Re: Ayuso se merece un hilo propio
Publicado: 10 Jul 2025 17:50
Se sigue haciendo pajitas. Mejor irse, no vaya a ser que salpique.
Foro para el debate político civilizado
http://soloespolitica.com/foro/
Tremenda turra que se resume en "no creo en la ciencia creo en diosito porque aún no he pasado de siglo".Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑10 Jul 2025 17:31Dos errores.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑10 Jul 2025 16:59Ya, pero la postura de la ciencia es que si lo hay.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑09 Jul 2025 20:56No existe ninguna diferencia esencial entre un embrión y un niño, y esto ya fue discutido. Los españoles de izquierda son en un 90% personas de bajo nivel de IQ incapaz de razonar por su cuenta, por eso no progresan ni son capaces de discutirle a sus patrones como Sánchez o los "ex"terroristas etarras que siguen y votan. Lo demás que contestas es simple verborrea barata que no contesta el porqué se puede estar a favor del aborto, acabar con la vida de un "no niño" y en contra de la gestación subrogada, que sería darle la vida a un "no niño". ¿Viste? No contestaste nada, simplemente aclaraste que un embrión no es un niño, que lo mismo me aclaras que un niño no es un adulto, vale, has descubierto algo que quizás tu tía amante de Facebook no sabe, pero el común de los jóvenes lo tenemos más que claro.
Saludos.
Ergo lo que penséis en la Cochabamba pues...
Primero, no existe una postura «científica» en prácticamente ningún tema del mundo, lo que existe son «consensos» y ninguno es absoluto tanto temporalmente (porque la ciencia es de hecho, un cementerio de consensos) ni entre los mismos científicos de un mismo espacio-tiempo. Los consensos científicos que son absolutos lo son al margen de la ciencia, por ejemplos temas de absoluto acuerdo como la muerte (todo ser vivo morirá) son de concordancia total porque son filosóficamente hechos.
Segundo, definir al ser humano no entra dentro del campo de la ciencia, de lo empírico, entra dentro de lo filosófico, lo ontológico y lo lógico (que es una rama de la filosofía aun cuando se le llame ciencia formal). Los médicos y biólogos no te pueden decir desde qué momento hay un ser humano porque como mucho su campo, regido por la capacidad empírica, se limita a reconocer relaciones químicas y biológicas, es incapaz de determinar una definición esencial que te explique qué es un ser humano, para eso necesitas entrar en otros campos «no científicos», como por ejemplo y sobre todo la existencia de consciencia humana. Los famosos «consensos científicos» que aducís son solo opiniones y en muchos casos ni siquiera mayoritarias (hay países donde el límite varía y por meses) que parten de un mal razonamiento: «existen ciertos comportamientos biológicos, luego lógicamente hay consciencia», de lo cual concluyen que «al no existir esos comportamientos biológicos, no hay consciencia» y por ende, «no son humanos».
Pero el problema está en considerar a la consciencia como un fenómeno únicamente material, algo que la ciencia no puede no pudo ni podrá demostrar porque para hacerlo primero debería descartar que la consciencia sea un «fenómeno no-material». Tal esfuerzo es, de nuevo, imposible desde una orilla estrictamente empírica: no puedes demostrar prácticamente nada porque todo lo empírico se basa en, este caso, ejercicios puramente introspectivos e incluso la misma ciencia psiquiátrica que usa modelos computarizados no puede determinar que la actividad cerebral explique la consciencia puramente material, pues reitero, solo expone relaciones, no causalidades. Y la clave está en encontrar relaciones de causalidad.
Por otra parte, establecer criterios definitorios del humano a partir de cierto nivel de desarrollo, excluyendo lo anterior, es un ejercicio tan fructífero como definir a la adultez. Estás diciendo que da igual si es o no un ser humano ontológico, simplemente te importa lo que dictamina legalmente un grupo de burócratas, absurdo.
Por ende, cuando alguien se cierra en una mera definición aportada por un grupo político-médico inmediatamente saco mi redflag, porque no estamos frente a alguien muy brillante.
A estas alturas ya ha demostrado que no tiene ni idea de ciencia, pero sigue poniendo las imágenes que le salen del pijo. Y ni siquiera son suyas.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑10 Jul 2025 18:45Tremenda turra que se resume en "no creo en la ciencia creo en diosito porque aún no he pasado de siglo".Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑10 Jul 2025 17:31Dos errores.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑10 Jul 2025 16:59Ya, pero la postura de la ciencia es que si lo hay.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑09 Jul 2025 20:56
No existe ninguna diferencia esencial entre un embrión y un niño, y esto ya fue discutido. Los españoles de izquierda son en un 90% personas de bajo nivel de IQ incapaz de razonar por su cuenta, por eso no progresan ni son capaces de discutirle a sus patrones como Sánchez o los "ex"terroristas etarras que siguen y votan. Lo demás que contestas es simple verborrea barata que no contesta el porqué se puede estar a favor del aborto, acabar con la vida de un "no niño" y en contra de la gestación subrogada, que sería darle la vida a un "no niño". ¿Viste? No contestaste nada, simplemente aclaraste que un embrión no es un niño, que lo mismo me aclaras que un niño no es un adulto, vale, has descubierto algo que quizás tu tía amante de Facebook no sabe, pero el común de los jóvenes lo tenemos más que claro.
Saludos.
Ergo lo que penséis en la Cochabamba pues...
Primero, no existe una postura «científica» en prácticamente ningún tema del mundo, lo que existe son «consensos» y ninguno es absoluto tanto temporalmente (porque la ciencia es de hecho, un cementerio de consensos) ni entre los mismos científicos de un mismo espacio-tiempo. Los consensos científicos que son absolutos lo son al margen de la ciencia, por ejemplos temas de absoluto acuerdo como la muerte (todo ser vivo morirá) son de concordancia total porque son filosóficamente hechos.
Segundo, definir al ser humano no entra dentro del campo de la ciencia, de lo empírico, entra dentro de lo filosófico, lo ontológico y lo lógico (que es una rama de la filosofía aun cuando se le llame ciencia formal). Los médicos y biólogos no te pueden decir desde qué momento hay un ser humano porque como mucho su campo, regido por la capacidad empírica, se limita a reconocer relaciones químicas y biológicas, es incapaz de determinar una definición esencial que te explique qué es un ser humano, para eso necesitas entrar en otros campos «no científicos», como por ejemplo y sobre todo la existencia de consciencia humana. Los famosos «consensos científicos» que aducís son solo opiniones y en muchos casos ni siquiera mayoritarias (hay países donde el límite varía y por meses) que parten de un mal razonamiento: «existen ciertos comportamientos biológicos, luego lógicamente hay consciencia», de lo cual concluyen que «al no existir esos comportamientos biológicos, no hay consciencia» y por ende, «no son humanos».
Pero el problema está en considerar a la consciencia como un fenómeno únicamente material, algo que la ciencia no puede no pudo ni podrá demostrar porque para hacerlo primero debería descartar que la consciencia sea un «fenómeno no-material». Tal esfuerzo es, de nuevo, imposible desde una orilla estrictamente empírica: no puedes demostrar prácticamente nada porque todo lo empírico se basa en, este caso, ejercicios puramente introspectivos e incluso la misma ciencia psiquiátrica que usa modelos computarizados no puede determinar que la actividad cerebral explique la consciencia puramente material, pues reitero, solo expone relaciones, no causalidades. Y la clave está en encontrar relaciones de causalidad.
Por otra parte, establecer criterios definitorios del humano a partir de cierto nivel de desarrollo, excluyendo lo anterior, es un ejercicio tan fructífero como definir a la adultez. Estás diciendo que da igual si es o no un ser humano ontológico, simplemente te importa lo que dictamina legalmente un grupo de burócratas, absurdo.
Por ende, cuando alguien se cierra en una mera definición aportada por un grupo político-médico inmediatamente saco mi redflag, porque no estamos frente a alguien muy brillante.
Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑10 Jul 2025 18:45Tremenda turra que se resume en "no creo en la ciencia creo en diosito porque aún no he pasado de siglo".Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑10 Jul 2025 17:31Dos errores.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑10 Jul 2025 16:59Ya, pero la postura de la ciencia es que si lo hay.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑09 Jul 2025 20:56
No existe ninguna diferencia esencial entre un embrión y un niño, y esto ya fue discutido. Los españoles de izquierda son en un 90% personas de bajo nivel de IQ incapaz de razonar por su cuenta, por eso no progresan ni son capaces de discutirle a sus patrones como Sánchez o los "ex"terroristas etarras que siguen y votan. Lo demás que contestas es simple verborrea barata que no contesta el porqué se puede estar a favor del aborto, acabar con la vida de un "no niño" y en contra de la gestación subrogada, que sería darle la vida a un "no niño". ¿Viste? No contestaste nada, simplemente aclaraste que un embrión no es un niño, que lo mismo me aclaras que un niño no es un adulto, vale, has descubierto algo que quizás tu tía amante de Facebook no sabe, pero el común de los jóvenes lo tenemos más que claro.
Saludos.
Ergo lo que penséis en la Cochabamba pues...
Primero, no existe una postura «científica» en prácticamente ningún tema del mundo, lo que existe son «consensos» y ninguno es absoluto tanto temporalmente (porque la ciencia es de hecho, un cementerio de consensos) ni entre los mismos científicos de un mismo espacio-tiempo. Los consensos científicos que son absolutos lo son al margen de la ciencia, por ejemplos temas de absoluto acuerdo como la muerte (todo ser vivo morirá) son de concordancia total porque son filosóficamente hechos.
Segundo, definir al ser humano no entra dentro del campo de la ciencia, de lo empírico, entra dentro de lo filosófico, lo ontológico y lo lógico (que es una rama de la filosofía aun cuando se le llame ciencia formal). Los médicos y biólogos no te pueden decir desde qué momento hay un ser humano porque como mucho su campo, regido por la capacidad empírica, se limita a reconocer relaciones químicas y biológicas, es incapaz de determinar una definición esencial que te explique qué es un ser humano, para eso necesitas entrar en otros campos «no científicos», como por ejemplo y sobre todo la existencia de consciencia humana. Los famosos «consensos científicos» que aducís son solo opiniones y en muchos casos ni siquiera mayoritarias (hay países donde el límite varía y por meses) que parten de un mal razonamiento: «existen ciertos comportamientos biológicos, luego lógicamente hay consciencia», de lo cual concluyen que «al no existir esos comportamientos biológicos, no hay consciencia» y por ende, «no son humanos».
Pero el problema está en considerar a la consciencia como un fenómeno únicamente material, algo que la ciencia no puede no pudo ni podrá demostrar porque para hacerlo primero debería descartar que la consciencia sea un «fenómeno no-material». Tal esfuerzo es, de nuevo, imposible desde una orilla estrictamente empírica: no puedes demostrar prácticamente nada porque todo lo empírico se basa en, este caso, ejercicios puramente introspectivos e incluso la misma ciencia psiquiátrica que usa modelos computarizados no puede determinar que la actividad cerebral explique la consciencia puramente material, pues reitero, solo expone relaciones, no causalidades. Y la clave está en encontrar relaciones de causalidad.
Por otra parte, establecer criterios definitorios del humano a partir de cierto nivel de desarrollo, excluyendo lo anterior, es un ejercicio tan fructífero como definir a la adultez. Estás diciendo que da igual si es o no un ser humano ontológico, simplemente te importa lo que dictamina legalmente un grupo de burócratas, absurdo.
Por ende, cuando alguien se cierra en una mera definición aportada por un grupo político-médico inmediatamente saco mi redflag, porque no estamos frente a alguien muy brillante.