¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Caution, Caution que los alemanes son muy mentirosos y no son lo que parecen ni hacen lo que dicen.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues no entiendo escandalizarse por algo que en Alemania también existe.Ver citas anterioresjordi escribió:La prisión provisional existe en Alemania. Tiene una duración máxima de 6 meses y solo en casos excepcionales puede ser extendida hasta un máximo de 12 meses.Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, a mí me sorprendió la pregunta del periodista sobre la prisión provisional. Una pregunta totalmente absurda. ¿En Inglaterra o en Alemania no existe? ¿Qué sucede si un detenido tiene riesgo de fuga, de que destruya pruebas o de que vuelva a delinquir? ¿Le dejan en libertad y le piden por favor que no lo haga?
https://www.strafrecht-bundesweit.de/st ... ft-dauern/
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Exacto. Siguiendo la lógica del periodista, en Alemania también tienen presos que son inocentes porque todavía no se ha dictado sentencia condenatoria. Una pregunta del periodista absurda se mire por donde se mire.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Pues no entiendo escandalizarse por algo que en Alemania también existe.Ver citas anterioresjordi escribió:La prisión provisional existe en Alemania. Tiene una duración máxima de 6 meses y solo en casos excepcionales puede ser extendida hasta un máximo de 12 meses.Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, a mí me sorprendió la pregunta del periodista sobre la prisión provisional. Una pregunta totalmente absurda. ¿En Inglaterra o en Alemania no existe? ¿Qué sucede si un detenido tiene riesgo de fuga, de que destruya pruebas o de que vuelva a delinquir? ¿Le dejan en libertad y le piden por favor que no lo haga?
https://www.strafrecht-bundesweit.de/st ... ft-dauern/
Muy mal por Borrell al perder los papeles por una pregunta así de chorra.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Me dice un pajarito que la entrevista empezó con mal pie cuando el periodista hizo esperar a Borrell más de media hora a pesar de que estaba en el mismo edificio.Ver citas anterioresgálvez escribió:https://elpais.com/politica/2019/03/28/ ... 53855.html
Borrell pierde los papeles en una entrevista en la televisión alemana
Mal por Borrell. Le ha traicionado la soberbia.
El entrevistador boche era un perfecto gilipollas y la entrevista muy sesgada, pero un ministro de exteriores debe de tener mas tablas.
Los políticos españoles están acostumbrados a entrevistas muy amables, casi feladoras, y no a entrevistas agresivas.Debería de haber tenido mas temple y desmontado al periodista, incluso siendo igual de agresivo que él y llamándole mentiroso o comepollas indepe en su cara si le place, alguna alusión al nazismo, cosas así...que el que perdiese los papeles fuese el otro.Pero un ministro no puede dar esa imagen autoritaria ante la prensa internacional
saludos

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No, los periodistas alemanes seguirán fingiendo q esas cosas no pasan en Alemania mientras la extrema derecha sigue subiendo, mientras se les sigue pasando casos gravisimos... O peor aún, se hace q la extrema derecha suba como la espuma con apagones informativos como los de Nochevieja y con alcaldesas ejerciendo de gurus hablando de mantener a los desconocidos a un brazo de distancia... con un par.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:La diferencia es que en Alemania ni Merkel ni ningún partido de la derecha tradicional nunca pactará ni negociará nada con los partidos de ultraderecha. Y mucho menos se manifestarán juntos o formaran gobierno con sus votos...Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Yo me he reído bastante con un corresponsal alemán hablando de lo horrible q era la existencia de Vox en unos términos cuasi apocalipticos cuando en Alemania tienen no sólo Alternativa por Alemania es, q encima se ha descubierto una trama de la extrema derecha neonazi infiltrada en la polícia q ha estado ocultando una serie de asesinatos. Hay periodistas alemanes q sinceramente viven en la puñetera luna respecto a su propio país.
Tampoco verás un expresidente alemán compitiendo en barriobajerismo y fascismo con la ultraderecha con frases como: "A mi no me dices al a cara lo de derechita cobarde".
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
que en Alemania una mujer iraquí decidió volver a casa pq se encontró a su torturador q sabía todo de su vida, en el supermercado. Y cuando fue a denunciar, le dijeron q no se podía hacer nada. Si ante cosas así no tienen nada que hacer, y no se mueven hasta el revuelo mediatico de la vuelta de la joven a Irak,... no sé.Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, a mí me sorprendió la pregunta del periodista sobre la prisión provisional. Una pregunta totalmente absurda. ¿En Inglaterra o en Alemania no existe? ¿Qué sucede si un detenido tiene riesgo de fuga, de que destruya pruebas o de que vuelva a delinquir? ¿Le dejan en libertad y le piden por favor que no lo haga?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Tim Sebastian es británico y un conocido toca pelotas. Le gusta la polemica. Lo de hacer preguntas chorras debe ser parte del show.Ver citas anterioresDan escribió:Exacto. Siguiendo la lógica del periodista, en Alemania también tienen presos que son inocentes porque todavía no se ha dictado sentencia condenatoria. Una pregunta del periodista absurda se mire por donde se mire.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Pues no entiendo escandalizarse por algo que en Alemania también existe.Ver citas anterioresjordi escribió:La prisión provisional existe en Alemania. Tiene una duración máxima de 6 meses y solo en casos excepcionales puede ser extendida hasta un máximo de 12 meses.Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, a mí me sorprendió la pregunta del periodista sobre la prisión provisional. Una pregunta totalmente absurda. ¿En Inglaterra o en Alemania no existe? ¿Qué sucede si un detenido tiene riesgo de fuga, de que destruya pruebas o de que vuelva a delinquir? ¿Le dejan en libertad y le piden por favor que no lo haga?
https://www.strafrecht-bundesweit.de/st ... ft-dauern/
Muy mal por Borrell al perder los papeles por una pregunta así de chorra.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Después hablamos de que las justicias de otros países son las más garantes, etcétera. Pues un zasca en toda la boca. Alemania ha sido amonestada por el Tribunal de derechos humanos, por saltarse la prisi9n preventiva, en varias ocasiones. De hecho ha habido casos que han Estado hasta 5 años entre rejas. Cosa que en España -ese país malvado- no sucede nunca. O por lo menos no conozco casos significativos o que no hayan sido puestos en libertad al pasar los dos años.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Pues no entiendo escandalizarse por algo que en Alemania también existe.Ver citas anterioresjordi escribió:La prisión provisional existe en Alemania. Tiene una duración máxima de 6 meses y solo en casos excepcionales puede ser extendida hasta un máximo de 12 meses.Ver citas anterioresDan escribió:De hecho, a mí me sorprendió la pregunta del periodista sobre la prisión provisional. Una pregunta totalmente absurda. ¿En Inglaterra o en Alemania no existe? ¿Qué sucede si un detenido tiene riesgo de fuga, de que destruya pruebas o de que vuelva a delinquir? ¿Le dejan en libertad y le piden por favor que no lo haga?
https://www.strafrecht-bundesweit.de/st ... ft-dauern/
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pues si , tienes razón.Ver citas anterioresGaius Baltar escribió:
No me parece una buena estrategia internacional que un ministro insulte a un periodista y menos aún que frivolice con el nazismo.
De todas formas es lo de siempre: el nacionalismo español está convencido que hay una sola verdad y una sola interpretación de la historia y de la politica. Cuando un españolista se encuentra con alguien que opina distinto, es incapaz de pensar que se trata de una persona igual de informada que él pero con distinta opinión: si alguien no piensa igual, es que seguro que ha sido adoctrinado. Hay que hacerle ver la verdad única.
Me refería a usar la misma agresividad dialéctica en las respuestas, demostrando lo falaces de las preguntas , haciendo sentir incómodo al preguntador,
Lo de los nazis, cierto, pero se puede plantear sin citarlos, en la línea de hacer ver que ignorar el estado de derecho , la separación de poderes y condicionar a los jueces pues no suele acabar bien,aunque se tenga cierto apoyo popular, y en europa, alemania incluida se debería de haber aprendido la lección.
Por otra parte, me alegro mucho de volver a leerte
saludos

- Gaius Baltar
- Salario mínimo
- Mensajes: 1037
- Registrado: 02 Sep 2010 08:30
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Gracias, igualmente!Ver citas anterioresgálvez escribió:Por otra parte, me alegro mucho de volver a leerte
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No le pidas peras al olmoVer citas anterioresgálvez escribió: Borrell pierde los papeles en una entrevista en la televisión alemana
Mal por Borrell. Le ha traicionado la soberbia.
El entrevistador boche era un perfecto gilipollas y la entrevista muy sesgada, pero un ministro de exteriores debe de tener mas tablas.
Los políticos españoles están acostumbrados a entrevistas muy amables, casi feladoras, y no a entrevistas agresivas.Debería de haber tenido mas temple y desmontado al periodista, incluso siendo igual de agresivo que él y llamándole mentiroso o comepollas indepe en su cara si le place, alguna alusión al nazismo, cosas así...que el que perdiese los papeles fuese el otro.Pero un ministro no puede dar esa imagen autoritaria ante la prensa internacional

Abrase visto, un ministro español esperando a un periodista,...Ver citas anterioresNowomowa escribió:Me dice un pajarito que la entrevista empezó con mal pie cuando el periodista hizo esperar a Borrell más de media hora a pesar de que estaba en el mismo edificio.



Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Tal y como yo lo veo.Ver citas anterioresgálvez escribió:https://elpais.com/politica/2019/03/28/ ... 53855.html
Borrell pierde los papeles en una entrevista en la televisión alemana
Mal por Borrell. Le ha traicionado la soberbia.
El entrevistador boche era un perfecto gilipollas y la entrevista muy sesgada, pero un ministro de exteriores debe de tener mas tablas.
Los políticos españoles están acostumbrados a entrevistas muy amables, casi feladoras, y no a entrevistas agresivas.Debería de haber tenido mas temple y desmontado al periodista, incluso siendo igual de agresivo que él y llamándole mentiroso o comepollas indepe en su cara si le place, alguna alusión al nazismo, cosas así...que el que perdiese los papeles fuese el otro.Pero un ministro no puede dar esa imagen autoritaria ante la prensa internacional
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Los superdemócratas acudieron a Madrid deseando que hubiera disturbios y agresiones, se tuvieron que volver rabiosos por no haberlo conseguido. Hoy han dado muestra de su respeto a quien opina diferente.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Respecto a la polémica con Iceta: ¿estaríais dispuestos a apoyar la celebración de un referéndum vinculante sobre la independencia de un territorio de España si se prueba que, al menos, hay en 65% de secesionistas?
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Yo sí quiero un referéndum, lo que no quiero es que no se me permita participar.Ver citas anterioresAsturkick escribió:Respecto a la polémica con Iceta: ¿estaríais dispuestos a apoyar la celebración de un referéndum vinculante sobre la independencia de un territorio de España si se prueba que, al menos, hay en 65% de secesionistas?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Estoy viendo las imágenes en el telediario, muy edificante ver cómo se comportan esos perros sarnosos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
En el referendum no, pero en el cambio constitucional sí votarían todos los españoles, lo del 65% es imposible en estos momentos en Cataluña, sí se ve más viable en EuskadiVer citas anterioresSanTelmo escribió:Yo sí quiero un referéndum, lo que no quiero es que no se me permita participar.Ver citas anterioresAsturkick escribió:Respecto a la polémica con Iceta: ¿estaríais dispuestos a apoyar la celebración de un referéndum vinculante sobre la independencia de un territorio de España si se prueba que, al menos, hay en 65% de secesionistas?
Homo homini lupus
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La cara (con pasamontañas) del fascismo en estado puro.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Referéndum convocado por mayoría de 2/3 del parlamento catalán, pregunta aprobada por el parlamento español y en las votaciones 2/3 de síes que representen la mayoría del censo electoral.Ver citas anterioresAsturkick escribió:Respecto a la polémica con Iceta: ¿estaríais dispuestos a apoyar la celebración de un referéndum vinculante sobre la independencia de un territorio de España si se prueba que, al menos, hay en 65% de secesionistas?
Y las otras condiciones canadienses.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Y, por cierto, de hace un par de días: en Canadá también la cosa parece que se complica:
O sea, que la posición del gobierno canadiense es que, primero, hay que reformar la Constitución canadiense y para eso tienen que votar TODOS.
Pues más o menos lo que pasa aquí.
Pero, además, ojo, porque en Canadá el referéndum a nivel estatal que habría que celebrar previamente no se considera aprobado si hay una mayoría de síes a nivel de todo el Estado (votos individuales). Allí cada provincia (cada Estado federado) tiene que dar el SÍ. Es decir, para que el referéndum se considere aprobado, la mayoría de Estados federados canadienses tienen que haber votado SÍ. Trasladado eso a España, significaría que si hay 17+2 Comunidades Autónomas, si hay 9 ó 10 CC.AA. donde sale mayoría de Noes, no habría reforma constitucional.
Y así, a bote pronto, si empiezo a calcular me sale que en CC.AA. como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Asturias, Cantabria, Murcia... sería tremendamente complicado que saliera mayoría de síes en un referéndum estilo canadiense.
¿España es entonces menos democrática que Canadá?
Que lo responda el periodista de la Deutsche Welle.
EnlaceVer citas anterioresOttawa dice que Quebec no puede separarse sin modificar antes la Constitución
Toronto , 28 mar .- El Gobierno canadiense ha señalado que la secesión de Quebec no es posible sin que antes se modifique la Constitución del país, lo que requeriría la aprobación de una mayoría de las provincias del país.
Según un memorándum obtenido por la radiotelevisión pública canadiense, CBC, y presentado por los abogados del Gobierno canadiense ante los tribunales de Quebec, Ottawa señaló que sería "ilegal e inconstitucional" la secesión de la provincia sin cambiar la Constitución.
En respuesta al memorándum, el parlamento provincial de Quebec, la Asamblea Nacional, aprobó hoy una moción del separatista Bloque Quebequés (BQ) que "condena" la posición del Gobierno canadiense.
La Asamblea Nacional "condena la voluntad del Gobierno canadiense de socavar el derecho inalienable del pueblo de Quebec a elegir libremente el estatus político de Quebec al condicionarlo a una enmienda a la constitución canadiense".
El caso se remonta al año 2000 cuando Ottawa aprobó la llamada Ley de la Claridad que señala que el Parlamento canadiense decidirá si la cuestión planteada en un posible referendo separatista es suficientemente clara y también tiene que decidir si el resultado representa "una mayoría clara".
En respuesta a la Ley de la Claridad, el Gobierno de Quebec aprobó ese mismo año la llamada Ley 99 que estipula que los quebequeses tienen el derecho a decidir si se quieren separar de Canadá y que solo es necesario el 50 % más uno de los votos emitidos en un posible referendo para la secesión de la provincia.
La constitucionalidad de la Ley 99 fue cuestionada ante los tribunales por un pequeño grupo unionista de Quebec, ya desaparecido. Al caso se unió en 2013 el Gobierno federal que cuestionó varios artículos de la ley, incluido el que señala que sólo es necesario el 50 % más uno de los votos emitidos.
En abril de 2018, el Tribunal Superior de Quebec determinó que la Ley 99 es constitucional en su totalidad por lo que los abogados del Gobierno canadiense han apelado la decisión.
La vista de la apelación está previsto que se celebre en 2020 pero todas las partes han tenido que enviar al tribunal escritos de defensa de sus posiciones.
Según CBC, el Gobierno federal remitió el pasado 20 de febrero un memorándum de 100 paginas cuyo contenido se conoció hoy y que se basa en la decisión de 1998 del Tribunal Supremo de Canadá que indicó que "la secesión de una provincia de Canadá debe ser considerada, en términos legales, requiriendo una enmienda a la Constitución, lo que necesariamente exige una negociación".
En declaraciones a CBC, el Ministerio de Justicia de Canadá, señaló que la posición del Gobierno y el fiscal general es que "la Ley 99 sólo es constitucional si se interpreta de acuerdo en el marco de la constitución de Canadá y de los poderes legislativos de Quebec".
El líder provisional del PQ, el partido que cuando estaba en el Gobierno de Quebec en el año 2000 aprobó la Ley 99, Pascal Bérubé, dijo que "no es verdad que las provincias de Canadá decidirán el futuro de Quebec".
Por su parte, el líder del Bloque Quebequés (BQ), el partido que representa al PQ en el Parlamento federal, Yves-Francois Blanchet, dijo que "los quebequeses son los únicos que deben decidir sobre la independencia. El único permiso necesario es el de la población de Quebec".
Quebec ha celebrado dos referendos independentistas, en ambas ocasiones bajo gobiernos del PQ, en 1980 y 1995. Este último fue ganado por los partidarios de la permanencia en Canadá por sólo unas décimas.
Tras el referendo de 1995, el Gobierno canadiense aprobó la Ley de la Claridad tras solicitar la opinión del Tribunal Supremo de Canadá sobre la legalidad de la separación de una de las dos provincias que forman parte del núcleo original del país norteamericano.
O sea, que la posición del gobierno canadiense es que, primero, hay que reformar la Constitución canadiense y para eso tienen que votar TODOS.
Pues más o menos lo que pasa aquí.
Pero, además, ojo, porque en Canadá el referéndum a nivel estatal que habría que celebrar previamente no se considera aprobado si hay una mayoría de síes a nivel de todo el Estado (votos individuales). Allí cada provincia (cada Estado federado) tiene que dar el SÍ. Es decir, para que el referéndum se considere aprobado, la mayoría de Estados federados canadienses tienen que haber votado SÍ. Trasladado eso a España, significaría que si hay 17+2 Comunidades Autónomas, si hay 9 ó 10 CC.AA. donde sale mayoría de Noes, no habría reforma constitucional.
Y así, a bote pronto, si empiezo a calcular me sale que en CC.AA. como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Asturias, Cantabria, Murcia... sería tremendamente complicado que saliera mayoría de síes en un referéndum estilo canadiense.
¿España es entonces menos democrática que Canadá?
Que lo responda el periodista de la Deutsche Welle.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO