Página 2 de 2

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 18 Mar 2022 13:33
por José
Así es. Por ejemplo, para mí, EEUU es la única democracia formal que existe. Con sus fallos, es el sistema democrático más perfecto. Lo que mucha gente no entiende es que una democracia plena puede tomar decisiones ominosas. Con lo cual, no es extraño que una democracia pueda ejercer la violencia sobre otros en su propio beneficio. EEUU tiene la única democracia plena del mundo. Y su política exterior, actualmente, es posible que no sea el mal sobre la tierra, pero sí es enemiga de los intereses de España y de Europa. Una cosa es la forma de gobierno y otra la acción de gobierno o política del gobierno.

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 20 Mar 2022 16:27
por Regshoe
Ojalá Serbia entrando en la OTAN e invadiendo Holanda armados con palos.

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 20 Mar 2022 16:31
por Regshoe
Por fallos te refieres a no dejar votar a los pobres? O eso es un acierto?

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 20 Mar 2022 20:11
por José
¿Se puede saber a cuento de qué viene esa memez? :hombros

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 20 Mar 2022 20:12
por José
No solo espero que Serbia no entre nunca en la OTAN, sino que me deseo que la misma OTAN se disuelva.

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 20 Mar 2022 20:14
por Regshoe
A cuento de que en democratilandia se cierran colegios electorales en barrios pobres.

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 20 Mar 2022 20:19
por José
¿Fuente?

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 20 Mar 2022 20:22
por gálvez
:jojojo

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 21 Mar 2022 01:08
por Regshoe
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45cf.html

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 21 Mar 2022 01:14
por Lady_Sith
La situación en la zona fue bastante compleja y pero es sabido que URSS mandó a gente "expertos" sobre el terreno y China, Corea y los jemeres Rojos apoyaron a Vietnam del Norte.

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 21 Mar 2022 09:23
por gálvez
La URSS mandarían en todo caso a asesores militares, pero de ser serían poquísimos (para enseñar a manejar los SAM y eso...) y al bando vencedor...así que no entiendo eso de lo mal que le fueron

Los Khemeres rojos eran archienemigos de Vietnam....de hecho fueron los Vietnamitas quienes derrocaron el regimen de los Khemeres rojos (ante las protestas por cierto de EEUU ...). LA historia viene a ser que los Pol Pot boys en su afan genocidador se pasaron la frontera vietnamita y aniquilaron una población completa en la zona del delta del Mekong....

Las relaciones entre China y Vietnam tampoco fueron buenas, de hecho nada mas irse los estadounidenses y Vietnan invadir Camboya, los chinos invadieron Vietnan.

EL gran aliado vietnamita fue la URSS, de hecho tuvieron luego una base militar en la Bahia de Cam Ram. ERa una època de cisma entre la URSS y la CHina Maoista....y el patrono de Vietnam eran los sovieticos

El papel de Corea del Norte lo desconozco.....en todo caso fue irrelevante

saludos

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 29 Mar 2022 19:54
por Edwin
Entiendo que ves el argumento de Shaiapouf como el definitivo contra el independentismo. (Y de paso, me ves a mí como indepe :jojojo )
Lo que dice es que, salvo casos claros de injerencia externa (colonialismo), el derecho de autodeterminación no deja de ser algo difuso, matizable y muy dependiente casi de lo emocional de los agentes implicados. A mí me parece algo muy razonable. Pero desde luego no lo veo como el argumento definitivo contra el independentismo: cuando algo se encuentra en el ámbito de la frontera, se puede argumentar a su alrededor de forma bidireccional.

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 29 Mar 2022 20:36
por José
No es que lo considere un argumento definitivo. Pero sí me parece un punto de vista interesante, y solo quería saber vuestra opinión al respecto. Disculpa, pensé que eras indepe. Me debí liar entre Edison y Edwin.

:-)

Re: "No podemos olvidar la agresión de la OTAN": el presidente de Serbia expresa su postura sobre la adhesión a la Alian

Publicado: 31 Mar 2022 14:29
por Shaiapouf
Básicamente mi crítica al independentismo aplica a casi cualquier identidad moderna, entre las que cabe también el nacionalismo como se puede entender. El Derecho en lo fundamental regula lo que podemos hacer o decir, lo que podemos tener y cómo lo podemos tener (en todas sus formas, fuera de obtención, administración, uso, goce, y también enajenación de la cosa), y lo que podemos disfrutar solo por ser seres humanos. El Dº habla de lo que ya está construido, en cierta medida se refiere a datos stock y no flujos en una sociedad, lo que conlleva que el Dº no pueda prever los cambios, lo que es flujo, por lo cual siempre cuando nos encontramos con algo nuevo, una necesidad por modificarnos y/o modificar lo otro, tenemos que optar (muy teóricamente, ya que en la práctica la decisión tiende a ser diferente) si la decisión final cae en mayorías, en minorías o simplemente en acuerdos asociativos. Solo en los asuntos donde las mayorías y las minorías estén de acuerdo, el problema se resuelve, pero la norma en general es la contraria al momento de tender al disenso. Si tendemos a la discrepancia, los dilemas que se nos presentan pueden ser varios, por ejemplo una decisión mayoritaria pero que sea perniciosa lo que es lo mismo que una decisión minoritaria favorable, o una decisión mayoritaria beneficiosa y una decisión minoritaria negativa. Cuando observamos cómo funcionan los sistemas históricos, observamos que en general cada una de estas salidas es posible en la medida que el sistema mismo pueda mantenerse en el tiempo, por lo que no podemos hablar de derechos históricos inalienables y sobre todo, no podemos decir que su defensa es deontológica y sí consecuencialista (favorecemos una salida democrática o autoritaria en la medida que esta salida se objetiviza en un logro concreto). Lo mismo aplica al Dº de la autodeterminación.

Pensamos en pueblos como quien piensa en personas. Pero en realidad es mucho más complejo, hablamos de personas, espacios, relaciones sociales, clases, etnias, etcétera, la nación es una identidad construida para superponerse sobre el resto. Así como legitimamos el derecho a una propiedad privada que nació del robo y/o expolio, también podemos legitimar el Dº de un pueblo que ex nihilo creó una identidad diferente para que se autodetermine, que es lo que nos dicen. Sin embargo esa identidad ha sido históricamente construida, no nació por acción espontánea ni venía determinada culturalmente a razón de tradiciones afincadas en un pueblo específico, que es lo que argumentan la mayoría de los independentistas.