Página 2 de 3

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 24 Feb 2015 23:46
por petroski17173
Pues eso, prometamos lo que podemos prometer. Otra cosa es un fraude.
Que no sea el único no implica que esté bien.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 24 Feb 2015 23:49
por TylerDurden
Aún no ha acabado la legislatura y tal.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 24 Feb 2015 23:49
por Koba
Esto ya lo advertimos los Comunistas desde hace tiempo y advierto que esto pasara (ya esta pasando) tambien con Podemos.

La unica diferencia del nuevo gobierno griego (SYRIZA y derechistas del ANEL) es que son mejores negociadores con la troika que el anterior ejecutivo y NADA MAS.

Saludos Socialistas.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 24 Feb 2015 23:50
por petroski17173
Ya, el PP dice lo mismo.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 24 Feb 2015 23:59
por ElPizarreño
Es muy pronto para sacar conclusiones, lo que está claro es que también ha prometido no salirse del €, ¿si no te financian ni puedes salirte del € porque los votantes no han querido, que haces?, al menos han pactado con más dignidad. Las cosas no son fáciles.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 00:00
por TylerDurden
A lo mejor es que llevan como un mes y el PP lleva 3 años y medio.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 00:01
por TylerDurden
En cuanto tiempo crees que sería posible un estado socialista en Europa?.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 00:02
por petroski17173
Prometer no salirte del euro y mandar a la mierda a la troika es como pretender tirar una piedra y que se mantendrá en el espacio.
Bueno, si llamamos pactar con dignidad a ponerse chulo en campaña e ir apretando el culo poco a poco pues sí, han pactado con más dignidad. Puede que suene a mofa, pero en el fondo es cierto, aunque al final no se consiga el objetivo, es importante tener intenciones de luchar y no someterte desde el primer día.
Para mí el error de Syriza fue la falta de humildad de la que ha ido alardeando todo este tiempo.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 00:04
por petroski17173
Pues mira qué poco han tardado en echar por tierra todo lo que prometían. ¿O es que crees que en 4 meses va a bajarse la Troika los pantalones?

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 00:25
por olivo
Lo más asqueroso es que entes de las elecciones ya tienen la respuesta de Europa y continuaron con su programa, jugar con la miseria es gratis cosa que suelen hacer principalmente los partidos radicales de izquierda, llegan aprovechándose de las crisis, pues en situación normal nadie los quiere.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 08:41
por jordi
En esto estamos. Es fácil criticar desde fuera pero no es tan fácil actuar y menos cambiar el mundo en un día. Por ello no entiendo a los que creyeron que Syriza iba a realizar el paraíso ni a los que creyeron que iban a hundir al país. Lo mismo con Podemos.
Creo que hay mucho margen para hacer las cosas mejor como, por ejemplo atacar el fraude fiscal en vez de tolerarlo, pero que hay mucho menos margen en el trato de la deuda pública.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 12:11
por ElPizarreño
Yo es que de estos partidos no espero resultados, si no medios, porque se de sobra que tienen muchas dificultades y factores que no dependen de ellos (poderes financieros interiores y exteriores, poderes de gobiernos extranjeros, marco normativo comunitario....). Es absurdo e injusto pedirle a esta pobre gente resultados cuando vivimos en una sociedad global injusta, a mi lo que me importa es que vea que de verdad ponen medios de buena fe para mejorar la sociedad, aunque a primera vista parezca que son contrarios al pueblo. Esa buena fe, esa obligación de realizar los medios para mejorar la sociedad, es la que llevamos viendo que no han hecho los grandes partidos europeos, especialmente del sur de Europa, poro lo tanto creo necesario dar un apoyo a nuevos partidos estilo Syriza o Podemos, que no van a poder convertir esto en un Edén, pero estoy seguro que al menos pondrán todo su empeño sin tener más objetivo que mejorar la sociedad.

Re:

Publicado: 25 Feb 2015 19:19
por As de picas
Esa sería la mayor incoherencia que podría cometer un partido socialdemócrata que en todo momento ha dicho que permanecería dentro de la UE, y cuyo programa gira alrededor de la pertenencia de Grecia en la UE.

Si los griegos hubiesen querido salirse de la UE de la forma en que más de uno lo planteáis, habrían votado al KKE.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 25 Feb 2015 20:28
por Col. Rheault
Lo más probable es que éste trimestre será negativo, el capital es siempre asustadizo, y la suma de gobierno de izquierdas, miedo al Grexit, y nuevas medidas poco favorables al crecimiento (no precisamente la subida del SMI) influirán mucho (retirada importante de depósitos por parte de clientes de perfil de clase media ante la propaganda machacona de la derecha). De todas formas, una recesión inicial no tiene porque determinar la legislatura, si al final el acuerdo se consolida Grecia será uno de los paises que más se beneficiará de la QE del BCE y puede terminar creciendo de forma significativa, ójala.

PD: en todo caso la gestión de Syriza no se decide en este mes, le espera una más que inevitable recesión (a pesar del superavit primario del 4,5%) en el 4T 2014 y 1T 2015 producida por la fuga de capitales y de depósitos, así que honestamente habrá que esperar al 2016 y siguientes para ver que resultados obtiene con su política.


Saludos.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 26 Feb 2015 21:52
por Koba
Mañana viernes se producirá la primera gran manifestación contra las políticas antipopulares del gobierno de SYRIZA y ANEL (derechistas):

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 28 Feb 2015 07:05
por Koba
Masiva movilización del Partido Comunista de Grecia (KKE) contra las medidas antiobreras y antipopulares del gobierno gobierno de SYRIZA y ANEL (derechistas):


Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 28 Feb 2015 11:34
por incredulo
q hagan lo q quieran, pero q no vengan a pedir pasta luego ...
q se vayan a tomar por el culo ...

Re: Re:

Publicado: 28 Feb 2015 14:24
por Enxebre
Exacto y por eso la razón del artículo, el sentir popular es realmente este
"Unos índices de popularidad sin precedentes" según EFE

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... 520465.htm

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 01 Mar 2015 12:19
por As de picas
http://www.attac.es/2015/02/28/lo-que-n ... on-syriza/

Como señala James K. Galbraith (“Reading the Greek Deal Correctly”, Social Europe Journal), las concesiones (victorias de Syriza) incluyen:

1. El documento final separa la transferencia de fondos de las condiciones, aceptando algunas (que Syriza también consideraba justas) y rechazando otras. Es lo que en lenguaje mediático se refirió la aceptación del 70% de lo acordado con el gobierno griego anterior, y rechazo del 30%. Aceptación eran, por ejemplo, las medidas antifraude. Rechazo era la reducción de las pensiones y otras medidas que eran continuistas de las políticas de austeridad. En realidad, todas las medidas explícitas de austeridad que estaban en el documento firmado por el gobierno anterior fueron rechazadas, sustituidas por una ambigüedad (aceptada por la Comisión Europea) que permitía una flexibilidad de interpretación que no se permitía antes.

2. Se consiguió revertir la mayoría de medidas antisindicales que contribuyeron al deterioro del mercado laboral, aceptando el incremento del salario mínimo (retrasándose hasta septiembre su aplicación).

3. Se recuperó el concepto de soberanía, de manera que las políticas domésticas se asignaban al gobierno griego siempre y cuando fueran aprobadas por el marco definido por los límites de fiscalidad marcados por la Troika, redefinida como instituciones separadas, cuya autoridad quedaba delegada del Eurogrupo y de la Comisión y no como grupo de supervisores. Este cambio es más que semántico.

4. Una cesión clave fue que al gobierno griego no se le imponía el objetivo de alcanzar un 4,5% de superávit primario (lo cual le hubiera prohibido poder terminar con las políticas de austeridad), sin especificar un objetivo, permitiéndole que alcanzara el deseado por Syriza, el 1,5%.

5. Un mejoramiento del pago de la deuda, en los plazos y en los intereses, a desarrollar en posteriores negociaciones. En realidad, la negociación mayor es la venidera. Es cierto que no se consiguió la quita de parte de la deuda, pero no excluye la posibilidad de que se establezca una renegociación a nivel de Europa del problema de la deuda pública, que ha alcanzado unas dimensiones excesivas, consecuencia de los rescates bancarios que beneficiaron a unos pocos a costa de la mayoría de las clases populares.

Re: Grecia recortará la administración, retrasa subir el salario mínimo y mantiene las privatizaciones

Publicado: 01 Mar 2015 12:30
por incredulo
ya esta de usar el dinero ajeno para llenarse los bolsillos ...
q se larguen de la eu, sin socios como esos vivimos mejor ...