Nadie ha explicado con mayor elocuencia el dramático aumento de la desigualdad en Estados Unidos, ni ha censurado con más vehemencia cómo las políticas de austeridad de la Unión Europea y sus extremos efectos sobre la desigualdad que el Premio Nobel de Economía y columnista y bloguero del 'New York Times', Paul Krugman.
Ahora, tras 14 años dando clase en Princeton -una de las universidades más prestigiosas universidades de EEUU, con 37 Premios Nobel- Krugman se va a la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, según sus siglas en inglés) que es, después del campus de la Universidad de California en Berkeley, la universidad pública más importante del país-13 Premios Nobel-. Lo hará para estudiar la desigualdad. Y ahí es donde ha explotado la controversia.
"En mi posición de profesor adjunto en CUNY, voy a ganar menos dinero en toda mi carrera que lo que mi colega Paul Krugman va a ganar en un año". Así se ha expresado en un artículo en la web de noticias Quartz Marcie Bianco, que también tiene un doctorado y también da clase en CUNY, la universidad en la que Pablo Iglesias provocó un llenazo total del salón de actos el 21 de febrero, cuando tuvo un debate con la periodista de izquierdas Amy Goodman, directora del programa radiofónico 'Democracy Now'.
La irritación de Bianco se debe a que ella cobra un máximo de 12.200 euros brutos (13.200 dólares) por semestre, ya que percibe 67,9 euros brutos por hora de clase y nada por atención a alumnos o reuniones con personal docente. En realidad, en el semestre de otoño, Bianco va a recibir cero dólares o euros, porque CUNY le ha informado de que no dará clase. Y con 12.200 euros, en Nueva York se puede vivir, literalmente, debajo de un puente. O en un armario compartido.
¿El salario de Krugman? 225.000 dólares (207.000 euros) brutos. Una cifra que, probablemente, suponga un recorte respecto de lo que cobra en Princeton, una institución cuyo patrimonio-es decir, el capital de la universidad, que invierte para financiar parte de sus costes-, es de 16.600 millones de euros, el triple que el de CUNY...
--------------------
¿Desigualdad dice Sr Krugman?