Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑12 Ene 2025 05:43
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑09 Ago 2024 10:12
Ver citas anteriores
Belenguer escribió: ↑06 Ago 2024 18:54
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑10 Jun 2024 09:45
De hecho , si los grandes fondos de inversión no estuviesen apostando porque el concepto de emergencia climática, ese concepto no existiría en el debate público.....o en todo caso esta sería la teoría de los freaks minoritarios y marginales de la academia y no hablaríamos denostativamente de "negacionistas" sino de alarmistas.
Porque no podemos olvidar de que si algo es hegemónico en el debate público, algo es hegemónico en los medios de comunicación, algo es hegemónico a nivel institucional.....muy dificil me parece afirmar que eso es yendo a contracorriente de los intereses del capital global.
Bien podría decirse que el capital global se adapta a las realidades que vaticina la comunidad científica....y podría ser perfectamente cierto. Pero tengo mis dudas de que ese capital global , una vez haya decidido apostar inversiones a favor de una necesidades climáticas por realismo, no usen sus medios para "adornar" dichas necesidades para asegurar el resultado de sus inversiones.
Esasto, eso me lleva muchas veces a preguntarme, por ejemplo cuando veo cómo los grandes capitales occidentales hablan del género, del rashismo sistémico o de la emergencia climática, y luego veo a desarrapados como el coletas y su tropa que dicen lo mismo, me hago algunas preguntas. ¿Serán los desarrapados lo que influyen en el gran capital, o será el gran capital el que ha sido adoctrinado por la "justicia sociá" de esos desarrapados? Aunque tal vez sea una casualidad tal coincidencia.
Lo de los fondos de inversión es algo que salta a la vista, pero no se olvide el brazo filantrópico del gran capital, ese es el que abre camino, influye en oenegés, paga agencias, dona y compra. El brazo filantrópico es muy importante.
Algunos países ya van resguardándose de este brazo filantrópico, sacando leyes sobre la propiedad de las oenegés que operan en sus territorios. Leyes contra agentes extranjeros las llaman, creo.
Piense que antes que el fondo imponga el género en el discurso, por ejemplo, ha estado el bazo filantrópico imponiendo el discurso en universidades influyentes por años.
Buenos días belenguer
1) el gran capital suele hablar con sus inversiónes, tanto directas en proyectos cómo en el apoyo financiero a las ong o proyectos políticos y sociales que considere estrategicas.y por los medios de comunicación que controlan como inversión estratégica.
No es una teoria conspirativa. Es un hecho. Grandes grupos de inversion mantienen una agenda politica en defensa de sus intereses
También es cierto que no se puede hablar de gran capital como algo homogeneo , existen intereses contrapuestos. Por ejemplo la agenda climatico perjudica intereses de actores que podrian denominarse gran capital y por contra beneficoa a otros.
Pero podemos consensuar que el grado de concentración de poder financiero se ha incremento en las últimas décadas y esa concentración en pocos actores facilita las estrategias de colusion y de cartelizacion
2) ciertamente es curiosa esa coincidencia entre cierta izquierda y grandes fortunas.
Hemos crecido con la idea de que izquierda y gran capital deberían de ser antagonicos. Sin embargo vemos como en los ultimos años se.dan coincidencoas significativas entre las agendas de los grandes foros de opinión identificables con el gran capital y el programa de partidos de izquierdas, al menos en politicas culturales, medio ambiente y otros posicionamientos ideológicos.
Esta nueva izquierda parece ser menos antagonista del gran capital internacional de lo que se le presumia en un pasado
A mi entender esa coincidencia en programa cultural entre el gran capital occidental y las denominadas izquierdas indefinidas o extravagantes ( clasificación de algunos politologos para las izquierdass fuera de doctrinas mas clasicas, fundamental mente marxistas) no es tal coincidencia, si o fruto de la.influencia.no solo del capital.sino a nivel.politica e institucional de.tener una izquierda mas funcional al sistema via fuertes inversionws y diseños de politicaa cultursles y movimientos ideologicos ciertamente disruptivos pero inocuos para el sistema.
