Página 2 de 2
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 04 Sep 2025 19:55
por Regshoe
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑04 Sep 2025 08:43
He oído que la habían privatizado y que ya se habían presentado reclamaciones
Como?
Que privatizar no ha devenido en un servicio más eficiente y barato?

Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 04 Sep 2025 19:55
por Regshoe
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 09:41
Pues son 15 muertos según vi.
La empresa encargada dice que estaba todo al día con las mantenciones pero visto el estado de Lisboa, pues no sé...
Muy al día no estaría si se ha roto el cable.
Que o lo ha roto alguien o ha sido por desgaste.
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 04 Sep 2025 19:58
por Regshoe
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 11:11
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑04 Sep 2025 11:01
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 10:52
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑04 Sep 2025 10:40
Hace mucho tiempo que no voy a Lisboa ¿ Está muy degradado?
Definitivamente mejor que en 2014 pero no está a la altura de otras capitales europeas ni siquiera está a la altura de Santiago. Otras ciudades portuguesas tampoco están mejor, la situación de muchos de sus edificios es preocupante -por decir lo menos-.
¿ Y Coimbra? Me gustó mucho pero í la recuerdo bastante descuidada
La que más asombró fue Sntra porque me produjo una sensación de irrealidad, como de paisaje de sueño
A ver, fue allí para mi cumple # 35 y crucé la carretera vieja por la Serra Da Estrela.
Precioso el viaje he de decir, te pillas con un montón de pueblos pequeños con no más de 30 personas con edades que en promedio superan los 70 años.
Coímbra como todo Portugal es bonito en sus centros y sus barrios más turísticos, luego si te metes a caminar por sus vecindades más populares pillas lo mismo: casas de 2 o 3 pisos poco mantenidas, paredes desteñidas, trizadas, incluso descascaradas o derruidas. Hay viviendas que tú sabes que, de darse un seísmo, se te cae al menos una parte importante.
Y el problema es que Portugal puede tener seísmos cada cierto tiempo. El terremoto del siglo XVIII es el más recordado, pero podría repetirse en el futuro.
Yo estuve en 2016.
Si que Lisboa lo vi un poco meh, pero Oporto por ejemplo no me llamó especialmente la atención por descuidado.
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 05 Sep 2025 16:35
por Edison
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑04 Sep 2025 19:55
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 09:41
Pues son 15 muertos según vi.
La empresa encargada dice que estaba todo al día con las mantenciones pero visto el estado de Lisboa, pues no sé...
Muy al día no estaría si se ha roto el cable.
Que o lo ha roto alguien o ha sido por desgaste.
Si en un teleférico se rompe un cable la cosa está muy chunga, a no ser que haya más de uno.
Si en un funicular o en un ascensor se rompe el cable y no frena automáticamente, o el mantenimiento era pésimo o el diseño no cumplía las normas.

Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 05 Sep 2025 16:37
por Regshoe
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 16:35
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑04 Sep 2025 19:55
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 09:41
Pues son 15 muertos según vi.
La empresa encargada dice que estaba todo al día con las mantenciones pero visto el estado de Lisboa, pues no sé...
Muy al día no estaría si se ha roto el cable.
Que o lo ha roto alguien o ha sido por desgaste.
Si en un teleférico se rompe un cable la cosa está muy chunga, a no ser que haya más de uno.
Si en un funicular o en un ascensor se rompe el cable y no frena automáticamente, o el mantenimiento era pésimo o el diseño no cumplía las normas.
Estando en manos privadas apuesto por la falta de mantenimiento.
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 05 Sep 2025 16:54
por Edison
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑05 Sep 2025 16:37
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 16:35
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑04 Sep 2025 19:55
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 09:41
Pues son 15 muertos según vi.
La empresa encargada dice que estaba todo al día con las mantenciones pero visto el estado de Lisboa, pues no sé...
Muy al día no estaría si se ha roto el cable.
Que o lo ha roto alguien o ha sido por desgaste.
Si en un teleférico se rompe un cable la cosa está muy chunga, a no ser que haya más de uno.
Si en un funicular o en un ascensor se rompe el cable y no frena automáticamente, o el mantenimiento era pésimo o el diseño no cumplía las normas.
Estando en manos privadas apuesto por la falta de mantenimiento.
Y si cambian los trabajadores que tienen experiencia, cuando alguien promete hacer lo mismo pero más barato, pasa lo que tiene que pasar.
https://es.wikipedia.org/wiki/Descarril ... _la_Gloria
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 05 Sep 2025 21:42
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 16:35
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑04 Sep 2025 19:55
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 09:41
Pues son 15 muertos según vi.
La empresa encargada dice que estaba todo al día con las mantenciones pero visto el estado de Lisboa, pues no sé...
Muy al día no estaría si se ha roto el cable.
Que o lo ha roto alguien o ha sido por desgaste.
Si en un teleférico se rompe un cable la cosa está muy chunga, a no ser que haya más de uno.
Si en un funicular o en un ascensor se rompe el cable y no frena automáticamente, o el mantenimiento era pésimo o el diseño no cumplía las normas.
A ver, a ver... ¿uno de los coches también descendió al soltarse el otro? ¿Pero esos cables no dan varias vueltas a un torno para que queden trabados si el torno está quieto? ¿Acaso estaba desfrenado el torno? ¿O no tiene ni un vulgar trinquete antiretroceso según se embrague para girar en una dirección u otra?
O sea... ¿había algún mecnismo de seguridad que funcionase ese día por si San Cristóbal se iba a estirar las piernas?
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 05 Sep 2025 22:22
por Edison
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑05 Sep 2025 21:42
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 16:35
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑04 Sep 2025 19:55
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑04 Sep 2025 09:41
Pues son 15 muertos según vi.
La empresa encargada dice que estaba todo al día con las mantenciones pero visto el estado de Lisboa, pues no sé...
Muy al día no estaría si se ha roto el cable.
Que o lo ha roto alguien o ha sido por desgaste.
Si en un teleférico se rompe un cable la cosa está muy chunga, a no ser que haya más de uno.
Si en un funicular o en un ascensor se rompe el cable y no frena automáticamente, o el mantenimiento era pésimo o el diseño no cumplía las normas.
A ver, a ver... ¿uno de los coches también descendió al soltarse el otro? ¿Pero esos cables no dan varias vueltas a un torno para que queden trabados si el torno está quieto? ¿Acaso estaba desfrenado el torno? ¿O no tiene ni un vulgar trinquete antiretroceso según se embrague para girar en una dirección u otra?
O sea... ¿había algún mecnismo de seguridad que funcionase ese día por si San Cristóbal se iba a estirar las piernas?
Si los cables no están tensos el rozamiento no impide que se suelten. Lo que no me acaba de quedar claro es que, en vez de un mecanismo de freno que actúe automáticamente al destensarse o tener una velocidad excesiva, necesitase la intervención de un guardafrenos:
https://www.theportugalnews.com/es/noti ... boa/875383
https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/04/m ... tugal-trax
https://www.20minutos.es/internacional/ ... 086_0.html
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 08:28
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 22:22
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑05 Sep 2025 21:42
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 16:35
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑04 Sep 2025 19:55
Muy al día no estaría si se ha roto el cable.
Que o lo ha roto alguien o ha sido por desgaste.
Si en un teleférico se rompe un cable la cosa está muy chunga, a no ser que haya más de uno.
Si en un funicular o en un ascensor se rompe el cable y no frena automáticamente, o el mantenimiento era pésimo o el diseño no cumplía las normas.
A ver, a ver... ¿uno de los coches también descendió al soltarse el otro? ¿Pero esos cables no dan varias vueltas a un torno para que queden trabados si el torno está quieto? ¿Acaso estaba desfrenado el torno? ¿O no tiene ni un vulgar trinquete antiretroceso según se embrague para girar en una dirección u otra?
