Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

Cine, Música, Libros, Videojuegos y artes
Responder
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

Mensaje por Atila »

'

Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

"Esta gentuza tendría que estar en la cárcel, como pasa con los que hacen esto mismo en Estados Unidos", dice el escritor.

Imagen
Isabel Martí y Quim Monzó, en la fiesta literaria de La Vanguardia Mané Espinosa.



“This Account Has Been Suspended”. Estas cinco palabras cuelgan como una esquela sobre fondo azul claro en la pantalla del ordenador. La web de descargas ilegales de libros epub.cat ha sido clausurada, tres meses después de que Quim Monzó la denunciara en su columna diaria de La Vanguardia. Ofrecían gratis 1.036 libros. Once de ellos firmados por él. “Y aún hay gente que a veces me pregunta: ‘¿Cómo es que hace tiempo que no publicas ningún nuevo libro?’. Pues mira, precisamente por esto”, escribía Monzó el 23 de enero.

El escritor es escéptico: “han cerrado esta web pirata, pero se reorganizarán de alguna manera. Esta gentuza tendría que estar en la cárcel, como pasa con los que hacen esto mismo en Estados Unidos por poner sólo un ejemplo de país civilizado. Pero de webs como esta hay un montón aquí y en medio mundo. En Latinoamérica también te piratean sin ningún pudor. Yo no sabía que el castrismo dominaba el mundo, pero parece que sí”. El cierre fue difundido por la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana y la revista Núvol.

“Llegir ens fa més lliures”, proclamaba la web. Y al autor –se podría añadir- le hace más pobre. Epub.cat es el enésimo nombre de una larga lista de webs que aparecen, desaparecen y reaparecen (llibresdigitals, e-llibres, papyrefb, etc...) . Este periodista ha entrado en una página que ofrece libros gratis y en menos de un minuto tenía en la pantalla un libro de Monzó en castellano, mientras en la web del foro ePub.cat siguen apareciendo inserciones publicitarias de marcas como Avis, Orange, El Corte Inglés, Royal Caribbean.... Entre los seguidores de la cuenta Tweet constan varios escritores e incluso algún político y algún librero. En los foros de las webs que se apropian de los derechos de autor se reflejan dos bandos: los que justifican la piratería porque –dicen- “los libros son muy caros” y los que contraponen: “no son piratas, son chorizos” o “¿Dices que quieres a Catalunya y promocionas la piratería de escritores catalanes?”.

Fuentes del sector que han presentado casos de webs a la Comisión de Propiedad Intelectual aseguran que, además de epub.cat, se han cerrado otras webs mixtas (cine, libros, etc): descargadirecta.biz; descargaya.es; descargas-directas.net; zonatorrent.com; todoroms.com; ddmutv.com; ba-k.com; mega-nation.com; pordescargadirecta.com; mydownload.es; vagos.es; elitetorrent.net. Otras cerraron por miedo tras la aprobación de la ley de Propiedad Intelectual y han vuelto a abrir (descargasmix, bajui).

”Estamos muy satisfechos con los avances producidos y seguimos trabajando con un fuerte compromiso por evitar que se vulneren los derechos de nuestros autores. Si bien, nos gustaría que estas medidas se viesen complementadas con la iniciativa y la autorregulación del sector cultural y tecnológico (ejemplo: fomento de la oferta legal de contenidos culturales, mejor aprovechamiento de la vía Civil, y autorregulación)”, según fuentes del Ministerio.

No tan optimistas están en Cedro, la entidad que gestiona los derechos de autor: “en 2014 se produjeron 335 millones de accesos ilegales a libros, por lo que la piratería de libros creció un 69 % respecto al año anterior”. En los dos últimos años, Cedro asegura haber conseguido bloquear “casi 16.000 enlaces a copias piratas de libros de nuestros socios”.
“Desde que la comisión Sinde se puso en marcha, hemos denunciado la actividad vulneradora de los derechos de propiedad intelectual de unas 14 páginas web piratas (las que lleva esta actividad ilegal de forma más intensa). El resultado en estos dos años ha sido de 60 enlaces bloqueados y ninguna orden de cierre de página web pirata. Si no se dota de medios a la comisión y no se agilizan los trámites, cuando al final se actúa, el libro-novedad ya está machacado”.

¿Cómo actuar contra las webs piratas?
“Gracias a la presentación de una solicitud de una entidad de gestión. El sistema funciona a instancia de parte. Es por ello fundamental que para que se consiga la retirada de contenidos que vulneran los derecho de Propiedad Intelectual, las entidades de gestión o los autores presenten solicitudes ante la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual. En el proceso de notificación a las partes, se notifica también a los intermediarios involucrados y, como ha sucedido en este caso, epub.cat, el alojador de la página decidió desconectarla desde sus propios medios, al conocer que la página estaba involucrada en una actividad con claros indicios de vulneración de derechos de PI”, según fuentes del Ministerio de Cultura.

