Respecto al otro tema, pondremos algo de aquí para variar: https://www.elmundo.es/opinion/columnis ... b4581.htmlVer citas anterioresEn las últimas semanas, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado uno de sus puntos más críticos de los últimos años. Al menos cinco embarcaciones venezolanas fueron atacadas por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe bajo la justificación de operaciones antidroga. Washington asegura que los barcos transportaban cocaína hacia el norte, mientras Caracas sostiene que eran embarcaciones civiles y denuncia que los ataques violan el derecho internacional. En el vídeo que pueden ver sobre estas líneas, explicamos junto a Javier de la Sotilla, servicio especial para La Vanguardia desde Washington, cómo esta escalada militar, presentada como una ofensiva contra el narcotráfico, esconde motivaciones políticas más profundas.
El presidente Donald Trump ha declarado que su país libra una “guerra formal” contra los cárteles de la droga, aunque los datos no respaldan la idea de que Venezuela sea un actor central en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos. La mayor parte del flujo procede de Colombia y México, mientras que el fentanilo, el opioide responsable de la mayoría de las muertes por sobredosis en el país, se fabrica con precursores químicos procedentes de China. En este contexto, la ofensiva contra Caracas parece menos una operación de seguridad y más un movimiento geopolítico con fines internos y regionales.
...
El hilo del expresidente Trump
Re: El hilo del expresidente Trump
¿Busca Trump algo más que combatir la droga en su guerra contra Venezuela?
Re: El hilo del expresidente Trump
Hombre, creo que alguna cosa se nos pasa por la cabeza sobre lo que ambiciona ¿no?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑15 Oct 2025 08:13 ¿Busca Trump algo más que combatir la droga en su guerra contra Venezuela?Respecto al otro tema, pondremos algo de aquí para variar: https://www.elmundo.es/opinion/columnis ... b4581.htmlVer citas anterioresEn las últimas semanas, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado uno de sus puntos más críticos de los últimos años. Al menos cinco embarcaciones venezolanas fueron atacadas por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe bajo la justificación de operaciones antidroga. Washington asegura que los barcos transportaban cocaína hacia el norte, mientras Caracas sostiene que eran embarcaciones civiles y denuncia que los ataques violan el derecho internacional. En el vídeo que pueden ver sobre estas líneas, explicamos junto a Javier de la Sotilla, servicio especial para La Vanguardia desde Washington, cómo esta escalada militar, presentada como una ofensiva contra el narcotráfico, esconde motivaciones políticas más profundas.
El presidente Donald Trump ha declarado que su país libra una “guerra formal” contra los cárteles de la droga, aunque los datos no respaldan la idea de que Venezuela sea un actor central en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos. La mayor parte del flujo procede de Colombia y México, mientras que el fentanilo, el opioide responsable de la mayoría de las muertes por sobredosis en el país, se fabrica con precursores químicos procedentes de China. En este contexto, la ofensiva contra Caracas parece menos una operación de seguridad y más un movimiento geopolítico con fines internos y regionales.
...
Re: El hilo del expresidente Trump
Eso parece. Y encima quiere que le den el Nobel.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑15 Oct 2025 08:32Hombre, creo que alguna cosa se nos pasa por la cabeza sobre lo que ambiciona ¿no?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑15 Oct 2025 08:13 ¿Busca Trump algo más que combatir la droga en su guerra contra Venezuela?Respecto al otro tema, pondremos algo de aquí para variar: https://www.elmundo.es/opinion/columnis ... b4581.htmlVer citas anterioresEn las últimas semanas, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha alcanzado uno de sus puntos más críticos de los últimos años. Al menos cinco embarcaciones venezolanas fueron atacadas por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe bajo la justificación de operaciones antidroga. Washington asegura que los barcos transportaban cocaína hacia el norte, mientras Caracas sostiene que eran embarcaciones civiles y denuncia que los ataques violan el derecho internacional. En el vídeo que pueden ver sobre estas líneas, explicamos junto a Javier de la Sotilla, servicio especial para La Vanguardia desde Washington, cómo esta escalada militar, presentada como una ofensiva contra el narcotráfico, esconde motivaciones políticas más profundas.
El presidente Donald Trump ha declarado que su país libra una “guerra formal” contra los cárteles de la droga, aunque los datos no respaldan la idea de que Venezuela sea un actor central en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos. La mayor parte del flujo procede de Colombia y México, mientras que el fentanilo, el opioide responsable de la mayoría de las muertes por sobredosis en el país, se fabrica con precursores químicos procedentes de China. En este contexto, la ofensiva contra Caracas parece menos una operación de seguridad y más un movimiento geopolítico con fines internos y regionales.
...
https://www.nytimes.com/es/2025/10/10/e ... -eeuu.html
Re: El hilo del expresidente Trump
Volviendo a Venezuela...
Trump dice que ha autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela

Trump dice que ha autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela
La que puede liar este "Nobel de la paz"...Ver citas anterioresLas sospechas, como muchos apuntaban, de que había algo más detrás de los ataques del ejército estadounidense a las supuestas narcolanchas venezolanas, parecen confirmarse. Los espías estadounidenses operan en el interior de ese país.
La administración Trump secretamente autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en el país sudamericano, según fuentes oficiales estadounidenses citadas por The New York Times, en una evidente intensificación de la campaña contra Nicolás Maduro, líder de ese régimen autoritario.
Luego, en respuesta a preguntas de los periodistas, Trump confirmó en el Despacho Oval que había dado esa autorización porque Venezuela había vaciado sus prisiones, enviando a esa gente hacia EE.UU., y para combatir el tráfico de drogas.
...
.
La CIA estaría capacitada para cometer actos contra Maduro o su ejecutivo
Sin embargo, responsables del gobierno de Washington ya dejaron claro que el objetivo último de este operativo no era otro que echar a Maduro del Gobierno. Así, la nueva autorización permitiría a los infiltrados de la agencia de inteligencia a realizar operaciones letales en el territorio de Venezuela y diversas acciones en el Caribe.
Cuando los reporteros le plantearon la cuestión de si la CIA tiene licencia para acabar con Maduro, Trump replicó: “No quiero responder una pregunta como esa. Es una pregunta ridícula la que me haces. No es realmente una pregunta ridícula, pero ¿no sería una pregunta ridícula si yo respondiera?”.
La CIA estaría capacitada para cometer actos contra Maduro o su ejecutivo, tanto unilateralmente como en sintonía con operaciones militares de mayor calado. No se sabe si la agencia está planeando alguna operación en Venezuela o si son preparativos en caso de una contingencia.
Pero esta situación se produce cuando el ejército estadounidense planea una posible escalada, siguiendo los designios de Trump, en la que se incluiría bombardeos en zonas de Venezuela.
Por esa razón el Pentagono ha realizado un despliegue notable de fuerzas en esas aguas del Caribe. Cuenta con el despliegue de al menos 10.000 militares, la mayoría en bases de Puerto Rico, pero también hay tropas de marines con embarcaciones de asalto. En total, la Armada tiene ocho buques y un submarino en esa región del Caribe.