O sea... ¿había algún mecnismo de seguridad que funcionase ese día por si San Cristóbal se iba a estirar las piernas?
Si los cables no están tensos el rozamiento no impide que se suelten. Lo que no me acaba de quedar claro es que, en vez de un mecanismo de freno que actúe automáticamente al destensarse o tener una velocidad excesiva, necesitase la intervención de un guardafrenos:
https://www.theportugalnews.com/es/noti ... boa/875383
https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/04/m ... tugal-trax
https://www.20minutos.es/internacional/ ... 086_0.html
Cuanto más se sabe, más WTF es todo el asunto. A este paso ya no me extrañaría ni que no hubiera un operario en el torno.
- Pos mire, cuando sueltas el freno, el coche de arriba cae un poquito y al girar el torno enciende el motorcito que lo ayuda a vencer la resistencia mientras el peso de un coche tira hacia arriba del otro. ¿Frenos en el torno? Buff, pa qué, menuda extravagancia. ¿Qué más querrá, un trinquete para que el torno sólo gire en una dirección según decida un operario? O sea... ¿pagar un tornista además de dos guardafrenos?
Y el freno seguro que iba a músculo, claro. Y nada estaría pensado para 40 turistas modernos, rollo 4 toneladas de carga, no dos y media...
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 09:03
por Edison
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Sep 2025 08:28
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 22:22
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑05 Sep 2025 21:42
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 16:35
Si en un teleférico se rompe un cable la cosa está muy chunga, a no ser que haya más de uno.
Si en un funicular o en un ascensor se rompe el cable y no frena automáticamente, o el mantenimiento era pésimo o el diseño no cumplía las normas.
A ver, a ver... ¿uno de los coches también descendió al soltarse el otro? ¿Pero esos cables no dan varias vueltas a un torno para que queden trabados si el torno está quieto? ¿Acaso estaba desfrenado el torno? ¿O no tiene ni un vulgar trinquete antiretroceso según se embrague para girar en una dirección u otra?
O sea... ¿había algún mecnismo de seguridad que funcionase ese día por si San Cristóbal se iba a estirar las piernas?
Si los cables no están tensos el rozamiento no impide que se suelten. Lo que no me acaba de quedar claro es que, en vez de un mecanismo de freno que actúe automáticamente al destensarse o tener una velocidad excesiva, necesitase la intervención de un guardafrenos:
https://www.theportugalnews.com/es/noti ... boa/875383
https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/04/m ... tugal-trax
https://www.20minutos.es/internacional/ ... 086_0.html
Cuanto más se sabe, más WTF es todo el asunto. A este paso ya no me extrañaría ni que no hubiera un operario en el torno.
- Pos mire, cuando sueltas el freno, el coche de arriba cae un poquito y al girar el torno enciende el motorcito que lo ayuda a vencer la resistencia mientras el peso de un coche tira hacia arriba del otro. ¿Frenos en el torno? Buff, pa qué, menuda extravagancia. ¿Qué más querrá, un trinquete para que el torno sólo gire en una dirección según decida un operario? O sea... ¿pagar un tornista además de dos guardafrenos?
Y el freno seguro que iba a músculo, claro. Y nada estaría pensado para 40 turistas modernos, rollo 4 toneladas de carga, no dos y media...
La tracción de estos vehículos no dependía de un motor externo, por eso necesitaban una catenaria y el accionamiento del freno estaba dentro. Puede verse aquí:
https://www.hoyaragon.es/articulo/mundo ... 07424.html
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 10:10
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑06 Sep 2025 09:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Sep 2025 08:28
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 22:22
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑05 Sep 2025 21:42
A ver, a ver... ¿uno de los coches también descendió al soltarse el otro? ¿Pero esos cables no dan varias vueltas a un torno para que queden trabados si el torno está quieto? ¿Acaso estaba desfrenado el torno? ¿O no tiene ni un vulgar trinquete antiretroceso según se embrague para girar en una dirección u otra?
O sea... ¿había algún mecnismo de seguridad que funcionase ese día por si San Cristóbal se iba a estirar las piernas?
