Página 9 de 71

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 15:43
por ECO
CRECE LA ACEPTACIÓN AL PERSONALISMO POLÍTICO.

Liderazgo político y lealtad, son dos conceptos íntimamente relacionados. No hay liderazgo político sin lealtad, y la lealtad siempre se otorga en beneficio de un determinado tipo de liderazgo. Durante el siglo XX, los liderazgos políticos se apoyaron, principalmente, en tres tipos de lealtades: Uno, la lealtad mesiánica o lealtad al líder supremo, cuyos ejemplos más representativos son el Partido Nazi, construido sobre la figura de Adolf Hitler, y el Partido Fascista Republicano de Mussolini. Este tipo de lealtad, que es como un amor que provoca un proceso psicológico que da lugar a un culto a la personalidad basado en una fe ciega hacia la figura que lo encarga, cuyas ideas y propuestas no se cuestionan en ningún momento, tiene como principal consecuencia que la caída del líder lleva siempre aparejada la caída de la organización, del régimen, que este representaba, al no aceptar sus miembros a nadie que lo sustituya, aunque este diga que siga defendiendo lo mismo. Luego esta su antagónica, la lealtad a la organización, al partido político, impulsada por el marxismo-leninismo, lógicamente para dar consistencia a masas de iguales, trabajadores con un bajo nivel de preparación intelectual. Lealtad, que en muchos casos, como fue el caso de Stalin, acaba degenerando en un encubierto personalismo, de tal forma que defender al grupo, sus ideas e intereses, pasa a convertirse en la defensa e intereses del líder, de su imagen, de sus ideas, de lo que este encarna. Y en último lugar está el liderazgo que se impuso en el Occidente democrático, basado en la lealtad a valores e ideas, o lealtad institucional, pues serán las instrucciones las que encarnen la defensa de esos valores e ideas independientemente de las personas que las representen.

La lealtad personalista favorece la corrupción política y los abusos de poder, pues todo vale y todo se silencia en defensa del líder supremo. La lealtad al partido suele tener como inconveniente que no se acepta la jerarquía, tan importante en todo tipo de organización, y sobre todo en los partidos políticos, y dificulta que surjan liderazgos nuevos, favoreciendo que perduren siempre las mismas ideas aunque estas sean equivocadas. Los regímenes comunistas, sustentados en la lealtad al partido, tardaron mucho en darse cuenta de que sus ideas económicas eran equivocadas. La lealtad, típica del Occidente democrático moderno, únicamente a valores e ideas, permite una pacífica alternancia política en las democracias, y la alternancia de personas al frente de las organizaciones sin que estas sufran al cambiar quien las dirige.

Hablo de lealtad porque en actual Occidente democrático, que en el pasado siglo se identificaba con los valores que defendía la NATO, cuyos límites hoy no están ya tan bien definidos, parece ser que ha vuelto a ponerse de moda, a impulsarse, a resurgir con mucha fuerza, un liderazgo político basado en el culto a la personalidad, en destacar la imagen, las cualidades del líder, y no tanto sus ideas. Hay muchos y diferentes tipos de personalismos, se podría decir tantos como líderes, pues en cada caso se explota aquello en lo que el líder es más fuerte. El perfil más típico del personalismo actual suele ser el de joven, con elevada titulación, con conocimiento de técnicas de comunicación, con una imagen personal moderna, ideológicamente flexible, partidario de conceptos como el de la defensa de la transversalidad política, de alianzas puntuales y variables, y con una fuerte ambivalencia moral. Los defensores del moderno personalismo nos suelen presentar al líder como el único capaz de ganar y resolver los problemas de la sociedad. El líder del moderno personalismo suele surgir de la nada, nadie dice apoyarle, pero de repente nos encontramos con que cuenta con numerosos apoyos políticos y sociales, quieren así hacer creer a los ciudadanos que con unas ideas que no ha definido, o si lo ha hecho, que no han sido valoradas, ha logrado ganarse dichos apoyos. Lógicamente, el personalismo político ha vuelto a resurgir en occidente porque hay una grave crisis de valores. La lealtad a valores e ideas, se ha dejado a un lado para darle dicha lealtad a una imagen, a alguien que se nos presenta como un mesías, único capaz de salvarnos, sin el cual, nuestra organización, nuestro Estado, caerá en el caos.

