Página 2 de 2

Re: Re:

Publicado: 26 Oct 2015 15:48
por Inguma
Trataba de ser un poco irónico y tal....
¿Entonces en el tema de Cataluña deben decidir todos los españoles?... :hombros

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no

Publicado: 26 Oct 2015 15:49
por pablemosfan
Claro.

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no

Publicado: 26 Oct 2015 15:57
por Inguma
¿A ti quien te ha preguntado?... :-)

Re: Re:

Publicado: 26 Oct 2015 18:13
por gálvez
Los españoles tenemos que decidir un taco de cosas en esa secesión, porque un taco de cosas nos afectarían.
Debemos opinar sobre las condiciones del referendum, en que pasa con la deuda, con las dobles nacionalidades (no quiero que los catalanes decidan en su casa y en la mía) si queremos tener a Cataluña de socia en el proyecto europeo, que pasa con las minorías que voten no en zonas concretas, jurisdicciones decisorias, un taco de cosas que a mi me afectan y tengo tanto derecho a decidir cómo un señor de Tarrasa.

Eso si, votar deberían de votar los catalanes.Yo no voy si alguien de Taarragona se siente español o no.

es cómo un divorcio, yo no voy a decidir si una persona quiere estar conmigo o no.Pero la otra persona no va a decidir todo sobre todo, si se queda con tal o cual cosa, tal o cual custodia, etc,etc.

¿algo tendermos que opinar los españoles sobre nuestro destino?que hasta ahora solo se nos pone de sujeto pasivo en todo.

Vamos, lo ya citado de la ley de claridad de Canada.


saludos

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no

Publicado: 26 Oct 2015 18:53
por Guardiola
Independientemente de si tienen derecho o no a cambiar el nombre del pueblo me gustaría saber de donde sale la iniciativa y por qué cojones.

Re: Re:

Publicado: 26 Oct 2015 19:05
por Inguma
En esto estamos de acuerdo.

Re: Re:

Publicado: 26 Oct 2015 22:03
por ElPizarreño
:+1

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no

Publicado: 26 Oct 2015 22:14
por ElPizarreño
Y no sólo eso, es que el hecho jurídico (que no político) de la imputación a Mas no es la convocatoria de un referéndum ilegal, es prevaricación, malversación de caudales públicos y en última instancia rebeldía por desobedecer expresamente al TC, eso no significa que todos los referendum no autorizados incurran en el mismo tipo penal, incluso aunque este no lo fuera habrá que estar al loro de si hay acto administrativo contrario a la ley para llevar a cabo ese referéndum (prevaricación), si se utiliza dinero para realizar ese referéndum sin la correspondiente aprobación presupuestaria según las normas legales (malversación de caudales públicos) o si se ha desobedecido alguna orden expresa de la autoridad (desobediencia); porque no es lo mismo realizar un referéndum en una CCAA de 7 millones de habitantes que en un pueblo de 58 habitantes donde puedes hacer el referéndum a coste 0 sin necesitar ni acto administrativo ni recursos económicos de una manera bien fácil: ir el alcalde puerta por puerta preguntando a los vecinos que piensan del cambio de nombre e ir apuntándolo en el cartón del Nescafé como hacen los viejos de mi pueblo en el bar para apuntar el marcador del Tute o la Subasta.

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no

Publicado: 27 Oct 2015 00:13
por jordi
Ya. Pero un referéndum, según tengo entendido sobre la "legalidad" española, no puedes organizar por tu propia cuenta. Si no, ¿en base a qué prohibieron el referéndum catalán?

(La imputación de Mas no tiene nada que ver)

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no

Publicado: 27 Oct 2015 00:53
por ElPizarreño
No puedes, pero una cosa es que no puedas y otra que sea delito penal, efectivamente la imputación de Mas no tiene nada que ver con esto.

Re: Según a quién se ofende las tradiciones se mantienen o no

Publicado: 29 Oct 2015 23:37
por Niedol
Lo pongo aquí porque parece que algún retrasado que otro está usando esto como argumento de no se muy bien qué.

El cambio de nombre no puede ser llevado a cabo exclusivamente por el ayuntamiento. Debe ser la Junta de Castilla y León, ¿qué pinta uno de Salamanca decidiendo sobre un pueblo de Burgos? ¿es así no? quien lo apruebe. Y así lo ha hecho. Pero podía no haberlo hecho, porque así son las reglas y las mayorías de las que nacen.

http://www.elmundo.es/espana/2015/06/22 ... b4570.html

¿Queréis lo mismo? Pues nada, votad, que luego ya será el Parlamento español el que de el visto bueno o no. Pero a respetar el resultado, majos.