Una especie de vacuna social...se inoculan patogenos debiles e inofensivos para cubrirte de los realmente peligrosos
Por decir nombres concretos y no dejar esto en nebulosas especulativas podemos citar una de las mayores inversionws institucionales en cultura del.siglo.xx...la fundacion para la libertad en la cultura ( conocida por sus soglas en ingles ffc) con la intencion de implementar una izquierda ABS (all but socialism...cualquier cosa menos socialismo) organismo de gran influencia en el parto de ideologias hoy imperantes inicialmente financiada por un conocido servicio de inteligencia y hoy en dia adquirida por un no menos conocido grupo filantrópico ligado a las grandes finanzas.
En ese sentido es significativo como la oposición a la globalización ha pasado de estar protagonizado por una izquierda que hoy en dia es proglobalista a una extremaderecha antisistema.
Por decirlo de un modo mas simple, hoy en dia la ideologia, los movimientos sociales ,.tienen una buena parte de producto de mercado, en el que previamente se ha invertido en su diseño ( think tanks varios) como en su difusion y Comercialización ( grupos mediaticos, ong, etc )
Esto en cierto modo siempre ha pasado. Intereses y movimientos sociales se han retroalimentado, pero hoy parece tener una mayor.sistematizacion que en cualquier momento precedente .
3) lo de las leyes de agentes extranjeros y demas da para mucho. Particular mente grave lo sucedido en georgia y ños niveles de matonismo y agresividad externa a los que se ha llegado
Ministros de paises de la ue manifestandose en contra de leyes contra agentes extranjeros. El chiste se cuenta solo.
Saludos
Ya que estamos repasando fenómenos curiosos, me permito señalar con sutileza y educación una contradicción flagrante que está en boca de todos menos de quien, paradójicamente, la alimenta. Hablamos de gente que tiene la manía obsesiva de acusar a otros de comprar argumentos financiados –según él– por el gran Capital. Paradójicamente, es la misma persona que defiende a capa y espada la narrativa del "caos climático", esa que no solo es financiada sino prácticamente fabricada por las mismas élites que dice "combatir".
Lo cierto es que el Gran Capital no invierte por amor al arte, sino por intereses estratégicos. Como tú bien señalas, no es una teoría conspirativa, sino un hecho documentado: las grandes fortunas respaldan proyectos que les garanticen poder e influencia. Pero aquí está lo curioso, Gálvez: mientras estas élites promueven políticas climáticas que ahogan al pequeño productor y disparan costes energéticos al ciudadano medio, otros que van de obreristas aplauden desde su altar progresista, creyéndose la quintaesencia del activismo social. Y todo esto con la bendición de los grandes foros de opinión globalistas, como Davos. Es decir, se ha tragado el cuento entero con papel de regalo y lacito, pero tiene la desvergüenza de acusar a los demás de hacer lo mismo.
¿Y la izquierda? Bueno, esa nueva izquierda que ya no lucha contra el Capital, sino que lo abraza mientras presume de "rebeldía". Porque claro, nada más antisistema que seguir al pie de la letra las recetas de Davos y compañía. Ya no hablamos de Marx ni de lucha de clases, sino de la servidumbre voluntaria hacia un sistema que compra su sumisión con discursos buenistas y ecologismo de salón.
En fin, que al final todo se resume en lo de siempre: a falta de argumentos sólidos, recurren a etiquetas manidas como "ultraderechista" o "conspiranoico", cuando se están retratando a ellos mismos. La ironía es que quienes más se llenan la boca criticando al Capital son los primeros en bailar al son que les marcan. Y en este foro, no podía faltar el director de orquesta, siempre presto a dirigir la sinfonía del doble rasero.
Ya te respondí en el otro hilo que la verdadera amenaza es que el Capital está preparando el escenario para que nosotros paguemos los platos rotos del caos climático, lo cual incluye destruir libertades mediante mecanismos represivos que "de momento te lo juro de verdad que yo nunca te mentirái" son contra la "inmigración descontrolada" y el "desorden" y "que no se aplica la ley".
A veces me siento tentado de ponerme en plan profesorcillo y hacer un esquema de todo lo que sé sobre el tema, cosa complicada sin ser profesor ni saber hacer esquemas, pero el tema es extremadamente complejo.
Porque como dice Gálvez, no hay un solo "Capital", hay múltiples correntes cada una mirando por sus intereses yelrestoquesejodan, pero todas tienen en común que ninguna dejará de ganar dinero para que nosotros comamos. O tengamos piso. O podamos ir al médico sin arruinarnos. O podamos sobrevivir sin un empleo o sin un sueldo adecuado.