¿Cómo luchar contra las webs que reaparecen?
“Puede que hayan cerrado a raíz de la actuación de la CPI -dice un portavoz del Ministerio- , pero como no hay una continuidad por parte de la entidad de gestión de recurrir a la vía Civil, el que tenía la página la vuelve abrir. Es por ello importante que se haga uso de todas las vías judiciales a disposición de las industria culturales para que se ponga coto a la piratería por todos los flancos y se fortalezca así el mensaje de que no hay impunidad en la lucha contra la vulneración de los derechos de PI en Internet. En la vía administrativa, hemos introducido las multas para los casos de incumplimiento reiterado (es decir, cuando no retiran contenidos o los retiran una vez y se les vuelve a pillar con otros casos).”

¿Cómo se autorregula el sector?
“Se trata de llegar a un acuerdo entre el sector cultural y el sector de la sociedad de información (operadoras) para que haya una regulación entre sectores privadas sobre las buenas prácticas que deben realizarse para combatir la piratería. Por ejemplo: fomento de la oferta legal en Internet, acuerdos sobre la explotación de contenidos, autorregulación / buenas prácticas por parte de los anunciantes y medios de pago, etc.”, según el Ministerio.










La opinión de Cedro


“El marco legal con el que hemos contado hasta ahora no ha ayudado prácticamente nada a que podemos defender a nuestros socios de la piratería editorial en internet. Dos hechos han cambiado.
1. Reforma Ley de Propiedad Intelectual: desde el 1 de enero de 2015 contamos con un marco legal que ha supuesto la mejora de determinados mecanismos para luchar contra la piratería en la medida en que se busca la colaboración de los prestadores de servicios y la de los servicios de pago electrónicos y refuerza, con carácter general, la actuación de la Sección Segunda.
2. Nuevo código penal. Entra en vigor el 1 de julio de 2015:
- amplían las conductas cuya realización puede suponer la comisión de un delito contra estos derechos. En concreto, añade la de «explotar económicamente de cualquier otro modo una obra prestación protegida sin la autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual».
- Sustituye la concurrencia de ánimo de lucro por la de «ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto».
- Tipifica como delito contra la propiedad intelectual la eliminación de medidas tecnológicas de protección de la propiedad intelectual realizada con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto, así como ciertas formas de facilitar o dar acceso o localización a obras o prestaciones protegidas ofrecidas en internet de forma no autorizada.
- Ofrece a los jueces una serie de criterios o variables a tener en cuenta para determinar la gravedad del ilícito y poder imponer así la pena más ajustada a la misma”
Estas mejoras legales pueden ayudar a conseguir reducir los elevados índices de piratería del sector editorial, sin embargo se necesita que la Sección Segunda del MECD esté dotada con los medios necesarios, puesto que es el organismo que tiene en su mano la posibilidad de iniciar acciones de forma rápida contra las webs piratas.
También hay que tener en cuenta que en principio el sistema está dirigido a actuar contra enlaces y no de manera global contra las páginas vulneradoras de los derechos de propiedad intelectual y, además, al ser un procedimiento administrativo el que establece la ley de propiedad intelectual persigue el restablecimiento de la legalidad y no la imposición de multas”.

http://www.lavanguardia.com/libros/2015 ... monzo.html

... Viva la piratería! (irónico, claro) ...
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

Mensaje por Miguel O »

Una manera bastante cutre de justificar que no tiene cojones a escribir un libro.


No se puede poner puertas al campo.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11511
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

Mensaje por SanTelmo »

Atila, ¿el suyo de dónde se puede descargar?
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

Mensaje por Miguel O »

El protocolo http, edk, magnet y otros mas estan diseñados para que no funcionen con su libro. Por seguridad del usuario. :fumando:
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

Mensaje por Enxebre »

Las tonterías de siempre, por gentuza como esta se quería cobrar 1€ por libro en las bibliotecas. Aunque que cierren una web de descargas que se financia por publicidad me parece justo, de todas formas en Scribd normalmente encuentro todo lo que me interesa (y sigo comprando libros)

Además que yo por lo menos leo un montón de libros que están descatalogados y por tanto serían inaccesible sin la grandeza de internet, pero nada, primero el dinero, después la cultura
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Cierra la web pirata de libros que denunció Quim Monzó.

Mensaje por pablemosfan »

Cierto, hay libros que o segunda mano (donde el autor gana 0) o descarga.
Responder