Página 66 de 99
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 00:35
por SABELA
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:06
Trump propone “limpiar” Gaza enviando a su población a Egipto y Jordania.
El nivel de barbarie al que estamos llegando es tal que el presidente de los EE UU propone limpiezas étnicas públicamente y no pasa nada.
Se nos está quedando un mundo precioso.
Me pareció entenderle asi de pasada que vendía al mundo la franja de Gaza comoun resort idilico se entiende una vez expulsada su poblacion del territorio
¿ Dijo algo asi?
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 00:41
por Don José
Hablar de "limpiar" Gaza y trasladar su población a Egipto y Jordania es, de entrada, una barbaridad ética y política. Pretender forzar a dos países a asumir el peso de un conflicto que no han creado, mientras Israel se desentiende de su responsabilidad, es puro colonialismo 2.0. Pero todos sabemos que es lo que pretende Israel. E Israel goza de apoyo tanto de republicanos como de demócratas.
La comunidad internacional, cómplice de siempre, permanece callada mientras propuestas como esta se normalizan. Nadie en Occidente se atreve a cuestionar al aliado eterno, incluso cuando se lesiona de manera flagrante el derecho internacional.
El futuro de Palestina está en jaque desde hace décadas, y la posibilidad de que se circunscriba únicamente a Cisjordania no es una predicción, sino un hecho en construcción. Gaza ha sido reducida a un gueto asfixiado, víctima de bloqueos, bombardeos y un apartheid que ni siquiera intenta esconderse. Israel, con el apoyo servil de las potencias occidentales y la pasividad árabe, ha dejado claro que no tiene interés en una solución justa.
El plan implícito —y a veces explícito— es desmantelar cualquier viabilidad de un Estado palestino integral. Cisjordania se queda como el escenario más "gestionable", fragmentado por colonias ilegales, checkpoints y un régimen militar que mantiene a los palestinos como prisioneros en su propia tierra. Gaza, por su parte, está diseñada para ser el ejemplo disuasorio de lo que sucede si osas resistirte.
El problema de fondo es que ni siquiera Cisjordania está a salvo. El expansionismo israelí no tiene freno y la comunidad internacional no tiene voluntad ni cojones para intervenir. Si los propios palestinos no encuentran unidad y estrategia para resistir, el mapa que quede no será más que un puñado de enclaves irreconocibles.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 00:54
por Asimov
Me pregunto si lo de Elon Musk pretendiendo influir en las elecciones alemanas será globalismo del malo, o tampoco.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 00:55
por Don José
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑26 Ene 2025 23:59
¿ Por qué derroteros se moverá esta batalla de aranceles ipropiciada por Trump?
¿ A devolversela en la misma medida ? ¿ Proteccionismo? ¿ Acercamiento a los Brics?
.
El tiempo dirá. Desde luego, lo que está demostrando Trump es lo que algunos llevamos señalando como solución a la negativa de los países a recibir a sus inmigrantes repatriados. Una piedrita en el camino que algunos, como Nowomowa, pretendían hacer ver como una montaña imposible de salvar. Y lo que Trump ha dejado claro es que con voluntad política, y utilizando las herramientas de presión disponibles a nivel diplomático y comercial, es bastante probable que los países de origen de los inmigrantes cedan y hasta pongan facilidades, como ha hecho Petro enviando un avión para facilitar el transporte de los inmigrantes colombianos expulsados de EE. UU., cuando en primer lugar se había negado a admitir a dichos inmigrantes.
Ídem para la UE y el Norte de África, el África Subsahariana, Próximo Oriente, etc.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 01:00
por Don José
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:54
Me pregunto si lo de Elon Musk pretendiendo influir en las elecciones alemanas será globalismo del malo, o tampoco.
Dado que Elon Musk está apoyando a AfD, que es un partido político soberanista y contrario al globalismo, pues...

Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 01:06
por Asimov
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 01:00
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:54
Me pregunto si lo de Elon Musk pretendiendo influir en las elecciones alemanas será globalismo del malo, o tampoco.
Dado que Elon Musk está apoyando a AfD, que es un partido político soberanista y contrario al globalismo, pues...
Ah, entiendo: el globalismo está bien si sirve para apoyar partidos soberanistas (aunque estén también financiados por Israel, como es el caso).
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 01:10
por SABELA
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 00:55
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑26 Ene 2025 23:59
¿ Por qué derroteros se moverá esta batalla de aranceles ipropiciada por Trump?
¿ A devolversela en la misma medida ? ¿ Proteccionismo? ¿ Acercamiento a los Brics?
.
El tiempo dirá. Desde luego, lo que está demostrando Trump es lo que algunos llevamos señalando como solución a la negativa de los países a recibir a sus inmigrantes repatriados. Una piedrita en el camino que algunos, como Nowomowa, pretendían hacer ver como una montaña imposible de salvar. Y lo que Trump ha dejado claro es que con voluntad política, y utilizando las herramientas de presión disponibles a nivel diplomático y comercial, es bastante probable que los países de origen de los inmigrantes cedan y hasta pongan facilidades, como ha hecho Petro enviando un avión para facilitar el transporte de los inmigrantes colombianos expulsados de EE. UU., cuando en primer lugar se había negado a admitir a dichos inmigrantes.
Ídem para la UE y el Norte de África, el África Subsahariana, Próximo Oriente, etc.
No me refería precisamente a inmigrantes sino a los aranceles que pretende imponer a importaciones y las represaluas de los paises afectados.
.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 01:26
por Don José
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 01:06
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 01:00
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:54
Me pregunto si lo de Elon Musk pretendiendo influir en las elecciones alemanas será globalismo del malo, o tampoco.
Dado que Elon Musk está apoyando a AfD, que es un partido político soberanista y contrario al globalismo, pues...
Ah, entiendo: el globalismo está bien si sirve para apoyar partidos soberanistas (aunque estén también financiados por Israel, como es el caso).
Apoyar a partidos soberanistas desde fuera no es globalismo, es simplemente coherencia estratégica. El globalismo es destruir fronteras, diluir identidades y someter a los estados al dictado de las élites supranacionales. Revisa el significado del término.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 01:32
por Asimov
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 01:26El globalismo es destruir fronteras, diluir identidades y someter a los estados al dictado de las élites supranacionales. Revisa el significado del término.
Destruir fronteras = traerse trabajadores de fuera.
Someter a los Estados al dictado de las élites supranacionales = un megamillonario estadounidense diciendo a los diferentes países lo que deben votar.
Se diría que Musk no es más globalista porque no puede.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 01:44
por Don José
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 01:32
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 01:26El globalismo es destruir fronteras, diluir identidades y someter a los estados al dictado de las élites supranacionales. Revisa el significado del término.
Destruir fronteras = traerse trabajadores de fuera.
Someter a los Estados al dictado de las élites supranacionales = un megamillonario estadounidense diciendo a los diferentes países lo que deben votar.
Se diría que Musk no es más globalista porque no puede.
Bueno. Yo ya te lo expliqué. Ya cumplí mi labor social. Ahora, llega a las conclusiones absurdas que tú quieras.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 08:44
por Nowomowa
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 00:41
Hablar de "limpiar" Gaza y trasladar su población a Egipto y Jordania es, de entrada, una barbaridad ética y política. Pretender forzar a dos países a asumir el peso de un conflicto que no han creado, mientras Israel se desentiende de su responsabilidad, es puro colonialismo 2.0. Pero todos sabemos que es lo que pretende Israel. E Israel goza de apoyo tanto de republicanos como de demócratas.
La comunidad internacional, cómplice de siempre, permanece callada mientras propuestas como esta se normalizan. Nadie en Occidente se atreve a cuestionar al aliado eterno, incluso cuando se lesiona de manera flagrante el derecho internacional.
El futuro de Palestina está en jaque desde hace décadas, y la posibilidad de que se circunscriba únicamente a Cisjordania no es una predicción, sino un hecho en construcción. Gaza ha sido reducida a un gueto asfixiado, víctima de bloqueos, bombardeos y un apartheid que ni siquiera intenta esconderse. Israel, con el apoyo servil de las potencias occidentales y la pasividad árabe, ha dejado claro que no tiene interés en una solución justa.
El plan implícito —y a veces explícito— es desmantelar cualquier viabilidad de un Estado palestino integral. Cisjordania se queda como el escenario más "gestionable", fragmentado por colonias ilegales, checkpoints y un régimen militar que mantiene a los palestinos como prisioneros en su propia tierra. Gaza, por su parte, está diseñada para ser el ejemplo disuasorio de lo que sucede si osas resistirte.
El problema de fondo es que ni siquiera Cisjordania está a salvo. El expansionismo israelí no tiene freno y la comunidad internacional no tiene voluntad ni cojones para intervenir. Si los propios palestinos no encuentran unidad y estrategia para resistir, el mapa que quede no será más que un puñado de enclaves irreconocibles.
Te falta un detalle: los ataques del 7 de octubre en realidad fueron idea de Israel, que le dijo a Irán que les dijese a Hamás que cometieran una masacre de judíos para justificar la victoria final de la causa palestina.
Fue un poco más difícil que convencer a Hitler de lo de atacar Polonia y montar allí Auschwitz, pero el judío es ingenioso y sibilino y siempre se sale con la suya.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 10:38
por Don José
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑27 Ene 2025 08:44
Te falta un detalle: los ataques del 7 de octubre en realidad fueron idea de Israel, que le dijo a Irán que les dijese a Hamás que cometieran una masacre de judíos para justificar la victoria final de la causa palestina.
Fue un poco más difícil que convencer a Hitler de lo de atacar Polonia y montar allí Auschwitz, pero el judío es ingenioso y sibilino y siempre se sale con la suya.
La relación de Israel con Hamás no es ningún secreto. Desde los años 80, Israel, buscando debilitar a la OLP de Yasser Arafat –que entonces era el principal referente de la causa palestina–, vio con buenos ojos el ascenso de grupos islamistas como Hamás, pensando que sería más fácil dividir y controlar a los palestinos. Básicamente, fue el clásico juego de "divide y vencerás". Financiar o permitir el fortalecimiento de un enemigo interno fue una jugada que a corto plazo les sirvió, pero a largo plazo se convirtió en un monstruo difícil de controlar.
Ahora bien, lo del 7 de octubre de 2023 levanta muchas preguntas. Estamos hablando de un país que presume de tener los mejores servicios de inteligencia del mundo, desde el Shin Bet hasta el Mossad, y una de las tecnologías más avanzadas en vigilancia, con drones, interceptores y el famoso sistema de la Cúpula de Hierro. ¿Cómo es posible que un ataque coordinado y masivo de esta magnitud, con medios tan rudimentarios, se les haya escapado? ¿Fallo de inteligencia o negligencia intencionada?
Algunos pensamos que, de forma perversa, dejar que algo así ocurriera era el pretexto perfecto para una respuesta militar masiva y la implementación de medidas aún más extremas contra Gaza. Aunque no hay pruebas definitivas de que Israel permitiera deliberadamente el ataque, sí es evidente que el gobierno de Netanyahu ha utilizado esta tragedia para justificar una represión brutal, que va mucho más allá de cualquier proporcionalidad, con miles de civiles muertos y desplazados. Y la historia nos demuestra cómo algunos gobiernos han "sacrificado" a compatriotas para justificar alguna acción radical. No es algo nuevo.
El escenario sugiere un cálculo político: el caos sirve a ciertos intereses. Hamás, con su agenda violenta, es el enemigo perfecto para justificar las acciones israelíes más duras y desviar la atención de los problemas internos, como las protestas masivas en Israel contra las reformas judiciales de Netanyahu. Al final, tanto Hamás como el gobierno israelí terminan siendo los extremos que perpetúan el sufrimiento de millones de personas.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 11:59
por Don José
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑27 Ene 2025 01:10
No me refería precisamente a inmigrantes sino a los aranceles que pretende imponer a importaciones y las represaluas de los paises afectados.
.
Lo que Trump quiere es reindustrializar EE. UU. Pero lo quiere hacer a costa de los demás. Principalmente, a cosa de Europa. Veremos a ver si lo logra. Para ello, ha prometido impuestos muy bajos para las empresas que se asienten en suelo americano. Lo que ha atraído a varias empresas europeas, al menos. Y quiere convencer a China de que produzca en EE. UU. ¿Lo logrará? No sé.
Respecto a los aranceles, los prefiero a las bombas, sinceramente.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 12:23
por SABELA
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 11:59
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑27 Ene 2025 01:10
No me refería precisamente a inmigrantes sino a los aranceles que pretende imponer a importaciones y las represaluas de los paises afectados.
.
Lo que Trump quiere es reindustrializar EE. UU. Pero lo quiere hacer a costa de los demás. Principalmente, a cosa de Europa. Veremos a ver si lo logra. Para ello, ha prometido impuestos muy bajos para las empresas que se asienten en suelo americano. Lo que ha atraído a varias empresas europeas, al menos. Y quiere convencer a China de que produzca en EE. UU. ¿Lo logrará? No sé.
Respecto a los aranceles, los prefiero a las bombas, sinceramente.
Me pregunto por las respuestas de los paises que se atrevan a llevar a cabo sus amenazas, por ejemplo en el caso de Canadá el cese de exportaciones de electricidad que afectaría a determinados estados del Norte de estados Unidos.
¿ Quien se puede atrever a plantarle cara a Trump y quien se lo puede permitir ? Colombia, salió gallito, pero ha dado marcha atrás. ¿ Habrá represalias a las amenazas de Bush por parte de algunos países y cuales serán las consecuencias y re-represalias? ¿ Iremos al proteccionismo? ¿Habrá acercamiento de algunos países a los Brics? No se, temo que la cadena de acción-reacción acabe siendo incontrolable. Para mí, la incertidumbre es total.
Me inquieta también esa exigencia del 5% en Defensa a los países de la OTAN, en detrimento del gasto interno, claro. ¿ Alimento para las armamentísticas?
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 12:50
por Don José
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑27 Ene 2025 12:23
Me pregunto por las respuestas de los paises que se atrevan a llevar a cabo sus amenazas, por ejemplo en el caso de Canadá el cese de exportaciones de electricidad que afectaría a determinados estados del Norte de estados Unidos.
¿ Quien se puede atrever a plantarle cara a Trump y quien se lo puede permitir ? Colombia, salió gallito, pero ha dado marcha atrás. ¿ Habrá represalias a las amenazas de Bush por parte de algunos países y cuales serán las consecuencias y re-represalias? ¿ Iremos al proteccionismo? ¿Habrá acercamiento de algunos países a los Brics? No se, temo que la cadena de acción-reacción acabe siendo incontrolable. Para mí, la incertidumbre es total.
Me inquieta también esa exigencia del 5% en Defensa a los países de la OTAN, en detrimento del gasto interno, claro. ¿ Alimento para las armamentísticas?
Canadá puede amagar con cortar electricidad a EE. UU., pero ¿hasta dónde puede sostener esa postura? Es un farol típico, porque ambas economías son demasiado interdependientes. Al final, estas amenazas suelen ser negociadas en los pasillos de la diplomacia económica, con resultados mucho menos agresivos de lo que aparentan. Lo mismo aplica a Colombia, que reculó porque la economía colombiana no puede permitirse enfurecer a Washington y arriesgar su acceso a mercados clave.
Si bien hay un riesgo de que las represalias comerciales se conviertan en un efecto dominó, la historia ha demostrado que el proteccionismo genera estancamiento económico. La crisis de 1929 se agravó precisamente por esas políticas. Algunos lo ven como una vía para proteger industrias nacionales, y está puede ser beneficioso en algunos sectores —como la competencia desleal que los mismos burócratas de Bruselas han permitido con la agricultura europea— pero al final es un autoengaño que paga el consumidor con precios más altos y menos competencia.
Lo del 5% del PIB es puro alimento para las armamentísticas estadounidenses. Más gasto militar significa menos dinero para infraestructuras, educación o sanidad. La clave es: ¿a quién beneficia esto? A los fabricantes de armas (muchos de ellos estadounidenses), mientras Europa sigue financiando la maquinaria militar de EE. UU. en lugar de apostar por una defensa autónoma, soberana y estratégica.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 13:22
por SABELA
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 12:50
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑27 Ene 2025 12:23
Me pregunto por las respuestas de los paises que se atrevan a llevar a cabo sus amenazas, por ejemplo en el caso de Canadá el cese de exportaciones de electricidad que afectaría a determinados estados del Norte de estados Unidos.
¿ Quien se puede atrever a plantarle cara a Trump y quien se lo puede permitir ? Colombia, salió gallito, pero ha dado marcha atrás. ¿ Habrá represalias a las amenazas de Bush por parte de algunos países y cuales serán las consecuencias y re-represalias? ¿ Iremos al proteccionismo? ¿Habrá acercamiento de algunos países a los Brics? No se, temo que la cadena de acción-reacción acabe siendo incontrolable. Para mí, la incertidumbre es total.
Me inquieta también esa exigencia del 5% en Defensa a los países de la OTAN, en detrimento del gasto interno, claro. ¿ Alimento para las armamentísticas?
Canadá puede amagar con cortar electricidad a EE. UU., pero ¿hasta dónde puede sostener esa postura? Es un farol típico, porque ambas economías son demasiado interdependientes. Al final, estas amenazas suelen ser negociadas en los pasillos de la diplomacia económica, con resultados mucho menos agresivos de lo que aparentan. Lo mismo aplica a Colombia, que reculó porque la economía colombiana no puede permitirse enfurecer a Washington y arriesgar su acceso a mercados clave.
Si bien hay un riesgo de que las represalias comerciales se conviertan en un efecto dominó, la historia ha demostrado que el proteccionismo genera estancamiento económico. La crisis de 1929 se agravó precisamente por esas políticas. Algunos lo ven como una vía para proteger industrias nacionales, y está puede ser beneficioso en algunos sectores —como la competencia desleal que los mismos burócratas de Bruselas han permitido con la agricultura europea— pero al final es un autoengaño que paga el consumidor con precios más altos y menos competencia.
Lo del 5% del PIB es puro alimento para las armamentísticas estadounidenses. Más gasto militar significa menos dinero para infraestructuras, educación o sanidad. La clave es: ¿a quién beneficia esto? A los fabricantes de armas (muchos de ellos estadounidenses), mientras Europa sigue financiando la maquinaria militar de EE. UU. en lugar de apostar por una defensa autónoma, soberana y estratégica.
Bueno , no se si la agricultura de Estados Unidos, y la de otros países, como Israel, están menos protegida que la europea.
Otra cosa : hay países como China y Japón que tienen un as , o por lo menor un rey, en su manga pues son tenedores del 25% de la deuda de estados Unidos. Si se deshicieran de ella, total o parcialmente seguramente el Tesoro de Estados Unidos para recolocarla tuviera que elevar bastante los tipos que ya son altos, el bono a 10 años sobrepasa el 4,5%
No se si además no tendría el pais problemas para que ese proteccionismo deseado funcione; por ejemplo, California tiene un tipo de cultivo agrícola similar al del Mediterráneo y es el mayor abastecedor interno de ciertos productos en el mercado americano, pero tiene un grave problema por falta de agua (el 80% de los recursos de agua de ese estado los consume la agricultura). Dudo mucho de la posibilidad de suplir las importaciones de otros países aumentando la producción, por esa misma escasez de recursos hídricos. Es solo un ejemplo, pero podría ser el tipo de zancadillas con las que se encuentren tras llevar a cabo sus planes.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 19:43
por Asimov
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 10:38
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑27 Ene 2025 08:44
Te falta un detalle: los ataques del 7 de octubre en realidad fueron idea de Israel, que le dijo a Irán que les dijese a Hamás que cometieran una masacre de judíos para justificar la victoria final de la causa palestina.
Fue un poco más difícil que convencer a Hitler de lo de atacar Polonia y montar allí Auschwitz, pero el judío es ingenioso y sibilino y siempre se sale con la suya.
La relación de Israel con Hamás no es ningún secreto. Desde los años 80, Israel, buscando debilitar a la OLP de Yasser Arafat –que entonces era el principal referente de la causa palestina–, vio con buenos ojos el ascenso de grupos islamistas como Hamás, pensando que sería más fácil dividir y controlar a los palestinos. Básicamente, fue el clásico juego de "divide y vencerás". Financiar o permitir el fortalecimiento de un enemigo interno fue una jugada que a corto plazo les sirvió, pero a largo plazo se convirtió en un monstruo difícil de controlar.
Ahora bien, lo del 7 de octubre de 2023 levanta muchas preguntas. Estamos hablando de un país que presume de tener los mejores servicios de inteligencia del mundo, desde el Shin Bet hasta el Mossad, y una de las tecnologías más avanzadas en vigilancia, con drones, interceptores y el famoso sistema de la Cúpula de Hierro. ¿Cómo es posible que un ataque coordinado y masivo de esta magnitud, con medios tan rudimentarios, se les haya escapado? ¿Fallo de inteligencia o negligencia intencionada?
Algunos pensamos que, de forma perversa, dejar que algo así ocurriera era el pretexto perfecto para una respuesta militar masiva y la implementación de medidas aún más extremas contra Gaza. Aunque no hay pruebas definitivas de que Israel permitiera deliberadamente el ataque, sí es evidente que el gobierno de Netanyahu ha utilizado esta tragedia para justificar una represión brutal, que va mucho más allá de cualquier proporcionalidad, con miles de civiles muertos y desplazados. Y la historia nos demuestra cómo algunos gobiernos han "sacrificado" a compatriotas para justificar alguna acción radical. No es algo nuevo.
El escenario sugiere un cálculo político: el caos sirve a ciertos intereses. Hamás, con su agenda violenta, es el enemigo perfecto para justificar las acciones israelíes más duras y desviar la atención de los problemas internos, como las protestas masivas en Israel contra las reformas judiciales de Netanyahu. Al final, tanto Hamás como el gobierno israelí terminan siendo los extremos que perpetúan el sufrimiento de millones de personas.
La clave de toda esta cuestión está en el IMEC, la alternativa occidental a la Nueva Ruta de la Seda que conectará a India con el puerto griego del Pireo a través de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania... y el puerto israelí de Haifa.
El IMEC se presentó oficialmente en la Cumbre del G20 de Nueva Delhi, el 9 de septiembre de 2023. Allí India, EE UU, la UE, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania e Israel firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el proyecto, y curiosamente sólo un mes después se produjeron los ataques del 7-O. No cabe duda de que para el éxito de un proyecto de la magnitud del IMEC, con todas sus implicaciones económicas y geopolíticas, es indispensable garantizar una mínima estabilidad en Oriente Próximo, lo que implica necesariamente poner fin de forma definitiva al conflicto palestino-israelí. Es algo que el gobierno de Israel, con la complicidad del gobierno estadounidense, ha decidido llevar a cabo de forma unilateral y con sus propias condiciones, eliminando a Gaza de la ecuación incluso aunque sea mediante la limpieza étnica de su propia población. De ahí que tanto Israel como EE UU hablen de limpieza étnica en la zona.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 20:20
por SABELA
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 19:43
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 10:38
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑27 Ene 2025 08:44
Te falta un detalle: los ataques del 7 de octubre en realidad fueron idea de Israel, que le dijo a Irán que les dijese a Hamás que cometieran una masacre de judíos para justificar la victoria final de la causa palestina.
Fue un poco más difícil que convencer a Hitler de lo de atacar Polonia y montar allí Auschwitz, pero el judío es ingenioso y sibilino y siempre se sale con la suya.
La relación de Israel con Hamás no es ningún secreto. Desde los años 80, Israel, buscando debilitar a la OLP de Yasser Arafat –que entonces era el principal referente de la causa palestina–, vio con buenos ojos el ascenso de grupos islamistas como Hamás, pensando que sería más fácil dividir y controlar a los palestinos. Básicamente, fue el clásico juego de "divide y vencerás". Financiar o permitir el fortalecimiento de un enemigo interno fue una jugada que a corto plazo les sirvió, pero a largo plazo se convirtió en un monstruo difícil de controlar.
Ahora bien, lo del 7 de octubre de 2023 levanta muchas preguntas. Estamos hablando de un país que presume de tener los mejores servicios de inteligencia del mundo, desde el Shin Bet hasta el Mossad, y una de las tecnologías más avanzadas en vigilancia, con drones, interceptores y el famoso sistema de la Cúpula de Hierro. ¿Cómo es posible que un ataque coordinado y masivo de esta magnitud, con medios tan rudimentarios, se les haya escapado? ¿Fallo de inteligencia o negligencia intencionada?
Algunos pensamos que, de forma perversa, dejar que algo así ocurriera era el pretexto perfecto para una respuesta militar masiva y la implementación de medidas aún más extremas contra Gaza. Aunque no hay pruebas definitivas de que Israel permitiera deliberadamente el ataque, sí es evidente que el gobierno de Netanyahu ha utilizado esta tragedia para justificar una represión brutal, que va mucho más allá de cualquier proporcionalidad, con miles de civiles muertos y desplazados. Y la historia nos demuestra cómo algunos gobiernos han "sacrificado" a compatriotas para justificar alguna acción radical. No es algo nuevo.
El escenario sugiere un cálculo político: el caos sirve a ciertos intereses. Hamás, con su agenda violenta, es el enemigo perfecto para justificar las acciones israelíes más duras y desviar la atención de los problemas internos, como las protestas masivas en Israel contra las reformas judiciales de Netanyahu. Al final, tanto Hamás como el gobierno israelí terminan siendo los extremos que perpetúan el sufrimiento de millones de personas.
La clave de toda esta cuestión está en el IMEC, la alternativa occidental a la Nueva Ruta de la Seda que conectará a India con el puerto griego del Pireo a través de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania... y el puerto israelí de Haifa.
El IMEC se presentó oficialmente en la Cumbre del G20 de Nueva Delhi, el 9 de septiembre de 2023. Allí India, EE UU, la UE, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania e Israel firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el proyecto, y curiosamente sólo un mes después se produjeron los ataques del 7-O. No cabe duda de que para el éxito de un proyecto de la magnitud del IMEC, con todas sus implicaciones económicas y geopolíticas, es indispensable garantizar una mínima estabilidad en Oriente Próximo, lo que implica necesariamente poner fin de forma definitiva al conflicto palestino-israelí. Es algo que el gobierno de Israel, con la complicidad del gobierno estadounidense, ha decidido llevar a cabo de forma unilateral y con sus propias condiciones, eliminando a Gaza de la ecuación incluso aunque sea mediante la limpieza étnica de su propia población. De ahí que tanto Israel como EE UU hablen de limpieza étnica en la zona.
El puerto de el Pireo está en manos chinas ¿no? Creo que fue uno de esos activos que tuvo que vender Grecia para pagar intereses de su deuda
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 20:29
por Asimov
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑27 Ene 2025 20:20
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 19:43
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 10:38
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑27 Ene 2025 08:44
Te falta un detalle: los ataques del 7 de octubre en realidad fueron idea de Israel, que le dijo a Irán que les dijese a Hamás que cometieran una masacre de judíos para justificar la victoria final de la causa palestina.
Fue un poco más difícil que convencer a Hitler de lo de atacar Polonia y montar allí Auschwitz, pero el judío es ingenioso y sibilino y siempre se sale con la suya.
La relación de Israel con Hamás no es ningún secreto. Desde los años 80, Israel, buscando debilitar a la OLP de Yasser Arafat –que entonces era el principal referente de la causa palestina–, vio con buenos ojos el ascenso de grupos islamistas como Hamás, pensando que sería más fácil dividir y controlar a los palestinos. Básicamente, fue el clásico juego de "divide y vencerás". Financiar o permitir el fortalecimiento de un enemigo interno fue una jugada que a corto plazo les sirvió, pero a largo plazo se convirtió en un monstruo difícil de controlar.
Ahora bien, lo del 7 de octubre de 2023 levanta muchas preguntas. Estamos hablando de un país que presume de tener los mejores servicios de inteligencia del mundo, desde el Shin Bet hasta el Mossad, y una de las tecnologías más avanzadas en vigilancia, con drones, interceptores y el famoso sistema de la Cúpula de Hierro. ¿Cómo es posible que un ataque coordinado y masivo de esta magnitud, con medios tan rudimentarios, se les haya escapado? ¿Fallo de inteligencia o negligencia intencionada?
Algunos pensamos que, de forma perversa, dejar que algo así ocurriera era el pretexto perfecto para una respuesta militar masiva y la implementación de medidas aún más extremas contra Gaza. Aunque no hay pruebas definitivas de que Israel permitiera deliberadamente el ataque, sí es evidente que el gobierno de Netanyahu ha utilizado esta tragedia para justificar una represión brutal, que va mucho más allá de cualquier proporcionalidad, con miles de civiles muertos y desplazados. Y la historia nos demuestra cómo algunos gobiernos han "sacrificado" a compatriotas para justificar alguna acción radical. No es algo nuevo.
El escenario sugiere un cálculo político: el caos sirve a ciertos intereses. Hamás, con su agenda violenta, es el enemigo perfecto para justificar las acciones israelíes más duras y desviar la atención de los problemas internos, como las protestas masivas en Israel contra las reformas judiciales de Netanyahu. Al final, tanto Hamás como el gobierno israelí terminan siendo los extremos que perpetúan el sufrimiento de millones de personas.
La clave de toda esta cuestión está en el IMEC, la alternativa occidental a la Nueva Ruta de la Seda que conectará a India con el puerto griego del Pireo a través de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania... y el puerto israelí de Haifa.
El IMEC se presentó oficialmente en la Cumbre del G20 de Nueva Delhi, el 9 de septiembre de 2023. Allí India, EE UU, la UE, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania e Israel firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el proyecto, y curiosamente sólo un mes después se produjeron los ataques del 7-O. No cabe duda de que para el éxito de un proyecto de la magnitud del IMEC, con todas sus implicaciones económicas y geopolíticas, es indispensable garantizar una mínima estabilidad en Oriente Próximo, lo que implica necesariamente poner fin de forma definitiva al conflicto palestino-israelí. Es algo que el gobierno de Israel, con la complicidad del gobierno estadounidense, ha decidido llevar a cabo de forma unilateral y con sus propias condiciones, eliminando a Gaza de la ecuación incluso aunque sea mediante la limpieza étnica de su propia población. De ahí que tanto Israel como EE UU hablen de limpieza étnica en la zona.
El puerto de el Pireo está en manos chinas ¿no? Creo que fue uno de esos activos que tuvo que vender Grecia para pagar intereses de su deuda
Sí, la gestión del puerto la lleva una empresa china, aunque la propiedad sigue siendo del Estado griego.
Re: El hilo del expresidente Trump
Publicado: 27 Ene 2025 20:43
por SABELA
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 20:29
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑27 Ene 2025 20:20
Ver citas anteriores
Asimov escribió: ↑27 Ene 2025 19:43
Ver citas anteriores
Don José escribió: ↑27 Ene 2025 10:38
La relación de Israel con Hamás no es ningún secreto. Desde los años 80, Israel, buscando debilitar a la OLP de Yasser Arafat –que entonces era el principal referente de la causa palestina–, vio con buenos ojos el ascenso de grupos islamistas como Hamás, pensando que sería más fácil dividir y controlar a los palestinos. Básicamente, fue el clásico juego de "divide y vencerás". Financiar o permitir el fortalecimiento de un enemigo interno fue una jugada que a corto plazo les sirvió, pero a largo plazo se convirtió en un monstruo difícil de controlar.
Ahora bien, lo del 7 de octubre de 2023 levanta muchas preguntas. Estamos hablando de un país que presume de tener los mejores servicios de inteligencia del mundo, desde el Shin Bet hasta el Mossad, y una de las tecnologías más avanzadas en vigilancia, con drones, interceptores y el famoso sistema de la Cúpula de Hierro. ¿Cómo es posible que un ataque coordinado y masivo de esta magnitud, con medios tan rudimentarios, se les haya escapado? ¿Fallo de inteligencia o negligencia intencionada?
Algunos pensamos que, de forma perversa, dejar que algo así ocurriera era el pretexto perfecto para una respuesta militar masiva y la implementación de medidas aún más extremas contra Gaza. Aunque no hay pruebas definitivas de que Israel permitiera deliberadamente el ataque, sí es evidente que el gobierno de Netanyahu ha utilizado esta tragedia para justificar una represión brutal, que va mucho más allá de cualquier proporcionalidad, con miles de civiles muertos y desplazados. Y la historia nos demuestra cómo algunos gobiernos han "sacrificado" a compatriotas para justificar alguna acción radical. No es algo nuevo.
El escenario sugiere un cálculo político: el caos sirve a ciertos intereses. Hamás, con su agenda violenta, es el enemigo perfecto para justificar las acciones israelíes más duras y desviar la atención de los problemas internos, como las protestas masivas en Israel contra las reformas judiciales de Netanyahu. Al final, tanto Hamás como el gobierno israelí terminan siendo los extremos que perpetúan el sufrimiento de millones de personas.
La clave de toda esta cuestión está en el IMEC, la alternativa occidental a la Nueva Ruta de la Seda que conectará a India con el puerto griego del Pireo a través de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Jordania... y el puerto israelí de Haifa.
El IMEC se presentó oficialmente en la Cumbre del G20 de Nueva Delhi, el 9 de septiembre de 2023. Allí India, EE UU, la UE, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania e Israel firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el proyecto, y curiosamente sólo un mes después se produjeron los ataques del 7-O. No cabe duda de que para el éxito de un proyecto de la magnitud del IMEC, con todas sus implicaciones económicas y geopolíticas, es indispensable garantizar una mínima estabilidad en Oriente Próximo, lo que implica necesariamente poner fin de forma definitiva al conflicto palestino-israelí. Es algo que el gobierno de Israel, con la complicidad del gobierno estadounidense, ha decidido llevar a cabo de forma unilateral y con sus propias condiciones, eliminando a Gaza de la ecuación incluso aunque sea mediante la limpieza étnica de su propia población. De ahí que tanto Israel como EE UU hablen de limpieza étnica en la zona.
El puerto de el Pireo está en manos chinas ¿no? Creo que fue uno de esos activos que tuvo que vender Grecia para pagar intereses de su deuda
Sí, la gestión del puerto la lleva una empresa china, aunque la propiedad sigue siendo del Estado griego.
Creo que no, que el propietario es la empresa estatal china Cosco.