El sector negacionista, que ha perdido fuelle desde que las inversioens en energía fósil se han adaptado al greenwashing y los grandes fondos han diversificado las carteras de sus clientes para protegerles del "riesgo climático" (palabras literales del CEO de Black Rock, esos perroflautas furibundos), ha tenido varia etapas, las primeras parecidas a la campaña en contra de que fumar fuera malo para la salud.
Primera fase, "eso no existe"
Segunda fase, "puede que exista pero no es culpa nuestra"
Tercera fase, "puede que exista y puede que sea culpa nuestra, pero no es malo y puede que hasta sea bueno"
Cuarta fase, "puede que exista y puede que sea culpa nuestra y puede que sea malo pero..."
4ª fase a: ...pero vamos a inventar cosas que lo solucionarán (gobiernos, pasen por caja)"
4ª fase b1: ...pero no hay nada que podamos hacer así que mala suerte (business as ususal^2 que esto se acaba y marica el último)"
4ª fase b2: ...pero no hay nada que podamos hacer así que mala suerte pero pensad que a largo plazo tampoco pasa nada si hoy mueren 1000 millones de eprsonas (señor M., aquí tiene las llaves de su refugio contra The Event)"
4ª fase c: ...pero es culpa vuestra por haber vivido por encima de vuestras posibilidades y ya pondremos a gente con una porra muy grande para informaros de qué os tenéis que privar para salvarnos (nosotros)"
Una cierta izquierda está en modo "mejor no decir toda la verdad a la gente para que no se desanimen y no nos hagan caso" para ver si se posicionan de cara a un ecofascismo "de izquierdas" ("nosotros os decimos lo que tenéis que hacer por vuestro bien") como contraposición a un ecofascismo "de derechas" ("os manipularemos/reprimiremos hasta que os resignéis a no jodernos el negocio aunque el mundo se esté yendo a la mierda").
Otra cierta izquierda anda perdida en el jardín del "All But Socialism": identitarismos varios y otras especias de woke.
Y alguna izquierda aún sigue siendo a favor de los trabajadores y es aliada natural de las Casandras que llevan 40 años avisando de que viene el lobo y ahora no saben si se huele a sangre de oveja, se oye mascar huesos de oveja o huele a pipí de lobo pero sea lo que sea cada vez hay que esforzarse más para negarlo.
Alternativas hay. Podemos reducir las emisiones, reducir el consumo de materias primas y mantener los avances tecnológicos con un nivel de vida similar al de los años 70 antes de que el artificio de la deuda pública sin límite distorsionase el precio de todo a favor del consumo (mucho de cantidades más pequeñas frente a poco de cantidades más grandes).
Hace más de 100 años que se sabía que quemar carbón (y luego petróleo) iba a alterar la química atmosférica y provocar una mayor retención de calor. Hace 60 años que entendemos los mecanismos básicos implicados y sabemos que la realidad es contraintuitiva (p.ej. la estratosfera se enfría mientras se calienta la troposfera). Hace 40 años que dos políticos conservadores (Reagan y Thatcher) decidieron que la posible amenaza del calentamiento global merecía estar en la agenda política y crearon el IPCC para asesorar a los gobiernos. Hace 30 años que el calentamiento global se convirtió en tema de masas y empezó el activismo a gran escala a favor y en contra. Hace 30 años también que sabemos que hay un punto de no retorno y nos estamos acercando a él. Hace 20 años se llegó a un acuerdo de mínimos para intentar evitar llegar al punto de no retorno. Y hoy vemos que tal vez ya estamos en el punto de no retorno y que si hemos pecado de algo tal vez haya sido de pesimismo insuficiente al no querernos creer que los peores pronósticos pudieran estar más acertados que los más conservadores.
Ah, pero yo ejke zoi mu tonto y llevo toda la vida sin entender cómo funciona la divulgación científica, cómo funciona la ciencia, cómo pensar críticamente y cómo distinguir la realidad científica de la pseudociencia y las trolas.
A diferencia de toda la gente que sabe distinguir perfectamente que la última versión de la metatrola autoritaria es verdad porque satisface sus necesidades de mentalidad autoritaria (autoafirmación y redirección del odio).
