Vehículos militares desfilaron 300 yardas de la frontera con Rusia

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Responder
Avatar de Usuario
incredulo
Becario
Mensajes: 415
Registrado: 04 Oct 2012 19:39

Vehículos militares desfilaron 300 yardas de la frontera con Rusia

Mensaje por incredulo »

U.S. military vehicles paraded 300 yards from the Russian border

Vehículos militares desfilaron 300 yardas de la frontera con Rusia

http://www.washingtonpost.com/blogs/wor ... an-border/

esto alegrara mucho al puton ...
bien hecho ...
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Vehículos militares desfilaron 300 yardas de la frontera con Rusia

Mensaje por Atila »

... Embiste, que no se diga! ... :facepalm:
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Vehículos militares desfilaron 300 yardas de la frontera con Rusia

Mensaje por Col. Rheault »

Me extraña que los nazis se sorprendan, eso es que no conocen la historia de Lituania.


Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
raf
Salario mínimo
Mensajes: 1443
Registrado: 01 Oct 2014 12:07

Re: Vehículos militares desfilaron 300 yardas de la frontera con Rusia

Mensaje por raf »

Que quieres decir shur?
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Vehículos militares desfilaron 300 yardas de la frontera con Rusia

Mensaje por Col. Rheault »

Durante la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1918, Lituania estuvo ocupada por Alemania, declarando otra vez su independencia el 16 de febrero de 1918. Entre 1918 y 1921 se libró de una guerra contra la recién proclamada República de Polonia, que había intentado anexionarse el Estado Lituano. La guerra se saldó con la pérdida del 20% del territorio, con la capital Vilna incluida, por lo que la capital se trasladó provisionalmente a Kaunas.

Justificándose en los pactos germano-soviéticos, en junio de 1940 las tropas de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ocuparon el país, y en agosto de ese año Lituania fue anexionada, convirtiéndosela en la República Socialista Soviética de Lituania; pero desde 1941 y hasta 1944 la Alemania Nazi expulsó al Ejército Rojo, por lo que la sociedad lituana percibió a los alemanes como sus liberadores frente al imperialismo bolchevique, pasando la enorme mayoría de sus jóvenes a integrarse como combatientes destacados de las SS ayudando a los nazis en la persecución de judíos lituanos y polacos, siendo asesinados unos 100.000 judíos en toda Lituania, 70.000 solamente en Vilna. Sin embargo, con la victoria militar de las tropas aliadas sobre el ejército alemán, Lituania pasó a formar parte de la URSS, tras haberse acordado en el tratado de Postdam de 1945.

Frente a ello la población lituana continuó la guerra contra la Unión Soviética, mediante guerrillas que lucharon hasta 1956. Los países occidentales consideraron esta anexión un acto ilegal (siguiendo la Doctrina Stimson), por lo que continuaron manteniendo relaciones diplomáticas con los representantes del gobierno de Lituania en el exilio, y no reconocieron a la RSS de Lituania como parte de la Unión Soviética. Durante la ocupación soviética, que duró hasta 1991, los soviéticos intentaron diluir la cultura lituana y rusificar al país báltico, menoscabando la difusión de la lengua y cultura lituanas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Lituania#P ... .C3.A9tica
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Responder