La lealtad que permitió ganar al expresidente Obama, es muy distinta a la que sustenta el actual presidente Trump. Obama exploto su imagen de universitario negro, de triunfador de una minoría racial americana, mientras que Trump ha apoyado su liderazgo en su imagen de exitoso hombre de negocios. Pero en ambos casos, son liderazgos basados en lealtades que han dejado valores e ideas a un lado, para pasar a defender un perfil, que apoyan de forma interesada ocultos poderes y que se considera ganador. Para pasar a defender lo que los medios de comunicación, el marketing político y la propaganda, nos dicen que encarna un determinado líder. Durante los últimos meses de su segundo mandato, el presidente Obama, impulso el aperturismo con Cuba, lo que represento una traición hacia sus antecesores en la Casa Blanca, los cuales habían defendido durante décadas el embargo y bloqueo a Cuba como forma de frenar el avance del comunismo y provocar cambios en la dictadura comunista que todavía hoy gobierna la isla. Por su parte, el presidente Trump ha llegado al poder estando investigado por la Comisión de Inteligencia del Senado americano, por su vínculos con oligarcas que trabajan para el actual Gobierno de Rusia. ¿Cómo estos personajes han podido llegar a ser presidentes de los Estados Unidos? Lógicamente, gracias a lealtades que han dejado en segundo plano valores e ideas, para ganar elecciones apoyando la imagen de un determinado líder, cuyo discurso luego se rellena con ideas populares destinadas a resolver problemas de la sociedad pero sin valorar si estas son o no viables, eso es lo de menos, lo que interesa es que nuestro líder gane. En Europa, hay numerosos casos de este tipo de liderazgos. El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, es el caso más llamativo y exitoso de personalismo político. Ministro con el socialismo francés, creo un nuevo partido sin dar a conocer sus apoyos; a pocos meses de las elecciones, salía a la luz un caso de corrupción que desacreditaba por completo al líder de derecha, François Fillon; ya en el poder no tardo en pactar con la derecha para formar Gobierno, nombrando primer ministro a Édouard Philippe, miembro de Los Republicanos. Su falta de consistencia ideológica ha vuelto a ponerse de manifiesto al tener rectificar sus políticas debido a las revueltas violentas provocadas por los denominados chalecos amarillos, un movimiento social, muy minoritario, que ningún partido todavía se atreve a liderar de forma pública. En España, el elevado fraccionamiento político, tanto de la derecha como de la izquierda, es fruto de una lealtad al líder más que a valores e ideas. Si fueran líderes tan carismáticos como los presentan, concentrarían al electorado en torno suyo, pero ocurre todo lo contrario, lo fraccionan.

Pero el caso más llamativo de personalismo político, lo tenemos hoy en Venezuela. De repente numerosos gobiernos occidentales han cerrado filas en torno a la figura de Juan Guaidó, considerándolo el presidente de Venezuela, sin que previamente se haya celebrado unas elecciones democráticas presidenciales. Juan Guaidó es el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, pero ni siquiera sus miembros se han reunido para nombrarlo de forma pública. Gobiernos democráticos europeos, han considerado legitimo reconocer como presidente de un país a alguien se ha autoproclamado presidente en una manifestación. Es cierto que el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha sido reconocido como presidente de Venezuela, pero de ahí a reconocer a uno que se autoproclamado gracias a estar apoyado por ocultos poderes internacionales, va un trecho, y representa un claro ejemplo de la degradación de valores democráticos que sufre Occidente. El respaldo social con que cuenta Guaidó a nivel interno es mínimo. Desde que se ha autonombrado presidente ha tenido que mantenerse oculto, lógicamente, porque teme que el presidente Maduro le mande detener, al estar este respaldado por las Fuerzas Armadas de Venezuela y la cúpula del Poder Judicial.

