Chile logra despejar de ropa abandonada el desierto de Atacama y alcanza un récord mundial

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4314
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Chile logra despejar de ropa abandonada el desierto de Atacama y alcanza un récord mundial

Mensaje por SABELA »

Bueno, en primer lugar enhorabuena a los chilenos por haber dejado el desierto en condiciones. Está bien conseguir un récord Guinness por ser limpitos. Tengo la impresión de que nosotros nos los llevamos por el bocata de chorizo más grande , la tortilla con más toneladas de patata y de cebolla y cosas similares. Papeo y Guinness , que no se llevan mal, por otra parte.

Aquí va la noticia
https://www.eleconomista.es/retail-cons ... ndial.html

Hay varias cosas que me han interesado en el artículo

Las impactantes imágenes del famoso Desierto de Atacama convertido en un vertedero textil, con unas 60.000 toneladas de ropa amontonada, dieron la vuelta al mundo hace unos años. Este sábado, Chile volvió a ser noticia pero por otra causa: logró el récord Guiness del mayor intercambio de ropa del mundo.

"El desafío de convertir una industria textil lineal en circular es muy grande. Menos del 1% (de las prendas) se recicla a nivel global por su alta complejidad y los altos costos", dijo a EFE María José Gómez Gracia, fundadora de The Ropantic Show, una start up pionera de moda circular, nacida en Barcelona en 2010 y encargada de organizar el intercambio.

"Hemos normalizado que la ropa sea un elemento completamente desechable, que vayas de compras como forma de terapia", agregó Gracia, quien instó a la sociedad a "vincularse de otra manera" con lo textil.

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) Chile es el cuarto país del mundo que importa más textiles usados, principalmente provenientes de Europa y América del Norte.

Según el Servicio Nacional de Aduanas, en 2021 ingresaron al país cerca de 46.287 toneladas de ropa usada, gran parte de la cual terminó en el Desierto de Atacama, un vasto territorio de más de 100.000 kilómetros cuadrados y convertido en uno de los vertederos de ropa más grandes del mundo.


¿ Por qué ese trasiego de ropa usada?
Responder