Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioreslátigo escribió:El capitalismo no es más que una representación de una ley básica de la naturaleza, el fuerte domina al débil, se viene haciendo desde siempre, sistema esclavista, sistema feudal, etc., es lo mismo que cambia de nombre, se varían las reglas, pero el fin es el mismo.El capitalismo es un concepto objetivo que no se puede modificar arbitrariamente, y es objetivo porque se creó luego de décadas y por qué no decirlo, siglos de debate.
El capitalismo es, sencillamente, la explotación asalariada del hombre por el hombre. Explotación del hombre por el hombre ha existido desde que existe un Estado prístino y una organización jerarquizada con una división de trabajos, pero explotación asalariada solo existe desde hace unos 5 siglos. El sistema feudal, esclavista, o monárquico asiático, no caben dentro de esa definición.
La explotación del hombre por el hombre lleva milenios, pero la mecánica es diferente. Y la mecánica no es simple forma.Ver citas anterioreslátigo escribió:No se puede luchar contra él, eso está más que claro, los intentos han sido en vano, todos han sido en vano, ha habido formas más o menos exitosas de controlarlo, pero detrás se esconde lo mismo, el dominio de uno sobre otro y todo es porque está dentro de la naturaleza humana.Se puede. Y sobre todo SE DEBE. Lo que sí es imposible es controlarlo, todo proyecto ''socialista democrático'' por controlarlo no ha terminado más que en fracasos ya sea en un plazo de años, como puede ser en un plazo de décadas.Y si yo puedo reventarte la jeta antes, también.Ver citas anterioreslátigo escribió: si veo que te puedo meter un par de hostias para salirme con la mia, con total seguridad lo haré y al revés también.
El punto es que una vez la clase explotada se pueda empoderar de su condición, a la clase explotadora no le quedará otra.
De momento la única ventaja de la clase explotadora es su dominio sobre los medios de producción. Nada más.
La clase explotada es la única que produce valor agregado en la economía, repito, LA ÚNICA.
Ver citas anterioreslátigo escribió:Las cosas son como son y no es plan de volver al sistema gremial donde la mano de obra era su principal sustento, habrá que lidiar ese toro cuando toque.Algo que nadie ha planteado.
La cosa es la siguiente, si en un futuro relativamente cercano (entre 2050 y 2150) se logra la automatización absoluta, tendremos un excedente suficiente para construir un sistema realmente equitativo y democrático que asegure real libertad para todos los seres humanos, así como también podríamos tener un sistema realmente desigual, antidemocrático y opresor, pero que el hoy existente. Un punto medio no se podría dar.
Hoy con el capitalismo no existe democracia, libertad o igualdad real. La que hay es solo de jure, pero incluso un sistema sucesor podría ser peor.
¿Cómo se lucha contra el progreso? De ninguna de las maneras, si se ponen máquinas para realizar determinados trabajos, se seguirá haciendo y como digo no tiene solución, a no ser que se proponga volver a la manufactura, como ya he dicho, porque está situación sucederá tanto en países socialistas como capitalistas, digo yo.
Pero vamos, que no voy a ser yo quien critique las soflamas socialistas o comunistas de nadie, cada uno piensa lo que piensa, pero yo estoy contigo en que debemos ser todos iguales, pero por arriba, yo quiero ser igual a alguien rico, no a alguien pobre que esto ya lo soy, si esto es así, me apunto a tu idea.