Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por gálvez »

:D

La bandera de la victoria es un totem para ellos.

La verdad es que no se hacen muchas pajas mentales con lo de la simbología...Este verano he estado por allí y lo mismo tienen un memorial sovietico de la IIGM con toda su iconografía estalo que te montan al lado una iglesia ortodoxa con Popes vendiendo estampìtas de San Nicolas _II.....

Y los desfiles y eso de sacar los tanques a paseo es muy ruso....de hecho una costumbre de las parejas de novios es disparar un cañonazo, disparar los del acorazado aurora previo pago es muy popular.

El año pasado vi un desfile de estos a lo bruto en San Petersburgo, este año cuando me venía estaban montando otro en la plaza roja, un desfile militar de bandas de musica o algo así...lo que mas me llamó la atención es que entre la veintena de patrocinadores (todo empresas rusas ) estaban "Marca España" y "Junta de Andalucía" :-)

Pero hay que reconocer que los jodios saben montar bien ese tipo de parafernalia.

saludos
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por pablemosfan »

Pues si, pero los derechos humanos no permiten exiliarles a ustedes a una isla.
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1184
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por ECO »

Gaminedes.

Tu respuesta está bien para alguien que desea pasar un examen sobre la Constitución, pero no da para más.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por Col. Rheault »

Ser español
18 octubre, 2015

Se cumple el décimo aniversario de la muerte del periodista Haro Tecglen, ejemplo de español amargado, que necesitaba una calamidad cotidiana para que su prosa brillara como un diamante. Su columna diaria en este periódico era la garita desde la cual disparaba contra los recuelos del fascismo atrincherados en democracia. Su pesimismo congénito le dio autoridad para ser un profeta de nuestro pasado. Actuaba como un maqui perdido en la serranía que nunca aceptó que la guerra había terminado y disparaba contra los aviones que creía de combate cuando en realidad iban cargados de turistas. Se sentía un perdedor nato y en esto no admitía rival: era el perdedor que primero entraba en la meta, otra señal de españolismo depresivo, que es el verdadero. Cánovas del Castillo en el Congreso de los Diputados zanjó el largo debate del artículo sobre la nacionalidad española en el Código Civil de 1889 con esta despectiva afirmación: “Son españoles los que no pueden ser otra cosa”. Desde entonces los españoles se dividen en dos: los cabreados a los que les duele España, la maldicen pero trabajan, y los contentos a los que no les duele nada y cantan pasodobles sombrero en mano. Los que están contentos de ser españoles no saben el placer masoquista que se pierden tratando de no querer serlo. Desde los afrancesados, empezando por Goya que murió exilado en Burdeos, hasta Bergamín que por despecho se hizo proetarra o Berlanga a quien Franco calificó de ser mal español por haber rodado El verdugo, nada más ibérico y racial que gritar: no me da la real gana de ser español. La verdad está en el verso insigne del Mio Cid: “Oh, qué buen vasallo si hubiera buen señor”. En efecto, ese señor tiene la culpa de todo. En este estado cataléptico, saciado de catastrofismo en que está postrado hoy nuestro país, la pluma de Haro hubiera brillado en todo su esplendor.

MANUEL VICENT

http://elpais.com/
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1184
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por ECO »

Según parece la crisis no afecta a los monárquicos, pues han comprado un nuevo velero, el Ian, de lo mejorcito que hay en el mercado, para que el rey Juan Carlos pueda seguir navegando. Eso sí, parece ser que la Casa Real ya considera que ha saqueado bastante Baleares, principalmente a través de los Duques de Palma, Urdangarin y la infanta Cristina, y ahora su gente va a por Galicia, de tal forma que el rey Juan Carlos ha elegido Sanxenxo para estrenar su nuevo velero.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por rEVELDE »

Tras una vida dedicada en exclusiva a servir a España, a trabajar sin descanso noche y dia, ahora jubilado tendrá derecho a disfrutar un poco de la vida, antes sus obligaciones se lo impidieron.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por mezquita »


Joeee¡ si que sois diferentes los catalanes indep. :D :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por mezquita »


Ya se puede ver ya , lo bien que viven estos, a costa desde los 64.000 millones
de deuda contraida con el estado español, y ahora, a independizarse¡¡ :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por Enxebre »

Un poco offtopic pero se ha hablado de la diferencia de trato entre ingleses y españoles a los territorios conquistados, la idea general y que compartía es que los ingleses exterminaron y los españoles conquistaron, mezclándose con los indígenas y tal

Bueno, pues leyendo una ensayo sobre las estructuras políticas en América, uno se da cuenta sobre varias cosas:

1) Una idea que ya se dijo en otros hilos es que los ingleses fueron colonos y por tanto expulsaron a la gente de sus hogares y por tanto las tensiones son mayores y es más fácil que se produzcan actos violentos. En cambio los españoles sólo tuvieron que cambiar la élite gobernante

2) Esto se desprende del ensayo, en la mayoría de las tribus norteamericanas, no existe un "jefe" como tal en el sentido que nosotros le damos, es un "jefe nominal" cuyo principal papel es ser pacificador, pero ni manda ni por supuesto es irrevocable, se acerca más a la idea de persona respetada por la comunidad, pero se han dado casos donde ni siquiera forma parte del comité que tomas las decisiones, de hecho en muchas tribus tienen este "jefe" y luego eligen a otro "jefe" para la guerra.

Con una estructura así, bastante anarquíca, para dominar a la tribu casi obligatoriamente se pasa por su exterminio tarde o temprano

3) Las poblaciones de estas tribus son ridículas, la "Liga iroquesa" eran apenas 10.000 indios y hablamos de los más desarrollado como gobierno, el imperio inca eran en cambio 5-6 millones de personas

4) El mestizaje también existió en América del Norte, pero evidentemente dada las inmensas diferencias demográficas entre el Norte y el Sur, es más lógico que se produjese más en el Sur, además que en el Norte, al ser colonos, muchos venían con sus familias, mientras en el Sur, los conquistadores eran más bien aventureros

Concluyendo, que los españoles fueron tan salvajes o más que los ingleses en América, aunque sigo considerando que el hijoputismo británico fue el que alcanzó las cotas más altas ("Guerras del opio", las hambrunas...), pero en América es más acorde al estándar imperialista
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por gálvez »

Las motivaciones son las que dices, colnización versus conquista.

Para el conquistador los recursos humamos nativos son parte del botín, para el colonizador los recursos humanos nativos son un competidor por le mismo nicho económico, por lo cual debe de ser erradicado, pues no solo no tiene valor sino que es una amenaza.

Precisamente por eso la conquista del oeste fue un limpieza etnica en toda regla donde se buscaba la eliminación deliberada del indio, lo mismo que sucedió en la conquista del desierto en Argentina o chile con Araucos o Mapuches.

Precisamente estas ultimas zonas nunca fueron efectivamente dominadas por los españoles, ya que el costo beneficio de la conquista y la dificultad de luchar contra sociedades no jerarquizadas que ya habían asimilados las iniciales ventajas estratégicas de os españoles (caballos y armas de fuego) no compensaba en absoluto.


Siempre a todas luces es menos cafre una conquista que una colonización.Por eso comparativamente las cafradas fueron menores en la conquista hispana que en la expansión hacia el oeste por ejemplo.....no había necesidad lógica de exterminar a nadie.

Un factor que de entrada los diferencia y no es baladí, es que aunque los encomendistas se lo pasaron por el arco del triunfo, si es cierto que los nativos tuvieron cierto reconocimiento y protección jurídica bastante mas temprano que en el caso anglosajón.

Y no existían tantos tabues con el mestizaje, de hecho la propia familia de Pizarro emparentó con la de Atahualpa, amen de para legitimar su posición politica frente a la población local por un mero motivo fiscal.....se pretendía tener derecho a la herencia de los Atahualpa via matrimonio en lugar de via saqueo, para no soltar su quinto correspondiente a la corona :-)

Vaya mierda de saqueadores que le daban estatus legal al patrimonio de Atahualpa. :D
De hecho los miembros de la casa Yupanki gozaron durante la conquista del estatus legal de nobles (de hecho la famosa revuelta de Tupac Amaru fue inicialmente por un tema de reconocimientos nobiliarios)

En el caso británico sería impensable algo así.
Incluso los matrimonios mixtos estaban pesimamente vistos incluso aunque fuese con un Maharaja podrido de dinero en la India de esos que compraban bonos de guerra británico por toneladas.

saludos
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por Enxebre »

Hombre galvez estás repitiendo lo que yo considero erróneo de esa interpretación, no es lo mismo conquistar a 10.000 personas que 5-6 millones sólo en el Imperio Inca ¿cómo coño vas a exterminar millones de personas sin bombas ni leches? Nunca se ha dado en la historia, es una cuestión de escala y de estructura, a los colonos no les llegaba con someter a un jefe, tenían que someter a tantos jefes como tribus (o sea cientos) para que luego resultase que ese jefe, sólo era jefe de nombre, un "jefe nominal" que es el término utilizado, vamos que si te cargas a un jefe o lo ganas a tu bando tienes a otro detrás.

¿Reconocimiento jurídico? Hombre para someter a millones de personas no te quedan más cojones que darles unos mínimos derechos, ya que la expulsión de sus tierras no es una opción, ese es el punto clave, la conquista de imperios vs la conquista de tribus de unos pocos cientos de personas. Cuando acaban las primeras guerras indias (fase de conquista) primero se intenta asimilarlos forzosamente y luego se crean las reservas indias al fallar esta (las guerras sioux...), las rebeliones eran constantes, no se puede decir que los indios fuesen un pueblo dócil, precisamente porque eran anarquistas, no reconocían ninguna autoridad superior, no había Estado ni imperio. Es injusto tratar a los ingleses como genocidas sedientos de sangre y a los españoles como conquistadores razonables, al menos en este caso

Ahora pasemos a las relaciones indios-ingleses: Los indios no tuvieron ningún problema en colaborar con los ingleses para combatir a los franceses en Canadá, así que la relación no fue simplemente sangre y fuego, había relaciones formales pero conforme los colonos se expanden surgen nuevos conflictos, si aún hoy existen indios a pesar de su reducido número es porque no hubo un plan deliberado de exterminio, que además duraría siglos, en el s. XIX seguía habiendo guerras contra los indios, por ejemplo las Guerras Navajo, donde previamente los españoles también los trataron a sangre y fuego
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Navajo

¿Qué diferencias hay aquí?¿Dónde está ese trato supuestamente más humanitario?

Respecto al mestizaje, Pocahontas es algo más que unos dibujos animados y que precisamente responde a una de las razones del mestizaje por parte de los españoles, motivos "oficiales" y esto cuando, repetimos, los indios americanos ni siquiera tenían un líder tribal fuerte en la mayoría de los casos, casarte con la hija del jefe de la tribu sólo te proporcionaría aliados temporales si contasen con el visto bueno de la tribu
Homo homini lupus
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por juan.gonzalez »

Es cierto que los españoles trabajan los indígenas en las minas hasta morir, dado que era más barato buscar otros que darles una mínima calidad de vida.
Sin embargo, lo ingleses hicieron un genocidio en toda regla. Incluso repartían mantas con varicela entre los indios para que cogieran la enfermedad y murieran.
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por Ganímedes »

Es que cuando se critica la colonización/conquista de América, hay mucha gente, a veces ignorante, otras con mala fe, que tiende a presentar a los indígenas como una gente pobrecita, que solo pretende vivir pacíficamente y que es masacrada por los malísimos europeos. En América del Norte el mayor pasatiempo entre el elevado número de tribus indias que había era masacrarse entre ellas. Y tenían menos contemplaciones que los europeos, los vencedores asesinaban a todos los varones y esclavizaban a las mujeres y niñas. Eran brutos hasta decir basta. Y si por circunstancias de la vida hubiesen sido ellos los que siendo más fuertes hubiesen llegado a Europa, hubiese habido un genocidio en toda regla.
No pretendo disculpar nada, solo decir que en aquella época el mundo funcionaba así, todos funcionaban así, por la ley del más fuerte, aplastando y masacrando al débil, y no se deben juzgar hechos del pasado con la mentalidad del presente. Esos mismos conquistadores, si hubiesen vivido en esta época, hubiesen sido ciudadanos normales, pero nacieron en una época en la que era normal hacer lo que hicieron.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por gálvez »

Eso mismo les pasó a los españoles con los araucarios de chile.....y simplemente acabó el tema en un estatus quo fronterizo con incursiones a un lado y otro de la frontera.Colonizar esas tierras habría supuesto el genocidio de esos pueblos, cosa que no se hizo pues el interés de la corona española no era colonizar esas tierras, a los usmo controlar el territorio para que no se implantase otra potencia europea.....al no existir ni ese incentivo ni esa amenaza.

Si hubiese existido la finalidad colonizadora seguramente se habría perpretado dicho genocidio, cómo efectivamente pasó posteriormente con los estados de Chile y Argentina en las guerras del desierto.
La diferencia era los motivos de la expansión.No es lo mismo conquistar para obtener el control politico del territorio y la explotación de detemrinados recursos claves , por lo que puede haber coexistenica o al menos tolerancia entre grupos pese a que uno esté subyugado frente a otro, que conflicto de intereses irresolubles porque tanto indios cómo conquistadores compiten por los mismos recursos.
Cuando el objetivo de la conquista es la colonización de ese territorio, es una suplantación de elementos nuevos sobre los nativos....no, no pueden convivir indios en las llanuras con fincas cercadas de colonos....el conflicto sempiterno entre sedentarios y nomadas, desde cain y abel (lo de la quijada es simbólico)
Si los españoles hubiesen tenido tensiones demográficas y la necesidad de asentarlos en la pampa pues habría que haber exterminado a Mapuches y Araucarios, pero al no existir esa necesidad ni existir riquezas para rapiñar ese tema no se dió,Sencillamente.

De haberse dado el caso seguramente se habría producido un genocidio similar...al anglosajón.
Pero es que NO se dió.Sencillamente no se dió.



Claro, el tema del extermino de los indios se da cuando existen presiones demográficas que justifican la colonización de sus tierras.Mientras no se dieron esas circunstancias no había necesidades de colonización y evidentemente no había lugar a ese tipo de conflictos ni acciones.


Claro, exactamente la misma historia que te comentaba con los araucarios.....tomas y dacas frointerizos....yo te hago una incursión y te reviento...tu me la das en otro sitio...

Pero al no haber interés en una conquista militar de esos territorios al no percibirse riquezas significativas ni en una colonización seria de esos territorios no se dan casos planificados de acabar con esta gente sencillamente porque no había intereses para hacerlo.

De hecho los estados del suroeste de norteamerica gozaban de una muy baja colonización española....los unicos intentos serios de colonización se hace a traves de misiones religiosas en el siglo XVIII mas que nada para asegurar la presencia española en esos territorios frente a la presencia de otras potencias europeas,,,,,(franceses ,británicos y sobre todo rusos)
Yo no digo que los españoles fuesen mas humanitarios ni mejores personas, digo que la politica colonial española no dio a lugar a genocidios cómo la anglosajona (sobre todo estadounidense) porque no tenía fines de implantar colonias de población europea, solo expoliar recursos.Eran modelos distintos...que de ser al revés al saber que habríamos hecho, pero es que la historia fue la que fue.
La historia l de Pocahontas y John smith es sospechosamente parecida a la protagonizada por Juan Ortiz y Ulule salvo que esta si está contrastada...y se parece sospechosamente a la anterior hasta en los mas mínimos detalles.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pocahontas

http://www.corsarios.net/raicesdeusa/ra ... spanol.php



saludos
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por Enxebre »

Los cuáqueros (los colonos de Pennsylvania) tuvieron la original idea de comprarles tierras a los indios a un precio justo y tratarlos con respeto....no tuvieron apenas problemas con los indios
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por gálvez »

Eso es cierto.Las generalizaciones son injustas.Había colonos y colonos e Indios e indios.
Pero el caso es que lo de los quaqueros fue mas una escepción que una regla, y sobre todo ante la presión migratoria europea masiva de la segunda mitad del XIX es cuando el asunto se hace insostenible.

saludos
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por rEVELDE »

Hasta, a la mejor puta ................se le escapa un pedo.
"excepción" ya te vale Galvez :D
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18024
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por gálvez »

touché Revelde...además yo soy una puta particularmente flatulenta :facepalm:
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por Enxebre »

Galvez, estamos basicamente de acuerdo pero yo sí considero que hubo "genocidio" en Sudamérica.

Si nos dejamos de semántica, los españoles mataron más indios que los ingleses, no es culpa de los ingleses que los iroqueses o los sioux fuesen mucho menos numerosos que los aztecas o los incas. Es injusto tachar a unos de genocidas cuando tampoco hubo exterminio y se enfrentaban a un enemigo muy inferior en número al contrario que los españoles, las cifras son muy dispares pero todas coinciden en una caída brutal de la población indígena y no sé por qué razón tenemos que acharcarsela en buena parte a las enfermedades en el caso español y no así en el caso inglés, además en Brasil esa tendencia no se aprecia tanto

https://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1 ... s_europeos

Respecto a Pocahontas, la historia romántica da igual, el asunto es que hubo mestizaje y la mujer fue aceptada en sociedad
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Magnifico desfile de las Fuerzas Armadas,Día de la Fiesta Nacional

Mensaje por Ganímedes »

Pero los cuáqueros eran a todos los efectos una secta religiosa, una minoría que llevaba al pie de la letra unas creencias, no representaban a la sociedad de aquel tiempo. Y en cuanto a que no tuvieron problemas con los indios, cosa que ignoro, dudo que fuese por ser muy pacíficos. La conquista de Norteamérica está llena de colonos que murieron a manos de los indios y que lo único que pretendían era atravesar sus tierras camino de otras.
Te repito que los indios no eran unos seres pacíficos que solo pretendían vivir en paz y resolver los conflictos mediante negociaciones y diálogo bla bla bla, que no eran eso.
Es que seguimos empeñados en juzgar hechos de hace 5 siglos con la mentalidad actual, y los valores sociales, éticos y religiosos de entonces eran muy distintos.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Responder