El gobieron de PSOE en Andalucia no esta asegurado

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: El gobieron de PSOE en Andalucia no esta asegurado

Mensaje por Cero07 »

Ya llegó el listillo que sabe cuántos votos sacó el PRC hace cuatro años :trollface:
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re:

Mensaje por jordi »

Los escaños del PP y del PSOE salen más "baratos" que los de los partidos nacionalistas.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Inguma
Cobra convenio
Mensajes: 3838
Registrado: 22 Nov 2011 18:26
Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik

Re: El gobieron de PSOE en Andalucia no esta asegurado

Mensaje por Inguma »

Chato es de la sección PRC de Herri Norte.... :juas
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."


Imagen
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Están en la misma linea, voto arriba voto abajo.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Re:

Mensaje por jordi »

Cero007 ha traído los datos y si usted es incapaz de entender hasta lo más sencillo, allá usted (con su demagogia).
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2546
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: El gobieron de PSOE en Andalucia no esta asegurado

Mensaje por Chato »

Me acuerdo de que yo mismo hice ese mismo cálculo y ni Revilla ni Geroa Bai conseguían diputado y me sorprendió que Revilla tenía unos pocos mas de votos que Geroa Bai. Y si en lugar de hacer reparto por el método D'Hondt se hiciera por el de resto mayor hubiesen sacado un diputado hasta el PCPE de Koba, el Partido Pirata y PUM+j. :sisi3:

Por cierto.
Grande. :D
Los niveles de épica son tales que dan ganas de correr a incendiar tu domicilio sólo para librarte de pagar el IBI, con dos cojones.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

El que parece que no entiende es usted.
En contextos de competición, perjudicar al rival es salir beneficiado. Si no entiende una cosa tan simple como esta, mal vamos.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

Los datos dicen que el precio de cada escaño de UPyD e IU multiplica el de ppsoe y nacionalistas.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re:

Mensaje por Cero07 »

Mire bien los datos. Los partidos nacionalistas no sufren variaciones importantes, si acaso un escaño arriba o abajo. Los grandes ganadores son los más votados, PP y PSOE, y los grandes perdedores los partidos nacionales con menos apoyo, IU y UPyD.

De hecho se hizo así a propósito, para favorecer mayorías suficientes para gobernar. Eran otros tiempos y primaba la estabilidad. Ahora el bipartidismo al que ha dado lugar se ha apoltronado y PP y PSOE no tienen interés ninguno en modificarlo.
Última edición por Cero07 el 29 Mar 2015 22:59, editado 1 vez en total.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Re:

Mensaje por jordi »

Le pido un mínimo de seriedad. De los datos que ha traído Cero007 queda claro que en comparación con un sistema estrictamente proporcional al PP le soabran 26 escaños y al PSOE 7 (un número relativamente bajo porque basicamente porque el PSOE ya no fue tan mayoritario en las últimas generales). A IU le faltan 14 y a la upyd 12. Los nacionalistas tienen lo que merecen, siempre en comparación con un sistema estrictamente proporcional. Los partidos nacionalistas no salen "favorecidos" en el sistema actual.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Os respondo aquí a los dos:
En terrenos donde uno no depende de uno mismo, el mal del contrario es beneficio propio.
En una carrera, que se caiga tu rival es beneficio propio, aunque tú mantengas tus propias marcas.
Para los partidos nacionalistas, que a otros se les perjudique te beneficia, puesto que te conviertes en partido bisagra, y estás en posición de exigir políticas y de participar en gobiernos.
En un sistema justo, PP y PSOE jamás habrían pactado con nacionalistas, puesto que los partidos bisagra serian partidos de ámbito nacional.
Pensar que el sistema te convierta en partido bisagra no es beneficiar, vamos apañaos, de verdad.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re:

Mensaje por Cero07 »

En ese sentido sí, pero es una consecuencia indirecta del sistema electoral que solo tiene efecto cuando no hay mayorías absolutas. Directamente, en número de escaños en función de los votos obtenidos obtenidos, los sistemas electorales que se discuten son prácticamente indiferentes para los partidos nacionalistas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Re:

Mensaje por jordi »

Creo que ni siquiera así. El supuesto "chantaje nacionalista" no existe. Volviende al ejemplo de las elecciones generales de 2011, con 160 escaños, el PP hubiese tenido amplias posibilidades par lograr una mayoría de 176 escaños. No hubiese dependido de ningún partido en especial.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Re: Re:

Mensaje por petroski17173 »

En atletismo, o en natación, mis marcas pueden ser las mismas. Eso no quiere decir que el hecho de igualar mis tiempos haga igual el resultado. En igualdad de condiciones quedaría octavo cuando ahora quedo tercero, con las mismas marcas!!!
Las elecciones son una competición. El perjuicio del rival es beneficio propio. Sí, en ausencia de mayorías absolutas es determinante.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: El gobieron de PSOE en Andalucia no esta asegurado

Mensaje por ElPizarreño »

Pues esa es una de las razones, no lo niego, y no es ridículo, el PSOE no es santo de mi devoción, pero no está a la misma altura del PP.

Pero hay más, la situación es muy distinta, el PP de Extremadura no tenía una holgada mayoría sobre las demás fuerzas, vamos, sobre IU sí, pero sobre el PSOE solo le sacaba dos diputados, ergo si IU, partido en el que muchos de sus votantes (y me incluyo) no le votaríamos si va a dejar gobernar al PP antes que al PSOE, decide que no va a apoyar al PSOE, lo normal es que hubiera forzado la burra para que los que se abstuvieron y muchos de los que le votaron a ellos, puedan replantearse la situación votando al PSOE o al PP para conseguir esa mayoría, es decir, resumiendo lo importante: en Extremadura unas nuevas elecciones podían haber supuesto un vuelco total en la composición del parlamento. Eso no pasa en Andalucía, si PODEMOS y C's fuerzan la burra provocando nuevas elecciones, muy seguramente el resultado variara en todas o en algunas de las formaciones, pero desde luego no para dar un giro de 180º como sí podía pasar en Extremadura.

O sea que no, no es lo mismo os pongáis como os pongáis, una cosa es hacer unas segundas elecciones esperando que se solucione el entuerto, y otra hacer unas segundas elecciones para que Andalucía vuelva a decir que mayoritariamente quiere un gobierno del PSOE, porque es que a diferencia de Extremadura donde la victoria del PP sobre las restantes fuerzas fue tímida, en Andalucía es brutal.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Re:

Mensaje por Cero07 »

Lo que dice petrosky tiene sentido. Vascos y catalanes han arrañado ventajas para sus respectivas comunidades cada vez que su apoyo ha sido decisivo para dar estabilidad a gobiernos del PP y PSOE en minoría. Esa fue la razón por la que voté a UPyD desde que apareció, por consolidar un partido bisagra nacional que mirase por el interés de todos los españoles, no solo por los de una comunidad.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Re:

Mensaje por Cero07 »

En ese caso habría que concluir que es usted un atleta lamentable o un nadador rapidísimo :D

Que sí, que vale.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
petroski17173
Cobra convenio
Mensajes: 2659
Registrado: 09 Nov 2014 19:37

Mensaje por petroski17173 »

Creo que eso está fuera de toda duda. Ha tenido que ser durante una de las crisis más importantes que se recuerden cuando aparecen dos partidos que podrán ejercer el rol de bisagra, exigiendo políticas dirigidas a todos los españoles y no solo a una parte de ellos.

Me parece una pena que el proyecto de UPyD haya desaparecido a la vez que beneficioso que los partidos bisagra sean nacionales.

El asunto es que esta situación durará hasta que se calme un poco la coyuntura actual si no afrontamos una reforma del sistema electoral, que por cierto desconozco qué opina Podemos del asunto.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re:

Mensaje por Cero07 »

Antes de poner fecha de caducidad a Podemos y Ciudadanos habrá que ver qué pasa en las elecciones municipales, autonómicas y generales de este año, la parcela de poder que consigan y las políticas que sean capaces de llevar adelante. No creo que una mejora sustancial de la economía suponga un retorno automático al bipartidismo como lo hemos conocido hasta ahora. Espero que no.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Hurin
Becario
Mensajes: 301
Registrado: 23 Abr 2011 20:57

Re: El gobieron de PSOE en Andalucia no esta asegurado

Mensaje por Hurin »

La incipiente mejora de la economía general hasta que no repercuta en el nivel de vida de la población se entiende cómo una expectativa esperanzadora o una cuestión propagandística. La situación de cada persona al final determina su visión y en este caso la apuesta política al votar una formación, salvo aquellos muy convencidos en sus ideas, y hasta entre ellos por un cierto tiempo.

Personalmente creo que no se trata de bipartidismo un termino imposible de aplicar en Andalucía donde siempre ha gobernado de una forma u otra el PSOE, sino con el panorama actual la estabilidad o inestabilidad de un posible gobierno. Considero que en el momento presente más allá de que se escore hacia los acuerdos que puedan llegar en una dirección no habrá cambios importantes. No son posibles a corto plazo en una comunidad con una cultura política, social y económica determinada por mas de una treintena de años.

Lamento mucho decir que se va a producir un reparto político entre los aliados "necesarios" en cada momento que ira aumentando la distancia entre el interés partidista y los habitantes de esta comunidad.
Responder