La UE, no ha reconocido a Guaidó como presidente, proponiendo que se celebren unas nuevas elecciones presidenciales que disfruten de las mínimas garantías democráticas. Algo lógico, si tenemos en cuenta lo que supusieron los personalismos políticos del pasado siglo. La UE empieza a percibir el peligro de acciones no democráticas impulsadas por partidos de extrema derecha, herederos ideológicos de aquellos que provocaron la IIGM, nazis y fascistas, que es lo que está ocurriendo en Venezuela. El posicionamiento de Estados Unidos es difícil de entender. El presidente Trump está retirándose de Siria, lo que significa ceder ante sus coleguitas rusos. No es lógico que quiera liderar una intervención militar de su país en Venezuela. Por otro lado, se asocia a Trump con los movimientos de extrema derecha que están surgiendo en Europa, y con el que acaba de ganar las elecciones en Brasil. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha dado su apoyo Guaidó, pero la situación económica de su país no creo que sea la más idónea para entrar en un conflicto armado en Venezuela. Tump tiene antepasados alemanes, tal vez tenga sangre nazi. Pero también es cierto que entre los millones de americanos que han votado al Partido Republicano hay muchos con antepasados que murieron luchando contra la ideología con la que Trump como mínimo ahora coquetea, lo cual va a limitar mucho su capacidad de acción. Como mucho Trump puede ordenar la reapertura de la Escuela de las Américas, pero no creo que el Pentágono este de acuerdo con intervenir, ir a morir a Venezuela, únicamente para hacer presidente a Guaidó.

La derecha española ha tardado poco en alinearse con Guaidó, algo lógico, pues aunque Venezuela está en la más completa ruina, millonarias familias venezolanas, opuestas al presidente Maduro, han invertido en los últimos años mucho dinero en España, por ejemplo, han comprado las quebradas cajas de ahorro gallegas, hoy Abanca. Pero es impensable que las Fuerzas Armadas que huyeron de la guerra de Irak, se quieran implicar en un conflicto en Venezuela. Desde el “Desastre del 98”, las elites dirigentes españolas solo emplean a sus militares en conflictos asimétricos; el instruido y muy bien equipado Ejercito de África contra milicianos españoles mal preparados y todavía peor equipados; para reprimir a la sociedad, etc, pero es impensable que quieran ir a Venezuela a dar apoyo a Guaidó. Aunque sería bueno para España que aquellos que están sobrados de ardor guerrero, que están reivindicando violencia en la sociedad española, monárquicos, los que enseñan su pecho de lobo en Alsasua, cogieran el portaviones Juan Carlos I y se fueran a guerrear a Venezuela. Pero seguramente no sea así. Guaidó está más solo que la una, solo le apoyan los suyos, pues los apoyos europeos y americanos, hoy por hoy, son más simbólicos que reales.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 16:01
por Nowomowa
Alemania y España se están posicionando, a ver si arrastran a la UE. Le dicen a Maduro que convoque elecciones o reconocerán a Guairó para que las convoque él:

https://www.elperiodico.com/es/politica ... la-7267048

Maduro por su parte ha corrido a aceptar la propuesta de México y Uruguay de montar una comisión internacional.

Si al UE sigue a Alemania y España, la pelota pasará al tejado de Maduro: o acepta perder unas elecciones e irse en paz, o será hora de considerar otras opciones.

Por el bien de los venezolanos, será mejor que haya nuevas elecciones. Los problemas de la democracia se solucionan con más democracia.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 16:15
por As de picas
Maduro aceptó propuesta de diálogo hecha por México y Uruguay

https://www.elobservador.com.uy/nota/ma ... 1912417162

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 16:43
por Liberalguay
Maduro está desacreditado para dialogar y para cualquier acto político. Convertirse en dictador es lo que tiene. Que se marche ya, que se exilie a Cuba con sus coleguitas comunistas y devuelva la libertad a Venezuela.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 16:48
por Liberalguay
España debería liderar a Europa en este conflicto por los lazos que nos unen a Venezuela. Si Maduro no convoca elecciones libres y supervisadas por observadores internacionales el apoyo a Guaidó es la única opción. Los que apoyais al dictador (los de Podemos) me parece que os la vais a tener que envainar.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 16:50
por Liberalguay
De momento prefiero mantener el misterio. Pero liberales gays hay muchos.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 17:18
por Edison
Eso es porque aún no ha salido del armario, dale tiempo. :juas

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 17:42
por As de picas
Pues sí está desacreditado, los opositores que gustáis de hacer llamamientos al ejército para que os hagan el trabajo sucio estáis aún en peor lugar...

