Página 68 de 70
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:04
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
Ver es polisémico. Entiéndelo en un sentido más amplio.
Igualmente, si no ves algo, no significa que exista o no.
Primer punto aclarado entonces.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
Si es una ilusión está muy bien lograda, incluso siento una pequeña punzada en la base del cuello, escucho las noticias en la radio que confirmo después en otro medio, intercambio contigo mensajes ¿ existes? y recibo respuestas coherentes incluso con términos inusuales en mí.
Eso no demuestra mi existencia, perfectamente todo puede ser producto de tu cabeza y no tienes cómo demostrar lo contrario si incluso todos los métodos que existen para demostrar la existencia o la no-existencia de algo, son parte de tu cabeza.
Estás de partida, presuponiendo que puedes diferenciar lo que está o no dentro de tu mente, lo cual no forma parte del axioma a refutar.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
Me he tomado un café que aún me sabe, siento un aire fresco en la espalda muy agradable.
Es sensorial. Solo eso.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
Si todo es ilusión o realidad virtual está muy bien conseguido.
¿Entonces cómo demuestras que toda la realidad no es mera proyección de una única consciencia?

Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:06
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
¿Dónde he dicho eso exactamente?
Aquí:
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑20 Ago 2025 11:51
Y si considero que la ciencia en el sentido que habitualmente se le da, esta por encima de la Filosofia por algo tan vulgar como los logros que disfrutamos , pero no me sorprende que un filosofo lo considere errado.
Ya sé lo que viene:

Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:08
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
Pones en mi boca - o en mis textos- cosas que no he dicho, he expuesto la posibilidad y confianza que la ciencia podrá en un futuro descifrar enigmas respecto al universo que ahora nos resultan inexplicables
Lo que sí dijiste:
Las ciencias positivas han ido avanzando en el conocimiento del universo, han aplicado ese conocimientos con logros innegables ,
por contra se siguen utilizando los mismos argumentos para probar la existencia de Dios que no han llegado a ninguna parte en siglos.
Mi respuesta:
Si tan estanco están los argumentos, demuéstrame que estos son errados.
De momento, no he visto ni siquiera el intento por aprender argumentos realmente serios por parte de los ateos, solo te has encerrado en defender vulgaridades cientificistas.
Sigo esperando el argumento.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:14
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
Ni uso solo de los argumentos que supuestamente demuestran la existencia de Dios se ha logrado imponer ni entre filósofos ni entre científicos a pesar de que algunos llevan siglos planteados. No me parece un éxito. Sin embargo determinados modelos científicos como el Big Bang si han logrado imponerse e incluso arrastrar a la Metafísica a plantearse cosas
El modelo del Big Bang no ha demostrado nada que metafísicamente no se tuviera en cuenta, específica y especialmente, todo lo relacionado a un tiempo 0 universal.
Eso ya estaba incluido en los cuerpos axiomáticos medievales como el de Santo Tomás.
Por lo tanto si bien en términos empíricos se puede demostrar que el universo tiene un inicio, no se puede saber nada antes de ese tiempo 0.
Porque antes del tiempo 0 o bien postulas otra realidad o bien postulas una no-realidad.
Pero fuera de la realidad no hay método científico que pueda explicar nada.
Y si postulas que solo existe realidad antes de la realidad, lo que postulas es la regresión infinita, la cual es incoherente.
Listo, el Big Bang no permite avanzar un ápice en el estudio y debate filosófico de Dios.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:20
por Edison
Ya lo decía el catecismo: "fe es creer lo que no vemos". Por ejemplo, los angelitos o las huries. Huy,
tengo una de estas muy cerca de casa. Igual algún día paso y me convierto, nunca se sabe.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:30
por SABELA
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 10:14
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 09:55
Ni uso solo de los argumentos que supuestamente demuestran la existencia de Dios se ha logrado imponer ni entre filósofos ni entre científicos a pesar de que algunos llevan siglos planteados. No me parece un éxito. Sin embargo determinados modelos científicos como el Big Bang si han logrado imponerse e incluso arrastrar a la Metafísica a plantearse cosas
El modelo del Big Bang no ha demostrado nada que metafísicamente no se tuviera en cuenta, específica y especialmente, todo lo relacionado a un tiempo 0 universal.
Eso ya estaba incluido en los cuerpos axiomáticos medievales como el de Santo Tomás.
Por lo tanto si bien en términos empíricos se puede demostrar que el universo tiene un inicio, no se puede saber nada antes de ese tiempo 0.
Porque antes del tiempo 0 o bien postulas otra realidad o bien postulas una no-realidad.
Pero fuera de la realidad no hay método científico que pueda explicar nada.
Y si postulas que solo existe realidad antes de la realidad, lo que postulas es la regresión infinita, la cual es incoherente.
Listo, el Big Bang no permite avanzar un ápice en el estudio y debate filosófico de Dios.
Mira Shaia, interprétalo como quieras, pero me da mucha pereza seguir con este debate que se mete en un terreno al que no le dedico habitualmente mi tiempo. Demasiado sofisticado para mi pensamiento de pobre mortal o de pobre mortal simulado, que aún no lo se
Si acaso revisaré alguna de las entrevistas a científicos porque algún explicación a lo que pudo haber antes del big bang si me suena haber leido
Pero si quieres escribir un monográfico sobre el tema, tú mismo
Saludos
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:32
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑21 Ago 2025 10:30
Mira Shaia, interprétalo como quieras, pero me da mucha pereza seguir con este debate que se mete en un terreno al que no le dedico habitualmente mi tiempo. Demasiado sofisticado para mi pensamiento de pobre mortal o de pobre mortal simulado, que aún no lo se
Si acaso revisaré alguna de las entrevistas a científicos porque algún explicación a lo que pudo haber antes del big bang si me suena haber leido
Pero si quieres escribir un monográfico sobre el tema, tú mismo
Saludos
Claro que sí, un científico te va a decir que hizo un experimento y encontró lo que había antes del tiempo, la materia y la realidad misma.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 10:51
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑21 Ago 2025 10:20
Ya lo decía el catecismo: "fe es creer lo que no vemos". Por ejemplo, los angelitos o las huries. Huy,
tengo una de estas muy cerca de casa. Igual algún día paso y me convierto, nunca se sabe.
Ustedes por ejemplo tienen fe en el Estado.
Y el Estado, ontológicamente, no existe.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:03
por Regshoe
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:41
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑20 Ago 2025 19:35
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑20 Ago 2025 09:16
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑20 Ago 2025 09:06
La historia ficción es eso, historia ficción.
Los muertos durante una guerra recaen sobre quien la inicia, Franco y sus secuaces.
Baia baia con el liberal defendiendo dictaduras y asesinatos.
La historia ficción es una cosa, un ejercicio contrafactual es otro muy diferente. Quizás tengas razón y realizar contrafactuales en términos históricos sea muy impreciso, pero es un hecho que allí donde ganaron, hubo pobreza y retraso, además de millones de muertos

Podemos dejar de lado un ejercicio contrafactual y aplicar simple lógica probabilística y estimar cual sería la probabilidad de que en España, habiendo ganado el bando apoyado por Moscú, de que el resultado hubiera sido diferente al que se dio en prácticamente todos los países donde ganaron los que sí fueron apoyados por Moscú. El resultado seguiría siendo muy bajo por muchos motivos, esbozo unos pocos: es improbable que las izquierdas abandonasen, por puro amor al relato, un proyecto abrazado internacionalmente y que incluía una ingeniería social a escala nunca antes vista; es improbable que se sometieran, una vez monopolizado el poder, a estrategias liberales tal y como ocurría en occidente porque eso también implicaba perder, tal y como los principales referentes del socialismo indicaban entonces; por último, era sumamente improbable que funcionasen sin el apoyo de Moscú, cualquier régimen socialista que se apreciase debía contar con la alianza de Moscú, las excepciones eran puntuales y determinadas en su propio contexto, tener al socialismo español como excepción era eso, improbable.
Segundo, el ejercicio de proyección es absurdo a estas alturas. No sabes qué es y qué no es liberal, por ende no tienes la cualificación necesaria para determinar quién en este sitio es liberal y quién no lo es. Yo en muchas ocasiones he dicho ser antiliberal: repudio la democracia y al igualitarismo ramplón. Fin. Hacer notar contradicción en mi discurso es torpe, porque justamente soy yo quien dice que no soy liberal y que por ende todo lo que defiende un liberal yo no lo defiendo.
Tercero. No eres más inteligente por defender una posición secular sin tener nociones básicas de metafísica. He puesto de manifiesto uno de los principales argumentos que defienden la existencia de Dios,
no necesariamente del Dios cristiano y el resultado ha sido que no han sabido defender adecuadamente vuestras posiciones. Me daría vergüenza declararme ateo y quedar expuesto de tal forma. Que por cierto, no soy teísta, soy agnóstico, lo que posiblemente sea la posición más prudente en alguien medianamente inteligente.
De nada.
PD: Si quieren revolucionar el Estado, si quieren atacar a un sector de la sociedad, prepárense para la respuesta. Está bien eso de hablar de matar a un sector de esta, pero luego no lloren cuando pierden la guerra. Les toca mamar. Así de simple.
Pobreza y retraso, si, mucho más pobre la URSS en 1985 que en 1915.
Lo mismo con la china pre comunista y la actual.
La Unión Soviética creció menos que la línea de tendencia de la época, a punta de agotar sus factores de producción y sin innovar efectivamente (productividad total de factores).No tiene nada de sorprendente. Es más, creció menos que la mayoría de los países de la región e incluso su crecimiento se ve opacado por varios regímenes empobrecidos de Europa.
China crece a punta de capitalismo. Incluso sus propiedades estatales se someten a la ley del valor tal y como Marx lo explicaba. Su sistema de seguridad social está lejos de ser tan costoso como el europeo. Y lo más importante, China todavía es un país en términos de PIB per cápita, pobre.
En fin, un montón de peros.
Acepto que China es una excepción en tanto está dominada por la izquierda, una izquierda que no es empobrecedora porque sí entiende cómo mover las fichas y permitir que la ley del valor haga lo suyo. Pero el comunismo chino =/= comunismo occidental empobrecedor, amante de modelos fracasados, de aranceles, impuestos a la riqueza y si hay la posibilidad, expropiaciones de todo lo que sea expropiable.
No sueñes. Si el día de mañana Podemos se hace con el poder del Estado, no construirán un régimen enriquecedor como el chino, se moverán más hacia el camino venezolano.
Si que es verdad que la URSS no innovó nada nada.
Los únicos en llegar a Venus.
Conquistaron el espacio, sacaron toda la región de la más absoluta pobreza, derrotaron a los nazis...
Xdddddd.
Disfrutas haciendo el ridículo?
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:04
por Regshoe
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:44
Ver citas anteriores
dinodini1 escribió: ↑20 Ago 2025 20:00
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑20 Ago 2025 11:37
Ver citas anteriores
dinodini1 escribió: ↑20 Ago 2025 11:23
En la guerra civil se cometieron barbaridades en ambos bandos, aunque las del nacional fueron bastantes mas numerosas. Pero vamos, que hay un dato diferencial muy claro. Los abusos en el bando republicano, como lo de Paracuellos del Jarama, se realizó por elementos incontrolados del régimen (anarquistas, comunistas). Las masacres en el bando nacional, como por ej. las matanzas en Badajoz o Málaga, fueron ordenadas desde arriba, fue un sistema planificado de aterrorizar a la población. No fueron elementos incontrolados del bando nacional.
Lo que demuestra que estaban menos organizados y no tenían capacidad de respuesta. De tenerlo es probable que fueran igual de cerdos que rusos o coreanos.
Si tenían capacidad de respuesta. La prueba está que el bando nacional tardó tres años en ganar la guerra, y eso que recibía mucha mas ayuda militar de Alemania e Italia que la República de sus supuestos aliados europeos. Y en las zonas que controló la república no se hicieron las matanzas que se hicieron en el bando nacional, que como recuerdo, se hicieron por orden directa del alto mando, porque allí no movía nadie un dedo si no lo ordenaban los generales.
No la tenían. De tenerla habrían ganado la guerra.
Son perdedores y les toca aguantarse como hombres. A llorar, a la llorería.
Hostia lo tonto que llegas a ser, no sabes ni hablar.
Un ejército de obreros aguanta tres años a uno profesional asistido por potencias extranjeras y eso es "no tener capacidad de respuesta"
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:11
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:04
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:44
Ver citas anteriores
dinodini1 escribió: ↑20 Ago 2025 20:00
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑20 Ago 2025 11:37
Lo que demuestra que estaban menos organizados y no tenían capacidad de respuesta. De tenerlo es probable que fueran igual de cerdos que rusos o coreanos.
Si tenían capacidad de respuesta. La prueba está que el bando nacional tardó tres años en ganar la guerra, y eso que recibía mucha mas ayuda militar de Alemania e Italia que la República de sus supuestos aliados europeos. Y en las zonas que controló la república no se hicieron las matanzas que se hicieron en el bando nacional, que como recuerdo, se hicieron por orden directa del alto mando, porque allí no movía nadie un dedo si no lo ordenaban los generales.
No la tenían. De tenerla habrían ganado la guerra.
Son perdedores y les toca aguantarse como hombres. A llorar, a la llorería.
Hostia lo tonto que llegas a ser, no sabes ni hablar.
Un ejército de obreros aguanta tres años a uno profesional asistido por potencias extranjeras y eso es "no tener capacidad de respuesta"
Ejército de obreros es el que resistió la Alemania nazi en Rusia o la misma España tras la invasión napoleónica. Es más, para ir más al presente, la guerrilla resistió la invasión estadounidense -con las FF.AA más poderosas del mundo- tanto en Vietnam, como en Afganistán e Irak.
Justificación mala, mediocre y tonta.
Perdieron, les toca aguantarse.
Imagínate creerte comunista y llorar porque les toca enfrentarse contra un "ejército profesional", Engels mismo se mofaba de esta excusa barata.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:15
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:03
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:41
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑20 Ago 2025 19:35
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑20 Ago 2025 09:16
La historia ficción es una cosa, un ejercicio contrafactual es otro muy diferente. Quizás tengas razón y realizar contrafactuales en términos históricos sea muy impreciso, pero es un hecho que allí donde ganaron, hubo pobreza y retraso, además de millones de muertos

Podemos dejar de lado un ejercicio contrafactual y aplicar simple lógica probabilística y estimar cual sería la probabilidad de que en España, habiendo ganado el bando apoyado por Moscú, de que el resultado hubiera sido diferente al que se dio en prácticamente todos los países donde ganaron los que sí fueron apoyados por Moscú. El resultado seguiría siendo muy bajo por muchos motivos, esbozo unos pocos: es improbable que las izquierdas abandonasen, por puro amor al relato, un proyecto abrazado internacionalmente y que incluía una ingeniería social a escala nunca antes vista; es improbable que se sometieran, una vez monopolizado el poder, a estrategias liberales tal y como ocurría en occidente porque eso también implicaba perder, tal y como los principales referentes del socialismo indicaban entonces; por último, era sumamente improbable que funcionasen sin el apoyo de Moscú, cualquier régimen socialista que se apreciase debía contar con la alianza de Moscú, las excepciones eran puntuales y determinadas en su propio contexto, tener al socialismo español como excepción era eso, improbable.
Segundo, el ejercicio de proyección es absurdo a estas alturas. No sabes qué es y qué no es liberal, por ende no tienes la cualificación necesaria para determinar quién en este sitio es liberal y quién no lo es. Yo en muchas ocasiones he dicho ser antiliberal: repudio la democracia y al igualitarismo ramplón. Fin. Hacer notar contradicción en mi discurso es torpe, porque justamente soy yo quien dice que no soy liberal y que por ende todo lo que defiende un liberal yo no lo defiendo.
Tercero. No eres más inteligente por defender una posición secular sin tener nociones básicas de metafísica. He puesto de manifiesto uno de los principales argumentos que defienden la existencia de Dios,
no necesariamente del Dios cristiano y el resultado ha sido que no han sabido defender adecuadamente vuestras posiciones. Me daría vergüenza declararme ateo y quedar expuesto de tal forma. Que por cierto, no soy teísta, soy agnóstico, lo que posiblemente sea la posición más prudente en alguien medianamente inteligente.
De nada.
PD: Si quieren revolucionar el Estado, si quieren atacar a un sector de la sociedad, prepárense para la respuesta. Está bien eso de hablar de matar a un sector de esta, pero luego no lloren cuando pierden la guerra. Les toca mamar. Así de simple.
Pobreza y retraso, si, mucho más pobre la URSS en 1985 que en 1915.
Lo mismo con la china pre comunista y la actual.
La Unión Soviética creció menos que la línea de tendencia de la época, a punta de agotar sus factores de producción y sin innovar efectivamente (productividad total de factores).No tiene nada de sorprendente. Es más, creció menos que la mayoría de los países de la región e incluso su crecimiento se ve opacado por varios regímenes empobrecidos de Europa.
China crece a punta de capitalismo. Incluso sus propiedades estatales se someten a la ley del valor tal y como Marx lo explicaba. Su sistema de seguridad social está lejos de ser tan costoso como el europeo. Y lo más importante, China todavía es un país en términos de PIB per cápita, pobre.
En fin, un montón de peros.
Acepto que China es una excepción en tanto está dominada por la izquierda, una izquierda que no es empobrecedora porque sí entiende cómo mover las fichas y permitir que la ley del valor haga lo suyo. Pero el comunismo chino =/= comunismo occidental empobrecedor, amante de modelos fracasados, de aranceles, impuestos a la riqueza y si hay la posibilidad, expropiaciones de todo lo que sea expropiable.
No sueñes. Si el día de mañana Podemos se hace con el poder del Estado, no construirán un régimen enriquecedor como el chino, se moverán más hacia el camino venezolano.
Si que es verdad que la URSS no innovó nada nada.
Los únicos en llegar a Venus.
Conquistaron el espacio, sacaron toda la región de la más absoluta pobreza, derrotaron a los nazis...
Xdddddd.
Disfrutas haciendo el ridículo?
Derrotaron a los nazis con apoyo financiero occidental, primero. Segundo, derrotaron a los nazis con una proporción enorme de muertos, en tal condición no es muy sorprendente. Tercero, invertir a cascoporro en un sector determinado y tener ciertos logros, no es sorprendente cuando desvirtúas el resto de recursos económicos, básicamente la URSS logró tener un sector aeroespacial (y militar) competente pero incapaz de competir en todos los demás sectores, incluyendo algunos tan simples como los productos electrodomésticos (hasta Chile tenía industria).
Crecer distorsionadamente te puede servir un par de décadas mientras tengas factores productivos que añadir. Pero una vez llegado al límite (años 50) te queda estancarte. Y es lo que le pasó a los soviéticos desde entonces hasta los 80.
El resultado es que quebraron y terminaron siendo más pobres que el país más pobre de los desarrollados.

Y hoy son un pozo de tercermundismo y alcoholismo.
Fin del relato.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:18
por Edison
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:04
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:44
Ver citas anteriores
dinodini1 escribió: ↑20 Ago 2025 20:00
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑20 Ago 2025 11:37
Lo que demuestra que estaban menos organizados y no tenían capacidad de respuesta. De tenerlo es probable que fueran igual de cerdos que rusos o coreanos.
Si tenían capacidad de respuesta. La prueba está que el bando nacional tardó tres años en ganar la guerra, y eso que recibía mucha mas ayuda militar de Alemania e Italia que la República de sus supuestos aliados europeos. Y en las zonas que controló la república no se hicieron las matanzas que se hicieron en el bando nacional, que como recuerdo, se hicieron por orden directa del alto mando, porque allí no movía nadie un dedo si no lo ordenaban los generales.
No la tenían. De tenerla habrían ganado la guerra.
Son perdedores y les toca aguantarse como hombres. A llorar, a la llorería.
Hostia lo tonto que llegas a ser, no sabes ni hablar.
Un ejército de obreros aguanta tres años a uno profesional asistido por potencias extranjeras y eso es "no tener capacidad de respuesta"
Es muy tonto, pero hay que tener paciencia. Solo es un pobre inmigrante sudaca.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:24
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
Edison escribió: ↑21 Ago 2025 12:18
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:04
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:44
Ver citas anteriores
dinodini1 escribió: ↑20 Ago 2025 20:00
Si tenían capacidad de respuesta. La prueba está que el bando nacional tardó tres años en ganar la guerra, y eso que recibía mucha mas ayuda militar de Alemania e Italia que la República de sus supuestos aliados europeos. Y en las zonas que controló la república no se hicieron las matanzas que se hicieron en el bando nacional, que como recuerdo, se hicieron por orden directa del alto mando, porque allí no movía nadie un dedo si no lo ordenaban los generales.
No la tenían. De tenerla habrían ganado la guerra.
Son perdedores y les toca aguantarse como hombres. A llorar, a la llorería.
Hostia lo tonto que llegas a ser, no sabes ni hablar.
Un ejército de obreros aguanta tres años a uno profesional asistido por potencias extranjeras y eso es "no tener capacidad de respuesta"
Es muy tonto, pero hay que tener paciencia. Solo es un pobre inmigrante sudaca.
Ahora me entero que soy inmigrante.
Encima da risa que hable de migrantes un español, considerando que son un país que durante todo el siglo XIX y la mitad del XX era exportador neto de emigrantes que venían para matar el hambre, es cuanto poco, curioso.
En fin, no sabes matemáticas ni filosofía Edison, por eso siempre te recontra picas con mis intervenciones.
Avísame cuando intentes responderme algo sensato y bien desarrollado.
Saludos.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:26
por Edison
...
que hacer gran caso
de lagartijas,
es dar motivo
de que repitan:
valemos mucho,
por más que digan
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:31
por Regshoe
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 12:11
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:04
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:44
Ver citas anteriores
dinodini1 escribió: ↑20 Ago 2025 20:00
Si tenían capacidad de respuesta. La prueba está que el bando nacional tardó tres años en ganar la guerra, y eso que recibía mucha mas ayuda militar de Alemania e Italia que la República de sus supuestos aliados europeos. Y en las zonas que controló la república no se hicieron las matanzas que se hicieron en el bando nacional, que como recuerdo, se hicieron por orden directa del alto mando, porque allí no movía nadie un dedo si no lo ordenaban los generales.
No la tenían. De tenerla habrían ganado la guerra.
Son perdedores y les toca aguantarse como hombres. A llorar, a la llorería.
Hostia lo tonto que llegas a ser, no sabes ni hablar.
Un ejército de obreros aguanta tres años a uno profesional asistido por potencias extranjeras y eso es "no tener capacidad de respuesta"
Ejército de obreros es el que resistió la Alemania nazi en Rusia o la misma España tras la invasión napoleónica. Es más, para ir más al presente, la guerrilla resistió la invasión estadounidense -con las FF.AA más poderosas del mundo- tanto en Vietnam, como en Afganistán e Irak.
Justificación mala, mediocre y tonta.
Perdieron, les toca aguantarse.
Imagínate creerte comunista y llorar porque les toca enfrentarse contra un "ejército profesional", Engels mismo se mofaba de esta excusa barata.
Que a Napoleón le resistió quien?
Otro cero en historia.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:33
por Regshoe
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 12:15
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:03
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:41
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑20 Ago 2025 19:35
Pobreza y retraso, si, mucho más pobre la URSS en 1985 que en 1915.
Lo mismo con la china pre comunista y la actual.
La Unión Soviética creció menos que la línea de tendencia de la época, a punta de agotar sus factores de producción y sin innovar efectivamente (productividad total de factores).No tiene nada de sorprendente. Es más, creció menos que la mayoría de los países de la región e incluso su crecimiento se ve opacado por varios regímenes empobrecidos de Europa.
China crece a punta de capitalismo. Incluso sus propiedades estatales se someten a la ley del valor tal y como Marx lo explicaba. Su sistema de seguridad social está lejos de ser tan costoso como el europeo. Y lo más importante, China todavía es un país en términos de PIB per cápita, pobre.
En fin, un montón de peros.
Acepto que China es una excepción en tanto está dominada por la izquierda, una izquierda que no es empobrecedora porque sí entiende cómo mover las fichas y permitir que la ley del valor haga lo suyo. Pero el comunismo chino =/= comunismo occidental empobrecedor, amante de modelos fracasados, de aranceles, impuestos a la riqueza y si hay la posibilidad, expropiaciones de todo lo que sea expropiable.
No sueñes. Si el día de mañana Podemos se hace con el poder del Estado, no construirán un régimen enriquecedor como el chino, se moverán más hacia el camino venezolano.
Si que es verdad que la URSS no innovó nada nada.
Los únicos en llegar a Venus.
Conquistaron el espacio, sacaron toda la región de la más absoluta pobreza, derrotaron a los nazis...
Xdddddd.
Disfrutas haciendo el ridículo?
Derrotaron a los nazis con apoyo financiero occidental, primero. Segundo, derrotaron a los nazis con una proporción enorme de muertos, en tal condición no es muy sorprendente. Tercero, invertir a cascoporro en un sector determinado y tener ciertos logros, no es sorprendente cuando desvirtúas el resto de recursos económicos, básicamente la URSS logró tener un sector aeroespacial (y militar) competente pero incapaz de competir en todos los demás sectores, incluyendo algunos tan simples como los productos electrodomésticos (hasta Chile tenía industria).
Crecer distorsionadamente te puede servir un par de décadas mientras tengas factores productivos que añadir. Pero una vez llegado al límite (años 50) te queda estancarte. Y es lo que le pasó a los soviéticos desde entonces hasta los 80.
El resultado es que quebraron y terminaron siendo más pobres que el país más pobre de los desarrollados.

Y hoy son un pozo de tercermundismo y alcoholismo.
Fin del relato.
No tenían electrodomésticos.
Otro ridículo del liberal fachuriento.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:34
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:31
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 12:11
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:04
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:44
No la tenían. De tenerla habrían ganado la guerra.
Son perdedores y les toca aguantarse como hombres. A llorar, a la llorería.
Hostia lo tonto que llegas a ser, no sabes ni hablar.
Un ejército de obreros aguanta tres años a uno profesional asistido por potencias extranjeras y eso es "no tener capacidad de respuesta"
Ejército de obreros es el que resistió la Alemania nazi en Rusia o la misma España tras la invasión napoleónica. Es más, para ir más al presente, la guerrilla resistió la invasión estadounidense -con las FF.AA más poderosas del mundo- tanto en Vietnam, como en Afganistán e Irak.
Justificación mala, mediocre y tonta.
Perdieron, les toca aguantarse.
Imagínate creerte comunista y llorar porque les toca enfrentarse contra un "ejército profesional", Engels mismo se mofaba de esta excusa barata.
Que a Napoleón le resistió quien?
Otro cero en historia.
Quizás Wikipedia te ayude.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de ... _franceses
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:35
por Regshoe
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 12:34
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:31
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 12:11
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:04
Hostia lo tonto que llegas a ser, no sabes ni hablar.
Un ejército de obreros aguanta tres años a uno profesional asistido por potencias extranjeras y eso es "no tener capacidad de respuesta"
Ejército de obreros es el que resistió la Alemania nazi en Rusia o la misma España tras la invasión napoleónica. Es más, para ir más al presente, la guerrilla resistió la invasión estadounidense -con las FF.AA más poderosas del mundo- tanto en Vietnam, como en Afganistán e Irak.
Justificación mala, mediocre y tonta.
Perdieron, les toca aguantarse.
Imagínate creerte comunista y llorar porque les toca enfrentarse contra un "ejército profesional", Engels mismo se mofaba de esta excusa barata.
Que a Napoleón le resistió quien?
Otro cero en historia.
Quizás Wikipedia te ayude.
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de ... _franceses
Sin abrir el enlace ya se que no pone en ningún sitio que ningún ejercito de obreros le resistió nada a Napoleón.
Las tropas napoleónicas fueron derrotadas por el ejército británico, asistido por el portugués y puntuales victorias del español.
Re: El hilo de la inmigración
Publicado: 21 Ago 2025 12:35
por Vitornacovilha
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:33
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 12:15
Ver citas anteriores
Regshoe escribió: ↑21 Ago 2025 12:03
Ver citas anteriores
Vitornacovilha escribió: ↑21 Ago 2025 01:41
La Unión Soviética creció menos que la línea de tendencia de la época, a punta de agotar sus factores de producción y sin innovar efectivamente (productividad total de factores).No tiene nada de sorprendente. Es más, creció menos que la mayoría de los países de la región e incluso su crecimiento se ve opacado por varios regímenes empobrecidos de Europa.
China crece a punta de capitalismo. Incluso sus propiedades estatales se someten a la ley del valor tal y como Marx lo explicaba. Su sistema de seguridad social está lejos de ser tan costoso como el europeo. Y lo más importante, China todavía es un país en términos de PIB per cápita, pobre.
En fin, un montón de peros.
Acepto que China es una excepción en tanto está dominada por la izquierda, una izquierda que no es empobrecedora porque sí entiende cómo mover las fichas y permitir que la ley del valor haga lo suyo. Pero el comunismo chino =/= comunismo occidental empobrecedor, amante de modelos fracasados, de aranceles, impuestos a la riqueza y si hay la posibilidad, expropiaciones de todo lo que sea expropiable.
No sueñes. Si el día de mañana Podemos se hace con el poder del Estado, no construirán un régimen enriquecedor como el chino, se moverán más hacia el camino venezolano.
Si que es verdad que la URSS no innovó nada nada.
Los únicos en llegar a Venus.
Conquistaron el espacio, sacaron toda la región de la más absoluta pobreza, derrotaron a los nazis...
Xdddddd.
Disfrutas haciendo el ridículo?
Derrotaron a los nazis con apoyo financiero occidental, primero. Segundo, derrotaron a los nazis con una proporción enorme de muertos, en tal condición no es muy sorprendente. Tercero, invertir a cascoporro en un sector determinado y tener ciertos logros, no es sorprendente cuando desvirtúas el resto de recursos económicos, básicamente la URSS logró tener un sector aeroespacial (y militar) competente pero
incapaz de competir en todos los demás sectores, incluyendo algunos tan simples como los productos electrodomésticos (hasta Chile tenía industria).
Crecer distorsionadamente te puede servir un par de décadas mientras tengas factores productivos que añadir. Pero una vez llegado al límite (años 50) te queda estancarte. Y es lo que le pasó a los soviéticos desde entonces hasta los 80.
El resultado es que quebraron y terminaron siendo más pobres que el país más pobre de los desarrollados.

Y hoy son un pozo de tercermundismo y alcoholismo.
Fin del relato.
No tenían electrodomésticos.
Otro ridículo del liberal fachuriento.
No he dicho que no tuvieran, he dicho (y lo remarco) que no eran capaz de tener sectores competitivos en otras áreas.
De haberlos tenido, habrían invadido el mercado occidental con lavadoras, vehículos o cocinas.
Pero solo eran competitivos en mandar cohetes al espacio y producir tanques, en el resto de sectores, justamente los productivos, los que general valor añadido a nivel de mercado, no lo eran.
Te conmino a aprender a leer.