Ferrovial, ACS y Sacyr se miden con las constructoras chinas en Chile por más de 500 millones en obras

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1252
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Ferrovial, ACS y Sacyr se miden con las constructoras chinas en Chile por más de 500 millones en obras

Mensaje por Vitornacovilha »

Tengo mis entradas de blog con desarrollo de mis ideas subidas aquí mismo, cuando quieras me las rebates Edison.

Si no te gusta el formato escrito, generalmente debato en vivo en los Space de X, estás invitado a discutir de estos temas, me avisas tu disponibilidad y agendamos. Habrá público, te lo aseguro.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3919
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ferrovial, ACS y Sacyr se miden con las constructoras chinas en Chile por más de 500 millones en obras

Mensaje por SABELA »

Todas las razones que te he dado para que la prestación de servicios resulte más económica en el sector público son ciertas, aunque te empeñes en negarlo.
El metro de Madrid ( y me parece que el de Santiago también) es público y no veo por que narices se le va a dar una concesión a una empresa con el gran favor de ceder unas infraestructuras y unos clientes cautivos si ahora funciona razonablemente. La obsesión por el negocio privado es enfermiza e irracional. Por otra parte que haya una concesión no quiere decir que no haya subvenciones o que una parte de los costes no los cubra el sector público, especialmente si se exige al sector privado cubrir servicios no rentables.
En ocasiones , como nos pasó en España con las radiales, las empresas se fueron a la quiebra por estimaciones fallida con un coste( que no se si está determinado perfectamente de miles de millones). Que no está de mas hacer cálculos por los rescates de experiencias privadas fallidas. Y también hay modelos de concesiones como -peajes en la sombra- bastante ruinosas para el erario. Gallardón hizo unas cuantas así
No eres tan tonto como para no darte cuenta de lo que acarrearía que hubiera un mercado libre de órganos : las que no tuvieran para pagarlo pero tuvieran más posibilidades de salir adelante morirían mientras que aquellos con recursos acapararían lo que hubiera en el "mercado" y además sería así legalmente, no sería perseguible. Incluso en estados Unidos hay un organismo para regular el sistema de donantes y receptores. Y además , quizás no sería tan fácil probar que u cirujano bien pagado ha cometido un error, al extirpar un riñón o no se ha empleado a fondo ( ahora hay control de profesionales y de centros).
El ejemplo de Putin lo he puesto por la conversación sobre lo que podía durar la vida humana , sólo para las élites.
Para tí todo lo que sea alejar más a las élites del resto del mundo, ser más injusto, aumentar sus prebendas, que haya más desigualdad lo ves como progreso aunque sea tener granjas de parias para sacarles los riñones , que seguro estás de acuerdo, no hay límite en la discriminación . Eso, unido al fundamentalismo del mercado sin restricciones, es inseparable.
Por cierto, es de bien nacidos ser agradecidos y estoy en deuda contigo
Según dijiste en otro foro me reconociste en una grabación y me hiciste una simpática mención
Creo haberte reconocido aquí, así que te lo pego , a ver como te parce que has salido
https://pasosalaizquierda.com/los-diez- ... o-lo-sepa/
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1252
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Ferrovial, ACS y Sacyr se miden con las constructoras chinas en Chile por más de 500 millones en obras

Mensaje por Vitornacovilha »

Primero, tu respuesta comienza con un "lo que te he dicho es cierto porque es cierto". Simplemente no se puede tomar en serio. Continúo con las demás partes, pero te conmino a trabajar este punto.

Segundo, con respecto al metro tu argumento se sigue sosteniendo en "funciona bien" pero eso no es lo que se discute. Se discute si es eficiente o si todavía se puede eficientar más. En todas tus exposiciones no has demostrado que ese sea el nivel máximo de eficiencia que puede alcanzar el servicio, pero me afirmas que sí de modo tautalógico. Te expliqué el motivo detrás de mis palabras: la imposibilidad del cálculo económico. Ante esto, pues sigues con tautologías. Paso al punto siguiente porque aquí tampoco me diste una respuesta a mi última intervención.

Tercero, lo bueno del sector privado es que si quiebra, sus capitales se desvalorizan y otros racionalizan ese proceso. Las quiebras de empresas anteriores no perjudicó a los consumidores, al contrario, los benefició pues dio paso a otros actores mucho más competitivos. Con el Estado eso no pasa porque el Estado no quiebra incluso cuando entra en insolvencia, el Estado perfectamente puede mantenerse sin liquidar nada, simplemente traspasa ese costo a sus ciudadanos por la vía de impuestos, endeudamiento o inflación. Es cosa de ver Argentina.

Cuarto, por favor, que la obcecación no te haga perder la racionalidad, deja de lado los insultos. Con respecto al mercado de órganos y la imposibilidad de pagarlos pues lo tienes fácil: seguros catastrófico con medias de prima alcanzables para todos los deciles. :guino: El ejemplo de Putin cae en el mismo error, pues en un sistema como el que te gusta, limitando la oferta y ampliando artificialmente la demanda, se dan muchos incentivos tóxicos para que las élites se aprovechen, que es justo lo que supuestamente quieres evitar.

Quinto, la única persona que juega a favor de la élite eres tú. Los defiendes en todos los sitios, defiendes a los tuyos, a quienes votas. Porque eres estatista y ello, por más que lo niegues, te pone mucho más cerca de Abascal que a mí.

Yo no defiendo a ninguna élite.

:-|

Sexto, el link que traes expone errores groseros. Por ejemplo habla de hedonismo, lo cual es contrario a lo que defiendo, la frugalidad. Y varios más, los podemos debatir en otro tema si gustas, pues es un poco infantil sacar mención de otros asuntos en una discusión que poco y nada tiene que ver.

Saludos.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3919
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Ferrovial, ACS y Sacyr se miden con las constructoras chinas en Chile por más de 500 millones en obras

Mensaje por SABELA »

Porque es cierto no, porque te he dado razones por las que se puede economizar, no porque sí. Te empeñas en negarlas `porque sí, sin más
No hay razón para que tenga que ser más eficiente solo por estar en manos privadas y te remito a lo anterior, eso es puro fundamentalismo., pura fe
¿ Qué razón tienes tú para pretender que el sector privado lo va a gestionar de forma más eficiente? Nada , pura ideología.

Lo malo del sector privado cuando dependen de él servicios fundamentales es que es el sector público el que acaba saliendo al rescate. No estoy discutiendo de quiebras de empresas de colchones, sino las de grandes infraestructuras, de prestación de servicios fundamentales. O poner mucho más dinero para que sean rentables, lease hospitales privados que colaboran con autonomías, o como te dije antes los enormes costes de algunas concesiones.
Por no hablar del tremendo rescate del sistema financiero ( con alguna quiebra de empresas de miles de millones)
En Argentina no parece que fuera muy desacertado lo que se hizo con YPF y Repsol por los rendimientos que está dando.

Y sí, tengo una cierta confianza en el Estado, más que en la empresa privada a pesar de todos sus fallos

Un mercado de órganos libre aumentaría la demanda, por ejemplo para casos en los que la práctica médica no lo considera aplicable por las razones que fuera ( hay una buena lista) , lo que no sería óbice para que si dispusieran de dinero obtuvieran los órganos de gente más joven, más sana y quedara en el sector público lo que desecharan . Ya se que el que universalmente haya leyes muy estrictas para esto en todo tipo de paises ( 2 o 3 excepciones) , incluso los más liberales por una serie de cuestiones a ti no te dice nada , solo que todos están equivocados , pero sería previsibles un mercado de humanos suministradores de órganos con abogados esperando como buitres ( o médicos dando chivatazos por pasta) a los moribundos válidos para comprar los órganos para sus clientes , desahuciados o no, da igual, y para la sanidad pública lo que quedara. El tráfico e órganos Y mi opinión es que el tráfico de órganos y la libre autorización de médicos y centros aumentarían en mucho los delitos y dispararían costes. Por no pensar en que un tráfico libre de órganos sin legislar podría utilizarse incluso para nimiedades , como empresas de cosmética.

A las élites las defiendes tu porque sabes que son las verdaderas beneficiadas de tus políticas. Por cierto, yo vivo también inmersa en el mercado y no lo ataco por ser mercado , lo utilizo y lo disfruto , pero no tiene sentido entronizarle . ¿ Conoces las tripas de alguna empresa comercial , incluso de tamaño considerable? Te podrían asombrar los fallos de algunas relacionadas con compañías de renombre .
Y no creas que fallos garrafales expulsan a las firmas del mercado : ahí están las empresas de rating a pesar del crack financiero, ahí están casas de subastas de renombre tras haber reconocido fraudes y falsificaciones.

Que hables tú de infantilidad, tiene bemoles
¿ Se supone que la memez esa que expusiste el otro día en otro foro venía a cuento por algo?
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1252
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Ferrovial, ACS y Sacyr se miden con las constructoras chinas en Chile por más de 500 millones en obras

Mensaje por Vitornacovilha »


Primero, no me has dado ningún argumento para decirme cómo economizar. Si dices que sí, que los diste y que no los contesté, te invito a recordármelos :hombros Sigues evadiendo el punto. De momento no has aportado más.

Segundo, mi argumento más potente, el que todavía no contestas, es la imposibilidad del cálculo. Desde que te indiqué el mismo, hace dos mensajes, no lo tocaste. Mientras no lo hagas, solo reiterarás tautología, y la principal de ellas es decir que se puede ser eficiente porque sí nomás... :hombros

Tercero, que el público salga al rescate es una socialización de pérdidas. Típico del capitalismo de amigos, que tanto gusta a todos los socialistas. No lo hagan más-si quiebra, quiebra, los capitales se licúan y el sistema se equilibra-, fin. No es un argumento ante lo que indico.

Cuarto, tu confianza se basa en tautologías. Sigue sin mover la brújula

Quinto, un mercado de órganos no tiene por qué aumentar la demanda tal y como indicas. Porque estás asumiendo, algo que yo no en ninguna parte: que la cirugía se hará porque sí, sin intervención de parte y diagnóstico médico. Cero cambio en la brújula.

Sexto, eres la única en esta discusión que defiende a las élites. :-| De hecho las defiendes tanto que te gusta que la sociedad productiva las mantenga con impuestos :hombros Yo justamente abogo por lo contrario. Esa es la desigualdad que te encanta defender a capa y espada.

Séptimo, los fallos de mercado existen, pero se solucionan :hombros El problema es que Uds. asumen que quienes defendemos el libre mercado creemos que no existen y al contrario, existen, porque somos humanos y cometemos errores. Y lo que es todavía más importante: el remedio que aplican resulta peor que la enfermedad. Como la socialización de pérdidas o el control de precios, que defienden, de nuevo, Uds. no yo.

Octavo, sigue siendo muy infantil sacar a colación otros temas que no vienen al cuento.

Saludos.
Responder