El sector inmobiliario en China

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por Asimov »

Gracias, no es para tanto.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4105
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por Sostiene »

Hemos llegado a un punto que cuando se enfría la economía china nos beneficia a todos los demás .

Así que bienvenida sea la burbuja inmobiliaria china y las crisis en China. Planeta finito.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por Asimov »

Otro. No, no hay ninguna "crisis" en China.

Quien lleva en una crisis permanente desde 2008 es Occidente.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19146
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por gálvez »

No tengo tan claro los efectos benéficos de una crisis de ese tipo. El mundo está muy interconectado.

Iba hacer un chiste parafraseando con China y el mundo el viejo proverbio del siglo XIX que decía que cuando Paris estornuda, Europa entera se resfría .

Pero luego me acordé de los sucesos de 2020 y la verdad es que ya no tiene tanta gracia.

saludos

PD
El mundo es finito, pero no creo que el empobrecimiento sea la respuesta a nada
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4105
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por Sostiene »

China crece con un dígito desde 2012 lo cual entra dentro de lo normal. Lo inasumible es que el monstruo Chino crezca más del 10% anual (14,2% en 2007 por ejemplo), no hace falta ser analista para entender que esas tasas provocarán tensiones en muchos mercados: petroleo, gas, cereales, cemento, arena, minerales, etc.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9739
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por Nowomowa »

Mejorar la eficacia o el rendimiento de todos los factores no es lo mismo que empobrecer. No se trata de renunciar a la tecnoogía malvada que ofende a la Pachamama, se trata de reconsiderar si de verdad necesitamos gastar 15 gigajulios* para que tu culo esté en Nueva York y no en Málaga.

*
Oculto:
para Edison el torracollons:

Consumo real de una aerolínea real (promedio del grupo Lufthansa): 3,68 litros/pax/100 km
Densidad del combutible Jet-A1 = 0,804 kg/L
Potencial energético del Jet-A1: 43,15 MJ/kg
Densidad energética del Jet-A1: 34,7 MJ/L
Distancia Málaga AGP - Nueva York JFK (gran círculo aeronáutico para no complicarnos la vida): 5887 km
(5887/100)= 58,87 pax/100 km x 3,68 L/pax/100 km = 216,64 L x 34,7 MJ/L= 7.517 MJ por trayecto x2= aprox. 15 gigajulios salvo que quieras dejar al pobre Gálvez tirado en Nueva York.

(Y ahora amiguitos, viene el gore: supongamos que queremos que esos 15 GJ salgan de la energía que nos manda el sol, que por ahora es la mayor fuente de energía libre en nuestro planeta. Los números asustan a la que empiezas a meter eficiencias de por medio...).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16258
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por Edison »

Pues esta semana ya he recibido dos correos de pakistaníes que me piden ayuda para presentar sus tesis de doctorado. En vista de que Pakistán me cae tan lejos como Nueva York, les diré que no. O mejor aún, no les contesto y así gastamos unos cuantos joules menos.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por Asimov »

Soy el primero que cree que viajar está sobrevalorado, y que es una actividad que se ha puesto de moda entre la gente, más por mero postureo y creerse que es el summum de la vida que por su utilidad real.

Ahora bien, si mañana se restringen o se dificultan de algún modo los vuelos internacionales, y por lo tanto el turismo, la economía mundial se va a resentir y algunos países especialmente turísticos como el nuestro lo van a pasar muy mal. Así que sí, tu "mejora de la eficacia y el rendimiento" es lo mismo que empobrecer.

A no ser que estés hablando de encontrar alguna fórmula mágica que consiga que el hecho de que tu culo esté en Nueva York y no en Málaga sea mucho más barato energéticamente, y que en vez de gastar 15 gigajulios en ello gastemos sólo 5, por ejemplo. Bienvenida sea, las compañías aéreas te estarían muy agradecidas por ello, y los millones de ciudadanos que muchas veces no toman más vuelos porque el precio actual de los mismos aún les resulta caro seguramente te lo agradezcan más aún. ¿Conoces esa fórmula?
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19146
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El sector inmobiliario en China

Mensaje por gálvez »

Hablamos de dos cosas distintas.
En el mensaje con Sostiene , cuestionaba que una bajada en el PIB , que significa empobrecimiento, sea buena
Tu me estás hablando de una mejora en la productividad. Una mejora en la productividad es generar lo mismo con menos recursos , en este caso recursos energéticos.
LA productividad no está asociada negativamente con el empobrecimiento, sino mas bien al contrario.

En el dilema Malthusiano se ignoraba el incremento de la productividad .....su formulación era que la población crecía exponencialmente mientras que los recursos lo hacían aritméticamente.
Malthus ignoraba que ese crecimiento de la población venía parejo de un incremento de la productividad que hacía que los recursos creciesen mas exponencialmente todavía que la población.

Los Malthusianistas (ahora hay mucho neo malthusianista) aducen que el que MAlthus se equivocase en el siglo XIX no quiere decir que no se pueda estar en lo cierto ahora y que nos aproximemos a una crisis malthusiana por llegar a un punto de saturación de explotación del planeta.
Es posible ....los defensores del apocalipsis a la larga siempre tienen razón.
Pero el mensaje de MAlthus iba mucho mas allá de aducir de que se podía llegar a una crisis demográfica. El mensaje de Malthus iba dirigido a NEGAR UN SISTEMA DE SANIDAD PÚBLICA a los pobres , para precisamente evitar esa crisis demográfica, que los pobres debían de morirse cómo siempre en gran medida para evitar males mayores.

Por eso, a mi entender , y volviendo a la historia de Limbing , las obras hidráulicas y los sacrificios humanos, ante este tipo de discursos siempre se debe de ser especialmente susceptible.
El problema existe...el río se desborda, ....pero ojito con los que te cuenten que la solución es sacrificar a tu hija. Que por desgracia es la tendencia mas intuitiva y común a lo largo de la historia.

Una opinión. Si tuviésemos una sociedad con un millón de habitantes y 30.000 euros de renta anual, tendríamos una sociedad de aceptable poder adquisitivo.
Supongo que la distribución de renta en dicha sociedad fuese bastante equitativa....todo el mundo andase entre 20.000 y 40.000 euros. Es decir practicamente toda la población tendría un estandard de vida razonable.

Comparemos esa sociedad con una sociedad donde todo el mundo andase en torno a 10.000 euros anuales, y una elite de digamos 100 o 1000 personas atesorasen 20.000 millones de euros .

Si comparásemos cual de las dos sociedades ambas del mismo nivel PIB , pero una de ciudadanos acomodados y otra dual de gente que va a lo justo y una elite millonaria, es mas nociva para el plante,....sin duda lo sería la primera.

Porque tiene un millón de personas que pueden tener altos estándares de consumo. Puede poner al gálvez de turno una o dos veces al año en su vuelo low cost el culo en Nueva York o Venecia....un millón de personas....mientras en la segunda seguramente esa elite de 100 0 1000 personas es la que puede viajar....a lo mejor veinte veces, y en su avión privado...pero aun así es mucho mejor. Porque por mucha vida extravagante que se pegue esa minoría nunca van a tener unos estandares de consumo 1.000 0 10.000 veces mayores que una persona media de la otra sociedad-
Tienes a un millón de personas (menos 100 o 1000) viviendo vidas de mierda. Pero para el planeta eso es buenísimo.

Y el debate no debería de ser tanto si el cambio climático es una amenaza o una trola. Porque parece claro que existe una tendencia al calentamiento y tal....sino cómo se va a realizar socialmente el pago de la factura del mismo.
Porque no vaya a ser que con el miedo, los chamanes de turno nos estén pidiendo el sacrificio de marras.

HAbría que ver si cómo sociedad esto va dirigido a realizar transformaciones tecnológicas y productivas (obras hidráulicas en la historieta) que le den en los morros al agorero de MAlthus y tener una política energética prudente respecto a lo que la ciencia nos dice del cambio climático......
O tirar de las soluciones maltusianas que son eso de que se jodan los pobres....muerase , sacrifique a su hija, y dejenos tranquilo , paleto provinciano con su Ryanair de disfrutar de Venecia glamurosamente desde el Danieli cómo siempre ha sido , sin su perturbadora presencia .

saludos
Responder