Carlos-Lopes ex negociador de la Unión Africana desmonta el autoengaño en las relaciones UE-Africa

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4314
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Carlos-Lopes ex negociador de la Unión Africana desmonta el autoengaño en las relaciones UE-Africa

Mensaje por SABELA »

Hay cosas interesantes en este artículo :
Aunque la mayoría de los jóvenes migrantes africanos eligen quedarse en el continente, los pocos que llegan a Europa son la fuente de horas de debate

“China es un socio importante, seguramente el país que tiene más comercio con África, pero si tienes en cuenta la Unión Europea, es más importante que China en todas las métricas”

Lopes, en su rol como negociador, insistió en hablar de industrialización y transformación de las economías africanas, atrapadas en un patrón comercial desde los tiempos coloniales: venta de materias primas sin procesar y compra de productos manufacturados.
Un dato expuesto en The Self-Deception trap expone la urgencia de esta industrialización: durante los próximos 20 años, los países africanos necesitarán crear 12 millones de empleos cada año para absorber a las personas que entran cada año en el mercado de trabajo. Ante esta situación, el experto deja una frase lapidaria sobre las conversaciones con los europeos: “Cuando se habla de industrialización, es como si se hablara de la luna. Se dice que no hay condiciones, que no hay infraestructura. No se invierte en infraestructura… pero China sí que lo hace”.

“Las economías africanas son las que tienen menos financiación, históricamente hablando, y además pagan un interés que es el más alto del mundo”.


Mientras no llegan la industrialización o las soluciones estructurales al continente, miles de jóvenes han salido a protestar durante los últimos meses en Marruecos, Togo o Kenia. En este último país, los jóvenes kenianos se han manifestado de forma periódica contra las políticas económicas del gobierno liderado por William Ruto, atrapado entre las presiones de la deuda y las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)


https://www.elsaltodiario.com/actualida ... -ue-africa

Añado otro de los autoengaños. Tasa de natalidad por países. Con mucha frecuencia se lee, y esto hablando en general de los inmigrantes , no solo de los africanos, que paren como conejos Declive en casi todos los paises, aunque las tasas más altas , en general ,son las africanas, pero por ejemplo en Marruecos son del 2,2 . En las segundas y terceras generaciones las tasas de fecundidad de los inmigrantes se acercan ya mucho a las de los paises receptores
https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.TFRT.IN
Responder