Página 58 de 255

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 24 Mar 2019 19:58
por Enxebre
¿Irlanda? Oiga en Irlanda no hay tramos, los que trabajan por el SMI pagan el 20% y los que vienen a ser clase media un 40%, eso de IRPF, luego de algo así como un impuesto social pagan el 2 y el 4% respectivamente y luego aún hay otro impuesto, el PRSI que es otro 4% que va para el paro, la paga de enfermedad y la jubilación, aunque no todo el mundo lo paga, así que una enfermera viene pagando la MITAD de su sueldo en impuestos, como te dije quien pringa son esta gente, los trabajadores cualificados, las empresas de fuera pagan un 12,5%, medida que se ha hecho para atraer la inversión extranjera, modelo asumible para Irlanda que viene a ser Galicia pero no para un país grande

A eso súmale que sólo la gente de rentas bajas tiene sanidad gratuita y algunas animaladas legislativas como que si se te muere un familiar que te den el día depende de la empresa, por fortuna la mentalidad de los empresarios sí es bastante aceptable, allí es bastante fácil encontrar un trabajo fijo, el contrato típico es indefinido con 6 meses de prueba

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 24 Mar 2019 22:33
por Liberalguay
Pues sí, fue una época de gran crecimiento en todo el mundo. Portugal creció igualmente un 400% en ese período. Así que su argumento de que España creció mucho gracias a la buena gestión socialista ha quedado totalmente desmontado. Se siente :noyno

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 01:08
por liberal de izquierda
El crecimiento del PIB nominal y del PIB nominal per cápita de España, entre 1980 y 1996, ha sido impresionante, en 1980 España tenía un PIB nominal similar al de Argentina y un PIB nominal per cápita inferior al de dicha nación, en cambio en 1996 el PIB Nominal de España ya era más del doble del de Argentina, al igual que el PIB per cápita nominal, según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI):


PIB Nominal 1980, en millones de USD:

España: 230.189

Argentina: 226.569


PIB Nominal per cápita 1980, en USD:

Argentina: 8,106

España: 6,112


PIB Nominal 1996, en millones de USD:

España: 638.444

Argentina: 295.120


PIB Nominal per cápita 1996, en USD:

España: 16,055

Argentina: 8,385



https://www.imf.org/external/pubs/ft/we ... 69&pr.y=20

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 01:14
por Liberalguay
No se para que se pone usted a comparar España con Argentina. Habrá que comparar a España con los demás países de la Unión Europea. Y en ese período 1982-96 España ha crecido menos que los países de su entorno.

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 01:39
por Nowomowa
Bueno...

Imagen

Así visto, da absolutamente igual quién gobierne. Todos los países van igual.

Fuente:

https://datos.bancomundial.org/indicato ... view=chart

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 01:45
por Liberalguay
Como se observa muy bien en el gráfico que amablemente nos ha puesto Nowomowa, hemos crecido lo mismo que Portugal y un poco menos que Alemania, Francia e Italia. O sea, que lo de la "grandísima" gestión económica del PSOE nanay de la China :noyno

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 02:03
por Nowomowa
Fíjate mejor. Todos los países evolucionaron igual respecto a su situación inicial, menos Alemania que recibió un chute con la reunificación.

La economía va a su bola y el gobierno sólo decide cuánto se endeuda y en qué gasta el dinero que gestiona. Se necesita un gobierno excepcional para impactar la economía... y no hemos visto nada de eso en Europa.

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 06:13
por liberal de izquierda
La comparación de España con Argentina entre 1980 y 1996, no fue para defender la gestión del PSOE, sino para mostrar como creció España durante ese período, crecimiento que igual se hubiera dado de seguir gobernando UCD o de gobernar la coalición AP-PDP.

España en 1980, no se podía comparar con las economías más prósperas de la Unión Europea, porque España ni siquiera pertenecía a la misma (se integró en 1986), en 1980, España tenía un PIB per cápita nominal similar al de Argentina, mientras que en ese mismo año: Francia, Alemania, Gran Bretaña, Bélgica, Holanda y Austria, tenían el doble de PIB per capita nominal que España.

En cambio, en la actualidad, y sobre todo a partir de 2006, España si ha convergido con las economías más prosperas de la Unión Europea (le llevo 20 años lograrlo): en 2018 el PIB per cápita nominal de Francia fue un 20% superior al de España, no el doble (100% superior) como en 1980:

https://www.imf.org/external/pubs/ft/we ... =71&pr.y=9

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 11:46
por Liberalguay
Tienes razón. Todos los países crecen más o menos lo mismo, excepto Alemania que crece más. En cualquier caso quedan al descubierto las aviesas intenciones de Labora-t que nos ha querido vender como espectaculares unas cifras económicas que son de lo más normalitas :nono

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 12:52
por Edison
Más bien ni una cosa ni la otra. Si los cinco países del gráfico han crecido lo mismo en valor absoluto, lo que muestra es que Alemania, Francia e Italia crecieron mucho menos en términos relativos. De hecho quien más destaca es Portugal, pues arranca de una situación peor.

Vamos, que no es lo mismo 100€ más para alguien que solo gana 500 € al mes, que para quien ya está ganando 1000 €.

Por otra parte esto sólo son indicadores que pueden adaptarse al gusto del consumidor. Para la gente normal que aumente el PIB no le dice mucho, si no se tienen en cuenta la proporción entre precios y salarios. Si para que un currante pueda comprarse un piso o un kg de tomates debe trabajar más horas (o más personas de su familia), que aumente mucho "la economía" se la traerá muy floja.

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 14:03
por Liberalguay
Lo que está claro es que, como apunta Nowomowa, parece que da más o menos igual quién gobierne, que la economía va por sí sola y que solo en caso de gobiernos especialmente inspirados o manifiestamente nefastos se producen cambios en las tendencias. Un caso claro de esto último es el gobierno bolivariano en Venezuela, quen ha reducido el PIB del país casi a la mitad.

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 14:43
por Edison
Mecachis, creia que la cosa iba de las elecciones generales y del uso más o menos correcto de las estadísticas, no de Venezuela. Pero a lo mejor es que estoy equivocado.

Las cifras falsas y los datos mal utilizados de Pablo Casado sobre la economía con el Gobierno del PSOE

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 14:50
por Liberalguay
Hombre, Venezuela tiene mucho que ver con las elecciones del 28-A ya que en España tenemos un partido bolivariano llamado Unidas Podemas ;-)

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 15:02
por Edison
Ya puestos a disparatar (o no).

Un comando de bots apoya a Casado en Twitter con identidades falsas y la foto de perfil de un estudiante asesinado

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 16:37
por Enxebre
Pero el crecimiento de España se basa en el consumo interno, el turismo y la industria agroalimentaria con burbujas de todo tipo (bancaria y urbanística), esto hace que el paro estructural sea tan alto, ya que el turismo suele ser bastante estacional y luego está la desigualdad, se han hecho cosas muy bien pero cosas mal.

Es cierto lo que se apunta de que los gobiernos no tienen mucho margen de maniobra para hacer que la economía vaya bien o mal, más ahora que se está dentro de la UE, el problema es que por ejemplo la burbuja inmobiliaria sí se pudo hacer más para estallarla, esas declaraciones de ¿Rato? llamando a la gente a endeudarse, eso ha hecho mucho daño a la economía y al bienestar de las personas que es lo que verdaderamente importa

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 21:43
por labora-t
En esa época, todos esos países estaban gobernados casi todo el tiempo por los socialistas europeos, de la misma forma, y con mucho éxito.
Como nos indica el usuario liberaldeizquierda, haciendo una comparación con, por ejemplo, Argentina, cualquiera de ellos, en esa época, sería un buen ejemplo para defender una gestión socialdemócrata, con una política económica basada en el keynesianismo, y, haciendo otras comparaciones con otros países, que en esos tiempos estaban gobernados más en la línea de cómo lo hace el PP a día de hoy, la mayoría de sus gobiernos saldrían mal parados, porque elevar más de un 400% el PIB nominal per cápita de un país, en poco más de 10 años, es, a todas luces, un rotundo éxito.
Aún así, no tengo claro que al PSOE le interese mantener el gobierno ahora mismo, porque estoy convencido de que va a estallar un nuevo Lehman Brothers en breve (que quizás esta vez venga de Alemania), y se va a disparar otra recesión económica mundial. Las bolsas tuvieron un pico en torno a lo que en el IBEX 35 corresponde a unos 10.500 puntos, y llevan varios meses bajando más de lo que suben hasta situar el IBEX 35 en torno a 9.100. Los mercados de valores suelen ir por delante en lo que a las predicciones en economía se refiere, y normalmente, cuando esto sucede, lo siguiente, es lo anteriormente indicado; una recesión y un incremento en la tasa del paro.
Si va a haber una nueva recesión mundial, teniendo en cuenta que las dos últimas veces que las hubo, le tocó al PSOE estar en el gobierno y capear el temporal, con lo cuál muchas personas que perdieron su empleo asociaron dicha pérdida con su gestión, en vez de con la recesión, no creo que le interese a los socialistas estar de nuevo gobernando cuando estalle la siguiente. Les interesa, desde mi punto de vista, obtener buenos resultados y ganar, sin alcanzar la mayoría absoluta; quedar en la oposición unos meses siendo el partido más votado, dejar que llegue el estallido y, cuando la gente quede desempleada y asuma la verdad, plantarle otra moción de censura al PP, y hacerse con el poder de esta forma.

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 25 Mar 2019 23:04
por Liberalguay
Que no hombre, que ese éxito rotundo de la gestión económica de Felipe González solo existe en su cabeza. España crece en ese período más o menos lo mismo que los países de su entorno, y crece por ejemplo la mitad que Chile o que Uruguay, ejemplos mucho más válidos que compararnos con la calamitosa Argentina.

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 26 Mar 2019 11:32
por labora-t
Uno de los principales motivos por los que los de la generación de nuestros padres renunciaron a su status y empezaron a votar a Aznar and company, es porque los muy ignorantes, se creían que así, sus hijos, suscritos al movimiento pijjie desde la más tierna infancia, empezarían a comprar la harina en el Alcampo los sábados por la tarde, para hacer bizcochos los domingos por la mañana, en vez de metérsela por la nariz.
En esto, las británicas nos llevan la delantera. Ellas, con tal de intentar evitar que, un día, buscando en el ordenador un consolador de más wattios, un link les lleve a un vídeo porno californiano protagonizado por sus hijas, son capaces de votar a Theresa May.

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 26 Mar 2019 11:40
por labora-t
https://www.google.es/search?source=hp& ... 9rxC-ZbGBE
https://www.google.es/search?ei=6_GZXLz ... bEvfsZbNuw

En esos links se puede consultar que el PIB de Chile creció algo más de la mitad que el español en ese período.
Liberalguay, eres un varón interesado en la política; dices ser liberal y estás dispuesto a mentir para defender al PP.
¿Tú no serás Albert Rivera?

Re: Elecciones generales el 28 de abril

Publicado: 26 Mar 2019 11:53
por skye
Yo lo que no me pienso perder es el espectáculo de, si los números salen, ver a Sánchez llamando a la puerta de Ciudadanos pidiendo un acuerdo.

Con lo "progresista" que es él, madre del amor hermoso, intentando pactar con un partido del "trifachito", como dicen en Ferraz y aquí nos recuerda todos los días Cero, sumándose a las instrucciones recogidas en la gacetilla de la estrategia socialista.

A ver qué justificaciones da. :D :D :D

Y, por cierto, espero que si diese esa circunstancia, Ciudadanos se las haga pasar canutas (una dosis XXL de humildad y tal para Sánchez, que falta le hace al tipo este). Ojalá, porque le tengo unas ganas.... :rock :rock

En fin, ya veremos. Por otra parte, ojalá no haga falta y sólo pueda pactar con sus amigos de siempre: Podemos+independentistas.