Página 2 de 2

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 11:12
por carmene
Parte del trabajo era en horas laborales y parte fuera del horario de trabajo ¿Se sabe si ellos han hecho todo el trabajo fuera del horario laboral?

¿La Consejería sabía que Indra había contratado a estos funcionarios?

Yo creo que la forma adecuada hubiese sido que la misma Consejería pagase esas horas extras después de descontárselas a Indra, así todo sería oficial, y no daría lugar a suspicacias.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 11:25
por Chato
No veo nada en la noticia que hable de cuando se han realizado los trabajos de asesoría. En cambio si aparece recogido que las retribuciones por la labor de asesoría aparecen en el contrato y son a cargo de Indra.

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 11:26
por Edison
Pues a no ser que creasen una empresa, o estuviesen dados de alta como autónomos y facturasen el IVA correspondiente, cobrar directamente de una empresa sin estar en su plantilla no es muy legal. Como no lo hayan colado como derechos de autor...

Re: Madrid paga primas a jueces por medio de una empresa privada

Publicado: 24 Feb 2015 12:33
por xmigoll
Pueden intentar gestionarlo de forma directa, pero no creo que cuele como "rendimientos de trabajo", por razones obvias.
Ahora, veremos que pasa si no han traspasado los derechos a una, necesaria, sociedad elegida por ellos para defender sus intereses y por consiguiente no se han dado de alta. (Sin entrar a pedir el permiso, en caso que sea necesario, a quien competa para entrar a realizar la actividad al margen de su principal trabajo).
¿Veremos otro caso monedero?

Un saludo.