con su dinero lo que le dé la gana y si lo ha dado para que la gente tenga más posibilidades de vivir me parece bien. Aunque al mismo tiempo estoy en contra de la concepción de la caridad.

La historia de Amancio Ortega es como la de mucha de la gente de este país, que se han matado a trabajar, pero en este caso se ha hecho multimillonario, mientras que el 99,999% vive malamente. Valoro la capacidad de su trabajo, su percepción de futuro, la organización logística que ha montado… pero yo me preguntó:

¿Cómo se ha hecho rico y el resto de los mortales no?

Javier Gomá, presidente de la Fundación Juan March, dice que “el sector fundacional y su retórica, presenta como altruismo, filantropía, virtud cívica, participación de la sociedad civil, voluntariado, lo que la inmensa mayoría de las cosas son economía de la distribución de la renta. Buena para el país, pero no necesariamente filantrópica. Una retórica que suscita admiración y recelo a partes iguales”.

Las donaciones de estos filántropos destacan por su falta de transparencia. Además les proporcionan amplios beneficios fiscales. La realidad es, que estos millonarios suponen un peligro, pues pueden imponer cuáles son sus prioridades sociales del mundo, al margen de los gobiernos y del sistema democrático. La democracia es una mera fachada al servicio de los poderosos.

El papel del Estado para los neoliberales es únicamente garantizar la propiedad privada y el status de los poderosos. El ejército y la policía son básicos en el Estado neoliberal (entenderán así la actual 'ley mordaza'). La justicia se basa en leyes hechas desde un poder pseudodemocrático que ellos gestionan. Las demás funciones del Estado son para ellos temas menores.

Este modelo de caridad era el existente en la España del siglo XIX y así, con los donativos que los ricos daban a la iglesia y a los pobres, salvaban sus almas.

Como dice Rhodes Diaves, responsable del programa Giving Thought, de la Charities Aid Foundation: “Cómo usar la filantropía para enfrentar la inequidad, cuando la filantropía es posible como resultado de la inequidad”.

¿Es la filantropía el modelo por el que se debe regir un país?

Evidentemente NO y nunca debemos permitir que el Estado haga dejación de los derechos sociales básicos a favor de la filantropía, porque entonces estaríamos dependiendo de la caridad. Debemos exigir del Estado su papel redistribuidor de la riqueza a través de los impuestos y garante del estado del bienestar.

Como vemos, el neoliberalismo es un sistema que no garantiza una mínima equidad y potencia la llamada filantropía. Consiste en que los ricos, al final de sus vidas, donen algo de sus fortunas para paliar los desastres sociales, que provocan sus prácticas empresariales y el neoliberalismo en su conjunto. De esta forma, pueden justificar el saqueo realizado por estos ricos sobre amplias capas de la población, llevándoles a la miseria y desesperación.

Deberíamos recordar, que su empresa ha sido denunciada por falta de responsabilidad social desde hace años, como por ejemplo el abuso de trabajadores en Bangla Desh y en Marruecos.
Sería fundamental que Amancio Ortega y sus empresas pagaran los impuestos en España y no en Irlanda o en paraísos fiscales. Sus trabajadores disfrutarían de sueldos dignos y de garantías sociales. Inditex no se caracteriza por su responsabilidad social precisamente, ni con la sociedad ni con sus empleados.

Tanto Buffet como Gates son desde hace años firmes defensores de devolver a la sociedad gran parte de su fortuna, aunque esto tiene unas grandes compensaciones fiscales en sus declaraciones a Hacienda, como ellos mismos reconocen.

Se habrán quedado sorprendidos con estos planteamientos, pero todos debemos ser conscientes de donde han sacado sus fortunas. Veamos dos casos. George Soros, atacó a la libra esterlina provocando su devaluación y haciendo entrar en crisis económica al Reino Unido, ganando en dos días la friolera de 3.000 millones de libras esterlinas. Esta ganancia fue a costa del sufrimiento de millones de británicos que vieron empeorar sus condiciones de vida y muchos de ellos yendo al paro, provocando casi un millón de pobres más en el Reino Unido.

Warren Buffet ha tenido que ver con los ataques al euro, a Grecia, Portugal y España. Cuando nos hablan de la palabra “mercado” y nos dicen que los mercados demandan, pongan las fotos de Buffet, Soros… que son los que llevan a cabo estos ataques especulativos y los que acaban imponiendo las políticas de reducción de beneficios sociales, la disminución de los salarios, la congelación de las pensiones, el alargamiento de la edad de jubilación, la reforma laboral abaratando el despido, eso es lo que logran haciéndose ricos y empobreciendo a los demás. 

¿Debemos estar agradecidos y felicitarles por su caridad?

Todas estas políticas debemos contemplarlas con gran prevención y mostrando nuestro rechazo, como no puede ser de otra forma, pues intentan desdibujar las responsabilidades de los entes públicos sobre la problemática social, planteando medidas que simplemente intentan paliar, con esfuerzos voluntarios y caritativos, situaciones y problemas que son estructurales dentro de la sociedad.

En España, tanto los partidos, como las organizaciones y las personas que luchamos por una mayor justicia e igualdad social debemos reflexionar sobre quién representa lo público y quién tiene que ocuparse principalmente de resolver los problemas sociales.

Debemos asumir que el mundo público no se acaba en el marco institucional y que las entidades y organizaciones sociales también pueden representar los intereses generales. No debemos presentarlos como antagónicos, sino como complementarios, siempre y cuando quede claro la coordinación de ambos y la prevalencia en lo principal del Estado.

Debemos, los progresistas, sumar todas las iniciativas ya sean públicas como privadas, pero NUNCA dependiendo de la caridad, y sí del Estado.

Como se ve, mi prioridad siempre es que el Estado garantice los derechos del estado de bienestar, pero no me opongo a que los filántropos donen, siempre y cuando no signifique que marquen las necesidades del país.

Dos propuestas haría a Amancio Ortega, la primera que tenga en buenas condiciones salariales a sus trabajadores, tanto fuera como dentro de España y les asegure unos buenos convenios sociales y laborales y que acepten el funcionamiento libre de los sindicatos, que por cierto en España están totalmente domesticados.

En segundo lugar, done el 40% de sus ganancias anuales, la mitad de esta donación para sanidad y la otra mitad para que puedan estudiar los hijos de los trabajadores pobres y no como sucede ahora, que cada vez la Universidad se ha vuelto más elitista, teniendo en cuenta que la educación es imprescindible para el desarrollo del país.

http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 38423.html
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Miguel O »

No has demostrado "el que es rico es porque hay pobres" sea falso. El Por puro concepto. Solo puede haber ricos si hay pobres. Es lógica elemental. La riqueza es algo relativo, como todo concepto lógico existe por negación. Nadie puede ser ultrarico si no hay pobres.

Para no ser pobre ni rico, la repartición de la riqueza mundial deberia ser equitativa. Si alguien es rico es porque tiene más riqueza que la que tiene alguien al que se le ha repartido equitativamente. Bien, siendo la riqueza mundial finita, el hecho de que haya ricos solo puede venir de que a otros se le da menos que la repartición equitativa. Cuando no se es simplemente rico si no inmensamente rico eso significa que a muchísima gente se le ha tenido que reducir en algo su acceso a la riqueza o que a menos se le ha reducido en mucho su acceso a la riqueza.

¿Por qué sucede esa repartición desigual de la riqueza? Ahí entramos en el quid de la cuestión. Tu, como yo, no pensamos que todoso absolutamente en todos los casos deban tener el mismo acceso a la riqueza independientemente de cualquier otro factor que la mera existencia. Sin embargo si nos fijamos en el caso de alguien como amancio podemos concretar los factores que le han llevado a tener esa fortuna.

A tí te parece bien esclavizar niños. A mi no. A eso se resume el asunto.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11123
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Regshoe »

Para según qué cosas bien que te aprovechas del trabajo de niños esclavos.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Pordiosero
Miembro del Politburó
Mensajes: 2572
Registrado: 24 Sep 2011 10:25

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Pordiosero »

Hombre, y yo que pensaba que había quedado claro.

Tú dices que por definición para que haya ricos tiene que haber pobres, porque tú entiendes la riqueza y la pobreza como conceptos interdepentiendes. Uno se define en virtud de comparación con el otro. Pero es que esto es tu manera de verlo, no la definición real.

Yo en cambio te he dado ejemplos de gente que se vuelve rica sin que esto afecte el que los demás sean pobres. Si quieres decir que tú de repente eres pobre porque no le llegas ni a la suela de los zapatos a alguien que se ha hecho rico cantantado como Julio Iglesias, entonces apaga y vámonos, no hay discusión posible, porque es una discusión tramposa, es simplemente "es así porque me sale de los cojones".

Sin embargo como digo la pobreza tendrá un número de definiciones dadas por distintos organismos que no son tú, y no creo que ninguna se base en compararse las pollas sino en que tengas acceso a vivienda, comida, bienes básicos, etc... y para eso que Julio Iglesias venda muchos discos o dé muchos conciertos es irrelevante.

Tu frase de "para que haya ricos tiene que haber pobres" sólo tiene dos interpretaciones racionales:

1) los ricos se hacen ricos a expensas de los pobres, creando pobreza, haciendo a los demás pobres
2) los ricos necesitan de un sistema en el que haya pobres para poder generar su beneficio aprovechándose de la situación

El caso que te he dado echaría abajo ambas interpretaciones. Además, en la segunda, el rico no es culpable de que haya pobres en absoluto, si bien se hace rico beneficiándose de que la mano de obra sea barata (¡que tampoco es su culpa si los salarios en Marruecos son los que son, y por tanto ni siquiera es responsable MORAL de dicha situación!)

Supongo que ahora ha quedado ya meridianamente claro que para que haya ricos no tiene por qué haber pobres, tanto si entiendes tal frase como X o Y.

Yo no pienso que todo el mundo tenga que tener acceso a los mismos recursos, en el mismo grado. Creo que todo el mundo debería de tener acceso a ciertos recursos, bienes y servicios, básicos para una vida digna, conseguida con dichos recursos y su trabajo. Así mismo creo que si yo me curro de la ostia algo, no veo por qué tú vas a tener que disfrutar de la riqueza que yo me he labrado de igual manera. Entiendo que el estado está por encima de los indivíduos y me pedirá parte de ese dinero para poder mantener un país decente en el que por ejemplo mi acitivdad económica siga siendo viable. Del mismo modo, si yo he amasado cierta fortuna, a mí mis hijos me importarían más que los tuyos y tengo derecho a decidir si quiero que ellos disfruten de mi fortuna.

Los otros puntos que he puesto ya tal, por lo que veo.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Miguel O »

No es mi manera de verlo es la realidad. Quien define ser rico y pobre como le da la gana eres tu. La pobreza y riqueza a nivel global viene dado en funcion de la riqueza glpbal de la humanidad. Un rico en el S II antes de cristo tenia menos qur un rico de la actualodad. Porque la riqueza se mide en funcion de la riqueza de la humanidad en ese momento. El ser rico es una relacion de comparacion con el resto de la humanidad. Si tpdos tienen lo mismo no hay ni ricos ni pobres. Todos seran igual de ricos o de pobres, pero el concepto "esta persona es rica y esta pobre" pierde sentido ya que aunque mo te de la gana admitirlo, el concepto rico y pobre son caracteristicas absolutamente relacionadas. Tu no has dado ningun ejemplo en que eso no sea asi, porque lo que dices simplemente no existe por pura logica.

Lo que has puesto sobre como debe uno acceder a mas riqueza que el resto lo comparto en gran parte. Lo que sucede es que Amancio no tiene un carajobquebver con eso. Amancio ha amasado esa fortuna evadiendo impuestos y esclavizando literalmente.

Que un puto monstruo degenerado como tal me quiera agradecerle wl dar una limosna menda risa.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Charon »

Uno de los mayores motivos por los que se le critica tanto a Amancio Ortega es por la industria a la que se dedica. La industria textil tiene en general muy mala prensa, y no sin motivos desde luego. A todos nos vienen a la cabeza las desoladoras imágenes de Rana Plaza por ejemplo. Todos nosotros, como consumidores, somos responsables de la situación de los trabajadores de la industria textil. Yo me siento responsable.

Pero desde luego, si alguien tiene que asumir otra gran parte de responsabilidad, es gente como Amancio Ortega. No puede ser que la persona que mayor impacto ha tenido en toda la historia de esta industria en cómo se fabrica la ropa, esté exento de responsabilidad. Él es el creador, o uno de los mayores exponentes desde luego, del "fast fashion", el tío que inventó cómo consumimos ropa y cómo se crea y se distribuye. Una industria que pasó de usar trabajadores cualificados a no cualificados debido a esta nueva forma de diseñar y de fabricar. La culpa de las diferencias salariales entre países claro que no se le puede atribuir, pero desde luego que contribuye a ello como el que más, yo diría que sí.

Por cierto, hoy ha salido un informe denunciando que Zara entre otros (también H&M y Levi's por ejemplo), están comprando viscosa en fábricas con métodos de alta contaminación de Asia.

Y dejando de lado el offtopic, porque esto va de las donaciones a la sanidad pública, a mí las donaciones no me parecen mal en principio. Lo que sí creo es que no se puede depender de ellas, así que la suma de todas las donaciones no debería de superar cierto porcentaje del presupuesto total, de manera que si te quedas sin las donaciones puedas seguir dando un buen servicio.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Avatar de Usuario
Pordiosero
Miembro del Politburó
Mensajes: 2572
Registrado: 24 Sep 2011 10:25

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Pordiosero »

No, no es la realidad Miguel, es lo que tú dices que es. Hay organizaciones internacionales que definen el umbral de la pobreza y no lo hacen en base a cómo de ricos son los ricos. Es una bobada que intentas justificar con que según avanzan las sociedades, oh sorpresa, los pobres están mejor que antes, y los ricos también. Que los estándares cambien según evoluciona una sociedad no aporta nada a tu tesis de que oara que haya ricos tiene que haber pobres. Según avanza la discusión contigo tu afirmación se revela un mero juego de palabras, pero que en realidad no se respaldan en nada. Desmóntame, por favor, el ejemplo que te he dado de Julio Iglesias. Y si me vas a decir que es que como hay X dinero, si Julio acapara X/2, entonces por comparación el resto somos pobres, ahórrate la gilipollez, porque es de un simple que no aporta nada de nada a la discusión.

Es más, si quisiera seguir tu argumento falaz comparando pobreza y riqueza de una época y otra, te diría que gracias a que los ricos crean esa riqueza y esos avances los pobres de ahora están mejor que los pobres de antes. Chúpate ésa.

En fin...

Respecto a lo de la evasión fiscal, que no digo que no haya sido así, me gustaría que lo respaldaras de algua manera. Parece una acusación un poco gruesa, ¿no? Joder, evasión fiscal y nadie le dice ni pío al Amancio, la ostia. Es más, por acá en este hilo se lee que Amancio sí ha cumplido con sus obligaciones fiscales. Por favor, si no es así, acláralo.

Y con lo de las donaciones, más de lo mismo. Joder qué genio de las finanzas el Amancio, que dona a hospitales públicos para desgravar hacienda.... y se queda con menos dinero que si no hubiera donado :jojojo
Avatar de Usuario
Pordiosero
Miembro del Politburó
Mensajes: 2572
Registrado: 24 Sep 2011 10:25

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Pordiosero »

El tipo no es el responsable de que los salarios de un país sean altos o bajos. Sería responsable moralmente de dar salarios de mierda en comparación a otros trabajos en dichos países, y sería de gilipollas y tendría que dar explicaciones a los trabajadores españoles si se dedicara a pagar salarios españoles a los trabajadores de Malasia o donde quiera que fabrique.

Aún así, seguro que el tipo ha hecho cosas más chungas que todo esto.

Y respecto a lo de que la sanidad no puede depender de donacioens, creo que todo el mundo está de acuerdo en eso, digo yo eh.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 10853
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por SanTelmo »

Según Miguel si en la Tierra sólo vivieran Amancio Ortega y Carlos Slim, Amancio Ortega sería pobre.
Avatar de Usuario
Pordiosero
Miembro del Politburó
Mensajes: 2572
Registrado: 24 Sep 2011 10:25

Re: GRACIAS! Amancio Ortega dona 320 millones de euros para la lucha contra el cancer ¿ y ahora que diran?

Mensaje por Pordiosero »

Y además la culpa sería de Slim, por vender demasiado a Amancio :jojojo
Responder