Página 2 de 22

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 12 Dic 2015 21:28
por TylerDurden
Crees mal.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 12 Dic 2015 21:33
por Lady_Sith
http://www.elmundo.es/espana/2015/12/12 ... b4645.html

Re: Re:

Publicado: 12 Dic 2015 23:06
por Kalea
No, a las que hablaba del mismo número de asesinados que asesinadas en su cuenta de twitter, por ejemplo.

Seamos honestos, los niños no les han preocupado ni ocupado a nadie. Desde 2004 que se dictó la ley, olvidándose de ellos, hasta hace unos meses que por fin se les ha considerado víctimas de violencia indirecta y se les ha reconocido el derecho a la protección, han pasado unos cuantos años de sufrimiento que nadie ha querido nunca ver. No caigamos en el error de utilizarlos a conveniencia ahora.

Re: Re:

Publicado: 12 Dic 2015 23:26
por Chato
El tuit era falso.

Re: Re:

Publicado: 13 Dic 2015 00:28
por Kalea
Pues entre los tuits falsos y la responsable de defender la propuesta en el debate a 9 ha conseguido más que el 7N, escuchar al PP hablar de pacto de estado a raíz de todo esto los deja bastante solitos.

Y nosotras agradecidas, sin duda.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 00:49
por Oldways
De verdad no entiendo cómo una feminista implicada no puede estar de acuerdo con que las penas relativas al maltrato/violencia doméstica se vean elevadas respecto a lo que ya hay...

Una cosa es que X partido no nos guste en su conjunto y otra que una medida puntual pueda parecernos mejor o peor.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 01:08
por Cero07
He echado un vistazo al programa de Ciudadanos en lo relativo a "Igualdad y violencia de género e intrafamiliar" (pag. 203), y es evidente que los de Rivera no creen en la existencia de una violencia específica contra la mujer por el hecho de serlo. Esa es la cuestión y el motivo de la reforma de la ley de Violencia de Género que proponen.

PD. No aparece mención específica alguna a los homosexuales.

Re: Re:

Publicado: 13 Dic 2015 02:10
por Lady_Sith
Lo q se dijo en el 7N fue que a un niño le afecta igual q su madre mate a su padre ante él o q su padre mate a su madre. Una obviedad como una casa q no entiendo como puede crear ningun tipo de polémica.

De verdad es un crimen horripilante que se trate la violencia domestica como se trata a la violencia de genero sin importar el genero de victima y verdugo?

Esta polemica me resulta mas bochornosa aún recordando q hay activistas feministas metidas en politica y q consideran q se debe ocultar bajo la alfombra el maltrato domestico en parejas homosexuales pq hacerlo publico es hacerle un favor al machismo. :facepalm: Aguanta el maltrato por la causa!!! :aupa :aupa :aupa

Sinceramente no entiendo esa imposición de una ideologia sobre el bienestar de personas q sufren maltrato y más aún basandose en un supuesto perjuicio para otras victimas. ¿Hay acaso un limite de atención y no se puede proteger a la gente q es maltratada en su casa y por eso hay q respetar el cupo de "mujer heterosexual"?

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 02:42
por Oldways
Es que el enfoque de Ciudadanos en este tema es la lucha contra la "violencia y el control" en el ámbito de la pareja o en el ámbito familiar, sea del palo que sea y ejercida por el que sea. Por supuesto que creen que existe la violencia contra la mujer por el mero hecho de serlo, pero es "un tipo más" de violencia dentro de las que se pueden dar en una relación familiar...

En el momento en el que el sexo sale fuera de la ecuación, y se busca la lucha contra la violencia que califican de "intrafamiliar", es innecesario hacer una mención directa al tema de la cobertura homosexual dado que, al poder constituirse como parejas de hecho o matrimonio propiamente dicho... Están cubiertos.

¿Se dejaría de proteger a las mujeres? No, de hecho se propone una subida de las penas. ¿Qué cambiaría? Que se daría cobertura especial a personas que en la actualidad no la tienen, hasta hoy menospreciados por ser "casos anecdóticos". Preguntadle a los colectivos de LGTB...

http://nosgustas.com/Articulos/6721-man ... -lgtb.html

Un programa de radio, "Más voces entiende", de Noviembre de este año, en el que precisamente se reclamaba que la ley les amparase... De hecho van a más e incluso se solidarizan con los hombres heterosexuales maltratados.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 09:31
por jordi
Lo de subir penas en estos casos es una propuesta bastante sin sentido porque no se suele tratar de crímenes "por placer" sino de miseria humana. Hay otro hilo que trata de un caso de suicidio-violencia deméstica, la madre mata a sus dos hijas y se suicida después. Las medidas contra la violencia de género tienen como objetivo proteger a las víctimas, no tener un máximo de personas durante un máximo de tiempo en la cárcel.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 10:48
por Kalea
A mi que un malnacido tenga una vida o no y en qué condiciones me da bastante igual, lo que quiero es que no hayan más víctimas ¿podría garantizarse que eso lo soluciona un aumento de penas?

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 11:01
por Oldways
Todos, absolutamente todos, incluído el PP (que manda narices que lo prometa tras 4 años), hablan de realizar un esfuerzo específico en el plano educativo. Vamos, entre otras historias esa es la "aportación estrella" de todos los partidos pero, como en todas las elecciones, se dice de potenciar los mecanismos de prevención y los policiales en situaciones de protección. De hecho, ya que hablamos de C's, entre otras aportaciones buscan potenciar las alternativas habitacionales (las llamadas "casas de acogida") para que una mujer desde el primer momento en el que denuncia una situación de maltrato pueda abandonar el hogar familiar bajo el amparo del Estado.

Yo creo que la educación es la mejor herramienta posible, especialmente cuando estamos experimentando un aumento de las conductas de control entre las parejas más jóvenes. Ya desde el colegio hay que educar en la igualdad y el respeto entre personas, con especial hincapié en las situaciones de pareja. Tratar de solucionar el problema a los 18 años es uno de los mayores errores del sistema actual.

Por cierto, el aumento de las penas es la única motivación para aquellas personas incapaces de interiorizar una ley/realidad social. Por mucho que nos esforcemos siempre habrá anormales que se salgan de la línea lógica y que en gran medida contendrán sus deseos al conocer las consecuencias.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 11:37
por mezquita
En la sociedad española a dia de hoy los matrimonios duran lo que tarde Mesi
en meterlo un gol al equipo contrario.
Cuando hay una ruptura conyugal ,siempre se han sucedido episodios violentos
de conflicto entre pareja, y sin llegar a una agresion fisica por norma general, por
lo tanto, la pregunta seria, se debe denunciar cuando se inicia un episodio de estas
caracteristicas?? ¿¿y quien de los dos tiene ese derecho del denunciar??

Porque si es el hombre el que lo denuncia, la ley no le ampara.

Ademas pienso que las mujeres son mucho mas contundentes y agresivas
cuando se dan estos episodios de pareja, por lo que habitualmente el que
se lleva el problemon es el hombre, ya me contaran si no es para acabar
majara, se queda sin casa, sin los hijos, y pagando hipotecas y el de los hijos. :fumando:

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 11:59
por Kalea
Coincido contigo totalmente en el tema preventivo, es desde ahí donde hay que empezar a tomar las medidas y, sobre todo, llamando a las cosas por su nombre, no sé por qué lo llaman de género cuando el origen son las conductas machistas, es algo que mi mente se resiste a entender, parece que exista miedo a la autocrítica y a cambiar la actitud de una sociedad que viene arrastrando un lastre considerable en materia de igualdad entre sexos.

En cuanto a las penas, permíteme dudarlo, estoy casi segura que lo último en lo que piensa un agresor/asesino es en la pena que le puede caer por matar a cualquier persona de su entorno, no sé, no lo veo calculando a la edad que saldrá después de haber asesinado a su pareja.

Otra medida que todos parece que pasamos por alto es la recuperación de los agresores. Un porcentaje elevado de ellos son psicópatas, ahí poco podemos hacer pero la mayoría son personas que han aprendido en su entorno sociofamiliar a resolver sus problemas o frustraciones de esa forma, sin olvidar el importante papel de la cultura machista que se nos ha ido imponiendo de forma sutil pero efectiva, ojo que no justifico nada, a ver si luego aparecen los cerebritos con tonterías varias. Para mi, estas personas no necesitan un aumento de pena sino medidas de reinserción, de autoconocimiento y autocontrol porque pueden mantener una relación totalmente normalizada, si llegan a tomar conciencia del problema conductual que tienen y cómo afecta a las personas de su entorno, claro.

Las cosas no son tan simples como un aumento de pena, si no cambiamos el componente machista que existe en nuestra cultura y que seguimos transmitiendo pocas agresiones y asesinatos vamos a evitar, podríamos librarnos de uno por mantenerlo más tiempo guardadito pero tendríamos otros tantos actuando de la misma forma. Y medidas de protección suficientes para las personas que están viviendo esas situaciones en el momento actual, por supuesto, y no me refiero sólo a mujeres, hay otras muchas víctimas indirectas sufriendo la violencia. Bueno, y lo más importante, que las penas se cumplan y no se conmuten por trabajos a la comunidad, que hay mucha tendencia judicial a esto, sobre todo en quebrantamientos de la orden de alejamiento y eso les da muchas alas a los agresores/maltratadores porque, al final, saben que no va a pasar nada.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 14:46
por Oldways
Y yo no termino de entender cómo en este país seguimos con el tema del machismo cuando el resto del mundo civilizado habla de "sexismo"... E incluso ese término evoluciona, porque al fin y al cabo en muchas ocasiones es cuestión de roles.

Pero sí, para mí atacar la violencia de género una vez producida es minimizar el fracaso... Hace falta educar en valores, en respeto, en igualdad. Pretender reformar a una persona de 16-18 años (o más, claro) es costoso y generalmente poco efectivo... La gente debe crecer en un ambiente de normalidad absoluta en el que esos valores les sean "inoculados" día tras día en su simple contacto con la sociedad.
Para respetar la ley existen dos motivaciones: positiva (entenderla y asumirla como propia) y negativa (temer la pena). Eso sucede con cualquier delito... Evidentemente poca gente "echa cuentas", pero sabe perfectamente si aquello va a ser un paseo o si se va a pudrir en la cárcel.

Al menos yo tengo clarísimo que desde la aparición y difusión de la llamada "Ley de Violencia de Género" mucha gente se lo ha pensado dos veces antes de hacer el anormal, especialmente cuando todos conocemos casos cercanos de gente juzgada y condenada.
Yo creo que la enfermedad mental es marginal en este tema... Vamos, estoy convencido de que es educacional en un 95% de los casos.

En la época de nuestros abuelos (la de nuestros padres depende mucho del entorno y la clase social) era de lo más normal del mundo que un hombre se sintiese en la "obligación" de "educar a su mujer", algo que incluso era formentado por la familia de la esposa.

¿Era esa gente un puñado de psicópatas? Pues no lo creo, muy posiblemente si hubiesen crecido en la actualidad verían esas conductas con horror.
Dices "machista" y yo sigo pensando en "sexista". Existen muchísimas conductas desarrolladas de forma general de la mujer hacia el hombre que son ofensivas y que, por el marco en el que nos encontramos, pasan desapercibidas. Evidentemente no podemos hacer una comparación a nivel de "daño físico" o "muertes", que habiéndolas son a todas luces un número inferior, pero los ataques psicológicos existen y los casos de un hombre con la vida destruida por una mujer no son extraños para nadie.

De todas formas creo que te contradices un poco porque no estimas como útil el aumento de las penas pero después haces referencia a que tienen la percepción de que "no pasa nada" o de que sus condenas son conmutadas por trabajos para la comunidad (que por cierto es un mecanismo de reinserción).


Por terminar y no soltar otro ladrillo... Creo que todavía tenemos como sociedad una perspectiva equivocada respecto a este problema y que mientras tratemos de solucionarlo bajo clichés o "tendencias" la vamos a cagar estrepitosamente. Hace falta un sistema educativo que se vuelque en el concepto de igualdad, que eduque en el respeto al otro sin importar ningún tipo de condición y un sistema legal que castigue, sin ningún tipo de discriminación, a aquellos que mediante una relación de superioridad/control/confianza agredan física o verbalmente a otro. Y en ese marco la "violencia machista" debería de ser un caso más, extremadamente importante, entre otros tantísimos que pueden darse y que actualmente se encuentran si cobertura.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 15:05
por ElPizarreño
La verdad que lo de aumentar las penas a mi me parece que es el mismo caso que con el terrorismo, muchos de los hombres que matan a sus mujeres se terminan suicidando después, no sé hasta que punto le va a asustar más que le metan 6 meses más por darle una paliza a su mujer o 5 años más por matarla si el nivel de obsesión que tienen le lleva a acabar con su propia vida por tener el control sobre su pareja.

Para mi lo más importante que se puede hacer contra la violencia de género son las medidas de protección a las mujeres maltratadas, no tengo claro que la educación preventiva funcione porque para mi la VG es una cuestión más biológica que cultural, por lo tanto creo que donde más hay que incidir es en la prevención pragmática una vez surgido los primeros síntomas de la violencia para poder evitar males mayores, de ahí que la ley contra la violencia de género me parezca una buena ley aunque pueda ser mejorable, medidas como la orden de protección o un turno de oficio especializado en violencia de género para atender a la víctima que introdujo esa ley son necesarias desde el punto de vista jurídico-procesal, que es lo que yo conozco, al que si no me equivoco viene acompañado de otras medidas de apoyo psicológico y social que también es muy necesarias, y no sé como andará el tema de apoyo económico-social pero creo que hay que incidir mucho en ese tema pues una mujer maltratada debe de tener todas las facilidades del mundo para empezar una vida lejos de quien la maltrata.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 18:21
por pablemosfan
El tribunal cuyos jueces nombran la mismos partidos que votaron eso dice?

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 19:26
por Cero07
No, el tribunal cuyos jueces fueron designados por el sanedrín de la Confederación de la Galaxia Exterior.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 19:53
por petroski17173
Bien por Ciudadanos, pensaba que no serían valientes para afrontar un problema políticamente incorrecto.

Re: Rivera, la violencia machista y la dictadura socialista sobre lo correcto

Publicado: 13 Dic 2015 19:57
por clapsidra
tambien estoy de acuerdo con c´s...
es lo correcto...