El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Lo de la "pureza de sangre" es uno de los pecados nacionales de España y la razón por la cual España no existe como nación étnica. El otro pecado de España es la noción de que trabajar para vivir es de "impuro", o sea, de gilipollas, pringado, mierdecilla, etc, y la calidad humana se demuestra viviendo sin dar golpe. Por eos se le tiene tanta envidia a la familia real, por eso meterse en alta política y robar van de la mano, y por eso das una patada a un impuesto y te salen veinte ""liberales"" diciendo que los impuestos son un crimen contra la humanidad de los excelsos señores que son ricos por gracia divina (su sangre es pura) y cómo osas pedirles cuentas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Entiéndase que esto es muy metafórico, una idea escrita a correvuela sobre por qué en España se desprecia el trabajo y se admira -y envidia- a los ladrones y vividores, y por qué en España negar la humanidad del diferente es un deporte nacional muy adecuado para alimentar fanatismos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Vitornacovilha
- Tiene paguita
- Mensajes: 628
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Jun 2025 13:45
Lo de la "pureza de sangre" es uno de los pecados nacionales de España y la razón por la cual España no existe como nación étnica. El otro pecado de España es la noción de que trabajar para vivir es de "impuro", o sea, de gilipollas, pringado, mierdecilla, etc, y la calidad humana se demuestra viviendo sin dar golpe. Por eos se le tiene tanta envidia a la familia real, por eso meterse en alta política y robar van de la mano, y por eso das una patada a un impuesto y te salen veinte ""liberales"" diciendo que los impuestos son un crimen contra la humanidad de los excelsos señores que son ricos por gracia divina (su sangre es pura) y cómo osas pedirles cuentas.
Entiéndase que esto es muy metafórico, una idea escrita a correvuela sobre por qué en España se desprecia el trabajo y se admira -y envidia- a los ladrones y vividores, y por qué en España negar la humanidad del diferente es un deporte nacional muy adecuado para alimentar fanatismos.
Algo que aplica a toda América Hispana.
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
.¿ Negar la humanidad del diferente es un mal vicio español?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Jun 2025 13:45Lo de la "pureza de sangre" es uno de los pecados nacionales de España y la razón por la cual España no existe como nación étnica. El otro pecado de España es la noción de que trabajar para vivir es de "impuro", o sea, de gilipollas, pringado, mierdecilla, etc, y la calidad humana se demuestra viviendo sin dar golpe. Por eos se le tiene tanta envidia a la familia real, por eso meterse en alta política y robar van de la mano, y por eso das una patada a un impuesto y te salen veinte ""liberales"" diciendo que los impuestos son un crimen contra la humanidad de los excelsos señores que son ricos por gracia divina (su sangre es pura) y cómo osas pedirles cuentas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Entiéndase que esto es muy metafórico, una idea escrita a correvuela sobre por qué en España se desprecia el trabajo y se admira -y envidia- a los ladrones y vividores, y por qué en España negar la humanidad del diferente es un deporte nacional muy adecuado para alimentar fanatismos.
Se me ocurre algún que otro sitio
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Es muy curioso que existan hispanistas, pero no conozco que existan britanistas, galicistas, germanistas o italianisistas...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 15:00.¿ Negar la humanidad del diferente es un mal vicio español?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Jun 2025 13:45Lo de la "pureza de sangre" es uno de los pecados nacionales de España y la razón por la cual España no existe como nación étnica. El otro pecado de España es la noción de que trabajar para vivir es de "impuro", o sea, de gilipollas, pringado, mierdecilla, etc, y la calidad humana se demuestra viviendo sin dar golpe. Por eos se le tiene tanta envidia a la familia real, por eso meterse en alta política y robar van de la mano, y por eso das una patada a un impuesto y te salen veinte ""liberales"" diciendo que los impuestos son un crimen contra la humanidad de los excelsos señores que son ricos por gracia divina (su sangre es pura) y cómo osas pedirles cuentas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Entiéndase que esto es muy metafórico, una idea escrita a correvuela sobre por qué en España se desprecia el trabajo y se admira -y envidia- a los ladrones y vividores, y por qué en España negar la humanidad del diferente es un deporte nacional muy adecuado para alimentar fanatismos.
Se me ocurre algún que otro sitio
El hispanista es un supuesto historiador , normalmente extranjero, que se dedica a estudiar la historia , la sociología o la cultura española cómo un fenómeno connaturalmente ajeno al resto de la realidad europea occidental, cómo si fuese algo ajeno, algo exótico. Si existen arabistas y orientalistas, por ejemplo....pues andamos en el mismo paquete de lo ajeno al mundo occidental.
Y por tanto el hispanista, cómo buen defensor de la disciplina de la que vive, (Y Gibson lleva viviendo de esto desde la noche de los tiempos) debe de aferrarse en todo momento a la excepcionalidad (y por tanto , necesidad) de dicha disciplia. Es decir, España debe de ser diferente para justificar que a ella se dediquen disciplinas de estudio específicas.
Cuando alguien recurre ante un caso de corrupción de un partido político en 2025 (algo que por lo que entiendo debe de ser específico de aquí y ajeno a la realidad del mundo que nos rodea) a hablar de pureza de sangre, la inquisición y cuestiones de hace cuatroscientos años, no deja de ser un relato interesado en reforzar ese relato excepcionalidad que en cierto modo llevas viviendo los últimos sesenta años.
Y bueno, claro, España cómo absolutamente todas las sociedades del mundo tiene sus particularidades...pero que dichas particularidades sean de una excepcionalidad tal que determinen nuestro comportamiento y nuestro destino en base a fuerzas atávicas desde la noche de los tiempos, pues dista un disparate.
Y es un relato que los hispanistas venden muy bien, en gran medida porque los españoles somos sus mejores clientes.
Los españoles ( y en eso tampoco somos excepcionales ni particulares) tenemos la humana vanidad de creernos seres especiales. Especialmente distintos, excepcionales en cierto modo. Aunque sea comprando relatos negativos. También compramos relatos excepcionalmente positivos.Porque el caso es ser excepcionales. Y por eso nos encanta comprar y dar cómo buenos relatos excepcionales sobre nosotros mismos. Porque nos hace sentir especiales. Y por eso señores cómo Gibson pueden vivir felizmente en España durante décadas vendiéndonoslo.
Yo también durante mucho tiempo he consumido ese tipos de relatos y he caido en el error de ver la historia en modo relato resultadista
¿Cómo va eso? ...tenemos una realidad a fecha de hoy. Existen paises y sociedades que percibimos cómo mas o menos exitosas. Entonces miramos a la historia de esas sociedades montándonos un relato de éxito o de fracaso atávico de dichas sociedades, y toda la historia de dichas sociedades la novelamos de cara a explicarnos el resultado final. Cómo si fuese un todo entrelazado y coherente....la historia cómo una lección moral.
Eso se cura conociendo la historia pero no solo desde nuestro ombligo....olvidándote de buscar en la historia explicaciones y respuestas a nuestros traumas y complejos del presente. Porque si miras en la historia buscando respuestas al presente, necesariamente te vas a montar un relato que relacione artificialmente esos hechos del pasado con tus ansiedades del presente.
Es un planteamiento tramposo que lleva a conclusiones forzadas
Intenta comprender la historia con pleno significado en su contexto histórico...sin tener que responderta a nada de hoy....sino para descubrirte cómo se vivía, pensaba o actuaba en el pasado.
Si te dedicas a hacer eso verás que la historia comparada de las sociedades no nos hace ni tan especiales ni tan excepcionales ni tan bichos raros...
Que tenemos nuestras particularidades...correcto
Que esas particularidades puede derivar en determinados matices.....correcto
¿Que somos sustancialmente distinto y que la corrupción del PSOE se debe a que el caracter hispano noseque y blablabla.....?
Errado
LA corrupción es universal, el lobismo político es universal, el puterío es universal, el farloperismo es universal....
Que si, que puede tener sus matices folclóricos ...con una estética mas o menos torrentil. Si
PEro en lo mollar no hay nada antropológicamente diferencial en este sentido
España lleva siglos y siglos de corrupción.
Correcto
España y prácticamente todos los paises del mundo conocido llevan siglos y siglos de corrupción.No hay un diferencial atávico en ello.
PEro bueno...el hispanista debe de vender su moto.
Gente desde luego no le va a faltar para comprársela
saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Bueno, el ha hecho su mix un poquito de tienda de souvenirs : picaresca, Inquisición, reyes , expulsiones , pero de todo su relato la pregunta que me hago es ¿ El número de corruptos por metro cuadrado es superior en España que en otros países europeos? Sabemos que el número de bares, sí, lo que es una peculiaridad nuestra ¿ pero somos más corruptos , más relajados en estas cuestiones de hacernos con dinero por atajos no muy limpios?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Jun 2025 11:24Es muy curioso que existan hispanistas, pero no conozco que existan britanistas, galicistas, germanistas o italianisistas...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 15:00.¿ Negar la humanidad del diferente es un mal vicio español?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Jun 2025 13:45Lo de la "pureza de sangre" es uno de los pecados nacionales de España y la razón por la cual España no existe como nación étnica. El otro pecado de España es la noción de que trabajar para vivir es de "impuro", o sea, de gilipollas, pringado, mierdecilla, etc, y la calidad humana se demuestra viviendo sin dar golpe. Por eos se le tiene tanta envidia a la familia real, por eso meterse en alta política y robar van de la mano, y por eso das una patada a un impuesto y te salen veinte ""liberales"" diciendo que los impuestos son un crimen contra la humanidad de los excelsos señores que son ricos por gracia divina (su sangre es pura) y cómo osas pedirles cuentas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Entiéndase que esto es muy metafórico, una idea escrita a correvuela sobre por qué en España se desprecia el trabajo y se admira -y envidia- a los ladrones y vividores, y por qué en España negar la humanidad del diferente es un deporte nacional muy adecuado para alimentar fanatismos.
Se me ocurre algún que otro sitio
El hispanista es un supuesto historiador , normalmente extranjero, que se dedica a estudiar la historia , la sociología o la cultura española cómo un fenómeno connaturalmente ajeno al resto de la realidad europea occidental, cómo si fuese algo ajeno, algo exótico. Si existen arabistas y orientalistas, por ejemplo....pues andamos en el mismo paquete de lo ajeno al mundo occidental.
Y por tanto el hispanista, cómo buen defensor de la disciplina de la que vive, (Y Gibson lleva viviendo de esto desde la noche de los tiempos) debe de aferrarse en todo momento a la excepcionalidad (y por tanto , necesidad) de dicha disciplia. Es decir, España debe de ser diferente para justificar que a ella se dediquen disciplinas de estudio específicas.
Cuando alguien recurre ante un caso de corrupción de un partido político en 2025 (algo que por lo que entiendo debe de ser específico de aquí y ajeno a la realidad del mundo que nos rodea) a hablar de pureza de sangre, la inquisición y cuestiones de hace cuatroscientos años, no deja de ser un relato interesado en reforzar ese relato excepcionalidad que en cierto modo llevas viviendo los últimos sesenta años.
Y bueno, claro, España cómo absolutamente todas las sociedades del mundo tiene sus particularidades...pero que dichas particularidades sean de una excepcionalidad tal que determinen nuestro comportamiento y nuestro destino en base a fuerzas atávicas desde la noche de los tiempos, pues dista un disparate.
Y es un relato que los hispanistas venden muy bien, en gran medida porque los españoles somos sus mejores clientes.
Los españoles ( y en eso tampoco somos excepcionales ni particulares) tenemos la humana vanidad de creernos seres especiales. Especialmente distintos, excepcionales en cierto modo. Aunque sea comprando relatos negativos. También compramos relatos excepcionalmente positivos.Porque el caso es ser excepcionales. Y por eso nos encanta comprar y dar cómo buenos relatos excepcionales sobre nosotros mismos. Porque nos hace sentir especiales. Y por eso señores cómo Gibson pueden vivir felizmente en España durante décadas vendiéndonoslo.
Yo también durante mucho tiempo he consumido ese tipos de relatos y he caido en el error de ver la historia en modo relato resultadista
¿Cómo va eso? ...tenemos una realidad a fecha de hoy. Existen paises y sociedades que percibimos cómo mas o menos exitosas. Entonces miramos a la historia de esas sociedades montándonos un relato de éxito o de fracaso atávico de dichas sociedades, y toda la historia de dichas sociedades la novelamos de cara a explicarnos el resultado final. Cómo si fuese un todo entrelazado y coherente....la historia cómo una lección moral.
Eso se cura conociendo la historia pero no solo desde nuestro ombligo....olvidándote de buscar en la historia explicaciones y respuestas a nuestros traumas y complejos del presente. Porque si miras en la historia buscando respuestas al presente, necesariamente te vas a montar un relato que relacione artificialmente esos hechos del pasado con tus ansiedades del presente.
Es un planteamiento tramposo que lleva a conclusiones forzadas
Intenta comprender la historia con pleno significado en su contexto histórico...sin tener que responderta a nada de hoy....sino para descubrirte cómo se vivía, pensaba o actuaba en el pasado.
Si te dedicas a hacer eso verás que la historia comparada de las sociedades no nos hace ni tan especiales ni tan excepcionales ni tan bichos raros...
Que tenemos nuestras particularidades...correcto
Que esas particularidades puede derivar en determinados matices.....correcto
¿Que somos sustancialmente distinto y que la corrupción del PSOE se debe a que el caracter hispano noseque y blablabla.....?
Errado
LA corrupción es universal, el lobismo político es universal, el puterío es universal, el farloperismo es universal....
Que si, que puede tener sus matices folclóricos ...con una estética mas o menos torrentil. Si
PEro en lo mollar no hay nada antropológicamente diferencial en este sentido
España lleva siglos y siglos de corrupción.
Correcto
España y prácticamente todos los paises del mundo conocido llevan siglos y siglos de corrupción.No hay un diferencial atávico en ello.
PEro bueno...el hispanista debe de vender su moto.
Gente desde luego no le va a faltar para comprársela
saludos
Parece que tú piensas que no es así, pero yo no lo tengo muy claro.
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
No estoy discutiendo si es mas o menos corrupto que A o B. No estoy discutiendo un fenómeno cuantitativo....entre otras cosas porque medir el nivel de corrupción es muy dificil , porque de entrada no es una actividad homogénea, (en unos paises el lobismo puede ser legal y en otros la misma actividad lobistica puede ser corrupción) y segundo al ser una actividad opaca es muy dificil de medir. El pais mas corrupto del mundo probablemente sea el que no salga a la luz, porque será un sistema tan corrupto en que ni siquiera la misma llegue a ser penada , ya que sus policías y jueces serían fácilmente corrompibles.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Jun 2025 11:46Bueno, el ha hecho su mix un poquito de tienda de souvenirs : picaresca, Inquisición, reyes , expulsiones , pero de todo su relato la pregunta que me hago es ¿ El número de corruptos por metro cuadrado es superior en España que en otros países europeos? Sabemos que el número de bares, sí, lo que es una peculiaridad nuestra ¿ pero somos más corruptos , más relajados en estas cuestiones de hacernos con dinero por atajos no muy limpios?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Jun 2025 11:24Es muy curioso que existan hispanistas, pero no conozco que existan britanistas, galicistas, germanistas o italianisistas...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 15:00.¿ Negar la humanidad del diferente es un mal vicio español?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Jun 2025 13:45
Lo de la "pureza de sangre" es uno de los pecados nacionales de España y la razón por la cual España no existe como nación étnica. El otro pecado de España es la noción de que trabajar para vivir es de "impuro", o sea, de gilipollas, pringado, mierdecilla, etc, y la calidad humana se demuestra viviendo sin dar golpe. Por eos se le tiene tanta envidia a la familia real, por eso meterse en alta política y robar van de la mano, y por eso das una patada a un impuesto y te salen veinte ""liberales"" diciendo que los impuestos son un crimen contra la humanidad de los excelsos señores que son ricos por gracia divina (su sangre es pura) y cómo osas pedirles cuentas.
Entiéndase que esto es muy metafórico, una idea escrita a correvuela sobre por qué en España se desprecia el trabajo y se admira -y envidia- a los ladrones y vividores, y por qué en España negar la humanidad del diferente es un deporte nacional muy adecuado para alimentar fanatismos.
Se me ocurre algún que otro sitio
El hispanista es un supuesto historiador , normalmente extranjero, que se dedica a estudiar la historia , la sociología o la cultura española cómo un fenómeno connaturalmente ajeno al resto de la realidad europea occidental, cómo si fuese algo ajeno, algo exótico. Si existen arabistas y orientalistas, por ejemplo....pues andamos en el mismo paquete de lo ajeno al mundo occidental.
Y por tanto el hispanista, cómo buen defensor de la disciplina de la que vive, (Y Gibson lleva viviendo de esto desde la noche de los tiempos) debe de aferrarse en todo momento a la excepcionalidad (y por tanto , necesidad) de dicha disciplia. Es decir, España debe de ser diferente para justificar que a ella se dediquen disciplinas de estudio específicas.
Cuando alguien recurre ante un caso de corrupción de un partido político en 2025 (algo que por lo que entiendo debe de ser específico de aquí y ajeno a la realidad del mundo que nos rodea) a hablar de pureza de sangre, la inquisición y cuestiones de hace cuatroscientos años, no deja de ser un relato interesado en reforzar ese relato excepcionalidad que en cierto modo llevas viviendo los últimos sesenta años.
Y bueno, claro, España cómo absolutamente todas las sociedades del mundo tiene sus particularidades...pero que dichas particularidades sean de una excepcionalidad tal que determinen nuestro comportamiento y nuestro destino en base a fuerzas atávicas desde la noche de los tiempos, pues dista un disparate.
Y es un relato que los hispanistas venden muy bien, en gran medida porque los españoles somos sus mejores clientes.
Los españoles ( y en eso tampoco somos excepcionales ni particulares) tenemos la humana vanidad de creernos seres especiales. Especialmente distintos, excepcionales en cierto modo. Aunque sea comprando relatos negativos. También compramos relatos excepcionalmente positivos.Porque el caso es ser excepcionales. Y por eso nos encanta comprar y dar cómo buenos relatos excepcionales sobre nosotros mismos. Porque nos hace sentir especiales. Y por eso señores cómo Gibson pueden vivir felizmente en España durante décadas vendiéndonoslo.
Yo también durante mucho tiempo he consumido ese tipos de relatos y he caido en el error de ver la historia en modo relato resultadista
¿Cómo va eso? ...tenemos una realidad a fecha de hoy. Existen paises y sociedades que percibimos cómo mas o menos exitosas. Entonces miramos a la historia de esas sociedades montándonos un relato de éxito o de fracaso atávico de dichas sociedades, y toda la historia de dichas sociedades la novelamos de cara a explicarnos el resultado final. Cómo si fuese un todo entrelazado y coherente....la historia cómo una lección moral.
Eso se cura conociendo la historia pero no solo desde nuestro ombligo....olvidándote de buscar en la historia explicaciones y respuestas a nuestros traumas y complejos del presente. Porque si miras en la historia buscando respuestas al presente, necesariamente te vas a montar un relato que relacione artificialmente esos hechos del pasado con tus ansiedades del presente.
Es un planteamiento tramposo que lleva a conclusiones forzadas
Intenta comprender la historia con pleno significado en su contexto histórico...sin tener que responderta a nada de hoy....sino para descubrirte cómo se vivía, pensaba o actuaba en el pasado.
Si te dedicas a hacer eso verás que la historia comparada de las sociedades no nos hace ni tan especiales ni tan excepcionales ni tan bichos raros...
Que tenemos nuestras particularidades...correcto
Que esas particularidades puede derivar en determinados matices.....correcto
¿Que somos sustancialmente distinto y que la corrupción del PSOE se debe a que el caracter hispano noseque y blablabla.....?
Errado
LA corrupción es universal, el lobismo político es universal, el puterío es universal, el farloperismo es universal....
Que si, que puede tener sus matices folclóricos ...con una estética mas o menos torrentil. Si
PEro en lo mollar no hay nada antropológicamente diferencial en este sentido
España lleva siglos y siglos de corrupción.
Correcto
España y prácticamente todos los paises del mundo conocido llevan siglos y siglos de corrupción.No hay un diferencial atávico en ello.
PEro bueno...el hispanista debe de vender su moto.
Gente desde luego no le va a faltar para comprársela
saludos
Parece que tú piensas que no es así, pero yo no lo tengo muy claro.
En todo caso lo que discuto es lo de achacar esa supuesta corrupción excepcional a una historia excepcional.
Habla de la picaresca....¿No ha existido picaresca en el siglo XVII nada más que en España....? ¿En serio...?¿No existía gente pobre en el resto de Europa que se dedicase a ganarse la vida de forma irregular....?¿Es un fenómeno típicamente español?
Pues claro
Otra cosa es que el siglo XVII español fuese particularmente fecundo en lo cultural y esa realidad social se plasmase literariamente. PEro en el resto de Europa existía el mismo fenómeno social por descontado.
La propia vida de Shakespeare daría para varios tomos de novela picaresca. Existen multitud de relatos en toda europa que podrían tener esa clasificación.
¿No había en el resto de Europa persecución religiosa?¿Era un fenómeno típicamente español?¿No había en el resto de europa obsesión con la limpieza de sangre y el linaje? Si de hecho una de las críticas que recibían los españoles por parte de los europeos era el ser "marranos" (no tener limpieza de sangre) ....
Es un relato sesgado e irreal que presenta a una europa atávicamente civilizada y funcional y una España atávicamente disfuncional, barbara y exótica.....cuando no es así. Nos costará admitirlo, porque en el fondo asumimos mucho los relatos para explicarnos cosas (en cierto modo echarle la culpa a fuerzas atávicas del pasado contra las que no se pueden luchar es una forma de descargo a las generaciones presentes de nuestros fracasos....la herencia recibida),,,pero no, no somos en absoluto especiales históricamente ni estamos tan determinados por una historia especialmente diferente al resto de Europa.
saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Jun 2025 12:08No estoy discutiendo si es mas o menos corrupto que A o B. No estoy discutiendo un fenómeno cuantitativo....entre otras cosas porque medir el nivel de corrupción es muy dificil , porque de entrada no es una actividad homogénea, (en unos paises el lobismo puede ser legal y en otros la misma actividad lobistica puede ser corrupción) y segundo al ser una actividad opaca es muy dificil de medir. El pais mas corrupto del mundo probablemente sea el que no salga a la luz, porque será un sistema tan corrupto en que ni siquiera la misma llegue a ser penada , ya que sus policías y jueces serían fácilmente corrompibles.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Jun 2025 11:46Bueno, el ha hecho su mix un poquito de tienda de souvenirs : picaresca, Inquisición, reyes , expulsiones , pero de todo su relato la pregunta que me hago es ¿ El número de corruptos por metro cuadrado es superior en España que en otros países europeos? Sabemos que el número de bares, sí, lo que es una peculiaridad nuestra ¿ pero somos más corruptos , más relajados en estas cuestiones de hacernos con dinero por atajos no muy limpios?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Jun 2025 11:24Es muy curioso que existan hispanistas, pero no conozco que existan britanistas, galicistas, germanistas o italianisistas...
El hispanista es un supuesto historiador , normalmente extranjero, que se dedica a estudiar la historia , la sociología o la cultura española cómo un fenómeno connaturalmente ajeno al resto de la realidad europea occidental, cómo si fuese algo ajeno, algo exótico. Si existen arabistas y orientalistas, por ejemplo....pues andamos en el mismo paquete de lo ajeno al mundo occidental.
Y por tanto el hispanista, cómo buen defensor de la disciplina de la que vive, (Y Gibson lleva viviendo de esto desde la noche de los tiempos) debe de aferrarse en todo momento a la excepcionalidad (y por tanto , necesidad) de dicha disciplia. Es decir, España debe de ser diferente para justificar que a ella se dediquen disciplinas de estudio específicas.
Cuando alguien recurre ante un caso de corrupción de un partido político en 2025 (algo que por lo que entiendo debe de ser específico de aquí y ajeno a la realidad del mundo que nos rodea) a hablar de pureza de sangre, la inquisición y cuestiones de hace cuatroscientos años, no deja de ser un relato interesado en reforzar ese relato excepcionalidad que en cierto modo llevas viviendo los últimos sesenta años.
Y bueno, claro, España cómo absolutamente todas las sociedades del mundo tiene sus particularidades...pero que dichas particularidades sean de una excepcionalidad tal que determinen nuestro comportamiento y nuestro destino en base a fuerzas atávicas desde la noche de los tiempos, pues dista un disparate.
Y es un relato que los hispanistas venden muy bien, en gran medida porque los españoles somos sus mejores clientes.
Los españoles ( y en eso tampoco somos excepcionales ni particulares) tenemos la humana vanidad de creernos seres especiales. Especialmente distintos, excepcionales en cierto modo. Aunque sea comprando relatos negativos. También compramos relatos excepcionalmente positivos.Porque el caso es ser excepcionales. Y por eso nos encanta comprar y dar cómo buenos relatos excepcionales sobre nosotros mismos. Porque nos hace sentir especiales. Y por eso señores cómo Gibson pueden vivir felizmente en España durante décadas vendiéndonoslo.
Yo también durante mucho tiempo he consumido ese tipos de relatos y he caido en el error de ver la historia en modo relato resultadista
¿Cómo va eso? ...tenemos una realidad a fecha de hoy. Existen paises y sociedades que percibimos cómo mas o menos exitosas. Entonces miramos a la historia de esas sociedades montándonos un relato de éxito o de fracaso atávico de dichas sociedades, y toda la historia de dichas sociedades la novelamos de cara a explicarnos el resultado final. Cómo si fuese un todo entrelazado y coherente....la historia cómo una lección moral.
Eso se cura conociendo la historia pero no solo desde nuestro ombligo....olvidándote de buscar en la historia explicaciones y respuestas a nuestros traumas y complejos del presente. Porque si miras en la historia buscando respuestas al presente, necesariamente te vas a montar un relato que relacione artificialmente esos hechos del pasado con tus ansiedades del presente.
Es un planteamiento tramposo que lleva a conclusiones forzadas
Intenta comprender la historia con pleno significado en su contexto histórico...sin tener que responderta a nada de hoy....sino para descubrirte cómo se vivía, pensaba o actuaba en el pasado.
Si te dedicas a hacer eso verás que la historia comparada de las sociedades no nos hace ni tan especiales ni tan excepcionales ni tan bichos raros...
Que tenemos nuestras particularidades...correcto
Que esas particularidades puede derivar en determinados matices.....correcto
¿Que somos sustancialmente distinto y que la corrupción del PSOE se debe a que el caracter hispano noseque y blablabla.....?
Errado
LA corrupción es universal, el lobismo político es universal, el puterío es universal, el farloperismo es universal....
Que si, que puede tener sus matices folclóricos ...con una estética mas o menos torrentil. Si
PEro en lo mollar no hay nada antropológicamente diferencial en este sentido
España lleva siglos y siglos de corrupción.
Correcto
España y prácticamente todos los paises del mundo conocido llevan siglos y siglos de corrupción.No hay un diferencial atávico en ello.
PEro bueno...el hispanista debe de vender su moto.
Gente desde luego no le va a faltar para comprársela
saludos
Parece que tú piensas que no es así, pero yo no lo tengo muy claro.
En todo caso lo que discuto es lo de achacar esa supuesta corrupción excepcional a una historia excepcional.
Habla de la picaresca....¿No ha existido picaresca en el siglo XVII nada más que en España....? ¿En serio...?¿No existía gente pobre en el resto de Europa que se dedicase a ganarse la vida de forma irregular....?¿Es un fenómeno típicamente español?
Pues claro
Otra cosa es que el siglo XVII español fuese particularmente fecundo en lo cultural y esa realidad social se plasmase literariamente. PEro en el resto de Europa existía el mismo fenómeno social por descontado.
La propia vida de Shakespeare daría para varios tomos de novela picaresca. Existen multitud de relatos en toda europa que podrían tener esa clasificación.
¿No había en el resto de Europa persecución religiosa?¿Era un fenómeno típicamente español?¿No había en el resto de europa obsesión con la limpieza de sangre y el linaje? Si de hecho una de las críticas que recibían los españoles por parte de los europeos era el ser "marranos" (no tener limpieza de sangre) ....
Es un relato sesgado e irreal que presenta a una europa atávicamente civilizada y funcional y una España atávicamente disfuncional, barbara y exótica.....cuando no es así. Nos costará admitirlo, porque en el fondo asumimos mucho los relatos para explicarnos cosas (en cierto modo echarle la culpa a fuerzas atávicas del pasado contra las que no se pueden luchar es una forma de descargo a las generaciones presentes de nuestros fracasos....la herencia recibida),,,pero no, no somos en absoluto especiales históricamente ni estamos tan determinados por una historia especialmente diferente al resto de Europa.
saludos
Sí , Moll Flanders, por ejemplo, podía entrar dentro de la picaresca en Inglaterra y desde luego Simplicissimus en Alemania, pero son más tardíos, me supongo que se refiere a que en cierto modo fuimos los que inauguramos el género con el Lazarillo aunque personajes de ese corte ya vinieran de muy atrás
Pero ¿ no hay matices morales , por ejemplo, en lo que se entiende por apropiación indebida? En la típica excusa de quien encuentra una cartera con nombre y algo de dinero y se lo guarda en el bolsillo con el argumento de que se lo quedará el policía, de que se cobra la molestia de devolverla. Para mi sorpresa esa forma de actuar me la he encontrado hasta en gente que consideraba muy recta.
"Si no lo hago yo, lo hará otro" que vale también para justificar lo que sea o "esto lo hace todo el mundo"
¿ Esa moral relajada respecto a apropiarse de lo ajeno (sin violencia y de forma encubierta) que yo creo bastante extendida se da con la misma frecuencia en todas partes?
Esto es curioso. Dentro de Europa, estamos regular, tirando a mal
https://zenitlife.zenithoteles.com/los- ... del-mundo/
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Es que una de las cuestiones que se da en la histoia es el sesgo de las fuentes.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Jun 2025 12:37Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Jun 2025 12:08No estoy discutiendo si es mas o menos corrupto que A o B. No estoy discutiendo un fenómeno cuantitativo....entre otras cosas porque medir el nivel de corrupción es muy dificil , porque de entrada no es una actividad homogénea, (en unos paises el lobismo puede ser legal y en otros la misma actividad lobistica puede ser corrupción) y segundo al ser una actividad opaca es muy dificil de medir. El pais mas corrupto del mundo probablemente sea el que no salga a la luz, porque será un sistema tan corrupto en que ni siquiera la misma llegue a ser penada , ya que sus policías y jueces serían fácilmente corrompibles.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑26 Jun 2025 11:46Bueno, el ha hecho su mix un poquito de tienda de souvenirs : picaresca, Inquisición, reyes , expulsiones , pero de todo su relato la pregunta que me hago es ¿ El número de corruptos por metro cuadrado es superior en España que en otros países europeos? Sabemos que el número de bares, sí, lo que es una peculiaridad nuestra ¿ pero somos más corruptos , más relajados en estas cuestiones de hacernos con dinero por atajos no muy limpios?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Jun 2025 11:24
Es muy curioso que existan hispanistas, pero no conozco que existan britanistas, galicistas, germanistas o italianisistas...
El hispanista es un supuesto historiador , normalmente extranjero, que se dedica a estudiar la historia , la sociología o la cultura española cómo un fenómeno connaturalmente ajeno al resto de la realidad europea occidental, cómo si fuese algo ajeno, algo exótico. Si existen arabistas y orientalistas, por ejemplo....pues andamos en el mismo paquete de lo ajeno al mundo occidental.
Y por tanto el hispanista, cómo buen defensor de la disciplina de la que vive, (Y Gibson lleva viviendo de esto desde la noche de los tiempos) debe de aferrarse en todo momento a la excepcionalidad (y por tanto , necesidad) de dicha disciplia. Es decir, España debe de ser diferente para justificar que a ella se dediquen disciplinas de estudio específicas.
Cuando alguien recurre ante un caso de corrupción de un partido político en 2025 (algo que por lo que entiendo debe de ser específico de aquí y ajeno a la realidad del mundo que nos rodea) a hablar de pureza de sangre, la inquisición y cuestiones de hace cuatroscientos años, no deja de ser un relato interesado en reforzar ese relato excepcionalidad que en cierto modo llevas viviendo los últimos sesenta años.
Y bueno, claro, España cómo absolutamente todas las sociedades del mundo tiene sus particularidades...pero que dichas particularidades sean de una excepcionalidad tal que determinen nuestro comportamiento y nuestro destino en base a fuerzas atávicas desde la noche de los tiempos, pues dista un disparate.
Y es un relato que los hispanistas venden muy bien, en gran medida porque los españoles somos sus mejores clientes.
Los españoles ( y en eso tampoco somos excepcionales ni particulares) tenemos la humana vanidad de creernos seres especiales. Especialmente distintos, excepcionales en cierto modo. Aunque sea comprando relatos negativos. También compramos relatos excepcionalmente positivos.Porque el caso es ser excepcionales. Y por eso nos encanta comprar y dar cómo buenos relatos excepcionales sobre nosotros mismos. Porque nos hace sentir especiales. Y por eso señores cómo Gibson pueden vivir felizmente en España durante décadas vendiéndonoslo.
Yo también durante mucho tiempo he consumido ese tipos de relatos y he caido en el error de ver la historia en modo relato resultadista
¿Cómo va eso? ...tenemos una realidad a fecha de hoy. Existen paises y sociedades que percibimos cómo mas o menos exitosas. Entonces miramos a la historia de esas sociedades montándonos un relato de éxito o de fracaso atávico de dichas sociedades, y toda la historia de dichas sociedades la novelamos de cara a explicarnos el resultado final. Cómo si fuese un todo entrelazado y coherente....la historia cómo una lección moral.
Eso se cura conociendo la historia pero no solo desde nuestro ombligo....olvidándote de buscar en la historia explicaciones y respuestas a nuestros traumas y complejos del presente. Porque si miras en la historia buscando respuestas al presente, necesariamente te vas a montar un relato que relacione artificialmente esos hechos del pasado con tus ansiedades del presente.
Es un planteamiento tramposo que lleva a conclusiones forzadas
Intenta comprender la historia con pleno significado en su contexto histórico...sin tener que responderta a nada de hoy....sino para descubrirte cómo se vivía, pensaba o actuaba en el pasado.
Si te dedicas a hacer eso verás que la historia comparada de las sociedades no nos hace ni tan especiales ni tan excepcionales ni tan bichos raros...
Que tenemos nuestras particularidades...correcto
Que esas particularidades puede derivar en determinados matices.....correcto
¿Que somos sustancialmente distinto y que la corrupción del PSOE se debe a que el caracter hispano noseque y blablabla.....?
Errado
LA corrupción es universal, el lobismo político es universal, el puterío es universal, el farloperismo es universal....
Que si, que puede tener sus matices folclóricos ...con una estética mas o menos torrentil. Si
PEro en lo mollar no hay nada antropológicamente diferencial en este sentido
España lleva siglos y siglos de corrupción.
Correcto
España y prácticamente todos los paises del mundo conocido llevan siglos y siglos de corrupción.No hay un diferencial atávico en ello.
PEro bueno...el hispanista debe de vender su moto.
Gente desde luego no le va a faltar para comprársela
saludos
Parece que tú piensas que no es así, pero yo no lo tengo muy claro.
En todo caso lo que discuto es lo de achacar esa supuesta corrupción excepcional a una historia excepcional.
Habla de la picaresca....¿No ha existido picaresca en el siglo XVII nada más que en España....? ¿En serio...?¿No existía gente pobre en el resto de Europa que se dedicase a ganarse la vida de forma irregular....?¿Es un fenómeno típicamente español?
Pues claro
Otra cosa es que el siglo XVII español fuese particularmente fecundo en lo cultural y esa realidad social se plasmase literariamente. PEro en el resto de Europa existía el mismo fenómeno social por descontado.
La propia vida de Shakespeare daría para varios tomos de novela picaresca. Existen multitud de relatos en toda europa que podrían tener esa clasificación.
¿No había en el resto de Europa persecución religiosa?¿Era un fenómeno típicamente español?¿No había en el resto de europa obsesión con la limpieza de sangre y el linaje? Si de hecho una de las críticas que recibían los españoles por parte de los europeos era el ser "marranos" (no tener limpieza de sangre) ....
Es un relato sesgado e irreal que presenta a una europa atávicamente civilizada y funcional y una España atávicamente disfuncional, barbara y exótica.....cuando no es así. Nos costará admitirlo, porque en el fondo asumimos mucho los relatos para explicarnos cosas (en cierto modo echarle la culpa a fuerzas atávicas del pasado contra las que no se pueden luchar es una forma de descargo a las generaciones presentes de nuestros fracasos....la herencia recibida),,,pero no, no somos en absoluto especiales históricamente ni estamos tan determinados por una historia especialmente diferente al resto de Europa.
saludos
Sí , Moll Flanders, por ejemplo, podía entrar dentro de la picaresca en Inglaterra y desde luego Simplicissimus en Alemania, pero son más tardíos, me supongo que se refiere a que en cierto modo fuimos los que inauguramos el género con el Lazarillo aunque personajes de ese corte ya vinieran de muy atrás
Pero ¿ no hay matices morales , por ejemplo, en lo que se entiende por apropiación indebida? En la típica excusa de quien encuentra una cartera con nombre y algo de dinero y se lo guarda en el bolsillo con el argumento de que se lo quedará el policía, de que se cobra la molestia de devolverla. Para mi sorpresa esa forma de actuar me la he encontrado hasta en gente que consideraba muy recta.
"Si no lo hago yo, lo hará otro"; que vale también para justificar lo que sea o "esto lo hace todo el mundo"
¿ Esa moral relajada respecto a apropiarse de lo ajeno (sin violencia y de forma encubierta) que yo creo bastante extendida se da con la misma frecuencia en todas partes?
Esto es curioso. Dentro de Europa, estamos regular, tirando a mal
https://zenitlife.zenithoteles.com/los- ... del-mundo/
Cómo para analizar la historia en gran medida dependemos tanto de fuentes escritas o de evidencias materiales, etc... La abundancia de fuentes genera sobreabundancia de estudios sobre un fenómeno, y eso nos puede s inducir a pensar que ese fenómeno era mas abundante en esa zona del mundo que en otras, cuando realmente lo que quiere decir es que en esa parte del mundo simplemente ha quedado mejor documentada.
Que existiese una gran tradición de novela picaresca en la españa del xvii efectivamente atestigua que existia esa realidad social, pero igualmente podria atestiguar una notable produccion literaria y cultural y cierta libertad de expresion respecto a realidades sociales que en otros lugares .
Por poner un ejemplo contemporáneo es como si un gibson escandinavista del futuro llegase a la conclusión en base a la proliferación de las novelas negras de hoy que los suecos dentron equis años son megaviolentos en base a esa realidad social de cultura del crimen que refleja la literatura sueca del xxi dando a entender de que es una sociedad megaviolenta y criminal.
La logica nos dice que dadas las condiciones sociales de europa en el xvii el fenómeno del buscavidas deberia de ser universal en todo el continente.si me apuras mayor en una sociedad que ni siquiera le llega para un genero literario de corte popular.
Respecto a lo que dices deberían de demostrarse dos cosas. La primera es que tengamos un diferencial de honestidad significativo, que yo no.he detectado....pero incluso comprando eso , debe de demostrarse que eso tiene que ver con una tradición cultural centenaria que nos pasamos generación tras generación desde la noche de los tiempos o sencillamente es debida a algun tipo de degradación moral y de valores contemporáneo.
A mi entender esa afirmación tiene una gran dosis de relato. La literatura nos habla de los topicos nacionales a lo largo de los tiempos y la percepción de estos es mutable a lo largo de la historia.
Por ejemplo la percepción de alemanes cómo chusma pobre que emigraba y de poco fiar, o la de japoneses como vagos indolentes.....
Ergo yo creo que la degradación moral o no de una sociedad depende mucho mas de factores sociologicos contemporáneos que de un acervo historico que de influir es muy pero que muy tangencialmente.
Saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
lo curioso es quienes y pq crearon los estatutos de limpieza de sangre a mediados del siglo XV.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Para q digan q "estos nos quitan el trabajo" es un fenomeno moderno.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
La verdad es que lo desconocía o no me acordaba. Lo que me resulta curioso es la moda del test genético , por simple curiosidad , no por otros motivos , pero sobre todo me hacen gracia todos esos que presumen de que no les han encontrado ni rastro de la morería pero sí un poquillo de sangre nórdica por alguna parte.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑28 Jun 2025 06:19lo curioso es quienes y pq crearon los estatutos de limpieza de sangre a mediados del siglo XV.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Para q digan q "estos nos quitan el trabajo" es un fenomeno moderno.
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Efectivamente, en una corona que iba tomando mas fuerza y por tanto la corte dotándose de una estructura funcionarial cada vez mass fuerte, las conversiones masivas tras las persecuciones de judios , había generado una clase de " cristianos nuevos" mas cualificados ( alfabetización, gestión de negocios) que la nobleza pata negra de toda la vida.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑28 Jun 2025 06:19lo curioso es quienes y pq crearon los estatutos de limpieza de sangre a mediados del siglo XV.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Para q digan q "estos nos quitan el trabajo" es un fenomeno moderno.
Esa competencia de largo mas cualificada no gustó nada a la elite medradora de siempre y por eso se establece la limpieza de sangre ( es decir , no ser un converso) cómo barrera de entrada en los círculos de poder.
Saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
mas q una cosa de nobles, q se habían beneficiado durante años de saltarse las leyes y prohibiciones reales q los mismos reyes se saltaban son los funcionarios de la corte los q se levantan airados ante lo q consideran un grupo de gente contra la q no pueden competir.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Jun 2025 10:06Efectivamente, en una corona que iba tomando mas fuerza y por tanto la corte dotándose de una estructura funcionarial cada vez mass fuerte, las conversiones masivas tras las persecuciones de judios , había generado una clase de " cristianos nuevos" mas cualificados ( alfabetización, gestión de negocios) que la nobleza pata negra de toda la vida.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑28 Jun 2025 06:19lo curioso es quienes y pq crearon los estatutos de limpieza de sangre a mediados del siglo XV.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Para q digan q "estos nos quitan el trabajo" es un fenomeno moderno.
Esa competencia de largo mas cualificada no gustó nada a la elite medradora de siempre y por eso se establece la limpieza de sangre ( es decir , no ser un converso) cómo barrera de entrada en los círculos de poder.
Saludos
Es curioso q los primeros en poner pegas a implementar los estatutos de limpieza de sangre fueran las ordenes religiosas consiguiendo con su negativa, alguna de ellas, q la inquisicion instalara tribunales inquisitoriales dedicados a varios de sus monasterios y conventos.
Los nobles estaban en contra durante la considerada por algunos historiadores como primera guerra civil española entre Pedro I y el q acabaria siendo Enrique II el fraticida. Una de las promesas de Enrique II para atraer a la nobleza a su causa era alejar a los judios de puestos claves de la corte, ya en el poder la promesa se cumplio, pero duró poco, pq descubrio q no le resultaba rentable, los "funcionarios judios" eran mas eficientes (quizas pq la vida le iba en ello) como le pasó a la mano dcha de Pedro I q murió en la carcel por culpa del caracter volatil del rey.
