Página 8 de 14

Re: ETA pide perdón

Publicado: 30 Abr 2018 15:49
por ElPizarreño
El Estado es un mero sujeto, u medio en el que se asienta la sociedad, me importa los fines, y los fines de acabar con el terrorismo son más loables que imponer por la fuerza una independencia. Ya solo por eso los GAL tienen menos graduación de lo injusto. Si le sumas el número de víctimas ya tienen un poquito menos. Y si encima le sumas quienes eran las víctimas, pues todavía bastante menos. A ver si ahora va a ser igual de inocente un gaditano que se metía a Guardia Civil para ganarse el pan de cada día que a un terrorista.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 30 Abr 2018 15:50
por gálvez
La dos cosas son execrables.

Ahora bien , a la hora de calibrar barbaridades creo es mas determinante el tipo y el volumen de la barbaridad en si, que el tema de la nómina en cuestión.

saludos

Re: Re: Re:

Publicado: 30 Abr 2018 15:53
por ElPizarreño
Me parece bien, yo haría lo mismo si veo que puedo físicamente con ese agresor. Pero si nos pillan a los dos es justo que nos condenen y tengamos que pagar por ello, pues no estamos autorizados a sobrepasar la legítima defensa, incluso aunque nuestra conducta sea más justa y nosotros más inocentes desde el punto de vista moral.

Eso es algo que no discuto con el terrorismo de estado, su ilegitimidad, su ilegalidad y su criminalidad, quien sea culpable que lo pague y en ningún momento puede justificarlo.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 30 Abr 2018 15:56
por xmigoll
Si, le dire: No me toques los cojones con tu realtivismo moral, y citare al pizarreño xdddddd
:D :D :D

Re: Re: Re: Re:

Publicado: 30 Abr 2018 16:00
por ElPizarreño
Así me gusta, poco a poco te voy educando.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 10:21
por supertolkien
Cualquier sujeto es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio justo. Usar tu criterio propio para acusar y condenar y ejecutar a alguien por tus santos huevos es exactamente lo que hacia ETA.

Y ETA no justificaba sus atentados por "la indeepndentica", lo que se decía cuando ETA mataba a un coronel era que habían acabado con un cómplice del estado fascista español que había sometido al pueblo vasco a una dictadura totalitaria.

Parecido a lo que dices tu del GAL.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 14:00
por Regshoe
Y también decían algo parecido cuando se cargaban al parroquiano del bar que les ponía a caldo o al tendero que no les fiaba, que eran colaboradores de la policía.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 14:03
por supertolkien
Exacto.

Los argumentos que usen los terroristas para justificar sus actos son irrelevantes: en un estado de derecho las acusaciones se demuestran en un juicio.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 14:08
por Regshoe
Ya, por eso el gal fue juzgado.

A ver cuando desde la Izquierda Abertzale siquiera le afeáis la conducta a los etarras.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 15:44
por supertolkien
E indultados, como los señores Rafael Vera y José Barrionuevo. :guino:

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 16:17
por Edison
Del señor X y otras hierbas, mejor no hablamos. Grupos Antiterroristas de Liberación

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 20:06
por Lady_Sith
¿Cuántos años se le pagó a las familias de los etarras para q fueran a ver a sus gudaris mientras se ninguneó y permitió el acoso a los familiares de las victímas de ETA y la IA?

Re: ETA pide perdón

Publicado: 01 May 2018 23:46
por Regshoe
Y cuando un etarra sale de la cárcel lo recibís y le hacéis homenajes.
Porque en el fondo sois la misma chusma.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 02 May 2018 16:40
por Danny
TERRORISMO

La banda terrorista ETA anuncia que da por terminado su ciclo histórico y que ha disuelto "completamente todas sus estructuras"

La banda terrorista ETA ha anunciado en una carta fechada el 16 de abril su decisión de dar por terminado su ciclo histórico y ha comunicado que ha disuelto "completamente todas sus estructuras".

En la misiva, enviada por la organización terrorista a varias instituciones y agentes políticos, y a la que ha tenido acceso Efe, ETA transmite su decisión de "dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido".

"Por tanto -continúa-, ETA ha disuelto completamente todas sus estructuras y ha dado por terminada su iniciativa política". Según France Presse, que cita como fuente "un alto funcionario del gobierno vasco", el anuncio definitivo de la disolución tendrá lugar este jueves, seguramente a través de un vídeo en la BBC.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha dicho tras conocerse el contenido de la carta que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "seguirán persiguiendo a los terroristas allá donde se encuentren", informa Servimedia.

Así lo indicó en declaraciones a los periodistas en el marco de la 5ª Conferencia Ministerial Euroafricana sobre Migración y Desarrollo, que se celebra en Marrakech (Marruecos).

"El Gobierno tendrá la posición que ha mantenido siempre", aseguró el titular de Interior, quien agregó que "nada obtuvieron los miembros de ETA por dejar de matar y nada van a obtener por hacer una declaración que ellos llaman de disolución".

El pasado 20 de abril la banda terrorista publicó un comunicado en el que reconocía el daño causado durante su "trayectoria armada" y pedía perdón a las víctimas "que no tenía una participación directa" en el conflicto.

Carta de disolución de ETA

Este es el contenido de la carta, publicada por El Diario Vasco:

Por medio de esta comunicación os queremos dar a conocer la decisión que Euskadi Ta Askatasuna acaba de tomar. ETA ha decido dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido. Por tanto, ETA ha disuelto completamente todas sus estructuras y ha dado por terminada su iniciativa política.

De este modo, como consecuencia del cambio estratégico de toda la izquierda abertzale, ETA ha llevado a término el proceso iniciado en 2010, con la intención de abrir un nuevo ciclo político en Euskal Herria.

En ese proceso las referencias fundamentales han sido la Conferencia de Aiete y el fin de la violencia armada que ETA anunció tres días después. Fue un esfuerzo por conseguir dar a la época de confrontación armada un final ordenado, racional y constructivo. La mayoría de vosotros fuisteis testigos directos de aquella oportunidad y, muchos de vosotros, también fuisteis firmes impulsores. Por desgracia, la Declaración de Aiete no pudo recorrer su camino, a pesar de coincidir con la voluntad de la mayoría de ciudadanos vascos, los estados francés y español lo hicieron imposible desde su mismo inicio.

Sin embargo, ETA decidió seguir adelante. Más allá de la Declaración de Aiete y de un hipotético proceso de negociación, Euskal Herria fue el punto de partida y el objetivo de toda su actividad. Así, cumplió los compromisos tomados hasta entonces y adquirió nuevos compromisos. En su acción más significativa, ETA le dio al pueblo sus armas y dejó en manos de la sociedad civil la responsabilidad de su desarme.

El pueblo es también el receptor fundamental de esta última decisión:

Porque ETA se formó del pueblo y al pueblo vuelve.

Porque se fundamenta en la confianza en la fuerza del pueblo.

Y, sobre todo, porque quiere hacer una aportación en el camino hacia la consecución de la paz y la libertad en Euskal Herria.

En efecto, ETA con las decisiones de estos últimos años ha apostado, con valentía y responsabilidad, por sacudir la situación de las últimas décadas y por la construcción del futuro desde un punto de partida nuevo.

Esta decisión cierra el ciclo histórico de 60 años de ETA. No supera, en cambio, el conflicto que Euskal Herria mantiene con España y con Francia. El conflicto no comenzó con ETA y no termina con el final del recorrido de ETA.

A lo largo de los años, se han hecho numerosos esfuerzos para encauzar por vías racionales el conflicto político. Se han puesto en marcha sesiones formales de negociación, se han llevado a cabo conversaciones secretas y se han presentado innumerables propuestas. No hemos sido capaces de llegar a acuerdos, ni entre ETA y el gobierno, ni entre los agentes vascos. Es una responsabilidad compartida y ETA asume la parte que le corresponde.
La falta de voluntad para solucionar el conflicto, y las oportunidades perdidas, entre otras, ha provocado el alargamiento del conflicto y ha multiplicado el sufrimiento de las diferentes partes. Comoquiera que sea, ETA reconoce el sufrimiento provocado como consecuencia de su lucha.

Euskal Herria está ahora ante una nueva oportunidad para cerrar definitivamente el ciclo de conflicto y construir su futuro entre todos. No repitamos los errores, no dejemos que los problemas se pudran. Eso no sería más que fuente de nuevos problemas.

Años de confrontación han dejado heridas profundas y hay que darles la cura adecuada. Algunas todavía están sangrando, porque el sufrimiento no es cosa del pasado.

Por medio de esta carta, y con toda humildad, ETA os quiere hacer llegar una última opinión. En su opinión, la solución del conflicto y la construcción de Euskal Herria os necesita a todos vosotros, porque el futuro es responsabilidad de todos.

Los que hemos sido militantes de ETA, por nuestra parte, queremos confirmar nuestro compromiso en embarcarnos totalmente en esa tarea, cada cual desde el lugar que considere más oportuno, con la responsabilidad y honestidad de siempre.

Euskadi Ta Askatasuna

E.T.A.

http://www.elmundo.es/espana/2018/05/02 ... b45a3.html

Re: ETA pide perdón

Publicado: 02 May 2018 17:15
por Cero07
¡Valiente mancha de alimañas bípedas!

Re: ETA pide perdón

Publicado: 02 May 2018 18:35
por SanTelmo
¿Matar a 800 personas es iniciativa política? :vomitivo

Re: ETA pide perdón

Publicado: 02 May 2018 19:21
por Atila
'

... ETA disuelta, etarras encarcelados al Pais Vasco.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 02 May 2018 19:22
por Regshoe
Llevártelos tu a tu pueblo no te jode, aquí no queremos Chusma.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 02 May 2018 19:25
por Atila
'

... Encarcelados.

Re: ETA pide perdón

Publicado: 03 May 2018 08:44
por Enxebre
https://es.wikiquote.org/wiki/Carl_von_Clausewitz

Están extraídas seguramente de su citadísimo libro "Vom Kriege" ( "De la guerra")