El coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno que Toyota lanzará próximamente al mercado

Ciencia en general, tecnología, informática, medicina...
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2546
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: El coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno que Toyota lanzará próximamente al mercado

Mensaje por Chato »

Siento si lo de barbaridad te ha molestado pero cuando lo escribí no había leído tu último mensaje. Además no soy muy claro explicándome lo que me lleva a cometer erroresasí que una por otra . :sisi

En el tema del coche eléctrico para mi no tiene discusión, ambos son coches eléctricos salvo que cada uno utiliza un tipo de almacenaje distinto. El artículo de Xataka además empieza con los coches eléctricos de pila de combustible de hidrógeno :guino: . Al final es un tema de semántica que tampoco lleva a ningún lado.

Sobre lo de usar hidrógeno para almacenar energía creo que mientras su rendimiento no sea muy elevado no es muy viable y es precisamente la poca eficiencia del hidrógeno lo que menos me gusta. Yo en el asunto energético soy un fanático total de tres patas. El ahorro, la eficiencia y el autoabastecimiento. Considero que el futuro de la energía se debe desarrollar en torno a esos tres conceptos. Cualquiera de los dos tipos de coches son muy útiles en situaciones de autoabastecimiento pues ambos coches sirven además como almacenes de energía pero el hidrógeno es mucho menos eficiente lo que me tira para atrás pues podría suponer un problema para el autoabastecimiento dado que se necesita generar mucha mas energía para realizar el trabajo y las instalaciones generadoras domésticas podrían no ser suficientes.

No sé, al final es un poco ver como evolucionan estas tecnologías. Nadie duda de que el motor eléctrico es superior en consumo y rendimiento al motor de combustión pero tiene el problema de donde sacar el suministro de energía. Tanto las baterías como el hidrógeno resuelven ese problema pero parcialmente puesto que uno tiene una densidad energética muy baja y el otro un rendimiento muy bajo. Con el tiempo el motor eléctrico (así mejor :-) ) ser implantará y habrá que ver como se suministrará la energía a los motores. Posiblemente sea una carrera parecida a la guerra de las corrientes de finales del siglo XiX o quizás a la del VHS y el Beta. Se implatrá la solución que mejor se adapte a las necesidades técnicas y de los usuarios.
Los niveles de épica son tales que dan ganas de correr a incendiar tu domicilio sólo para librarte de pagar el IBI, con dos cojones.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: El coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno que Toyota lanzará próximamente al mercado

Mensaje por Enxebre »

Joder chato, dime por favor en qué mensaje he dicho que un coche de pila de hidrógeno no es eléctrico. Repasando el hilo igual es por un comentario donde especificas sin lugar a dudas de que "los coches eléctricos son el futuro pero hay que mejorar las baterías" con lo que no hay duda bajo mi punto de vista y mis posteriores explicaciones a qué tipo de coche eléctrico te estabas refiriendo. La batería no es el vector energético sino que lo es el hidrógeno, repito es lo mismo que un coche nuclear que también sería eléctrico

En cuanto a los artículos, sí, empieza así, para después hablar de coches de pila de hidrógeno y coches eléctrico "a secas" textualmente por no aludir al título del artículo, vale será una discusión semántica pero no he dicho nada incorrecto, coche eléctrico ("a secas") es el coche que se alimenta con una batería que se recarga de la red eléctrica
En ese punto de acuerdo, además nombras las instalaciones generadoras domésticas cosa que el artículo no hace, pero sinceramente eso no lo veo como solución ni a medio plazo

Pero donde sí le veo una ventaja indudable es por su capacidad almacenadora aún con el rendimiento actual y precisamente por el tema de las renovables. Cuando hay una producción record de energía renovable todo suena muy bien pero primero no sabemos si esa energía se produce cuando más se necesita (incluso en las plantas hidroeléctricas se bombea agua de noche por esa razón) y que ese exceso de energía en momentos puntuales al no poderse almacenar o se vende como energía muy barata a terceros países o incluso se desconectan del sistema http://www.farodevigo.es/galicia/2008/1 ... 72496.html, a mí eso no me suena muy eficiente ¿no crees? Pues eso se podría solucionar con el hidrógeno ya que de baterías a esa escala nunca he oído nada
Hombre, aparte de la ventaja como almacén, yo creo que la batería de los coches tiene una trayectoria más larga que esto de las pilas de combustible, quiero decir que tal vez haya más margen de mejora en una tecnología relativamente nueva que en otra que lleva varias décadas (como curiosidad hace unos 15 años conocí a un hombré que diseñó y construyó una moto eléctrica y la tenía zapateada en un pub :facepalm: No era un farol porque salió en el periódico y sé de buena tinta por otras fuentes que buscó financiación sin éxito)
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2546
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: El coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno que Toyota lanzará próximamente al mercado

Mensaje por Chato »

El asunto de las renovables y su almacenaje en caso de exceso de producción yo lo veo mas como un problema de sobredimensionamiento del sistema que de necesidad real de almacenaje. Además de que estos casos se dan en momentos muy puntuales tambien es necesario el tener unas redes de generación y de distribución bien diseñadas y cambiar el concepto que tenemos de las segundas donde en lugar de ser una infraestructura para que las compañías eléctricas nos vendan su electricidad deben ser una red en la que los usuarios podamos compartir nuestra energía.

Me explico. Si en lugar de que España esté llena de centrales nucleares, centrales térmicas, mega parques solares, mega parques eólicos, etc.. tenemos un sistema donde los propios usuarios generen su energía y en el caso de tener excedentes verterlo a la red o en el caso de déficit absorberlo de esta, la necesidad de grandes elementos generadores se reduciría así como también la de grandes sistemas de almacenamiento que además del alto coste económico también tienen un importante impacto ambiental. Si restringimos estos sistemas de almacenamiento a los usuarios su impacto será mucho menor que si lo distribuimos a todo el sistema. No digo de eliminar todos los grandes centros generadores, si no que estos actúen como respaldo a las instalaciones de autoabastecimiento. Por ejemplo tenemos las grandes centrales hidráulicas cuyas presas son en realidad grandes baterías o las centrales de ciclo combinado.

Una gestión mas inteligente del sistema me parece mas eficiente que el uso de vectores de energía :juas en los que se pierde rendimiento y generan impacto ambiental. Por supuesto por muy inteligente que sea esta gestión tendrían que existir métodos de almacenamiento pero cuanto mas distribuida esté la generación menos necesarios serán estos.

Un ingeniero/bloguero/tertuliano acaba de publicar sus propuestas para la reforma del sistema eléctrico en España y recoge entre otras muchas cosas algo similar a lo que te estoy contando. Si tienes un rato te recomiendo que le eches un vistazo pues es muy interesante y en mi opinión marca muchas líneas de hacia donde debería ir el sector en España.

https://jorgemoralesdelabra.files.wordp ... c3b1a.docx
Los niveles de épica son tales que dan ganas de correr a incendiar tu domicilio sólo para librarte de pagar el IBI, con dos cojones.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: El coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno que Toyota lanzará próximamente al mercado

Mensaje por Miguel O »

La eficiencia energetica de una planta electrica de combustible es mayor que el de los motores de los coches. Incluso en el caso de que se nutra de electricidad producida por combustibles fosiles se contaminara menos y saldra mas eficiente en materias primas.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: El coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno que Toyota lanzará próximamente al mercado

Mensaje por Enxebre »

Chato, son 15 pags., lo he bajado pero a ver si puedo leerlo esta semana, que aunque no lo parezca ando liadillo...

El autoabastecimiento no es algo asequible para la mayoría de las familias y menos cuando han quitado las subvenciones. Respecto al sobredimensionamiento, igual lo que sobran son centrales térmicas y nucleares dado sus inconvenientes (la térmica de As Pontes fue durante años de las más contaminantes de Europa usando el lignito local y actualmente importa hulla) pero el problema de las renovables es su inestabilidad...Por otra parte la demanda se dispara en momentos puntuales porque por ejemplo cada vez tenemos más aparatos de aire acondicionado y eso dificilmente puede estar cubierto por la energía hidroeléctrica que como te decía, efectivamente se pueden usar como "baterías" bombeando agua de noche (central de bombeo), lo cual viene siendo un derroche en cierto sentido igual que lo es transformar la energía en hidrógeno, además que ¿qué hacemos en un verano caluroso (alto consumo) con sequía?
Homo homini lupus
ivanmr
Muerto de hambre
Mensajes: 32
Registrado: 28 Feb 2015 20:45

Re: El coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno que Toyota lanzará próximamente al mercado

Mensaje por ivanmr »

Una central tiene un rendimiento mejor que el del motor de combustión en sí mismo (que en muchos casos no hay diferencia alguna), pero no comparado con el rendimiento conjunto de todos los procesos que se necesitan para producir esa electricidad y convertirla en movimiento de un coche.
Responder