Nota mental, marcar la casilla de que TAMBIÉN se creen machos muy machos y mucho machos...Ver citas anterioresDon José escribió: ↑01 Feb 2025 23:41Creo que Edison bebe demasiada leche de soja. No sé si de otro tipo también. Aunque, no me extrañaría.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑01 Feb 2025 21:34Me respondías a mí. Si te ponen nervioso mis respuestas haberlo pensado antes.
La de escaquearse de forma tan poco masculina es algo tan de boomer español, en serio, si hay algo que mejoraron las generaciones posteriores es que se volvieron mucho más francas a la hora de relacionarse con su entorno.
El hilo de la inmigración
Re: El hilo de la inmigración
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: El hilo de la inmigración
Con semejantes contrapartidas, por supuesto.
Re: El hilo de la inmigración
Sí, fueron muy tibios. Rajoy debería haber apostado por salidas 3 o 4 veces más liberalizadoras, pero el PP es socialdemócrata, no se les puede pedir mucho.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑01 Feb 2025 22:48ShaiaVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑01 Feb 2025 21:32Claro, porque todos sabemos que subiendo salarios en efecto lo que ocurre es que aumenta el ingreso y por ende, la solución es subir los salarios... ¿por qué no los dejamos al nivel de Suiza? ¿Me explicas por qué no dejar el mínimo en 10.000 €?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑01 Feb 2025 13:35Me lo pones fácil entonces: habrá que subir aún más el SMIVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑01 Feb 2025 11:30
Ahora analicémosla en términos medios y reales:
Pero descuida. Seguro que el llevarse a millones de caribeños y subsaharianos promovió la demanda agregada y con ello la productividad y zas, magia, crecimiento salarial (solo que no se ve porque hubo otros factores que incidieron a la baja, el más importante fue, es y será el auge del ultraturbonazismo).
La respuesta: DEBIDO A LA REALIDAD.
Países como España y Portugal por más que suban sus salarios mínimos los reales medios siguen estancados.
La diferencia es que en países con un mercado laboral y de capitales en plenitud la relación entre productividad y salarios reales es directa y lineal, por ejem:
En España no es el caso, porque hay un desacople entre productividad y salario real.
En el caso de España hay una relación que toma forma de una función cóncava, lo que significa que, por ABC, podemos establecer un máximo de incremento en la productividad sobre el cual los salarios comenzarán a caer. Es decir, hay un punto en el incremento de la productividad española en el que para continuar avanzando los salarios deben caer. Y esto es totalmente anormal dentro del conjunto de países OCDE.
¿Y cuál debe ser uno de los motivos de que así ocurra?
Bueno, volvamos al modelo teórico:
PIB = Ocupados * Productividad.
ΔPIB = ΔOcupados + ΔProductividad
ΔPIB = ΔTrabajo + ΔCapital + ΔPTF
Es decir, para crecer el PIB lo puedes hacer aumentando los ocupados como aumentando la producción por empleado.
Y para aumentar la producción por empleado lo puedes hacer añadiendo capital como incentivando la PTF, que incluye reformas tecnológicas a nivel macro y micro.
¿Y cuál es la opción cogida por el empresario español?
Obviamente al empresario no le interesa más una u otra porque sí, lo que le interesa es maximizar su ganancia y si esto lo consigue aumentando los ocupados (trabajo) en términos extensivos lo hará porque aun cuando el trabajo añada menos valor por unidad, igualmente ganará más.
¿Podría hacer lo otro? Desde luego, pero habría que preguntarse por qué no se hace a diferencia de otros países como Finlandia.
Saludos.
PD: Los empresarios negreros felices con el discurso keynesiano vulgar.
En mi opinión es complicado sacar conclusiones sobre salarios , empleo , productividad a partir de lo ocurrido en España en los años tras la explosión de la burbuja, por lo siguiente :
Tanto Zapatero como Rajoy bajaron las retribuciones de los empleados públicos
Se despidió a la gente en oleadas , pero básicamente a los que era menos costosos , en general temporales y más bisoños
El saldo migratorio a partir de 2010 durante varios años fue negativo. Hubo años que abandonaron España cientos de miles de emigrantes
La construcción de viviendas se paralizó , así como sectores que dependían de ella. Cayó el PIB y hubo deflación durante algunos años. El consumo duradero y no duradero también , lo que afectaría especialmente a ciertos sectores y al empleo en ellos.
Hubo reformas laborales descompensando la relación empresa-trabajador en detrimento de los segundos lo que aumentó la incertidumbre y el temor a la pérdida de empleo y pudo llevar al aumento en horas extras no contabilizadas ( en 2024 , ya con algunos controles incorporados el número de horas extras semanales sin retribuir se estimaba en 2,8 millones). Las reformas laborales facilitaron los despidos y abarataron sus costes , se permitió el descuelgue de convenios. Los salarios se estancaron o bajaron.
.
Re: El hilo de la inmigración
Me es inconcebible que se considere normal que alguien que alcanzó la adultez antes de 1973, 16 años antes de que yo naciera, tenga tales comportamientos como tirar la piedra y esconder, muy cobardemente, la mano.
Será que soy fascista y ser de izquierda progresista amerita construir una nueva masculinidad basada en el marujeo.
.
Re: El hilo de la inmigración
Fueron muy dolorosas algunas medidas, no para todos, claroVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:04Sí, fueron muy tibios. Rajoy debería haber apostado por salidas 3 o 4 veces más liberalizadoras, pero el PP es socialdemócrata, no se les puede pedir mucho.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑01 Feb 2025 22:48ShaiaVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑01 Feb 2025 21:32Claro, porque todos sabemos que subiendo salarios en efecto lo que ocurre es que aumenta el ingreso y por ende, la solución es subir los salarios... ¿por qué no los dejamos al nivel de Suiza? ¿Me explicas por qué no dejar el mínimo en 10.000 €?
La respuesta: DEBIDO A LA REALIDAD.
Países como España y Portugal por más que suban sus salarios mínimos los reales medios siguen estancados.
La diferencia es que en países con un mercado laboral y de capitales en plenitud la relación entre productividad y salarios reales es directa y lineal, por ejem:
En España no es el caso, porque hay un desacople entre productividad y salario real.
En el caso de España hay una relación que toma forma de una función cóncava, lo que significa que, por ABC, podemos establecer un máximo de incremento en la productividad sobre el cual los salarios comenzarán a caer. Es decir, hay un punto en el incremento de la productividad española en el que para continuar avanzando los salarios deben caer. Y esto es totalmente anormal dentro del conjunto de países OCDE.
¿Y cuál debe ser uno de los motivos de que así ocurra?
Bueno, volvamos al modelo teórico:
PIB = Ocupados * Productividad.
ΔPIB = ΔOcupados + ΔProductividad
ΔPIB = ΔTrabajo + ΔCapital + ΔPTF
Es decir, para crecer el PIB lo puedes hacer aumentando los ocupados como aumentando la producción por empleado.
Y para aumentar la producción por empleado lo puedes hacer añadiendo capital como incentivando la PTF, que incluye reformas tecnológicas a nivel macro y micro.
¿Y cuál es la opción cogida por el empresario español?
Obviamente al empresario no le interesa más una u otra porque sí, lo que le interesa es maximizar su ganancia y si esto lo consigue aumentando los ocupados (trabajo) en términos extensivos lo hará porque aun cuando el trabajo añada menos valor por unidad, igualmente ganará más.
¿Podría hacer lo otro? Desde luego, pero habría que preguntarse por qué no se hace a diferencia de otros países como Finlandia.
Saludos.
PD: Los empresarios negreros felices con el discurso keynesiano vulgar.
En mi opinión es complicado sacar conclusiones sobre salarios , empleo , productividad a partir de lo ocurrido en España en los años tras la explosión de la burbuja, por lo siguiente :
Tanto Zapatero como Rajoy bajaron las retribuciones de los empleados públicos
Se despidió a la gente en oleadas , pero básicamente a los que era menos costosos , en general temporales y más bisoños
El saldo migratorio a partir de 2010 durante varios años fue negativo. Hubo años que abandonaron España cientos de miles de emigrantes
La construcción de viviendas se paralizó , así como sectores que dependían de ella. Cayó el PIB y hubo deflación durante algunos años. El consumo duradero y no duradero también , lo que afectaría especialmente a ciertos sectores y al empleo en ellos.
Hubo reformas laborales descompensando la relación empresa-trabajador en detrimento de los segundos lo que aumentó la incertidumbre y el temor a la pérdida de empleo y pudo llevar al aumento en horas extras no contabilizadas ( en 2024 , ya con algunos controles incorporados el número de horas extras semanales sin retribuir se estimaba en 2,8 millones). Las reformas laborales facilitaron los despidos y abarataron sus costes , se permitió el descuelgue de convenios. Los salarios se estancaron o bajaron.
¿ Deberian haberlo sido más según tu opinion?
Re: El hilo de la inmigración
Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 01:16Fueron muy dolorosas algunas medidas, no para todos, claroVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:04Sí, fueron muy tibios. Rajoy debería haber apostado por salidas 3 o 4 veces más liberalizadoras, pero el PP es socialdemócrata, no se les puede pedir mucho.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑01 Feb 2025 22:48ShaiaVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑01 Feb 2025 21:32
Claro, porque todos sabemos que subiendo salarios en efecto lo que ocurre es que aumenta el ingreso y por ende, la solución es subir los salarios... ¿por qué no los dejamos al nivel de Suiza? ¿Me explicas por qué no dejar el mínimo en 10.000 €?
La respuesta: DEBIDO A LA REALIDAD.
Países como España y Portugal por más que suban sus salarios mínimos los reales medios siguen estancados.
La diferencia es que en países con un mercado laboral y de capitales en plenitud la relación entre productividad y salarios reales es directa y lineal, por ejem:
En España no es el caso, porque hay un desacople entre productividad y salario real.
En el caso de España hay una relación que toma forma de una función cóncava, lo que significa que, por ABC, podemos establecer un máximo de incremento en la productividad sobre el cual los salarios comenzarán a caer. Es decir, hay un punto en el incremento de la productividad española en el que para continuar avanzando los salarios deben caer. Y esto es totalmente anormal dentro del conjunto de países OCDE.
¿Y cuál debe ser uno de los motivos de que así ocurra?
Bueno, volvamos al modelo teórico:
PIB = Ocupados * Productividad.
ΔPIB = ΔOcupados + ΔProductividad
ΔPIB = ΔTrabajo + ΔCapital + ΔPTF
Es decir, para crecer el PIB lo puedes hacer aumentando los ocupados como aumentando la producción por empleado.
Y para aumentar la producción por empleado lo puedes hacer añadiendo capital como incentivando la PTF, que incluye reformas tecnológicas a nivel macro y micro.
¿Y cuál es la opción cogida por el empresario español?
Obviamente al empresario no le interesa más una u otra porque sí, lo que le interesa es maximizar su ganancia y si esto lo consigue aumentando los ocupados (trabajo) en términos extensivos lo hará porque aun cuando el trabajo añada menos valor por unidad, igualmente ganará más.
¿Podría hacer lo otro? Desde luego, pero habría que preguntarse por qué no se hace a diferencia de otros países como Finlandia.
Saludos.
PD: Los empresarios negreros felices con el discurso keynesiano vulgar.
En mi opinión es complicado sacar conclusiones sobre salarios , empleo , productividad a partir de lo ocurrido en España en los años tras la explosión de la burbuja, por lo siguiente :
Tanto Zapatero como Rajoy bajaron las retribuciones de los empleados públicos
Se despidió a la gente en oleadas , pero básicamente a los que era menos costosos , en general temporales y más bisoños
El saldo migratorio a partir de 2010 durante varios años fue negativo. Hubo años que abandonaron España cientos de miles de emigrantes
La construcción de viviendas se paralizó , así como sectores que dependían de ella. Cayó el PIB y hubo deflación durante algunos años. El consumo duradero y no duradero también , lo que afectaría especialmente a ciertos sectores y al empleo en ellos.
Hubo reformas laborales descompensando la relación empresa-trabajador en detrimento de los segundos lo que aumentó la incertidumbre y el temor a la pérdida de empleo y pudo llevar al aumento en horas extras no contabilizadas ( en 2024 , ya con algunos controles incorporados el número de horas extras semanales sin retribuir se estimaba en 2,8 millones). Las reformas laborales facilitaron los despidos y abarataron sus costes , se permitió el descuelgue de convenios. Los salarios se estancaron o bajaron.
¿ Deberian haberlo sido más según tu opinion?
No hay crisis que se superen sin dolor.
Sacarse una astilla del dedo duele, pero duele menos que cortarse por error mientras picas cebolla.
El problema es cuando quieres que un corte con cuchillo duela lo que una astilla en el dedo o cuando no tienes tolerancia a dolores que superen una astilla.
.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: El hilo de la inmigración
Date cuenta de que la generación de estos hombrecillos acomplejados fue la que allanó el camino a toda la basura woke que infectó nuestras sociedades, y que ahora nuestra generación debe revertir.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:07 Me es inconcebible que se considere normal que alguien que alcanzó la adultez antes de 1973, 16 años antes de que yo naciera, tenga tales comportamientos como tirar la piedra y esconder, muy cobardemente, la mano.
Será que soy fascista y ser de izquierda progresista amerita construir una nueva masculinidad basada en el marujeo.
Ya señalé, en varias ocasiones, la falta de masculinidad en el comportamiento y planteamientos pusilánimes de Nowomowa, que es otro que va de estrógenos hasta arriba. Pero lo de Edison ya es, directamente, para hacerle un TRT urgente.
Última edición por Don José el 02 Feb 2025 01:24, editado 1 vez en total.
Re: El hilo de la inmigración
Bonitas palabras pero no dicen muchoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:19Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 01:16Fueron muy dolorosas algunas medidas, no para todos, claroVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:04Sí, fueron muy tibios. Rajoy debería haber apostado por salidas 3 o 4 veces más liberalizadoras, pero el PP es socialdemócrata, no se les puede pedir mucho.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑01 Feb 2025 22:48
Shaia
En mi opinión es complicado sacar conclusiones sobre salarios , empleo , productividad a partir de lo ocurrido en España en los años tras la explosión de la burbuja, por lo siguiente :
Tanto Zapatero como Rajoy bajaron las retribuciones de los empleados públicos
Se despidió a la gente en oleadas , pero básicamente a los que era menos costosos , en general temporales y más bisoños
El saldo migratorio a partir de 2010 durante varios años fue negativo. Hubo años que abandonaron España cientos de miles de emigrantes
La construcción de viviendas se paralizó , así como sectores que dependían de ella. Cayó el PIB y hubo deflación durante algunos años. El consumo duradero y no duradero también , lo que afectaría especialmente a ciertos sectores y al empleo en ellos.
Hubo reformas laborales descompensando la relación empresa-trabajador en detrimento de los segundos lo que aumentó la incertidumbre y el temor a la pérdida de empleo y pudo llevar al aumento en horas extras no contabilizadas ( en 2024 , ya con algunos controles incorporados el número de horas extras semanales sin retribuir se estimaba en 2,8 millones). Las reformas laborales facilitaron los despidos y abarataron sus costes , se permitió el descuelgue de convenios. Los salarios se estancaron o bajaron.
¿ Deberian haberlo sido más según tu opinion?
No hay crisis que se superen sin dolor.
Sacarse una astilla del dedo duele, pero duele menos que cortarse por error mientras picas cebolla.
El problema es cuando quieres que un corte con cuchillo duela lo que una astilla en el dedo o cuando no tienes tolerancia a dolores que superen una astilla.
Re: El hilo de la inmigración
Dicen lo necesario de cara a la discusión, ni una letra más ni una menos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 01:23Bonitas palabras pero no dicen muchoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:19
No hay crisis que se superen sin dolor.
Sacarse una astilla del dedo duele, pero duele menos que cortarse por error mientras picas cebolla.
El problema es cuando quieres que un corte con cuchillo duela lo que una astilla en el dedo o cuando no tienes tolerancia a dolores que superen una astilla.
.
Re: El hilo de la inmigración
Yo he dicho cosas concretas . No es tu casoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:25Dicen lo necesario de cara a la discusión, ni una letra más ni una menos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 01:23Bonitas palabras pero no dicen muchoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:19
No hay crisis que se superen sin dolor.
Sacarse una astilla del dedo duele, pero duele menos que cortarse por error mientras picas cebolla.
El problema es cuando quieres que un corte con cuchillo duela lo que una astilla en el dedo o cuando no tienes tolerancia a dolores que superen una astilla.
Re: El hilo de la inmigración
Todos los países tienen sus generaciones débiles.Ver citas anterioresDon José escribió: ↑02 Feb 2025 01:23Date cuenta de que la generación de estos hombrecillos acomplejados fue la que allanó el camino a toda la basura woke que infectó nuestras sociedades, y que ahora nuestra generación debe revertir.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:07 Me es inconcebible que se considere normal que alguien que alcanzó la adultez antes de 1973, 16 años antes de que yo naciera, tenga tales comportamientos como tirar la piedra y esconder, muy cobardemente, la mano.
Será que soy fascista y ser de izquierda progresista amerita construir una nueva masculinidad basada en el marujeo.
Ya señalé, en varias ocasiones, la falta de masculinidad en el comportamiento y planteamientos pusilánimes de Nowomowa, que es otro que va de estrógenos hasta arriba. Pero lo de Edison ya es, directamente, para hacerle un TRT urgente.
En España son los boomer, sin lugar a dudas. Privilegiados que vivieron el auge de España, la fácil colocación, las casas baratas y el desarrollismo en su máxima expresión sin costear ni mamarse el dolor de la guerra civil y el fuerte de la dictadura franquista (a diferencia de la generación silenciosa que fue la que vivió la guerra civil directamente y la parte más dura del hambre y la pobreza franquista), por eso la juventud española de inicios de los 80 (es decir Boomer) era así:

A diferencia de la juventud española de 2025:

Pero ambos muy abajo de la juventud española de 1950:

A estos últimos los puedes poner a trabajar de Sol a Sol 12, 16, 50 horas al día si hace falta con tal de alimentar a sus padres con problemas de movilidad y lo harán.
Los primeros te lloran si les quitas la droga y los segundos no saben cómo definir a un hombre y a una mujer.
Última edición por Shaiapouf el 02 Feb 2025 01:39, editado 1 vez en total.
.
Re: El hilo de la inmigración
Todas contestadas. No hace falta más.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 01:34Yo he dicho cosas concretas . No es tu casoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:25Dicen lo necesario de cara a la discusión, ni una letra más ni una menos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑02 Feb 2025 01:23Bonitas palabras pero no dicen muchoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:19
No hay crisis que se superen sin dolor.
Sacarse una astilla del dedo duele, pero duele menos que cortarse por error mientras picas cebolla.
El problema es cuando quieres que un corte con cuchillo duela lo que una astilla en el dedo o cuando no tienes tolerancia a dolores que superen una astilla.
Saludos.
.
Re: El hilo de la inmigración
Re: El hilo de la inmigración
Puedes volver a leerme, si algo no queda claro me lo indicas.
Saludos.
Saludos.
.
Re: El hilo de la inmigración
Me creia que iba a ser la generación de Trump la que lo iba a revertirVer citas anterioresDon José escribió: ↑02 Feb 2025 01:23Date cuenta de que la generación de estos hombrecillos acomplejados fue la que allanó el camino a toda la basura woke que infectó nuestras sociedades, y que ahora nuestra generación debe revertir.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 01:07 Me es inconcebible que se considere normal que alguien que alcanzó la adultez antes de 1973, 16 años antes de que yo naciera, tenga tales comportamientos como tirar la piedra y esconder, muy cobardemente, la mano.
Será que soy fascista y ser de izquierda progresista amerita construir una nueva masculinidad basada en el marujeo.
Ya señalé, en varias ocasiones, la falta de masculinidad en el comportamiento y planteamientos pusilánimes de Nowomowa, que es otro que va de estrógenos hasta arriba. Pero lo de Edison ya es, directamente, para hacerle un TRT urgente.
Re: El hilo de la inmigración
El boomer americano luchó en la guerra de Vietnam. 
Boomer americano >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Boomer español.
Boomer americano >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Boomer español.
.
Re: El hilo de la inmigración
Trump se libró, creo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑02 Feb 2025 02:06 La generación de Trump luchó en la guerra de Vietnam.
Boomer americano >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Boomer español.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: El hilo de la inmigración
Me refería al producto nacional. Algo que, seguramente, pueda extenderse a buena parte de Europa Occidental, por cierto. Y de ahí la mayoría de nuestros problemas: falta de valores, buenismo, autoflagelo, corrupción moral, etc. No nos reconoce ni la madre que nos parió.

Re: El hilo de la inmigración
Lo comenté el otro día, sntes valores eran el respeto al otro y en especial a los mayores, la educación, la empatia , la modestia y si ya te dices cristiano smar al prójimo, por ejemploVer citas anterioresDon José escribió: ↑02 Feb 2025 02:42Me refería al producto nacional. Algo que, seguramente, pueda extenderse a buena parte de Europa Occidental, por cierto. Y de ahí la mayoría de nuestros problemas: falta de valores, buenismo, autoflagelo, corrupción moral, etc. No nos reconoce ni la madre que nos parió.
![]()
¿ Es eso lo que echas de menos?
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 724
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: El hilo de la inmigración
Pienso que la civilización occidental, si es que se puede llamar así a algo tan heterogéneo, lleva décadas inmersa en una degradación autodestructiva, que unos han permitido sin resistencia —y que obedece a un plan (pocas cosas son fortuitas en ciertas latitudes del poder)— y que a otros nos va a tocar arreglar. El problema es que, de momento, debido a la pirámide demográfica negativa, los que lo han permitido son mayoría. Pero en algún momento, la situación cambiará, y espero que las aguas vuelvan a su cauce.