Dios ha muerto
Dios ha muerto
Dios ha muerto y por lo tanto todo nos está permitido.
No hay ya nada sagrado que respetar.
Todo carece de sentido y vivimos en un absurdo.
¿Para que sirve la esencia sin vida?
Conclusión: El nihilismo es un león feroz. Pobres diablos los pobres de espíritu, se han convertido en muertos vivientes. El león se les ha devorado el alma. Y el alma era solo de Dios.
Cuando un amigo se va como Dios, algo se muere en el alma. Dios significa la esperanza y es lo ultimo que se pierde.
Como todo es un absurdo, los nuevos valores del superhombre también lo son, incluido el superhombre.
Vivir por vivir, o sea por inercia, o sea lo absurdo.
El psiquiatra de da una pastilla antidepresiva para que no pienses tanto y subirte el animo, y el camello narcotraficante lo mismo con sus drogas.
Conclusión el nihilista necesita drogas para poder vivir hasta mañana y vuelta a empezar.
El mundo necesita un soplo de vida que le de vida a la vida y la haga mas bella. ¿Como podemos vivir ya sin un Dios? No lo se. Yo me refugio en la belleza del mundo y me creo un mundo donde solo tiene cabida la belleza y el placer del que de ella se deriva. Vivir en un sueño toda mi existencia..
No hay ya nada sagrado que respetar.
Todo carece de sentido y vivimos en un absurdo.
¿Para que sirve la esencia sin vida?
Conclusión: El nihilismo es un león feroz. Pobres diablos los pobres de espíritu, se han convertido en muertos vivientes. El león se les ha devorado el alma. Y el alma era solo de Dios.
Cuando un amigo se va como Dios, algo se muere en el alma. Dios significa la esperanza y es lo ultimo que se pierde.
Como todo es un absurdo, los nuevos valores del superhombre también lo son, incluido el superhombre.
Vivir por vivir, o sea por inercia, o sea lo absurdo.
El psiquiatra de da una pastilla antidepresiva para que no pienses tanto y subirte el animo, y el camello narcotraficante lo mismo con sus drogas.
Conclusión el nihilista necesita drogas para poder vivir hasta mañana y vuelta a empezar.
El mundo necesita un soplo de vida que le de vida a la vida y la haga mas bella. ¿Como podemos vivir ya sin un Dios? No lo se. Yo me refugio en la belleza del mundo y me creo un mundo donde solo tiene cabida la belleza y el placer del que de ella se deriva. Vivir en un sueño toda mi existencia..
-
- Funcionario
- Mensajes: 5927
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Dios ha muerto
Tu mensaje es una danza entre Nietzsche y Cioran, pero también una rendición disfrazada de lucidez. Dices que ‘Dios ha muerto’ y que todo está permitido, pero olvidas que esa frase no es una celebración, sino una advertencia. Nietzsche no aplaudía el vacío: lo señalaba como el abismo que exige que el hombre se reinvente o se hunda.Ver citas anterioreshefes escribió: ↑11 Sep 2025 03:15 Dios ha muerto y por lo tanto todo nos está permitido.
No hay ya nada sagrado que respetar.
Todo carece de sentido y vivimos en un absurdo.
¿Para que sirve la esencia sin vida?
Conclusión: El nihilismo es un león feroz. Pobres diablos los pobres de espíritu, se han convertido en muertos vivientes. El león se les ha devorado el alma. Y el alma era solo de Dios.
Cuando un amigo se va como Dios, algo se muere en el alma. Dios significa la esperanza y es lo ultimo que se pierde.
Como todo es un absurdo, los nuevos valores del superhombre también lo son, incluido el superhombre.
Vivir por vivir, o sea por inercia, o sea lo absurdo.
El psiquiatra de da una pastilla antidepresiva para que no pienses tanto y subirte el animo, y el camello narcotraficante lo mismo con sus drogas.
Conclusión el nihilista necesita drogas para poder vivir hasta mañana y vuelta a empezar.
El mundo necesita un soplo de vida que le de vida a la vida y la haga mas bella. ¿Como podemos vivir ya sin un Dios? No lo se. Yo me refugio en la belleza del mundo y me creo un mundo donde solo tiene cabida la belleza y el placer del que de ella se deriva. Vivir en un sueño toda mi existencia..
El nihilismo no es un león: es una jaula sin barrotes. Te devora no porque sea feroz, sino porque te convence de que no hay salida. Pero hay una diferencia entre reconocer el absurdo y entregarse a él. Camus lo dejó claro: el absurdo no exige suicidio, exige rebelión.
Vivir por inercia no es vivir. Pero vivir por belleza tampoco basta si esa belleza es solo evasión. El placer sin propósito es anestesia. Y si el psiquiatra y el camello te ofrecen lo mismo, el problema no es la química: es la renuncia a construir sentido.
No necesitas un Dios para vivir con sentido. Pero sí necesitas una estructura, una ética, una voluntad de trascender el vacío. El superhombre no es absurdo: es el intento de crear valores nuevos cuando los antiguos han colapsado. Si tú lo declaras absurdo, entonces lo que estás diciendo es que no hay salvación posible. Y eso no es filosofía: es claudicación.
Así que no, no estás viviendo en un sueño. Estás huyendo en uno. Y si de verdad quieres que ‘la vida tenga vida’, empieza por asumir que el sentido no se encuentra: se construye. Con esfuerzo, con dolor, con belleza, sí, pero también con responsabilidad.
Porque si todo es absurdo, entonces también lo es tu lamento. Y si aún puedes lamentarte, es porque no todo está perdido.
Re: Dios ha muerto
Dios ha muerto porque lo hemos matado los hombres.
El Excepticismo y el Ateismo, no surgieron de la nada si no del humanismo del renacimiento. Fue el efecto o el resultado de la gran epidemia de peste que diezmó la población europea. lo importante es que ya no muriesen gente del pueblo y de la nobleza sino que morían, todos los del clero incluidos obispos, cardenales y Papas. Entonces la humanidad se pregunto,¿ Como es posible que el vicario de Cristo en la tierra (el Papa) con el poder divino, no para con esta peste y encima el mismo muera?, ¿Dios no ha abandonado?. Esta fue la cuestión
El Excepticismo y el Ateismo, no surgieron de la nada si no del humanismo del renacimiento. Fue el efecto o el resultado de la gran epidemia de peste que diezmó la población europea. lo importante es que ya no muriesen gente del pueblo y de la nobleza sino que morían, todos los del clero incluidos obispos, cardenales y Papas. Entonces la humanidad se pregunto,¿ Como es posible que el vicario de Cristo en la tierra (el Papa) con el poder divino, no para con esta peste y encima el mismo muera?, ¿Dios no ha abandonado?. Esta fue la cuestión
-
- Funcionario
- Mensajes: 5927
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Dios ha muerto
Dices que Dios ha muerto porque lo hemos matado los hombres. Pero si algo demuestra la historia —y el presente— es que Dios, o al menos la idea de lo divino, no muere tan fácilmente. El ateísmo, por más que haya crecido en ciertos círculos intelectuales, sigue siendo minoritario en el mundo. La inmensa mayoría de la humanidad sigue creyendo en algo superior, no por ignorancia, sino porque la experiencia humana clama por sentido, por propósito, por trascendencia.Ver citas anterioreshefes escribió: ↑14 Sep 2025 03:02 Dios ha muerto porque lo hemos matado los hombres.
El Excepticismo y el Ateismo, no surgieron de la nada si no del humanismo del renacimiento. Fue el efecto o el resultado de la gran epidemia de peste que diezmó la población europea. lo importante es que ya no muriesen gente del pueblo y de la nobleza sino que morían, todos los del clero incluidos obispos, cardenales y Papas. Entonces la humanidad se pregunto,¿ Como es posible que el vicario de Cristo en la tierra (el Papa) con el poder divino, no para con esta peste y encima el mismo muera?, ¿Dios no ha abandonado?. Esta fue la cuestión
Es cierto que la peste del siglo XIV sacudió la fe. Ver morir a papas, obispos y cardenales junto al pueblo generó una crisis espiritual. Pero también dio lugar a una renovación: el humanismo no fue el entierro de Dios, sino el intento de reconciliar la razón con la fe, la dignidad humana con lo sagrado.
La pregunta que planteas —¿cómo es posible que Dios no detuviera la peste?— es legítima. Pero también es antigua. Job la formuló siglos antes. Y la respuesta nunca fue fácil. Porque la fe no es una garantía contra el sufrimiento, sino una forma de atravesarlo sin perder el alma.
Hoy, en pleno siglo XXI, seguimos buscando respuestas. Algunos las encuentran en la ciencia, otros en la filosofía, muchos en la espiritualidad. Pero lo que no ha muerto —y no puede morir— es la necesidad humana de creer que la vida tiene un sentido más allá del absurdo.
Dios, para muchos, no es una figura externa que interviene como un mago. Es la fuente de esperanza, de belleza, de amor, de justicia. Y si lo hemos ‘matado’, como dices, entonces lo que necesitamos no es resignación, sino resurrección. No en los cielos, sino en el corazón.
Porque cuando el mundo se oscurece, no es la lógica lo que nos salva. Es la luz. Y esa luz, para miles de millones, sigue llamándose Dios.
Re: Dios ha muerto
Si queréis ir al cielo o ser padrinos, hay que pagar: 100 euros cada tres meses: el precio por pertenecer a la Iglesia en Viena
Incluye una peli con el monumento a la peste.Ver citas anterioresLa religión predominante en Austria es el catolicismo, con un 30 % de la población.
Existe un impuesto obligatorio para pertenecer a la Iglesia católica que consiste en un pago de 100 euros trimestrales.
Según nos cuenta Juan Ignacio, madrileño (de Móstoles) por Viena, si no quieres pagar ese impuesto debes salirte de la Iglesia.
Esto supondría, entre otras cosas, la imposibilidad de ejercer como padrino en una boda.
- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1293
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: Dios ha muerto
El kirchenbeitrag no es 100 € cada 3 meses, es una tasa del 1,1% de los ingresos anuales. Si no quieres formar parte de la Iglesia puedes dejar de pagarlo, como es lógico.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑16 Sep 2025 08:46 Si queréis ir al cielo o ser padrinos, hay que pagar: 100 euros cada tres meses: el precio por pertenecer a la Iglesia en Viena
Incluye una peli con el monumento a la peste.Ver citas anterioresLa religión predominante en Austria es el catolicismo, con un 30 % de la población.
Existe un impuesto obligatorio para pertenecer a la Iglesia católica que consiste en un pago de 100 euros trimestrales.
Según nos cuenta Juan Ignacio, madrileño (de Móstoles) por Viena, si no quieres pagar ese impuesto debes salirte de la Iglesia.
Esto supondría, entre otras cosas, la imposibilidad de ejercer como padrino en una boda.
Lo que no puedes hacer en ninguna parte del mundo es dejar de pagar los impuestos. Y lo que es peor, es que se asume al Estado como la encarnación de la nación y de la voluntad general.

Por lo que la única alternativa es el ostracismo... o la cárcel.

Gente como tú Edison solo cambiaron de religión; pasaron de creer en la Iglesia a creer en el Estado. Siguen siendo tan o más religiosos que los nacidos 20, 30 o 100 años antes de Uds.
Re: Dios ha muerto
Que alguien cierre la ventana, que entran moscas. 

- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1293
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: Dios ha muerto
LO raro es que Dios no muriese por la peste.