Nos gobiernan los psicópatas?
- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1595
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: Nos gobiernan los psicópatas?
No nos gobiernan los psicópatas si no los getas, que tienen mas cara que espaldas.
Re: Nos gobiernan los psicópatas?
En occidente, occidente estoy hablando, no hay gobiernos. Hay elementos que hacen leyes con las que buscan perpetuarse ellos y los de su ideología. Así es imposible prosperar y se entra de lleno en decadencia.
Nos podrá gustar más o menos pero, en eso no entro, hay que reconocer que China en esa materia nos lleva dando lecciones 50 años ya, desde que se desplegó su famoso plan para convertirse en lo que es hoy, la nueva cheffmaster del mundo mundial.
Un saludo.
Nos podrá gustar más o menos pero, en eso no entro, hay que reconocer que China en esa materia nos lleva dando lecciones 50 años ya, desde que se desplegó su famoso plan para convertirse en lo que es hoy, la nueva cheffmaster del mundo mundial.
Un saludo.
Re: Nos gobiernan los psicópatas?
No son gobernantes, son más actores que gobernantes. Occidente lo dirige una oligarquía conspiradora que no aparace en los medios. En Occidente no hay políticas, porque no hay políticos, hay estrategias de control, geoestrategias, grandes planes antiguos y a largo plazo de la oligarquía del que nosostros sólo concocemos su propaganda. En suma Occidente es una basura que debe desaparecer para que Europa vuelva a ser soberana.
Re: Nos gobiernan los psicópatas?
Los griegos llamaban “idiotas” a los apolíticos

El curioso origen de la palabra “idiota” (y por qué hay quienes creen que valdría la pena recuperarlo)Ver citas anteriores...
Es preocupante que muchas personas en el mundo piensen que no participar de alguna manera en la actividad política es un acto de conciencia. Parten de la idea de que ser completamente escépticos y mantenerse al margen de todo es la actitud más razonable. No importa que todo lo que se haga desde el poder los afecte directa o indirectamente. Simplemente han renunciado a participar.
Es claro que la clase política tiene mucho que ver con ese escepticismo de los ciudadanos. Vivimos una época en la que se ha pasado de la corrupción soterrada al franco cinismo. Muchos de los políticos ya no se pueden catalogar como pensadores, estadistas o ideólogos, sino como figuras de la farándula o de circo. Han convertido el escándalo en un instrumento de publicidad y la mentira en un mecanismo de trabajo.
La paradoja es que muchos de esos personajes se mantienen en el poder gracias a los apolíticos. Nada le conviene más a ese tipo de gobernantes que unos ciudadanos pasivos y silenciosos que se conforman con criticarlo todo mientras toman el café.
Los apolíticos le dejan el campo libre a los grupos de poder dentro de una sociedad. No ofrecen resistencia, no contestan y, aparentemente, “no cuentan”. La verdad es que esa “no acción” se convierte en un factor que define mucho para un país. Los que responden se convierten en una minoría, muchas veces marginal; y los que gobiernan mal, lo hacen con la complicidad de los que solamente se ocupan de sus propios asuntos, olvidando que forman parte de una sociedad.
...
