Ver citas anteriores
Obviamente no estoy de acuerdo. Caes en los mismos errores que criticas, confundes opinión económica con ciencia.
La opinión económica de estos señores nobeles sostiene no es la misma que se emite en la barra de un bar.La opinión económica de estos señores nobeles y eminentes "científicos" se basa en sus estudios científicos y en sus conocimientos económicos en base a los que han ganado reconocimiento y prestigio académico, no en lo que les sale del ciruelo porque se les caliente la boca cómo quien discute de futbol.
No me vale que todo aquello que falle sea opinión y lo que no se ha refutado de momento es que es ciencia.Un Roberts o un Krugman o quien sea no emite sus opiniones sino es soportado en estudios económicos.No se van a jugar su prestigio tan a la ligera.Que comen de eso, joder.
El tal Robert obtuvo el NObel por su teoria de las espectativas racionales, y realizó esa afirmación en base a las predicciones desprendidas de sus estudios....no va a hablar por hablar un Nobel, presidente de los economistas americanos y catedrático de economía en Chicago.
Ver citas anteriores
No puedes tener una idea tan perversa de los profesores de economía que honestamente dan clase, investigan y publican en cualquier Universidad española, aquí no se aplica el 'quo bono' ciceroniano;
¿Has trabajado alguna vez en la universidad?¿Has colaborado en algún departamento?¿Has trabajado en estudios científicos encargados por instituciones a catedráticos de universidad?
Te resumiré mi experiencia en esta conversación real.
- Gálvez haz tal cosa y resuleto el problema....
-Bufff.....es que eso no sería etico.
-

....joven,.....la universidad no es etica.
Esto lo se por evidencia empírica, por mera observación.En primera persona.Y es una conversación literal.
Claro que si se da el Quo Bono, sostiene...¿tu te crees que los académicos no pagan facturas ni que tienen servidumbres?
Mira, lo mismo que en una muestra de laboratorio , químico, fisico ,lo que sea, se dice qu ela muestra queda "contaminada" porque ha entrado en contacto con el investigador, con agentes externos , lo que sea.....en esta disciplina llamada economía donde los resultados de un estudio tienen relevancia politica y económica en la organización de una sociedad las muestras, los mismos estudios desde su concepción están contaminados por intereses.Tanto ajenos, cómo institucionales ,cómo personales del propio investigador
La donación de tal fundación o think tank a la universidad, mi promoción a tal o cual cargo de burócrata económico en tal sitio, universidad, empresa,partido....etc....
Es que no estamos estudiando si hay vida en la galaxia reticulim a 800 millones de años luz o ai hay materia mas pequeña que el neutrón...estamos estudiando cosas que afectan al bolsillo de la peña, al trabajo de la peña, a cómo organizar una sociedad desde el punto de vista económico....De eso es muy dificil aislar el estudio, porque el propio estudioso es tambien un homo economicus afectado por su estudio.
Por supuesto que tengo esa idea tan perversa....porque tengo mi mili en eso ,Sostiene.
Una cosa es el papel, y otra la puta calle.
Ver citas anteriores
donde si se puede aplicar es en las opiniones económicas q se vierten a diario en los media o en la instrumentalizacion de la economía q realizan algunas sectas como la marxista o la austriaca q no digo q no tengan base teórica pero no son ciencia académica y no publican en las revistas especializadas de prestigio.
Tu dogmatismo (perdona el palabro de nuevo, pero es el que pega

) se revela en que llamas a otras escuelas de pensamiento económico "sectas", cómo considerando que la que tu profesas es la religión verdadera.....
Así llamaban los inquisidores a las otras religiones (la secta mahometana, la secta luterana, la secta judaica....)porque claro, solo hay una religión verdadera.
Lo mismo haces en este parrafo.Reconoces a otras escuelas de pensamiento que tienen base teorica, pero no son ciencia academica porque no publican en revistas de prestigio....de prestigio academico debo de decir.
Para ti tu valor de ciencia es meramente el reconocimiento mayoritario de la mayoria académica, no que lo que uno u otro postule se contraste empiricamente de un modo u otro.
No soy ni Marxista ni austriaco, y si soy mucho mas próximo a lo que tu "profesas" cómo ciencia patanegra que es la escuela neoclásica en sus diversas tendencias que es donde tu te mueves, pero no se me ocurriría despreciarlos cómo escuelas económicas porque hay gente que hacen sus estudios bajo el metodo científico y algunos de sus analisis me sirven para enfocar la realidad desde otra perspectiva.
Y soy consciente que el paradigma neoclásico resiste muy mal la explicación de determinados supuestos y que patina bochornosamente cuando le sacas de sus postulados de base....bajo enfoques institucionales o conductistas se le sacan con facilidad las verguenzas.Y los academicamente mas todscos desarrollistas los barren a efectos de sus implantaciones empriricas.(resultados reales)
Si tu fueses un científico no le darías la razón a Galileo , se la darias al colegio romano....¿porqué?
Porque no te basarías en la contrastación empirica de lo que se postula, sino en el prestigio y en factores meramente cuantitativo de apoyos académicos....
Vamos que lo habrias mandado a la hoguera sin rechistar porque que demonios es esa magufada de que la tierra no es el centro del universo....eso no está publicado en revistas de prestigio y tiene en contra a la comunidad académica.
Ver citas anteriores
Respecto al Nobel Lucas desconozco de q secta se haya podido hacer pero en su día no se le dio el premio por eso si no por q se consideró q su teoría de las expectativas racionales lo merecían aunque las implicaciones de la misma no nos gusten igual q a la Iglesia no le gustaba lo q escribía Galileo y x eso lo quemaron, no caigas en el mismo error.
A ver , Lucas es un economista neoclásico, no es de ninguna escuela "herética", y la gilipollez que dijo, la dijo con el placet de la comunidad científica ortodoxa que asentía rotundamente, y dijo lo que dijo basándose en el desarrollo de las teorias por la que les concedieron el Nobel.
Estamos en lo de siempre....falla ....no puede ser de los mio, no es ciencia, es secta....
Pues no...este tio no era hereje, es obispo por lo menos.
y por cierto, a Galileo no lo quemaron hombre,lo obligaron a retractarse.
Ver citas anteriores
Hay q separar lo que es ciencia de lo que no es, es importante, y hasta donde llega o no llega la ciencia...
Ese es el problema que le veo.Que esa delimitación que haces es arbitraria y ventajista.Para ti es ciencia lo que te mola y lo demás son herejes.
Es mas cuando lo que consideras ciencia la caga, ya no es ciencia era opinión del tio que se le había ido la hoya y se había transformado en un hereje, que digo hereje, en un poseido por el maligno.
La ciencia económica no se equivoca, eso es cosa de politicos, de herejes, magufos etc....aunue les hayan dado el Nobel la comunidad científica antesdeayer.
Una pregunta Sostiene, ¿cuales son para tí las publicaciones de prestigio....las biblias de nuestro credo?
saludos