No es impensable q clero y nobleza tuvieran problemas con los judios cortesanos, sobre todo con personajes como Seneor o la familia Abravanel, existen sospechas muy creibles de q hubo intentos de hacer caer al rabino mayor de Castilla (cargo designado por los RRCC) Seneor en el caso del niño de La Guardia. Seneor era un hombre de confianza de Isabel q la ayudó a conseguir el trono.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Si. Pequeña nobleza o burgueses eran los que podrían competir por los puestos burocráticos. La gran nobleza no dependia de estas funciones para progresar pues ya tenian las grandes rentas terratenientes. Sus puestos en la corte dependian mas de la posición de cercania al rey que del desempeño de tareas tecnicas.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑29 Jun 2025 03:13mas q una cosa de nobles, q se habían beneficiado durante años de saltarse las leyes y prohibiciones reales q los mismos reyes se saltaban son los funcionarios de la corte los q se levantan airados ante lo q consideran un grupo de gente contra la q no pueden competir.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Jun 2025 10:06Efectivamente, en una corona que iba tomando mas fuerza y por tanto la corte dotándose de una estructura funcionarial cada vez mass fuerte, las conversiones masivas tras las persecuciones de judios , había generado una clase de " cristianos nuevos" mas cualificados ( alfabetización, gestión de negocios) que la nobleza pata negra de toda la vida.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑28 Jun 2025 06:19lo curioso es quienes y pq crearon los estatutos de limpieza de sangre a mediados del siglo XV.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2025 11:01 El historiador vincula la corrupción estructural en España con una identidad nacional marcada por siglos de miedo, obsesión por la sangre limpia y una cultura basada en la picaresca
https://www.abc.es/cultura/hispanista-i ... 14-nt.html
A esto que Ian Gibson hace referencia en el artículo sobre la limpieza de sangre , demostrar aunque fuera falsamente que uno era cristiano viejo ( se requería para acceder a determinados cargos , estamentos , instituciones etc y que se mantuvo durante varios siglos resulta muy curioso
Para q digan q "estos nos quitan el trabajo" es un fenomeno moderno.
Esa competencia de largo mas cualificada no gustó nada a la elite medradora de siempre y por eso se establece la limpieza de sangre ( es decir , no ser un converso) cómo barrera de entrada en los círculos de poder.
Saludos
Es curioso q los primeros en poner pegas a implementar los estatutos de limpieza de sangre fueran las ordenes religiosas consiguiendo con su negativa, alguna de ellas, q la inquisicion instalara tribunales inquisitoriales dedicados a varios de sus monasterios y conventos.
Los nobles estaban en contra durante la considerada por algunos historiadores como primera guerra civil española entre Pedro I y el q acabaria siendo Enrique II el fraticida. Una de las promesas de Enrique II para atraer a la nobleza a su causa era alejar a los judios de puestos claves de la corte, ya en el poder la promesa se cumplio, pero duró poco, pq descubrio q no le resultaba rentable, los "funcionarios judios" eran mas eficientes (quizas pq la vida le iba en ello) como le pasó a la mano dcha de Pedro I q murió en la carcel por culpa del caracter volatil del rey.
No es impensable q clero y nobleza tuvieran problemas con los judios cortesanos, sobre todo con personajes como Seneor o la familia Abravanel, existen sospechas muy creibles de q hubo intentos de hacer caer al rabino mayor de Castilla (cargo designado por los RRCC) Seneor en el caso del niño de La Guardia. Seneor era un hombre de confianza de Isabel q la ayudó a conseguir el trono.
Pero tampoco quita que esta usase en antijudausmo comp arma de propaganda en las guerras civiles para ganarse apoyos o desprestigiar al bando contrario si tenia apoyo de divha comunidad.
Asi sucede en las guerras de pedro i ( alias el cruel o el justiciero) vs enrique trastsmara ( fraticoda o de las mercedes, por las concesiones que hizo a la gran nobleza)
Normalmente ls causas politicas que fomentaron las persecuciones a judios fueron por cuestiones de envidia/ competencia por puestos de poder ( tanto en los reinos cristianos como en los musulmanes....recordemos el pogromo granadino del siglo xi....badia ,ibn negrila, etc...) o directamente por cuestiones de endeudamiento financiero ( como en los grandes progromos de Inglaterra durante el período de la anarquia normanda)
Isabel la católica no era muy entusiasta de la expulsión consciente de la perdida de personas muy validas de su entorno mas cercano. Algunos de los cuales intentaron conservar a cualquier coste. Pero es cierto que las presiones pro expulsión fueron muy fuertes.
Curiosamente la proliferación de las conversiones ( tras una oleada de ataques a judios en toda europa...en españa azuzada por las agresivas diarribas de peredicadores como san vicente Ferrer) asuzaron aun mas el antijudaismo y el tema de la puereza.
? Porqué? Porque un converso ya pidia optar a puestos publicos a los que. No podeia acceder un judio.
Por eso habia que crearse una barrera nueva al margen de la fe. Y esta fue el estatus de antigüedad familiar en eso de ser cristiano.
Saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Pero dicho todo lo anterior me llama la atención comentarios deterministas cómo lo de gibson , obviabdo que las trabas de tipo religioso eran totales en toda europa.
En reino unido las leyes anticatolicas fueron suprimidas bastante tardiamente.
En la socialdemócrata suecia habian restricciones religiosas para ser funcionario publico hasta fechas tan escandalosas como la decada de los 70 del pasado siglo.
Europa ha sido una cultura cimentada en torno a la homogeneizacion/ intolerancia religiosa ( hoy en dia transmutada en politica)
Saludos
En reino unido las leyes anticatolicas fueron suprimidas bastante tardiamente.
En la socialdemócrata suecia habian restricciones religiosas para ser funcionario publico hasta fechas tan escandalosas como la decada de los 70 del pasado siglo.
Europa ha sido una cultura cimentada en torno a la homogeneizacion/ intolerancia religiosa ( hoy en dia transmutada en politica)
Saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
como curiosidad, el hijo de Abravanel conocido en el mundo de la filosofia como Leon Hebreo y q llegó a ser medico del Gran Capitan, sufrio uno de los tejemanejes de los RRCC para evitar q personajes claves de la corte se marcharan, se intentó el secuestro de su hijo para bautizarlo (lo q le separaria de su familia) lo q hizo q se le mandara a Portugal con su aya, pero ambos desaparecieron alli pq la familia Abravanel tenia asuntos pendientes con la casa real portuguesa, y nunca volvieron a saber del niño.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Jun 2025 12:26Si. Pequeña nobleza o burgueses eran los que podrían competir por los puestos burocráticos. La gran nobleza no dependia de estas funciones para progresar pues ya tenian las grandes rentas terratenientes. Sus puestos en la corte dependian mas de la posición de cercania al rey que del desempeño de tareas tecnicas.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑29 Jun 2025 03:13mas q una cosa de nobles, q se habían beneficiado durante años de saltarse las leyes y prohibiciones reales q los mismos reyes se saltaban son los funcionarios de la corte los q se levantan airados ante lo q consideran un grupo de gente contra la q no pueden competir.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Jun 2025 10:06Efectivamente, en una corona que iba tomando mas fuerza y por tanto la corte dotándose de una estructura funcionarial cada vez mass fuerte, las conversiones masivas tras las persecuciones de judios , había generado una clase de " cristianos nuevos" mas cualificados ( alfabetización, gestión de negocios) que la nobleza pata negra de toda la vida.
Esa competencia de largo mas cualificada no gustó nada a la elite medradora de siempre y por eso se establece la limpieza de sangre ( es decir , no ser un converso) cómo barrera de entrada en los círculos de poder.
Saludos
Es curioso q los primeros en poner pegas a implementar los estatutos de limpieza de sangre fueran las ordenes religiosas consiguiendo con su negativa, alguna de ellas, q la inquisicion instalara tribunales inquisitoriales dedicados a varios de sus monasterios y conventos.
Los nobles estaban en contra durante la considerada por algunos historiadores como primera guerra civil española entre Pedro I y el q acabaria siendo Enrique II el fraticida. Una de las promesas de Enrique II para atraer a la nobleza a su causa era alejar a los judios de puestos claves de la corte, ya en el poder la promesa se cumplio, pero duró poco, pq descubrio q no le resultaba rentable, los "funcionarios judios" eran mas eficientes (quizas pq la vida le iba en ello) como le pasó a la mano dcha de Pedro I q murió en la carcel por culpa del caracter volatil del rey.
No es impensable q clero y nobleza tuvieran problemas con los judios cortesanos, sobre todo con personajes como Seneor o la familia Abravanel, existen sospechas muy creibles de q hubo intentos de hacer caer al rabino mayor de Castilla (cargo designado por los RRCC) Seneor en el caso del niño de La Guardia. Seneor era un hombre de confianza de Isabel q la ayudó a conseguir el trono.
Pero tampoco quita que esta usase en antijudausmo comp arma de propaganda en las guerras civiles para ganarse apoyos o desprestigiar al bando contrario si tenia apoyo de divha comunidad.
Asi sucede en las guerras de pedro i ( alias el cruel o el justiciero) vs enrique trastsmara ( fraticoda o de las mercedes, por las concesiones que hizo a la gran nobleza)
Normalmente ls causas politicas que fomentaron las persecuciones a judios fueron por cuestiones de envidia/ competencia por puestos de poder ( tanto en los reinos cristianos como en los musulmanes....recordemos el pogromo granadino del siglo xi....badia ,ibn negrila, etc...) o directamente por cuestiones de endeudamiento financiero ( como en los grandes progromos de Inglaterra durante el período de la anarquia normanda)
Isabel la católica no era muy entusiasta de la expulsión consciente de la perdida de personas muy validas de su entorno mas cercano. Algunos de los cuales intentaron conservar a cualquier coste. Pero es cierto que las presiones pro expulsión fueron muy fuertes.
Curiosamente la proliferación de las conversiones ( tras una oleada de ataques a judios en toda europa...en españa azuzada por las agresivas diarribas de peredicadores como san vicente Ferrer) asuzaron aun mas el antijudaismo y el tema de la puereza.
? Porqué? Porque un converso ya pidia optar a puestos publicos a los que. No podeia acceder un judio.
Por eso habia que crearse una barrera nueva al margen de la fe. Y esta fue el estatus de antigüedad familiar en eso de ser cristiano.
Saludos
De Seneor se sabe q primero intento colaborar con Abravanel en hacer cambiar de opinion a los reyes y q despues recibio la promesa de q seria el edicto de expulsion seria algo temporal, Seneor no llegaria a ver q era mentira y q en realidad unos meses despues hicieron una llamada a la comunidad judia para q volviera (tras haberse convertido) pero sin anular los estatutos de limpieza de sangre, ni los tribunales inquisitoriales q ponian en una situacion compleja a gente q podia ser acusada por judaizar por autenticas chorradas (no hablamos de lo q se le acusó a Fray Luis de Leon) como estar circuncidado o no comer cerdo.
Abravanel y su familia dejaron la peninsula, siendo la unica familia q pudo sacar el dinero de Castilla. Y manteniendo su relacion con el Gran capitan en tierras italianas bajo dominio español.
Cuando en Portugal se tuvieron q enfrentar con el tema de las conversiones de los judios o perderlos, fueron mas de ir a cubazo limpio bautizando a la gente en los puertos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
Expertos del caso Dreyfus explicaron pq se dio tanta importancia a la historia desde otros angulos y tenia q ver con el hecho de q existia cierto control desde los confesionarios de los oficiales del ejercito frances, control q empezaron a perder cuando se permitio a los judios llegar a oficiales, en la Rusia en la q se creó una politica para desenraizar a los judios, se obligaba a los niños judios a pasar por un infierno, tras el q si sobrevivian y tras una instruccion militar acababan en un ejercito en el q no podian llegar a ser mas q sargentos. Curiosamente hay quien considera q esa politica acabaria creando un campo de cultivo para lo q vino despues.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Jun 2025 12:30 Pero dicho todo lo anterior me llama la atención comentarios deterministas cómo lo de gibson , obviabdo que las trabas de tipo religioso eran totales en toda europa.
En reino unido las leyes anticatolicas fueron suprimidas bastante tardiamente.
En la socialdemócrata suecia habian restricciones religiosas para ser funcionario publico hasta fechas tan escandalosas como la decada de los 70 del pasado siglo.
Europa ha sido una cultura cimentada en torno a la homogeneizacion/ intolerancia religiosa ( hoy en dia transmutada en politica)
Saludos
Ha existido un miedo a la traicion del diferente, del otro, del extranjero, y en eso se han basado las leyes de discriminatorias.
se podría relacionar eso, con el temor a los miembros de entidades discretas o secretar como a los masones, (podemos hablar de personajes como Garibaldi y su relacion con los carbonarios o de la relacion entre Pinochet y Allende) o los discipulos de Shabetai Zvi. los rosacruces, los iluminati los skull and bones,...
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
El recelo hacia lo discreto o secreto es hasta cierto punto lógico. Todos tenemos inquietud hacia el que deliberadamente da una pátina de opacidad deliberada a sus actividades.....vasta que dos personas cuchicheen a tus espaldas para que se esté incómodoVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑30 Jun 2025 07:54Expertos del caso Dreyfus explicaron pq se dio tanta importancia a la historia desde otros angulos y tenia q ver con el hecho de q existia cierto control desde los confesionarios de los oficiales del ejercito frances, control q empezaron a perder cuando se permitio a los judios llegar a oficiales, en la Rusia en la q se creó una politica para desenraizar a los judios, se obligaba a los niños judios a pasar por un infierno, tras el q si sobrevivian y tras una instruccion militar acababan en un ejercito en el q no podian llegar a ser mas q sargentos. Curiosamente hay quien considera q esa politica acabaria creando un campo de cultivo para lo q vino despues.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Jun 2025 12:30 Pero dicho todo lo anterior me llama la atención comentarios deterministas cómo lo de gibson , obviabdo que las trabas de tipo religioso eran totales en toda europa.
En reino unido las leyes anticatolicas fueron suprimidas bastante tardiamente.
En la socialdemócrata suecia habian restricciones religiosas para ser funcionario publico hasta fechas tan escandalosas como la decada de los 70 del pasado siglo.
Europa ha sido una cultura cimentada en torno a la homogeneizacion/ intolerancia religiosa ( hoy en dia transmutada en politica)
Saludos
Ha existido un miedo a la traicion del diferente, del otro, del extranjero, y en eso se han basado las leyes de discriminatorias.
se podría relacionar eso, con el temor a los miembros de entidades discretas o secretar como a los masones, (podemos hablar de personajes como Garibaldi y su relacion con los carbonarios o de la relacion entre Pinochet y Allende) o los discipulos de Shabetai Zvi. los rosacruces, los iluminati los skull and bones,...
MAs tonto me parce recelar hacia lo diferente por el mero hecho de ser diferente. Y máxime en el tema de las creencias.Un judío, un musulmán, cualquier persona de cualquier religión tiene un sistema de creencias que nos puede parecer mas o menos pintoresco ...o misterioso si desconocemos de que va la cosa. NAda que no se solucione medianamente informándote sobre el tema. No son cuestiones deliberadamente opacas.
El caso Dreyfus me resulta el sumum de la tontería.
HAy un espía.....sospechamos del francés judío por ser judío. ...finalmente el espía resultó ser un tal Esterhazi.
¿NAdie sospechó de un tipo que se llamaba Esterhazi, que es un renombrado apellido aristocrático húngaro.....cuando uno de tus enemigos y rivales es precisamente el imperio austro hungaro



Es cómo si en un caso similar de espionaje en la OTAN pasase algo del tipo.....perdone oficial DReyfus....le hemos aplicado el protocolo antiespionaje con toda rigurosidad y se ha comido un gran marrón....al final descubrimos que el espía era otro oficil llamado Vladimir Vladimirovich Romanov.....no se cómo se nos ha escapado.
saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
De Abravanel creo deriva el apellido Coronel.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑30 Jun 2025 07:39como curiosidad, el hijo de Abravanel conocido en el mundo de la filosofia como Leon Hebreo y q llegó a ser medico del Gran Capitan, sufrio uno de los tejemanejes de los RRCC para evitar q personajes claves de la corte se marcharan, se intentó el secuestro de su hijo para bautizarlo (lo q le separaria de su familia) lo q hizo q se le mandara a Portugal con su aya, pero ambos desaparecieron alli pq la familia Abravanel tenia asuntos pendientes con la casa real portuguesa, y nunca volvieron a saber del niño.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Jun 2025 12:26Si. Pequeña nobleza o burgueses eran los que podrían competir por los puestos burocráticos. La gran nobleza no dependia de estas funciones para progresar pues ya tenian las grandes rentas terratenientes. Sus puestos en la corte dependian mas de la posición de cercania al rey que del desempeño de tareas tecnicas.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑29 Jun 2025 03:13mas q una cosa de nobles, q se habían beneficiado durante años de saltarse las leyes y prohibiciones reales q los mismos reyes se saltaban son los funcionarios de la corte los q se levantan airados ante lo q consideran un grupo de gente contra la q no pueden competir.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑28 Jun 2025 10:06
Efectivamente, en una corona que iba tomando mas fuerza y por tanto la corte dotándose de una estructura funcionarial cada vez mass fuerte, las conversiones masivas tras las persecuciones de judios , había generado una clase de " cristianos nuevos" mas cualificados ( alfabetización, gestión de negocios) que la nobleza pata negra de toda la vida.
Esa competencia de largo mas cualificada no gustó nada a la elite medradora de siempre y por eso se establece la limpieza de sangre ( es decir , no ser un converso) cómo barrera de entrada en los círculos de poder.
Saludos
Es curioso q los primeros en poner pegas a implementar los estatutos de limpieza de sangre fueran las ordenes religiosas consiguiendo con su negativa, alguna de ellas, q la inquisicion instalara tribunales inquisitoriales dedicados a varios de sus monasterios y conventos.
Los nobles estaban en contra durante la considerada por algunos historiadores como primera guerra civil española entre Pedro I y el q acabaria siendo Enrique II el fraticida. Una de las promesas de Enrique II para atraer a la nobleza a su causa era alejar a los judios de puestos claves de la corte, ya en el poder la promesa se cumplio, pero duró poco, pq descubrio q no le resultaba rentable, los "funcionarios judios" eran mas eficientes (quizas pq la vida le iba en ello) como le pasó a la mano dcha de Pedro I q murió en la carcel por culpa del caracter volatil del rey.
No es impensable q clero y nobleza tuvieran problemas con los judios cortesanos, sobre todo con personajes como Seneor o la familia Abravanel, existen sospechas muy creibles de q hubo intentos de hacer caer al rabino mayor de Castilla (cargo designado por los RRCC) Seneor en el caso del niño de La Guardia. Seneor era un hombre de confianza de Isabel q la ayudó a conseguir el trono.
Pero tampoco quita que esta usase en antijudausmo comp arma de propaganda en las guerras civiles para ganarse apoyos o desprestigiar al bando contrario si tenia apoyo de divha comunidad.
Asi sucede en las guerras de pedro i ( alias el cruel o el justiciero) vs enrique trastsmara ( fraticoda o de las mercedes, por las concesiones que hizo a la gran nobleza)
Normalmente ls causas politicas que fomentaron las persecuciones a judios fueron por cuestiones de envidia/ competencia por puestos de poder ( tanto en los reinos cristianos como en los musulmanes....recordemos el pogromo granadino del siglo xi....badia ,ibn negrila, etc...) o directamente por cuestiones de endeudamiento financiero ( como en los grandes progromos de Inglaterra durante el período de la anarquia normanda)
Isabel la católica no era muy entusiasta de la expulsión consciente de la perdida de personas muy validas de su entorno mas cercano. Algunos de los cuales intentaron conservar a cualquier coste. Pero es cierto que las presiones pro expulsión fueron muy fuertes.
Curiosamente la proliferación de las conversiones ( tras una oleada de ataques a judios en toda europa...en españa azuzada por las agresivas diarribas de peredicadores como san vicente Ferrer) asuzaron aun mas el antijudaismo y el tema de la puereza.
? Porqué? Porque un converso ya pidia optar a puestos publicos a los que. No podeia acceder un judio.
Por eso habia que crearse una barrera nueva al margen de la fe. Y esta fue el estatus de antigüedad familiar en eso de ser cristiano.
Saludos
De Seneor se sabe q primero intento colaborar con Abravanel en hacer cambiar de opinion a los reyes y q despues recibio la promesa de q seria el edicto de expulsion seria algo temporal, Seneor no llegaria a ver q era mentira y q en realidad unos meses despues hicieron una llamada a la comunidad judia para q volviera (tras haberse convertido) pero sin anular los estatutos de limpieza de sangre, ni los tribunales inquisitoriales q ponian en una situacion compleja a gente q podia ser acusada por judaizar por autenticas chorradas (no hablamos de lo q se le acusó a Fray Luis de Leon) como estar circuncidado o no comer cerdo.
Abravanel y su familia dejaron la peninsula, siendo la unica familia q pudo sacar el dinero de Castilla. Y manteniendo su relacion con el Gran capitan en tierras italianas bajo dominio español.
Cuando en Portugal se tuvieron q enfrentar con el tema de las conversiones de los judios o perderlos, fueron mas de ir a cubazo limpio bautizando a la gente en los puertos.
Me hizo gracia, porque una vez que mi pareja hizo un curso de directivos en una entidad bancaria, había una compañera mega pija que debía de estar mega enchufada pues estaba por encima del bien y del mal.
La chica se apedillaba Coronel. El oficio de papá ....ex director del Banco de España y vicepresidente del banco en cuestión.
Cuando conocí el origen del apellido me hizo gracia....la tradición del tesorero real seguía mas o menos vigente

saludos
Re: El hispanista Ian Gibson, sobre la crisis del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»
No, al convertirse fue la familia Seneor la q uso los apellidos Perez Coronel. si el apellido le suena de la revuelta comunera, es pq si, estaban emparentados.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Jun 2025 14:09De Abravanel creo deriva el apellido Coronel.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑30 Jun 2025 07:39como curiosidad, el hijo de Abravanel conocido en el mundo de la filosofia como Leon Hebreo y q llegó a ser medico del Gran Capitan, sufrio uno de los tejemanejes de los RRCC para evitar q personajes claves de la corte se marcharan, se intentó el secuestro de su hijo para bautizarlo (lo q le separaria de su familia) lo q hizo q se le mandara a Portugal con su aya, pero ambos desaparecieron alli pq la familia Abravanel tenia asuntos pendientes con la casa real portuguesa, y nunca volvieron a saber del niño.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Jun 2025 12:26Si. Pequeña nobleza o burgueses eran los que podrían competir por los puestos burocráticos. La gran nobleza no dependia de estas funciones para progresar pues ya tenian las grandes rentas terratenientes. Sus puestos en la corte dependian mas de la posición de cercania al rey que del desempeño de tareas tecnicas.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑29 Jun 2025 03:13
mas q una cosa de nobles, q se habían beneficiado durante años de saltarse las leyes y prohibiciones reales q los mismos reyes se saltaban son los funcionarios de la corte los q se levantan airados ante lo q consideran un grupo de gente contra la q no pueden competir.
Es curioso q los primeros en poner pegas a implementar los estatutos de limpieza de sangre fueran las ordenes religiosas consiguiendo con su negativa, alguna de ellas, q la inquisicion instalara tribunales inquisitoriales dedicados a varios de sus monasterios y conventos.
Los nobles estaban en contra durante la considerada por algunos historiadores como primera guerra civil española entre Pedro I y el q acabaria siendo Enrique II el fraticida. Una de las promesas de Enrique II para atraer a la nobleza a su causa era alejar a los judios de puestos claves de la corte, ya en el poder la promesa se cumplio, pero duró poco, pq descubrio q no le resultaba rentable, los "funcionarios judios" eran mas eficientes (quizas pq la vida le iba en ello) como le pasó a la mano dcha de Pedro I q murió en la carcel por culpa del caracter volatil del rey.
No es impensable q clero y nobleza tuvieran problemas con los judios cortesanos, sobre todo con personajes como Seneor o la familia Abravanel, existen sospechas muy creibles de q hubo intentos de hacer caer al rabino mayor de Castilla (cargo designado por los RRCC) Seneor en el caso del niño de La Guardia. Seneor era un hombre de confianza de Isabel q la ayudó a conseguir el trono.
Pero tampoco quita que esta usase en antijudausmo comp arma de propaganda en las guerras civiles para ganarse apoyos o desprestigiar al bando contrario si tenia apoyo de divha comunidad.
Asi sucede en las guerras de pedro i ( alias el cruel o el justiciero) vs enrique trastsmara ( fraticoda o de las mercedes, por las concesiones que hizo a la gran nobleza)
Normalmente ls causas politicas que fomentaron las persecuciones a judios fueron por cuestiones de envidia/ competencia por puestos de poder ( tanto en los reinos cristianos como en los musulmanes....recordemos el pogromo granadino del siglo xi....badia ,ibn negrila, etc...) o directamente por cuestiones de endeudamiento financiero ( como en los grandes progromos de Inglaterra durante el período de la anarquia normanda)
Isabel la católica no era muy entusiasta de la expulsión consciente de la perdida de personas muy validas de su entorno mas cercano. Algunos de los cuales intentaron conservar a cualquier coste. Pero es cierto que las presiones pro expulsión fueron muy fuertes.
Curiosamente la proliferación de las conversiones ( tras una oleada de ataques a judios en toda europa...en españa azuzada por las agresivas diarribas de peredicadores como san vicente Ferrer) asuzaron aun mas el antijudaismo y el tema de la puereza.
? Porqué? Porque un converso ya pidia optar a puestos publicos a los que. No podeia acceder un judio.
Por eso habia que crearse una barrera nueva al margen de la fe. Y esta fue el estatus de antigüedad familiar en eso de ser cristiano.
Saludos
De Seneor se sabe q primero intento colaborar con Abravanel en hacer cambiar de opinion a los reyes y q despues recibio la promesa de q seria el edicto de expulsion seria algo temporal, Seneor no llegaria a ver q era mentira y q en realidad unos meses despues hicieron una llamada a la comunidad judia para q volviera (tras haberse convertido) pero sin anular los estatutos de limpieza de sangre, ni los tribunales inquisitoriales q ponian en una situacion compleja a gente q podia ser acusada por judaizar por autenticas chorradas (no hablamos de lo q se le acusó a Fray Luis de Leon) como estar circuncidado o no comer cerdo.
Abravanel y su familia dejaron la peninsula, siendo la unica familia q pudo sacar el dinero de Castilla. Y manteniendo su relacion con el Gran capitan en tierras italianas bajo dominio español.
Cuando en Portugal se tuvieron q enfrentar con el tema de las conversiones de los judios o perderlos, fueron mas de ir a cubazo limpio bautizando a la gente en los puertos.
Me hizo gracia, porque una vez que mi pareja hizo un curso de directivos en una entidad bancaria, había una compañera mega pija que debía de estar mega enchufada pues estaba por encima del bien y del mal.
La chica se apedillaba Coronel. El oficio de papá ....ex director del Banco de España y vicepresidente del banco en cuestión.
Cuando conocí el origen del apellido me hizo gracia....la tradición del tesorero real seguía mas o menos vigente![]()
saludos
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.