Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑13 May 2020 23:18
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑13 May 2020 14:29
Mi intención de no personalizar en Simón es por intentar reflexionar más allá del caso concreto de este señor , sobre uno de los vicios de nuestro sistema.
Porque la cuestión no debería de que nos encomendásemos a los actos heroicos individuales , a poner a los técnicos en la tesitura de la inmolación o la indecencia.
No es cuestión de tener un sistema de heroes a los que aplaudamos por sus desvelos, sino un sistema donde las personas capaces pudiesen desempeñar sus funciones sin tener que estar expuestos a dilemas morales de prostituirse o ser un héroe para poder seguir teniendo un estatus medio normal de vida acorde a sus esfuerzos y méritos.
La cuestión debería ser establecer mecanismos para que en cierto modo los técnicos no pudiesen ser presionados en cuestiones cómo estas...donde el ascenso o la defenestración profesional, no dependiesen del clientelismo político o la servidumbre al gabinete de turno, donde primase la lealtad hacia la sociedad que te paga y no hacia los gestores de una facción política.
Debería de procurarse cierta independencia entre la ciencia y los intereses políticos y económicos de partes de la sociedad
Porque al menos en lo que a las ciencias sociales se refiere, se está utilizando a los técnicos y académicos para avalar científicamente los delirios de ingeniería social o económica que cada facción promueve.
ESe vicio lo hemos visto mas descarnadamente cuando se ha aplicado sobre una cuestión médica donde es mas dificil camuflar los errores....
¿Pero cuantas de las verdades que nos inoculan en lo que respecta al funcionamiento social y económico que se nos vende cómo auténticos dogmas de fé, avalados por las mas reputadas instituciones no son bulos interesados en la línea de "es solo una gripe"?
Porque los errores garrafales del sistema avalados por reputados técnicos de curriculums intachables se han producido en esta crisis del mismo modo que se produjeron en la crisis del 2008 (¿los mas sesudos econometras de todos los bancos centrales no detectaron una política excesivamente riesgosa del sector?)
Y en toda sociedad si los analistas, los técnicos cualificados no dan la señal de alarma, pues pasa lo que pasa...que nos pillan desarmados y nos pasan a cuchillo.
saludos
A modo de reflexión rápida, nuestro sistema electoral selecciona a los candidatos en base a la capacidad de ganar elecciones, la cual no tiene nada que ver con la capacidad de liderazgo o gestión. Las razones son complicadas y tienen que ver con los orígenes de la democracia actual en España, de cómo la capcidad de dejar los extremismos se recompensaba con el acceso a "la foto", a ser un político profesional bien pagado.
Hoy tenemos por líderes a gente cuya única capacidad es la de ganar eleccioens, mérito que ni es suyo (basta con ver la fauan que pulula por el gobierno catalán, todos ellos capaces de ganar unas elecciones como las podría haber ganado un zurullo de perro).
Y cuando a un político profesional se le pone delante una crisis, lo primero es negarla. Y pagar al técnico que la niega. Porque si la crisis existe, puede ser usada como arma electoral. ¿Haces caso al tío que dice que el volcán erupcionará, o apuestas a que no erupcionará? "Nunca seas tu propio pájaro de mal agüero" (en parte porque alguna gente confundirá casualidad con causalidad, y más si con ello pueden ganar elecciones).
Y vale que en realidad se está viendo que el virus recorrió el mundo muy deprisa, que estaba en Francia incluso antes de que China anunciase su existencia, y a saber qué sorpresas darán las meustras de neumonías atípicas del último trimeste de 2019 (en China están convencidos de que el virus llegó a Wuhan con los juegos militares de octubre de 2019). Así que, en cierto sentido, ni siquiera los expertos podían saber la que se iba a liar antes de que se liara. Porque, si de noviembre a enero aún no había salido de China... tan malo no podía ser... Pero lo era. Porque en enero ya llevaba un mes pululando por el mundo, posiblemente en forma de asintomáticos, o griposos estacionales, o neumonías de infantería.
Y cuando la cosa se pone caliente, pensando cínicamente, si sabes que no podrás obtener suminsitros aunque lo intentes, no puedes decir abiertamente "neceistamso suministros" para que te recriminen que no los tienes. Es mejor... más fácil... hacerse el tonto (como iban haciendo un político europeo tras otro) y evitar un chasco como el de la gripe aviar y sus millones de vacunas inútiles.
Y, eso sí, dejar que los expertos se entretengan y empiecen a hacer preparativos por si acaso, pero sin que se note, y sin decir nada a los medios.
Los políticos están para ganar elecciones. Es su carrera profesional. Cuando les cae encima una crisis, cada uno hace lo más adecuado para ganar. Ya sea arrimar el hombro, o hacerlo a la española, que si medio país se muere correrán los políticos a convencer al otro medio de que ha sido por culpa de sus adversarios políticos.
Si.Básicamente es así.Tanto en España cómo a nivel europeo en mayor o menor medida dependiendo del pais.
Y entiendo que esto debe de ser cambiado porque amen de las consideraciones morales, socialmente no es funcional.Tampoco creo que sea algo inherente a las democracias...es algo inherente a vicios del sistema.
Es cierto que en un sistema donde el modelo de selección de los lideres de gobierno es el sufragio universal, los lideres políticos van a maximizar en primer lugar sus intereses electorales sobre cualquier cosa
Pero eso debe de tener contrapesos....se les debe de exigir responsabilidad, y sobre todo el estado (que noi confundir con el gobienro, que son los gestores puntuales del estado) personificado en sus funcionarios y profesionales debe de ser protegido de esas prácticas.
Debe de existir un sistema que contrapese en modo de castigo si es necesario, las negligencias dolosas con claro interés particular por parte de los gestores
Debe de existir un sistema donde se protejan a funcionarios y técnicos cualificados de la administración de las arbitrariedades de un gobierno si esto está claramente en contra d elos intereses de la sociedad.
Lo mismo que en los paises con tradición golpista militar se puso límite al mando de los mandos para evitar las "obdiencias debidas" cuando las ordenes son contrarias a la legalidad y busca solo el medre de sus mandos...algo similar debería de establecerse para que un técnico sea forzado o presionado para justificar o blanquear cuestiones que según su criterio sea doloso para la sociedad
Porque los servidores de instituciones del estado deberían de tener solo lealtad al estado y no a los gestores del estado.Pero no puede existir esa lealtad si los servidores del estado pueden ser represaliados por los gestores puntuales del mismo.
Otra cosa que podría ayudar a eso es limitar el establecimiento casi al infinito de puestos de confianza a dedo por parte del gobierno a lo largo de toda la cadena de puestos del estado.Eso es favorecer ese clientelismo de los funcionarios y aumentar ese poder de coacción de los políticos a los trabajadores del estado.
Porque entiendo que el gobierno cómo equipo de gestión temporal del estado tenga su equipo de confianza para gestionar la nación. Pero lo que no tiene sentido es que ese equipo de confianza vaya mas allá de ministros, secretarios de estado o puntualmente alguna dirección general.
Lo que no es normal es que un cambio de gobierno acarree un cambio de la plana mayor a todos los niveles de toda estructura del estado,
El cambio de un gobierno debe de suponer cambios de ministros y secretarios de estado.....no el cambio de todos los comisarios jefes de policía en todo el pais, cambios en el cuerpo diplomático, cambios en direcciones técnicas, cambio hasta del presentador del telediario de RTVE....
La confianza en esto ya es control....y no, el gobierno está para gestionar la administración ,no para tomar el control de la misma y que toda esta deba de ser de su confianza.....ellos son los elegidos para dirigir el estado, no para tomar el control de él.
Entiendo el equilibrio es dificil.Pero lo que si parece es que si existe un desequilibrio es hacia el lado de los políticos que tienen una fuerte tentación y escasas resistencias en contra para tomar el contrrol de la estructura del estado cómo si fuese (al menos durante una legislatura) algo suyo....de su confianza.
A nivel autonómico tu mejor que nadie debes de saber a que me refiero.
saludos