Si los cables no están tensos el rozamiento no impide que se suelten. Lo que no me acaba de quedar claro es que, en vez de un mecanismo de freno que actúe automáticamente al destensarse o tener una velocidad excesiva, necesitase la intervención de un guardafrenos:
https://www.theportugalnews.com/es/noti ... boa/875383
https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/04/m ... tugal-trax
https://www.20minutos.es/internacional/ ... 086_0.html
Cuanto más se sabe, más WTF es todo el asunto. A este paso ya no me extrañaría ni que no hubiera un operario en el torno.
- Pos mire, cuando sueltas el freno, el coche de arriba cae un poquito y al girar el torno enciende el motorcito que lo ayuda a vencer la resistencia mientras el peso de un coche tira hacia arriba del otro. ¿Frenos en el torno? Buff, pa qué, menuda extravagancia. ¿Qué más querrá, un trinquete para que el torno sólo gire en una dirección según decida un operario? O sea... ¿pagar un tornista además de dos guardafrenos?
Y el freno seguro que iba a músculo, claro. Y nada estaría pensado para 40 turistas modernos, rollo 4 toneladas de carga, no dos y media...
La tracción de estos vehículos no dependía de un motor externo, por eso necesitaban una catenaria y el accionamiento del freno estaba dentro. Puede verse aquí:
https://www.hoyaragon.es/articulo/mundo ... 07424.html
Hmmm... ¿supongo que entonces lo que hacen es que uno suelta cable y el otro recoge desde dentro de cada coche...? Yo pensaba en un funicular al uso, con cable tractor, un motor externo, un torno y tal. Supongo que tendrían algún motivo de peso para complicarse tanto la vida, más allá de "es una tecnología nueva y vamos a probar meseocurres hasta dar con una solución óptima".
¡Elevador da Gloria! Tiene todos los inconvenientes de un funicular (si se suelta del cable se fostia) pero al menos también tiene todos los inconvenientes de un tranvía (el vehículo es automotor, depende de catenaria y pesa un copón más). Ah, y además, ¡se puede descarrilar como cualquier ferrocarril!
(Me recuerda un chiste que decía "las montañas rusas ya no son lo que eran desde que inventaron la barra de seguridad")

Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 10:27
por SABELA
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Sep 2025 10:10
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑06 Sep 2025 09:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Sep 2025 08:28
Cuanto más se sabe, más WTF es todo el asunto. A este paso ya no me extrañaría ni que no hubiera un operario en el torno.
- Pos mire, cuando sueltas el freno, el coche de arriba cae un poquito y al girar el torno enciende el motorcito que lo ayuda a vencer la resistencia mientras el peso de un coche tira hacia arriba del otro. ¿Frenos en el torno? Buff, pa qué, menuda extravagancia. ¿Qué más querrá, un trinquete para que el torno sólo gire en una dirección según decida un operario? O sea... ¿pagar un tornista además de dos guardafrenos?
Y el freno seguro que iba a músculo, claro. Y nada estaría pensado para 40 turistas modernos, rollo 4 toneladas de carga, no dos y media...
La tracción de estos vehículos no dependía de un motor externo, por eso necesitaban una catenaria y el accionamiento del freno estaba dentro. Puede verse aquí:
https://www.hoyaragon.es/articulo/mundo ... 07424.html
Hmmm... ¿supongo que entonces lo que hacen es que uno suelta cable y el otro recoge desde dentro de cada coche...? Yo pensaba en un funicular al uso, con cable tractor, un motor externo, un torno y tal. Supongo que tendrían algún motivo de peso para complicarse tanto la vida, más allá de "es una tecnología nueva y vamos a probar meseocurres hasta dar con una solución óptima".
¡Elevador da Gloria! Tiene todos los inconvenientes de un funicular (si se suelta del cable se fostia) pero al menos también tiene todos los inconvenientes de un tranvía (el vehículo es automotor, depende de catenaria y pesa un copón más). Ah, y además, ¡se puede descarrilar como cualquier ferrocarril!
(Me recuerda un chiste que decía "las montañas rusas ya no son lo que eran desde que inventaron la barra de seguridad")
Pero siempre ha sido así y apenas ha habido accidentes desde el siglo XIX ¿ qué ha cambiado?
Por cierto escuché una de esas historias que se cuentan antes de un grave accidente sobre alguien que en el último momento decide no entrar por alguna razón: en este caso eran una hija y su madre , una quería subir y la otra consiguió imponerse con el argumento de que iba demasiado lleno. Es una de esas experiencias que cada cual las interpreta a su modo.
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 10:38
por Edison
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Sep 2025 10:10
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑06 Sep 2025 09:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Sep 2025 08:28
Cuanto más se sabe, más WTF es todo el asunto. A este paso ya no me extrañaría ni que no hubiera un operario en el torno.
- Pos mire, cuando sueltas el freno, el coche de arriba cae un poquito y al girar el torno enciende el motorcito que lo ayuda a vencer la resistencia mientras el peso de un coche tira hacia arriba del otro. ¿Frenos en el torno? Buff, pa qué, menuda extravagancia. ¿Qué más querrá, un trinquete para que el torno sólo gire en una dirección según decida un operario? O sea... ¿pagar un tornista además de dos guardafrenos?
Y el freno seguro que iba a músculo, claro. Y nada estaría pensado para 40 turistas modernos, rollo 4 toneladas de carga, no dos y media...
La tracción de estos vehículos no dependía de un motor externo, por eso necesitaban una catenaria y el accionamiento del freno estaba dentro. Puede verse aquí:
https://www.hoyaragon.es/articulo/mundo ... 07424.html
Hmmm... ¿supongo que entonces lo que hacen es que uno suelta cable y el otro recoge desde dentro de cada coche...? Yo pensaba en un funicular al uso, con cable tractor, un motor externo, un torno y tal. Supongo que tendrían algún motivo de peso para complicarse tanto la vida, más allá de "es una tecnología nueva y vamos a probar meseocurres hasta dar con una solución óptima".
¡Elevador da Gloria! Tiene todos los inconvenientes de un funicular (si se suelta del cable se fostia) pero al menos también tiene todos los inconvenientes de un tranvía (el vehículo es automotor, depende de catenaria y pesa un copón más). Ah, y además, ¡se puede descarrilar como cualquier ferrocarril!
(Me recuerda un chiste que decía "las montañas rusas ya no son lo que eran desde que inventaron la barra de seguridad")
Usar un vehículo en cada extremos actúa como el contrapeso de un ascensor. Un ascensor para 4 personas tiene una carga máxima prevista de 300 kg y necesita un contrapeso de 150 kg, así basta con un motor de la mitad de potencia. Esto no impide que tenga el freno que inventó el señor Otis, por si se corta el cable.
Un ascensor eléctrico vacío genera energía eléctrica cuando sube (bajando el contrapeso) y también la genera si baja lleno.
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 10:43
por El Sopapo
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑06 Sep 2025 09:03
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑06 Sep 2025 08:28
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑05 Sep 2025 22:22
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑05 Sep 2025 21:42
A ver, a ver... ¿uno de los coches también descendió al soltarse el otro? ¿Pero esos cables no dan varias vueltas a un torno para que queden trabados si el torno está quieto? ¿Acaso estaba desfrenado el torno? ¿O no tiene ni un vulgar trinquete antiretroceso según se embrague para girar en una dirección u otra?
O sea... ¿había algún mecnismo de seguridad que funcionase ese día por si San Cristóbal se iba a estirar las piernas?
Si los cables no están tensos el rozamiento no impide que se suelten. Lo que no me acaba de quedar claro es que, en vez de un mecanismo de freno que actúe automáticamente al destensarse o tener una velocidad excesiva, necesitase la intervención de un guardafrenos:
https://www.theportugalnews.com/es/noti ... boa/875383
https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/04/m ... tugal-trax
https://www.20minutos.es/internacional/ ... 086_0.html
Cuanto más se sabe, más WTF es todo el asunto. A este paso ya no me extrañaría ni que no hubiera un operario en el torno.
- Pos mire, cuando sueltas el freno, el coche de arriba cae un poquito y al girar el torno enciende el motorcito que lo ayuda a vencer la resistencia mientras el peso de un coche tira hacia arriba del otro. ¿Frenos en el torno? Buff, pa qué, menuda extravagancia. ¿Qué más querrá, un trinquete para que el torno sólo gire en una dirección según decida un operario? O sea... ¿pagar un tornista además de dos guardafrenos?
Y el freno seguro que iba a músculo, claro. Y nada estaría pensado para 40 turistas modernos, rollo 4 toneladas de carga, no dos y media...
La tracción de estos vehículos no dependía de un motor externo, por eso necesitaban una catenaria y el accionamiento del freno estaba dentro. Puede verse aquí:
https://www.hoyaragon.es/articulo/mundo ... 07424.html
La catenaria es para tener electricidad dentro del vagon sobre todo para alumbrado. El motor unico y principal esta en la sala de maquinas que siempre esta en la estacion superior, es una cuestion de gravedad y ese motor no enrolla nada en ningun sitio, solo hace girar una rueda para tirar del cable, es un cable que en cada extremo tiene un vagon y en la sala de maquina una rueda por donde pasa el cable, al girar esa rueda hace que tire del cable y un vagon sube y el otro baja. Ese freno que se ve en la foto no se utiliza normalmente en servicio, es un freno que sirve para inmovilizar el vagon para casos de mantenimiento.
En la sala de maquinas hay un freno de servicio y otro de emergencia, el freno de servicio se utiliza para las paradas de servicio, es un freno que frena despacito y suavemente, en cambio el freno de emergencia esta en la rueda que hace girar el cable y es un freno poderoso y rapido, que normalmente no se utiliza, solo en caso de emergencia.
El cable es casi imposible que se rompa, otra cosa es que se suelte del anclaje del vagon. Los frenos son hidraulicos o si son muy antiguos el de emergencia es de contrapesos, un contrapeso de mucho kilogramos elevado a dos o tres metros y aguantado por un trinquete, cuando ese trinquete lo libera cae esa distancia de golpe y cierra rapidamente las mordazas del freno de emergencia que lo que hacen es frenar la rueda que tracciona.
El problema de los funiculares es que con esas pendientes, o frenas el vagon rapidamente o como se acelere sera imposible frenarlo.
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 11:07
por Edison
Sospecho que no lo ha leído o se confunde con el funicular del Tibidabo.
https://www.hoyaragon.es/articulo/mundo ... 07424.html
Ver citas anteriores
...
El Elevador da Glória opera como cualquier funicular clásico: dos vagones unidos por un cable que se contrapesan. La particularidad lisboeta es que los motores eléctricos están en los propios vehículos, alimentados por catenarias aéreas.
...
https://www.bbc.com/mundo/articles/c5yk8gd4687o
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 14:50
por El Sopapo
El funicular del Tibidabo, el Funicular de Vallvidrera, el Funicular de Gelida, el Funicular de San Joan, el Funicular de la Santa Cova, mucha ¿ confusion no le parece?
Re: Al menos un muerto y 20 heridos en Lisboa tras descarrilar el funicular de Gloria
Publicado: 06 Sep 2025 16:03
por Edison
Mecachis, parece un alumno discutiendo por la nota que le he puesto. Pues si no son galgos serán podencos.
En este funicular en concreto los controles del conductor son como los de los tranvías de antes. El combinador (la maneta de la izquierda) sirve para regular la velocidad de los motores y el volante de freno (a la derecha) para impedir el giro de las ruedas:
https://lisbonlisboaportugal.com/es/fun ... oa-es.html
Y si se corta el cable no debería descarrilar. Si pasa esto es que no había freno de seguridad. Y el freno manual tampoco funcionaba, o no lo accionó nadie.