https://www.elconfidencial.com/economia ... n_4193030/
El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
El triángulo de fuego no es capaz de extinguir los incendios, pero la vida rural se apaga. Zamora, León y Ourense muestran un proceso de decadencia poblacional inédito en la historia reciente de España
Las consecuencias de esta decadencia población son múltiples, pero, a efectos del control de los pastos, uno de los indicadores más representativos es el número de cabezas de ganado. Es decir, el uso de ganadería extensiva para evitar el crecimiento de la biomasa forestal acumulada durante años. Y lo que dice el Censo Agrario de Castilla y León, que elabora el propio Gobierno regional, es que hoy hay menos cabezas de ganado que en 2010. En concreto, 134.000 efectivos menos, principalmente a causa del descenso en ovino y caprino, que históricamente han cumplido un papel relevante en el cuidado de las superficies forestales y no forestales. Lo que ha crecido, en su lugar, son las cabezas porcinas, estabuladas en grandes explotaciones, pero sin ningún contacto físico con la naturaleza. La noticia buena para Castilla y León, según Estadística, es que el peso de la agricultura respecto del PIB regional, no de la ganadería, ha crecido en los últimos años, hasta un 5,3% del PIB regional, frente a las continuas pérdidas en el conjunto de España (un 2,5% en términos de valor añadido), pero a costa del abandono de muchas explotaciones ganaderas que antes desbrozaban los montes y las veredas. s incendios, pero la vida rural se apaga.
Hay que recordar que hay un movimiento en Castilla y León pro segregación de las provincias leonesas León Zamora y Salamanca y constitución de la Región Leonesa, siendo el partido más importante Unión del Pueblo Leonés (UPL). Hay más partidos, pero este es el más destacado
El leonesismo tiene una amplia base de apoyo social, sobre todo en León, se fundamenta en su identidad cultural, pero también en la insatisfacción por el trato dentro de la autonomía , con menos inversiones que las provincias castellanas y decadencia de los servicios públicos en zonas rurales con excesiva centralización en Valladolid.
Las despoblación también ha llevado a que muchas de las pequeñas poblaciones queden excluidas por ejemplo de servicios financieros que se concentran en poblaciones de mayor tamaño. Los habitantes de estas pequeñas poblaciones son generalmente muy mayores, muchos con problemas de movilidad y no familiarizados con herramientas digitales . La mala conectividad es además un problema añadido.
Al perder tanta población también pierden procuradores en las Cortes de Castilla y León , escaños en las Cortes y por lo tanto, influencia.
Quizás se exacerbe el sentimiento de desamparo tras lo que están viviendo ( los sucedido en las Medulas , Patrimonio de la Humanidad debió de ser especialmente doloroso).
El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
Re: El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
¿ Todavia no se les ha ocurrido nada a los chinos para acabar con incendios como estos?
Alguna de esas estructuras supercolosales que se les ocurren a ellos. Una tapadera gigante o asi.
Solo es medio broma
Alguna de esas estructuras supercolosales que se les ocurren a ellos. Una tapadera gigante o asi.
Solo es medio broma
Re: El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
Será mejor no dar ideas. Por si acaso.

Re: El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
Artículo compartido por Antonio Turiel:
https://www.lavanguardia.com/vida/20171 ... arino.html
Es de 2017 y desde entonces nada ha cambiado en la mafia del fuego.
https://www.lavanguardia.com/vida/20171 ... arino.html
Es de 2017 y desde entonces nada ha cambiado en la mafia del fuego.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
Pero, ¿quién podía haber previsto que se necesitarían más bomberos?
La Xunta rectifica y pedirá a los bomberos que retiró este martes que se vuelvan a incorporar
La Xunta rectifica y pedirá a los bomberos que retiró este martes que se vuelvan a incorporar
Re: El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
La Fiscalía indaga la ausencia de planes para hacer frente a la peor oleada de incendios en tres décadas
Ver citas anterioresAlrededor de 400.000 hectáreas han sido calcinadas este año en España, la mayoría de ellas durante este mes, en el que se ha registrado la peor oleada de incendios que ha sufrido el país en 30 años. Ni un despliegue sin precedentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ni la enorme ayuda internacional han podido evitar esta devastación.
Ante esta alarmante catástrofe, y mientras continúa la batalla contra las llamas, la Fiscalía especializada en Medio Ambiente y Urbanismo, dirigida por Antonio Vercher, ha abierto una investigación para determinar si los municipios más afectados cuentan con planes de prevención, como establece la Ley de Montes de 2003, y hasta qué punto la posible ausencia de estos ha contribuido a la brutal oleada de fuegos.
La normativa hace "especial énfasis en la necesidad de coordinación de las diferentes Administraciones en la prevención y combate de los incendios". "La ley propone la designación de las llamadas zonas de alto riesgo de incendio, que deberán estar provistas de su correspondiente plan de defensa. Asimismo, establece la obligación de restauración de los terrenos incendiados, quedando prohibido el cambio de uso forestal por razón del incendio", añade.
...
Re: El triángulo de fuego en España pierde el 22% de su población en 40 años
El último bombero fallecido era compañero de CGT Soria, de los que más colaboraron con nosotros cuando la dana, junto a los compañeros de CGT Vigo. La FETAP ha sacado un comunicado que no tiene desperdicio:
SEGUIMOS PONIENDO LOS MUERTOS
SOMOS LA CLASE TRABAJADORA LA QUE SUFRE LAS MUERTES EN LA DANA, EN LOS INCENDIOS FORESTALES, POR GOLPES DE CALOR
Comunicado del Secretariado Permanente de la Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas (FETAP-CGT)
Un nuevo muerto más en el trabajo, otro. Ahora ha sido un bombero forestal de 57 años, un afiliado nuestro de Soria, que se une al resto de víctimas mortales y heridos causados en la lucha por la extinción de la ola de incendios que está afectando a una buena parte de la geografía peninsular este mes de agosto, especialmente a León, Galicia y Extremadura. Como todos ellos, deja una familia destrozada, hundida. Un compañero, un padre, que de la noche a la mañana ya no está. Con un salario mensual de 1.300 EUR, qué pensión de viudedad y de orfandad le quedará a la familia. No tendrán tiempo ni de llorarlo, ahora tendrán que preocuparse de pagar el alquiler o la hipoteca, de llegar a final de mes, en definitiva, de sobrevivir como puedan.
Ahora se hace público lo que se ha estado ocultando tanto tiempo, con el colaboracionismo de muchos medios de comunicación, siguiendo con su carrusel político, que si el PP, que si el PSOE… Sin poner ni una solución a lo que es la crónica de una muerte anunciada. Una primavera lluviosa, un cambio climático con unas temperaturas extremas, sin servicios de prevención, unos pueblos y unos montes abandonados, un capitalismo salvaje haciendo negocio de los servicios públicos, recortando, privatizando y precarizando todo lo que pueden para lucrarse unos pocos, como vamos a exponer en este comunicado.
No vemos a ninguno de los viejos y nuevos belicistas y amigos del gasto militar decir nada al respecto. Todos aquellos que han aplaudido con tanto entusiasmo el aumento del 2% del PIB en armamento, ¿dónde están ahora? ¿Para qué necesitamos toda esa maquinaria y tecnología de la muerte? ¿Por qué guardan silencio ahora? ¿Cuando hablaremos de un porcentaje del PIB mínimo en prevención de incendios, en prevención de riesgos laborales, en protección civil, en sanidad, en servicios sociales, en cuidados de nuestros mayores?
Los bomberos forestales de Madrid, de Andalucía, del País Valencià, y desde luego de Castilla y León, entre otros territorios, están en conflicto. Solo piden unas condiciones laborales dignas y medios suficientes para proteger nuestro medio ambiente y la vida. En Madrid, la empresa pública TRAGSA se niega hasta ahora a negociar un nuevo convenio colectivo y a reconocer la figura de bombero forestal. Siguen sin aplicar la Ley Básica de Bomberos Forestales. Las excusas son variadas, como su caradura. Dicen que no tienen capacidad de negociar y que no hay suficiente dinero.
Lo dicen los mismos que colocaron a dedo a la amante del entonces Ministro Ábalos sin pestañear, y la tuvieron dos años pagándole un salario, sin acudir un solo día al trabajo. Lo dicen los mismos que tienen a un Presidente cuyos emolumentos en el año 2024 fueron de 239.750,02 EUR, en los siguientes conceptos:
• Retribuciones brutas de carácter fijo: 169.125,52 EUR.
• Por antigüedad (trienios) de funcionarios: 8.696,58 EUR.
• 3.319 EUR en atrasos de 2023.
• 58.610,05 EUR en productividades por cumplimientos de objetivos del 2023. Sólo en productividades, tiene un salario de 4.186 EUR mensuales, tres veces más que cualquier bombero forestal de la Comunidad de Madrid.
Y con el siguiente patrimonio:
• Bienes inmuebles: 294.191,75 EUR.
• Depósitos en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o plazo; cuentas financieras y otras imposiciones: 48.500 EUR.
• Acciones y participaciones en el capital social o en fondos propios de entidades jurídicas negociadas: 395.447.20 EUR.
• Seguros de vida: 92.820,50 EUR.
Vamos, lo mismo que le quedará, por ejemplo, a la familia de nuestro compañero fallecido. Todas sabemos (nótese la ironía) que cualquier bombero forestal, que se juega la vida por proteger el medio y a las personas, tiene casi 400.000 EUR en un fondo de inversión y un seguro de vida de más de 90.000 EUR. Esa es la caradura de un cortesano impresentable, que no tuvo empacho alguno en justificar en comparecencia en el Senado el “caso de la sobrina de Ábalos”.
Son este mismo tipo de “funcionarios” los que, lejos de servir a lo público, piden aumentar la edad de jubilación hasta los 72 años, desde un despacho. Ganando un cuarto de millón de euros anuales es muy fácil. Tendrían que estar en un retén apagando fuego, tragando humo y cenizas. O recogiendo la fresa, el arándano, vendimiando o asfaltando carreteras en verano, en vez de irse a la playa a darse un paseo en su yate.
Por si fuera poco lo anterior, siguen las muertes en el trabajo por golpes de calor, como la que ha habido este verano en Barcelona de una trabajadora de FCC-Medio Ambiente, empresa en la que el Ayuntamiento “externaliza” el servicio de limpieza viaria. Ello a pesar de haber interpuesto CGT 16 denuncias a Inspección de Trabajo, todas con sanciones o requerimientos relativas a cuestiones de temperaturas, sin que la empresa o el Ayuntamiento de Barcelona tomara medidas para proteger a la compañera hoy fallecida. En el año 2023, Pablo Colio Abril, consejero delegado de FCC, empresa parasitaria de lo público, recibió 985.000 EUR anuales de salario en los siguientes conceptos:
• 735.000 EUR de salario fijo. Es decir, 44 veces el Salario Mínimo Interprofesional de este país.
• 62.000 EUR en Dietas. Las cobran por acudir a los Consejos de Administración. Solamente este concepto es 3,7 veces el SMI. Cobran hasta por coger el ascensor.
• 184.000 EUR de retribuciones variables. Podríamos ironizar diciendo que debe ser un plus por cada trabajadora que muere en su empresa por accidente de trabajo, o por cada incumplimiento de los requerimientos de Inspección de Trabajo.
• 4.000 EUR en otros conceptos.
Y no solo en el ámbito de lo público y de lo público “externalizado”, óbviamente. También han fallecido recientemente temporeros agrícolas en Lleida y en Jumilla, sometidos al trabajo en exterior a temperaturas extremas. Callándose los xenófobos de VOX y los voceros habituales de la extrema derecha. Ya no quieren saber nada, en este caso, de las nacionalidades, el origen o la situación administrativa de los temporeros muertos. No lanzarán mensajes por redes, como hicieron para instigar el infame pogromo en Torre Pacheco, ya que se trata de la delicuencia de empresarios españoles. Sí, delincuentes, ese es el calificativo que aplica a quién deja morir a una persona trabajadora sola, debajo de un árbol, cuando se encuentra mal. Y lo subrayamos.
Destacamos el silencio sobre estas cuestiones del sr. Garamendi, presidente de la patronal CEOE, tan prolífico siempre, en cambio, sobre el absentismo laboral. No dirá nada de estas personas trabajadoras que ya no pueden ir trabajar al día siguiente. Como tampoco pudieron ir a trabajar en 2024 los 646 trabajadores que murieron en el trabajo en todo el Estado, un 11% más que en el año 2023; de los que 99 murieron aplastados, 94 por caídas en altura, 6 ahogados, y 46 por un choque o un objeto en colisión. Así como los 3.766 accidentes graves. De los accidentes mortales, 45 fueron de personas menores de 30 años, personas en la flor de la vida. Tampoco fueron a trabajar los 40.527 trabajadores que sufrieron accidentes clasificados como leves, con roturas de huesos, 3.280 con fracturas abiertas. Hablar de ese absentismo no interesa, ¿verdad? Permanece mudo el sr. Garamendi sobre esos datos. Ni una palabra. Quién iba a pensar que con los 391.000 EUR que cobró de la CEOE en 2024, no podía emitir ni una condolencia a las familias de los que fallecieron trabajando en sus empresas asociadas.
Nos duelen hasta el alma, si se puede hablar así, estos homicidios que recaen sobre la clase trabajadora, siempre sobre ella. Por eso, entre otros motivos, los medios de comunicación y la clase política quieren enterrar, precisamente, el concepto de clase trabajadora.
Nos toca a nosotras organizar la rabia y planificar, entre todas, la respuesta. Tomar medidas colectivas, sindicales y penales contra esta casta empresarial, de parásitos de lo público y de cortesanos de la Administración.
¡YA BASTA DE QUE UNOS SE FORREN MIENTRAS OTROS PONEMOS LOS MUERTOS!
FEDERACIÓN ESTATAL DE TRABAJADORAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (FETAP-CGT)
SEGUIMOS PONIENDO LOS MUERTOS
SOMOS LA CLASE TRABAJADORA LA QUE SUFRE LAS MUERTES EN LA DANA, EN LOS INCENDIOS FORESTALES, POR GOLPES DE CALOR
Comunicado del Secretariado Permanente de la Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas (FETAP-CGT)
Un nuevo muerto más en el trabajo, otro. Ahora ha sido un bombero forestal de 57 años, un afiliado nuestro de Soria, que se une al resto de víctimas mortales y heridos causados en la lucha por la extinción de la ola de incendios que está afectando a una buena parte de la geografía peninsular este mes de agosto, especialmente a León, Galicia y Extremadura. Como todos ellos, deja una familia destrozada, hundida. Un compañero, un padre, que de la noche a la mañana ya no está. Con un salario mensual de 1.300 EUR, qué pensión de viudedad y de orfandad le quedará a la familia. No tendrán tiempo ni de llorarlo, ahora tendrán que preocuparse de pagar el alquiler o la hipoteca, de llegar a final de mes, en definitiva, de sobrevivir como puedan.
Ahora se hace público lo que se ha estado ocultando tanto tiempo, con el colaboracionismo de muchos medios de comunicación, siguiendo con su carrusel político, que si el PP, que si el PSOE… Sin poner ni una solución a lo que es la crónica de una muerte anunciada. Una primavera lluviosa, un cambio climático con unas temperaturas extremas, sin servicios de prevención, unos pueblos y unos montes abandonados, un capitalismo salvaje haciendo negocio de los servicios públicos, recortando, privatizando y precarizando todo lo que pueden para lucrarse unos pocos, como vamos a exponer en este comunicado.
No vemos a ninguno de los viejos y nuevos belicistas y amigos del gasto militar decir nada al respecto. Todos aquellos que han aplaudido con tanto entusiasmo el aumento del 2% del PIB en armamento, ¿dónde están ahora? ¿Para qué necesitamos toda esa maquinaria y tecnología de la muerte? ¿Por qué guardan silencio ahora? ¿Cuando hablaremos de un porcentaje del PIB mínimo en prevención de incendios, en prevención de riesgos laborales, en protección civil, en sanidad, en servicios sociales, en cuidados de nuestros mayores?
Los bomberos forestales de Madrid, de Andalucía, del País Valencià, y desde luego de Castilla y León, entre otros territorios, están en conflicto. Solo piden unas condiciones laborales dignas y medios suficientes para proteger nuestro medio ambiente y la vida. En Madrid, la empresa pública TRAGSA se niega hasta ahora a negociar un nuevo convenio colectivo y a reconocer la figura de bombero forestal. Siguen sin aplicar la Ley Básica de Bomberos Forestales. Las excusas son variadas, como su caradura. Dicen que no tienen capacidad de negociar y que no hay suficiente dinero.
Lo dicen los mismos que colocaron a dedo a la amante del entonces Ministro Ábalos sin pestañear, y la tuvieron dos años pagándole un salario, sin acudir un solo día al trabajo. Lo dicen los mismos que tienen a un Presidente cuyos emolumentos en el año 2024 fueron de 239.750,02 EUR, en los siguientes conceptos:
• Retribuciones brutas de carácter fijo: 169.125,52 EUR.
• Por antigüedad (trienios) de funcionarios: 8.696,58 EUR.
• 3.319 EUR en atrasos de 2023.
• 58.610,05 EUR en productividades por cumplimientos de objetivos del 2023. Sólo en productividades, tiene un salario de 4.186 EUR mensuales, tres veces más que cualquier bombero forestal de la Comunidad de Madrid.
Y con el siguiente patrimonio:
• Bienes inmuebles: 294.191,75 EUR.
• Depósitos en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o plazo; cuentas financieras y otras imposiciones: 48.500 EUR.
• Acciones y participaciones en el capital social o en fondos propios de entidades jurídicas negociadas: 395.447.20 EUR.
• Seguros de vida: 92.820,50 EUR.
Vamos, lo mismo que le quedará, por ejemplo, a la familia de nuestro compañero fallecido. Todas sabemos (nótese la ironía) que cualquier bombero forestal, que se juega la vida por proteger el medio y a las personas, tiene casi 400.000 EUR en un fondo de inversión y un seguro de vida de más de 90.000 EUR. Esa es la caradura de un cortesano impresentable, que no tuvo empacho alguno en justificar en comparecencia en el Senado el “caso de la sobrina de Ábalos”.
Son este mismo tipo de “funcionarios” los que, lejos de servir a lo público, piden aumentar la edad de jubilación hasta los 72 años, desde un despacho. Ganando un cuarto de millón de euros anuales es muy fácil. Tendrían que estar en un retén apagando fuego, tragando humo y cenizas. O recogiendo la fresa, el arándano, vendimiando o asfaltando carreteras en verano, en vez de irse a la playa a darse un paseo en su yate.
Por si fuera poco lo anterior, siguen las muertes en el trabajo por golpes de calor, como la que ha habido este verano en Barcelona de una trabajadora de FCC-Medio Ambiente, empresa en la que el Ayuntamiento “externaliza” el servicio de limpieza viaria. Ello a pesar de haber interpuesto CGT 16 denuncias a Inspección de Trabajo, todas con sanciones o requerimientos relativas a cuestiones de temperaturas, sin que la empresa o el Ayuntamiento de Barcelona tomara medidas para proteger a la compañera hoy fallecida. En el año 2023, Pablo Colio Abril, consejero delegado de FCC, empresa parasitaria de lo público, recibió 985.000 EUR anuales de salario en los siguientes conceptos:
• 735.000 EUR de salario fijo. Es decir, 44 veces el Salario Mínimo Interprofesional de este país.
• 62.000 EUR en Dietas. Las cobran por acudir a los Consejos de Administración. Solamente este concepto es 3,7 veces el SMI. Cobran hasta por coger el ascensor.
• 184.000 EUR de retribuciones variables. Podríamos ironizar diciendo que debe ser un plus por cada trabajadora que muere en su empresa por accidente de trabajo, o por cada incumplimiento de los requerimientos de Inspección de Trabajo.
• 4.000 EUR en otros conceptos.
Y no solo en el ámbito de lo público y de lo público “externalizado”, óbviamente. También han fallecido recientemente temporeros agrícolas en Lleida y en Jumilla, sometidos al trabajo en exterior a temperaturas extremas. Callándose los xenófobos de VOX y los voceros habituales de la extrema derecha. Ya no quieren saber nada, en este caso, de las nacionalidades, el origen o la situación administrativa de los temporeros muertos. No lanzarán mensajes por redes, como hicieron para instigar el infame pogromo en Torre Pacheco, ya que se trata de la delicuencia de empresarios españoles. Sí, delincuentes, ese es el calificativo que aplica a quién deja morir a una persona trabajadora sola, debajo de un árbol, cuando se encuentra mal. Y lo subrayamos.
Destacamos el silencio sobre estas cuestiones del sr. Garamendi, presidente de la patronal CEOE, tan prolífico siempre, en cambio, sobre el absentismo laboral. No dirá nada de estas personas trabajadoras que ya no pueden ir trabajar al día siguiente. Como tampoco pudieron ir a trabajar en 2024 los 646 trabajadores que murieron en el trabajo en todo el Estado, un 11% más que en el año 2023; de los que 99 murieron aplastados, 94 por caídas en altura, 6 ahogados, y 46 por un choque o un objeto en colisión. Así como los 3.766 accidentes graves. De los accidentes mortales, 45 fueron de personas menores de 30 años, personas en la flor de la vida. Tampoco fueron a trabajar los 40.527 trabajadores que sufrieron accidentes clasificados como leves, con roturas de huesos, 3.280 con fracturas abiertas. Hablar de ese absentismo no interesa, ¿verdad? Permanece mudo el sr. Garamendi sobre esos datos. Ni una palabra. Quién iba a pensar que con los 391.000 EUR que cobró de la CEOE en 2024, no podía emitir ni una condolencia a las familias de los que fallecieron trabajando en sus empresas asociadas.
Nos duelen hasta el alma, si se puede hablar así, estos homicidios que recaen sobre la clase trabajadora, siempre sobre ella. Por eso, entre otros motivos, los medios de comunicación y la clase política quieren enterrar, precisamente, el concepto de clase trabajadora.
Nos toca a nosotras organizar la rabia y planificar, entre todas, la respuesta. Tomar medidas colectivas, sindicales y penales contra esta casta empresarial, de parásitos de lo público y de cortesanos de la Administración.
¡YA BASTA DE QUE UNOS SE FORREN MIENTRAS OTROS PONEMOS LOS MUERTOS!
FEDERACIÓN ESTATAL DE TRABAJADORAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (FETAP-CGT)
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas