Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Avicena »

Pero Grecia es una pequeña parte de la Eurozona en divisas, sólo era Grecia la que sacaba dinero, había margen para mayor liquidez si el BCE hiciera sus funciones.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Rambo
Tiene paguita
Mensajes: 982
Registrado: 22 Jun 2012 23:38

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Rambo »

si claro, la culpa es solo del banco central, por haber estado dejando dinero, y cuando han parado de dejarlo porque syriza hace lo que les sale de los huevos, entonces es su culpa por parar.

pero es cierto, como en syriza han sido unos irresponsables, no se les puede pedir responsabilidad ninguna :jojojo que las que cosas vayan de mal en peor no tiene nada que ver con ellos...
Avatar de Usuario
Francisco
Muerto de hambre
Mensajes: 46
Registrado: 25 Nov 2010 18:48
Contactar:

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Francisco »

La historia se repite, esto se escribió hace 155 años:
http://neoliberate.com.es/ Análisis del neoliberalismo y sus efectos.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Shaiapouf »

Primero, ¿sabes tú para qué sirve el Banco Central? NO NO SABES. ¿Conocestú los estatutos del BCE, no? NO NO LOS CONOCES. Primero infórmate y luego vení a repartir tu mierda.

Porque un Banco Central en general, y el BCE en específico, tiene entre sus funciones evitar que la banca caiga y colapse.

Entonces, dime tú en tu infinita cultura ( :jojojo) ¿quién actuó de modo negligente cuando se decidió no aumentar los ELA a los bancos griegos? Porque esa era tarea no del gobierno griego, ya que la liquidez de su sistema bancario no es parte de su potestad.

¿Ahora sí?
.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

El presidente de Singapur....

Seguido dle presidente de China, o quizás el emir de Abu Dabhi o el sultán de Brunei podrían entrar en la terna.

Para Petroski el partido liberal de Finlandia no es liberal, pero el presidente de Singapur si lo es....pese a ser un estado claramente interverncionista.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Re:

Mensaje por gálvez »


Es que son dos cosas distintas.
Una cosa es el ser mas o menos trabajador, el trabajar mas o menos, yu en ese sentido Avicena tiene razón.Los Griegos trabajan mas.
No hay discusión...es un hecho objetivo.Cuantificable en el número de horas curradas.

Otra cosa es la productividad , y en Grecia es baja.
Pero que alguien tenga menos productividad que otro no quiere decir que sea un vago o menos trabajador que otro.Ni de coña, no tiene nada que ver.
Si nos ponemos a transportar piedras, el tio mas flojo y vago del mundo con un camión será mucho mas productivo con el tio mas currante del mundo sin dicho camión.
Aunque uno trabaje un hora y el otro catorce.

Avicena no estaba hablando sobre productividad,estaba diciendo eso de que los griegos son una panda de vagos e indolentes que no curran es falso.Que en realidad echan mas horas que en otros paises

saludos
Última edición por gálvez el 16 Jul 2015 10:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Y todos tenderíamos a retirar nuestro dinero si percibiésemos que nuestro pais va a irse al carajo fulminado entre otros por el propio Banco central que debe de impedir que se den esas situaciones.

Todos hemos visto las consecuencias de cuando el BCE se pone a funcionar cómo un BC de verdad y cuanod por ocntra se convierte en un instrumento ideológico que invade competenicas ajenas.

saludos
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

Y dale. Si todavía no entiendes que entre un comunista y un socialdemócrata el más liberal es el socialdemócrata pues no tiene mucho sentido que sigas dando tumbos. No lo entiendes y ya está.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Y tu no entiendes que el mundo no es cuestión de dos variables.
Que Marruecos sea mas democrático que Birmania no hace que MArruecos sea una democracia.

Pero es curioso tu concepto de las definiciones mutantes....cuando te conviene Singapur es el sumun del liberalismo ,aunque tenga poco que ver con ello.

Pero para justificar una de tus huidas hacia adelante, entonces los liberales ya no son liberales, son unos criptosocialdemócratas camuflados.Vamos que Podemos es cómo el gobierno finlandés y te quedas tan pancho.

Una cosa y la contraria entran dentro de tu universo.

saludos
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Mensaje por Niedol »

Los liberales no existen, son los padres.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Bien, parece que Grecia va a ser sometida y comenzará a purgar por sus infinitos desmanes.

Con esto podemos certificar el fin de la democracia aplastada por esos nuevos 100.000 hijos de San Luis que es la Troika , ante el aplauso generalizado al "vivan las caenas" .

Porque de hecho la troika están imponiendo por la via de los hechos consumados un proceso de descapitalización de la democracia, un vaciado de contenido de la misma hacia modelos plutocráticos que me temo será irreversible y que de hecho convierte a estas instituciones en una amenaza a la democracia mayor que pandas de animales salvales cómo el DAESH....con mejores modales y formas pero mucho mas efectivo.

Porque por muchas veces que se hayan repetidos las mentiras siguiendo las eficaces directrices Goebbelianas, aquí hay cosas que no terminan de sostenerse.

1) ¿qué sentido tiene a partir de ahora que votemos si van a ser organismos no electos los que van a decidir cual debe de ser , no ya nuestra poolitica monetaria, sino la politica fiscal....?¿Qué sentido tiene a partir de ahora que ejerzamos el voto?
No clausuran la democracia ,sencillamente la vacian de contenido.Pasa a ser algo meramente formal, simbólico.
En este caso , con la sobrereacción frente al referendum no deja de ser patente y evidente.

2) El argumento justificativo de esto no deja de ser mas aberrante.

Cómo le prestan dinero debe de hacer lo que le digan sus acreedores,

Eso no deja de ser una barbaridad.Nadie por el hecho0 de deberle dinero a alguine debe de convertirse en un siervo de nadie.

La esclavitud por deudas fue abolida hace mucho.

Cuando un banco presta dinero a una empresa, este no pasa a dirigir la empresa.

Alguien pude ejercer la soberania sobre algo si tiene la propiedad de algo.Una cosa es que el banco compre acciones de la empresa para financiarla....financia, pero asume los derechos y obligaciones al comprar parte de esa empresa.
Peor los estados NO se pueden vender, son inalienables....

Esa salvajada jurídica es la que están forzando hacer a los gobiernos, o bien a la fuerza,cómo en el caso griego, o con la connivencia gozosa del mismo, cómo el caso español.

3) Pero aceptemos por un segundo esa aberración con la que han finiquitado la democracia.

Aceptemos eso de que los acreedores pueden pasar a dirigir la economía de un pais porque han puesto dinero.

Los acreedores pasan a dirigir la politica de los deudores.....¿de quien es la responsabilidad del buen o mal exito de dichas medidas?

Porque supongamos que ahora las políticas dirigidas por los acreedores no ponen remedio al asunto y resulta que Grecia se arruina mas y mas....que su deuda se hace mayor...

¿deben los griegos de asumir esa deuda que es fruto de las malas politicas de terceros y que toman en virtud de lo que ya les debes?

Porque vamos a decir una cosita curiosa.
Eso de que los griegos no s ehan apretado el cinturón es radicalemnte falso....d ehecho se lo han apretado hasta cais lo suicida.Han reducido sueldos de funcionarios hasta el 40% 4n algunos casos (aquí el tema se ha quedado en congelación un par de añitos), han reducido sanidad un 35%, Educación un 20%, pensiones mas de un 30%....
Y el pais siguiendo los dictados de la troika del ultimo lustro se ha empobrecido mas de un 25%.

¿quien tiene la responsabilidad dee esto ultimo? ¿es la troika responsable de sus equivocaciones o solo es responsable si la cosa sale bien?

Porque para pagar una deuda se debe de ganar dinero.
Si tu me impones que tuu me vas a dirigir la politica económica y no gano dinero, no te podré pagar la deuda....¿de quien es en ese caso la responsabilidad....?¿Del deudor o del acreedor?

Segíun el ordenamiento juridico de todos los paises desarrollados, esa figura se llama mora del acreedor, es decir , cuando el acreedor de algún modo imposibilita el pago de la deuda esa responsabilidad es imputable al acreedor, nunca al deudor.

Y así estamos desde el primer rescate.Tu haces lo que yo te digo sino no te rescato y te vas a la mierda.
Vale he hecho lo que me has dicho pero resulta que pierdo mas pasta, me sigo yendo a la mierda.
Me cachis, bueno, pues haces esto,esto y esto o no te presto pasta para salvarte de nuevo.

Vale, he hecho esto a lo que me has obligado, pero es que ahora he perdido mas pasta y no puedop pagarte...

Hay, peor que incopetente eres....bueno te doy mas pasta pero tienes que hacer....


Sin embargo esto es tan fácil de ver, lo han transformado en un aquelarre de acusaciones sobre los griegos , que si no quieren pagar, que si no se aprietan el cinturón en lugar de cómo nosotros, que si son vagos, que si son culturalmente inferiores o malvados, ....en fin una sarta de mentiras a cada cual mas desvergonzada fácilmente tragadas por buena parte de la población moralmente enferma, fácilmente manipoulable,sociopatas de diverso pelaje, etc....se creen gustosamente y aplauden encantados.

Y que casi ninguna de ellas se soporta ante los datos reales.

Un dia triste, que cómo bien ha dicho Skip, la unica utilidad que tiene es percibir que hay que trabajar duro para en cuanto se esté en disposición salir por patas d este engendro llamado UE, que está transformando un esperanzador proyecto europeo en un aquelarre orweliano.

Nazis y stalinistas al menos venían de frente.

saludos
Avatar de Usuario
JP
Salario mínimo
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Oct 2010 13:49

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por JP »

Chapeau! :ciao
Avatar de Usuario
Charon
Tiene paguita
Mensajes: 903
Registrado: 09 Ago 2013 14:19

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por Charon »

Excelente post, Gálvez.

Me jode lo que ha pasado en las negociaciones, y me jode leer cosas como ésta:
Y no sé si me jode por la insensibilidad y la mala baba que desprende, o porque está en lo cierto. Tantas negociaciones, tantas protestas, tanto sufrimiento, y puede que todos supiéramos lo que iba a pasar al final, que era inevitable, como dice él "era la parte fácil".
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

Podemos es más liberal que el PCPE. El liberalismo puro no existe en la práctica. Por lo tanto hay que hablar de liberalismo en función de algo. Una cosa tan sencilla no la quieres entender. Pues vale.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Un gobierno elegido democráticamente como el griego ha decidido convertirse en "siervo de los mercados". Una pena, cuando tenían la opción de salirse del euro, hacerle caso a Krugman y "recuperar" su democracia.

Se "someten" porque les da la gana. No hay más.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por gálvez »

Pero entonces admitirás que esos estadios intermedios entre el liberalismo absoluto y la ausencia de él pueden tener otros nombres,adecuarse a otras calificaciones al margen de liberal y no por eso te debes de echar las manos a la cabeza ni echarte unas risas.

Si te digo que Singapur es neomercantilista mas que liberal deberías de darme la eazón...porqu e singapur no es un estado liberal, ergo es otra cosa.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re:

Mensaje por gálvez »

Ese cabrón que se estaba ahogando ha aceptado de negociar su rescate a cambio de ceder todos sus bienes y dejarse sodomizar por el rescatador ....podía haberse negado pero no lo ha hecho.

El espiritu de Marco Licinio Craso sigue vivo.Aquel hombre que creo el cuerpo de bomberos romano, privado por supuesto.

Ese señor se hizo el mas rico de Roma negociando "rescates" con los damnificados de los incendios en medio de los incendios....negociar con alguien que lo pierde todo por segundos es un buen metodo de negociación.
Incendios en buena parte provocados por el tal Craso, todo sea dicho.

El espiritu de craso el rico es el espiritu que parece haberse impuesto en esa banda de sociópatas y demas apologetas del salvajismo económico.

Esperemos que se de con la troika el mismo caso de justicia divina, cuando los partos le ejecutaron a base de ingerir oro fundido tras el desastre de su "craso error"

o quizás no, porque por desgracia sus crasos errores lo pagan millones de personas.

saludos
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Cuatro preguntas sobre la crisis griega

Mensaje por petroski17173 »

Podría ser. Pero es que nunca he dicho lo contrario. Es más, siempre dije que Singapur no era 100% liberal. Lo que decía y digo es, que de los países del mundo es de los más liberales, sino el que más.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Que le hubiese hecho caso a Varoufakis y Krugman, nobel y tal jojo. Hay vida más allá de la zona euro.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Oye y si voto un programa electoral que me promete que los caballitos van a volar, y luego "no me dejan"?

Estará la democracia siendo descapitalizada y bla...bla...bla?
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Responder