La verdad es que os podríais ir al carajo ambos, pero eso es tarea y responsabilidad sólo del pueblo venezolano, no de los buitres que pululan alrededor deseando saquear la riqueza del país.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 19:04
por Lady_Sith
¿Está diciendo q en Venezuela el ejército no tiene ningún tipo de peso? Y qué su apoyo, neutralidad u oposición no cambiará nada el resultado de lo q ocurra en Venezuela.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 19:08
por As de picas
No estoy diciendo eso. ¿Es lo que tú piensas? :roll:

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 19:39
por Lady_Sith
Es q no entiendo pq le parece tan raro q la oposición pida el apoyo del ejército, teniendo en cuenta el peso q tiene en Venezuela. Es lógica pura.

La oposición necesita o un apoyo del ejército lo cual dejaría a Maduro si su mayor apoyo, o q salieran diciendo q no van a meterse y se declaran neutrales.

Hay muchisima gente armada en Venezuela, y en parte por Maduro, q amplió la milicia, armando una de sus últimas campañas a unas 500 mil personas.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 20:18
por Liberalguay
Tú más que escribir en el foro "vomitas" en el foro. Yo creo que se puede hablar de política desde la tranquilidad y sin insultos. Inténtalo y verás como lo pasamos todos mucho mejor.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 20:27
por As de picas
Para quien defienda la vía del golpe de estado o la guerra civil le valdrá, pero como ya he dicho, la gente que defiende esa vía se desacredita sola. No veo qué es tan difícil de entender de eso... :hombros

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 20:29
por As de picas
Dijo quien desde el primer momento sólo ha vomitado eslóganes y catalogado al momento como partidario de Maduro a cualquiera que discrepara de su postura. :malol

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 20:42
por Liberalguay
Es que tu postura no la entiendo. Dices que que no eres partidario de Maduro pero también dices que unas elecciones libres no solucionaría nada. ¿Entonces de qué eres partidario tú?

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 20:46
por Lady_Sith
Como me cuente a estas alturas q Maduro es pacifista, --teniendo en cuenta q se mantiene en el poder apoyado por la cúpula del ejército venezolano y q se saltado lo saltable e insaltable (incluyendo la constitución de Chavez) para hacer de su santa y loca voluntad--, le mando a un frenopatico.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 20:55
por Enxebre
Las ultimas elecciones fueron libres

https://www.efe.com/efe/america/politic ... 35-3622996

Si a la oposicion le va la jarana y el golpismo no es culpa de Maduro. Primero mediacion, que ambas partes se comprometan a respetar los resultados sin hablar de pucherazos como siempre ha hecho la oposicion cuando ha perdido, cuando no han boicoteado las elecciones directamente

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 21:10
por As de picas
Ya te lo he dicho, pero si tu planteamiento aquí y en todo va a ser el del típico nacionalista o belicista de "conmigo o contra mí", el problema lo tienes tú, no yo.

Nadie que necesite apoyarse en un ejército para imponer su postura es pacifista, es de lógica, de igual forma que nadie puede dárselas de filólogo o filóloga e ir cometiendo faltas ortográficas adrede. ¿Y? :roll:

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 21:25
por Liberalguay
Claro, por eso ningún país civilizado reconoce esas elecciones. Eso sí, países tan "civilizados" y tan "democráticos" como China, Bolivia, Turquía, Rusia o Irán sí las reconocen.¿Se han vuelto locos todos los países del mundo? La verdad es que las opiniones de algunos se nota que surgen desde el fanatismo de izquierdas, pero no desde luego desde la lógica ni del raciocinio.

Re: El líder opositor Juan Guaidó se autoproclama presidente de Venezuela con el beneplácito de EEUU

Publicado: 25 Ene 2019 21:31
por As de picas
¿20 países son todos los países del mundo? :facepalm: